English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Propuesta presupuestaria de Bowser en DC plantea recortes en salud para inmigrantes

Noticias

Propuesta presupuestaria de Bowser en DC plantea recortes en salud para inmigrantes

Los recortes presupuestarios en DC eliminan cobertura médica a adultos inmigrantes y limitan Medicaid para miles, ante un déficit financiero. Críticos alertan sobre mayores emergencias y desigualdades. El Consejo vota en agosto de 2025, con audiencias públicas en curso.

Shashank Singh
Last updated: May 29, 2025 9:30 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• La Propuesta de Presupuesto Bowser elimina gradualmente Health Care Alliance para adultos mayores de 21 años y suspende nuevas inscripciones.
• La ciudad enfrenta una pérdida de mil millones de dólares en ingresos por reducción del personal federal.
• Los recortes afectan a más de 25,000 residentes en Medicaid y aumentan riesgos de salud en comunidades inmigrantes.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Cambios clave en la Propuesta de Presupuesto Bowser para la salud de inmigrantes
  • Cambios propuestos en Medicaid y su impacto
  • Contexto federal y presiones adicionales
  • Críticas y perspectivas alternativas
  • Implicaciones para inmigrantes y la comunidad
  • Próximos pasos en el proceso presupuestario
  • Contexto más amplio del presupuesto y otras medidas controvertidas
  • Conclusión y recomendaciones para inmigrantes en D.C.
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 27 de mayo de 2025, la alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, presentó su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2026, conocida como la Propuesta de Presupuesto Bowser, que incluye recortes significativos en los servicios de salud para inmigrantes en el Distrito de Columbia. Esta propuesta llega en un momento de desafíos económicos importantes para la ciudad, con una caída proyectada de mil millones de dólares en ingresos durante los próximos años, en parte debido a la reducción del personal federal en la capital. Estos recortes en salud forman parte de un plan más amplio para enfrentar estas dificultades financieras, pero han generado preocupación entre defensores de los derechos de los inmigrantes y organizaciones sociales.

Cambios clave en la Propuesta de Presupuesto Bowser para la salud de inmigrantes

Propuesta presupuestaria de Bowser en DC plantea recortes en salud para inmigrantes
Propuesta presupuestaria de Bowser en DC plantea recortes en salud para inmigrantes

Uno de los aspectos más polémicos de la propuesta es la eliminación gradual de la cobertura del programa Health Care Alliance para adultos mayores de 21 años, junto con la suspensión de nuevas inscripciones. Este programa, financiado localmente, ofrece seguro médico a residentes indocumentados y a quienes tienen tarjeta de residencia reciente (green card) pero no califican para programas federales como Medicaid o Medicare. Actualmente, el programa cubre a más de 26,000 residentes del Distrito, y es fundamental para garantizar acceso a servicios médicos sin costos mensuales ni copagos.

Además, la propuesta incluye recortes en el programa Immigrant Children’s Program (ICP), que atiende a casi 6,000 niños inmigrantes en la ciudad. En total, el presupuesto para estos programas en el año fiscal 2025 fue de aproximadamente 132.6 millones de dólares para Health Care Alliance y 18.3 millones para ICP.

Estos programas son vitales para una ciudad donde el 44% de los residentes sin ciudadanía estadounidense son latinos, el 16% son afroamericanos y el 18% son asiáticos. La eliminación o reducción de estos servicios podría dejar a miles sin acceso a atención médica básica, afectando especialmente a comunidades vulnerables.

Also of Interest:

Abrego Garcia Regresa a EE.UU. Tras Deportación Errónea: Próximos Pasos
Air Peace de Nigeria planea vuelos a Antigua y Barbuda para finales de 2025

Cambios propuestos en Medicaid y su impacto

La propuesta de presupuesto no solo afecta a los programas específicos para inmigrantes, sino que también plantea modificaciones importantes en los requisitos de elegibilidad para Medicaid. Según el plan, los adultos sin hijos y cuidadores adultos que ganen entre $21,597 y $31,200 al año (entre el 138% y el 200% del nivel federal de pobreza) quedarían excluidos de Medicaid. Esto afectaría a más de 25,000 residentes del Distrito.

Wayne Turnage, Subalcalde para Salud y Servicios Humanos, explicó que ante la inflación en los costos, la forma más práctica de controlar el gasto en un programa de derecho es reducir el número de personas que participan. La administración estima que esta medida ayudaría a manejar un aumento esperado de 182 millones de dólares en los costos de Medicaid.

Contexto federal y presiones adicionales

Estos recortes en salud para inmigrantes en Washington D.C. ocurren en un contexto federal más amplio donde se discuten restricciones al acceso de inmigrantes a beneficios públicos. Recientemente, la Cámara de Representantes aprobó un paquete presupuestario que limitaría el acceso a beneficios para refugiados, asilados, personas con permiso especial de entrada (parole) y sobrevivientes de trata o violencia doméstica que cuentan con ciertas protecciones migratorias.

Además, se propone una penalización federal que reduciría la tasa de reembolso federal de Medicaid del 90% al 80% para estados que ofrecen cobertura a inmigrantes no considerados “aliens calificados”. Esto afectaría a D.C. y otros 14 estados que han ampliado la cobertura a inmigrantes indocumentados con fondos propios.

Críticas y perspectivas alternativas

La Propuesta de Presupuesto Bowser ha recibido fuertes críticas, especialmente del Instituto de Política Fiscal de D.C., que la califica como una agenda de desigualdad en lugar de una agenda de crecimiento. Argumentan que el presupuesto abandona a los residentes con menores ingresos justo cuando la ciudad enfrenta una recesión y el Congreso amenaza con recortar programas de protección social.

Los críticos señalan que el acceso a seguro médico permite a las personas tratar enfermedades crónicas como diabetes y asma, lo que reduce la necesidad de atención de emergencia. Esto no solo beneficia a los pacientes, sino que también puede ahorrar dinero al gobierno y disminuir la saturación en los hospitales.

Implicaciones para inmigrantes y la comunidad

Los recortes en salud para inmigrantes podrían tener consecuencias graves para la comunidad. Sin acceso a programas como Health Care Alliance o ICP, muchos inmigrantes podrían retrasar o evitar buscar atención médica, lo que puede empeorar su salud y aumentar los costos a largo plazo. Además, la exclusión de Medicaid para ciertos grupos podría dejar sin cobertura a miles de personas que dependen de estos servicios para mantenerse saludables.

Para los inmigrantes, especialmente aquellos sin estatus legal o con estatus migratorio reciente, estos programas representan una red de seguridad esencial. La pérdida de cobertura podría aumentar la vulnerabilidad de estas personas, afectando no solo su bienestar, sino también la salud pública general.

Próximos pasos en el proceso presupuestario

El Consejo de D.C. debatirá las propuestas de recortes en Medicaid y otros cambios en el marco del proceso presupuestario general. Se espera que el voto final sobre el presupuesto ocurra a principios de agosto de 2025. Durante este período, la comunidad y los grupos interesados tienen la oportunidad de presentar comentarios y solicitar modificaciones.

Los documentos oficiales del presupuesto, incluyendo la Ley Local del Presupuesto para el Año Fiscal 2026 y la Ley de Apoyo Presupuestario para el mismo año, están disponibles para revisión pública en el sitio web del gobierno de D.C. aquí.

Contexto más amplio del presupuesto y otras medidas controvertidas

Los recortes en salud para inmigrantes forman parte de una estrategia presupuestaria más amplia que la alcaldesa Bowser considera necesaria debido a los desafíos económicos actuales. Se proyecta la pérdida de 40,000 empleos relacionados con el gobierno y una reducción de mil millones de dólares en ingresos fiscales en los próximos cuatro años.

Otras medidas controvertidas en la propuesta incluyen:

  • La derogación de la Iniciativa 82, que eliminó el salario mínimo para trabajadores con propinas.
  • Recortes en los beneficios del programa de licencia pagada universal.
  • La eliminación del Crédito Tributario por Hijos y el fin del programa de “bonos para bebés”.
  • Recortes en la Asistencia Temporal para Familias Necesitadas, con la reinstauración de límites de tiempo y requisitos estrictos de trabajo.
  • Restricciones a los derechos de los inquilinos y reducción de la ayuda para residentes atrasados en el pago de renta.

La alcaldesa ha descrito estas medidas como “decisiones difíciles” necesarias para enfrentar los retos financieros mientras se invierte en oportunidades de crecimiento.

Conclusión y recomendaciones para inmigrantes en D.C.

La Propuesta de Presupuesto Bowser para el año fiscal 2026 plantea recortes profundos en los servicios de salud para inmigrantes, lo que podría afectar a miles de residentes del Distrito de Columbia. Estos cambios se presentan en un contexto económico complicado y en medio de presiones federales para limitar el acceso de inmigrantes a beneficios públicos.

Para los inmigrantes y sus familias, es fundamental mantenerse informados sobre el proceso presupuestario y participar en las oportunidades de comentario público. También es recomendable buscar apoyo en organizaciones comunitarias que defienden los derechos de los inmigrantes y ofrecen orientación sobre cómo acceder a servicios de salud alternativos.

Además, quienes deseen conocer más sobre los programas de salud disponibles y los requisitos para acceder a ellos pueden consultar la página oficial del Departamento de Salud de D.C. en dc.gov.

Como reporta VisaVerge.com, estos recortes no solo afectan la salud individual de los inmigrantes, sino que también pueden tener un impacto negativo en la salud pública y la economía local a largo plazo. Por ello, el debate en el Consejo de D.C. será crucial para definir el futuro de estos programas y la protección de las comunidades más vulnerables.


Este análisis detallado busca ofrecer una visión clara y accesible sobre la Propuesta de Presupuesto Bowser y sus implicaciones para los inmigrantes en Washington D.C., ayudando a la comunidad a comprender los cambios y prepararse para los próximos pasos en el proceso presupuestario.

Aprende Hoy

Health Care Alliance → Programa local de DC que ofrece seguro médico gratuito a inmigrantes no elegibles para Medicaid federal.
Medicaid → Programa gubernamental que ayuda a personas de bajos ingresos con cobertura médica, con cambios en la elegibilidad propuesta.
Moratoria → Suspensión temporal de nuevas inscripciones al programa Health Care Alliance para adultos inmigrantes.
Nivel Federal de Pobreza → Medida de ingresos usada para determinar elegibilidad a programas como Medicaid.
Programa para Niños Inmigrantes → Programa local que brinda servicios médicos a niños inmigrantes afectados por recortes.

Este Artículo en Resumen

La alcaldesa Bowser propone recortes en servicios de salud para inmigrantes ante un déficit presupuestario de mil millones, poniendo en riesgo atención básica vital.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Ciudadanos Naturalizados de North Texas Acusados por Fraude Migratorio y Violaciones RICO Ciudadanos Naturalizados de North Texas Acusados por Fraude Migratorio y Violaciones RICO
Next Article Administración Trump busca desestimar demanda sobre deportación de Kilmar Abrego García Administración Trump busca desestimar demanda sobre deportación de Kilmar Abrego García
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

James Gunn Describe ‘Superman’ Como Una Historia De Inmigrantes Y Humanidad

La película Superman 2025 de James Gunn presenta al héroe como símbolo inmigrante y promotor…

By Oliver Mercer

España, Turquía, Portugal y EAU lideran rutas en Birmingham para verano 2025

El Aeropuerto de Birmingham alcanza en 2025 un récord de pasajeros, con España, Turquía, Portugal…

By Robert Pyne

Deportaciones de Trump podrían eliminar 115,000 empleos en Pensilvania

En 2025 las redadas y deportaciones aumentan bajo Trump, amenazando hasta 115,000 empleos en Pensilvania,…

By Visa Verge

Mujer de origen indio acusada de matar a su hijo de 11 años tras viaje a Disneyland

Una mujer de origen indio fue acusada de asesinar a su hijo de 11 años…

By Robert Pyne

Advertencia del Oregon Bureau of Labor sobre amenazas de ICE

BOLI de Oregon prohíbe amenazas de ICE como represalia desde julio 2025. Trabajadores, documentados o…

By Visa Verge

Breeze inaugura vuelo directo sin escalas de RDU a Portsmouth

A partir del 11 de diciembre de 2025, Breeze Airways conecta Raleigh-Durham y Portsmouth con…

By Visa Verge

Incremento de la tarifa de procesamiento premium de USCIS a partir del 26 de febrero de 2024.

USCIS aumentará las tarifas del Procesamiento Rápido a partir del 26 de febrero de 2024.…

By Jim Grey

Cambios en visados y asentamiento del Reino Unido tras la White Paper 2025

Las reformas de mayo de 2025 extienden a diez años el requisito para obtener el…

By Robert Pyne

Graduados internacionales en Nueva Escocia enfrentan retrasos en permisos de trabajo

La demora promedio para PGWP en Nueva Escocia es de 237 días con un 42%…

By Robert Pyne

Qué debe resolver JetBlue antes de iniciar vuelos previstos para diciembre

JetBlue publica ventas para diciembre de 2025 mientras cierra aprobaciones FAA, presentaciones DOT (60–90 días),…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Brillantez India en EE.UU.: 12 Multimillonarios y 43 CEOs Destacados
InmigraciónNoticias

Brillantez India en EE.UU.: 12 Multimillonarios y 43 CEOs Destacados

By Sai Sankar
Read More
Más de 230,000 afganos regresan de Irán antes del plazo de deportación
Noticias

Más de 230,000 afganos regresan de Irán antes del plazo de deportación

By Shashank Singh
Read More
Notificación de Comparecencia (NTA) durante el Período de Gracia H-1B: ¿Tendencia o Error Administrativo?
H1BNoticias

Notificación de Comparecencia (NTA) durante el Período de Gracia H-1B: ¿Tendencia o Error Administrativo?

By Shashank Singh
Read More
Ministro de Liberia niega haber otorgado 8,000 permisos de trabajo a extranjeros
Noticias

Ministro de Liberia niega haber otorgado 8,000 permisos de trabajo a extranjeros

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?