English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Propuesta del GOP busca recortar beneficios y aumentar tarifas a inmigrantes legales

Noticias

Propuesta del GOP busca recortar beneficios y aumentar tarifas a inmigrantes legales

Aprobado en la Cámara por un voto estrecho, el paquete presupuestario del GOP propone aumentos históricos en fondos migratorios, altas tarifas y recortes a beneficios para inmigrantes legales. Genera barreras económicas y pérdida de coberturas a la espera del debate en el Senado.

Visa Verge
Last updated: May 30, 2025 5:14 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• La Cámara aprobó el paquete presupuestario del GOP el 22 de mayo de 2025 con aumento récord en fondos migratorios.
• Nuevas tarifas hasta $8,500 y recortes afectan a inmigrantes legales, solicitantes de asilo y patrocinadores familiares.
• El Senado debate el proyecto con cambios en SNAP, cobertura de salud y ampliación de centros de detención ICE.

Dive Right Into
Puntos ClaveEstado Actual y Desarrollo RecientePrincipales Provisiones Migratorias y FinanciamientoFinanciamiento para la Aplicación de la Ley MigratoriaNuevas Tarifas y Aumentos para Servicios MigratoriosRecortes en Beneficios para Inmigrantes LegalesPrograma de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP)Restricciones en Cobertura de SaludRecortes en MedicaidImpacto en Inmigrantes LegalesImpacto en la SaludCarga FinancieraPreocupaciones HumanitariasAnálisis de Expertos y Perspectivas de InteresadosOrganizaciones de DefensaAnálisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO)Perspectivas FuturasConclusiones y Pasos a Seguir para Inmigrantes LegalesAprende HoyEste Artículo en Resumen

El paquete presupuestario del GOP aprobado por la Cámara de Representantes el 22 de mayo de 2025 propone recortes significativos en beneficios y aumentos de tarifas para inmigrantes legales en Estados Unidos 🇺🇸. Esta legislación, que ahora está bajo consideración en el Senado, representa uno de los cambios más importantes en la política migratoria y el financiamiento de la inmigración en años recientes. El proyecto de ley de conciliación presupuestaria incluye un aumento sin precedentes en los fondos para la aplicación de la ley migratoria, así como nuevas tarifas elevadas que afectarán a quienes buscan acceder a vías legales para residir o permanecer en el país.

Estado Actual y Desarrollo Reciente

Propuesta del GOP busca recortar beneficios y aumentar tarifas a inmigrantes legales
Propuesta del GOP busca recortar beneficios y aumentar tarifas a inmigrantes legales

El proyecto de ley de conciliación presupuestaria fue aprobado en la Cámara de Representantes por un margen muy estrecho de 215 a 214 votos. Actualmente, el Senado aún no ha votado sobre la medida y existen desacuerdos entre los republicanos de ambas cámaras sobre algunas disposiciones específicas. La importancia del proceso de conciliación radica en que permite que el proyecto se apruebe en el Senado con mayoría simple, evitando el umbral habitual de 60 votos requerido para la mayoría de las leyes.

El Comité Judicial de la Cámara avanzó con la parte del proyecto relacionada con inmigración el 30 de abril de 2025, que incluye la mayoría de las disposiciones migratorias. La votación completa en la Cámara se realizó el 22 de mayo, con una aprobación por un solo voto.

Principales Provisiones Migratorias y Financiamiento

Financiamiento para la Aplicación de la Ley Migratoria

El paquete presupuestario del GOP asigna cantidades sin precedentes para la aplicación de la ley migratoria interna y la seguridad fronteriza:

Also of Interest:

Juez federal considera restricciones estrictas a la inmigración de Trump en California
Salario Mínimo en Canadá por Provincia
  • $79.7 mil millones para la aplicación interna de la ley migratoria, según recomendaciones del Comité Judicial de la Cámara, disponibles hasta el 30 de septiembre de 2029.
  • $66.6 mil millones para seguridad fronteriza, según recomendaciones del Comité de Seguridad Nacional, también disponibles hasta septiembre de 2029.
  • $45 mil millones destinados específicamente a aumentar la capacidad de detención de ICE para adultos y familias.
  • $51.6 mil millones para la construcción y mantenimiento del muro fronterizo.
  • $14.4 mil millones para las operaciones de transporte y deportación de ICE.
  • $8 mil millones para contratar nuevo personal de ICE, con la meta de sumar 10,000 empleados para 2029.

El Congreso ha señalado que esta inyección de fondos para deportaciones y detenciones es sin precedentes y existe incertidumbre sobre si el Departamento de Justicia y ICE podrán cubrir todos los nuevos puestos creados.

Nuevas Tarifas y Aumentos para Servicios Migratorios

El proyecto de ley introduce tarifas elevadas que afectarán a quienes solicitan servicios migratorios legales:

  • $1,000 para solicitudes de asilo, que actualmente son gratuitas.
  • $1,000 para solicitudes de permiso humanitario (parole).
  • $500 para el Estatus de Protección Temporal (TPS), un aumento desde los $50 actuales.
  • $500 para el estatus especial de inmigrante juvenil.
  • $8,500 para quienes buscan patrocinar a un niño migrante en custodia del gobierno, con la posibilidad de reembolso parcial si el niño asiste a todas las audiencias judiciales.
  • $5,000 de multa para quienes crucen la frontera y sean detenidos por la Patrulla Fronteriza (la multa máxima actual es de $250).
  • $5,000 de multa para quienes sean ordenados a deportación por no presentarse a una audiencia judicial.
  • $100 por cada solicitud de aplazamiento en la corte migratoria.

La Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) calificó estas tarifas como “tasas aplastantes” que “efectivamente excluirán a muchas familias, negocios y solicitantes de asilo de las vías legales”.

Recortes en Beneficios para Inmigrantes Legales

El proyecto también incluye recortes importantes en beneficios para inmigrantes legales, afectando programas clave de asistencia social y salud.

Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP)

  • Se estima que hasta 250,000 personas legalmente presentes perderían la elegibilidad para SNAP.
  • El Congreso calcula que esto ahorraría $4 mil millones en 10 años, dentro de un recorte total de $286 mil millones al programa.

Restricciones en Cobertura de Salud

  • Se eliminará la cobertura del Mercado de Seguros de Salud bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) para muchos inmigrantes legales a partir del 1 de enero de 2027.
  • Solo los residentes permanentes legales (titulares de “green card”), migrantes bajo el Acuerdo de Libre Asociación (COFA) y ciertos inmigrantes cubanos seguirán siendo elegibles para subsidios del Mercado.
  • A partir del 1 de enero de 2026, se eliminará la elegibilidad para el Mercado de todos los inmigrantes legales con ingresos por debajo del 100% del nivel federal de pobreza.
  • El Comité Conjunto de Tributación estima que estos cambios en salud ahorrarán al gobierno federal cerca de $117 mil millones entre 2025 y 2034.

Recortes en Medicaid

Aunque no se dirigen exclusivamente a inmigrantes, el proyecto incluye casi $700 mil millones en recortes a Medicaid, lo que afectaría a muchas comunidades inmigrantes. Se estima que estos recortes podrían dejar sin seguro médico a aproximadamente 8 millones de personas, cifra que podría aumentar a 15 millones debido a otras disposiciones.

Impacto en Inmigrantes Legales

Impacto en la Salud

Muchos inmigrantes legales quedarán en un vacío de cobertura, sin acceso ni a Medicaid ni a la cobertura del Mercado. Esto incluye refugiados, asilados y personas con TPS que perderán la elegibilidad para el Mercado a partir de 2027.

Carga Financiera

Las nuevas tarifas representan una barrera económica considerable:

  • La tarifa de $1,000 para solicitudes de asilo será prohibitiva para la mayoría de los solicitantes, quienes suelen llegar con pocos recursos.
  • La tarifa de $8,500 para patrocinar a niños dificultará que estos sean liberados de los refugios gubernamentales para reunirse con familiares o patrocinadores.
  • Las tarifas relacionadas con la corte complicarán que los inmigrantes puedan obtener representación legal o continuar con sus casos.

Preocupaciones Humanitarias

Grupos defensores han expresado alarma por el impacto en poblaciones vulnerables:

  • Refugiados y solicitantes de asilo enfrentarán tanto recortes en beneficios como tarifas más altas.
  • Niños bajo custodia del gobierno enfrentarán mayores obstáculos para ser colocados con patrocinadores.
  • Inmigrantes legales con bajos ingresos sufrirán una doble carga: menos beneficios y mayores costos para servicios migratorios.

Análisis de Expertos y Perspectivas de Interesados

Organizaciones de Defensa

  • El Centro Nacional de Leyes de Inmigración calificó los aumentos de tarifas como “no tarifas, sino penalizaciones”, señalando que “los cambios son tan altos que queda claro su impacto”.
  • AILA ha pedido al Congreso rechazar el proyecto “a menos que se imponga una supervisión estricta” sobre el gasto.
  • El Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas describió el intento como “demasiado duro para realmente impedir que las personas califiquen para diferentes programas de beneficios”.

Análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO)

La CBO destacó que el aumento en fondos para deportaciones y detenciones es sin precedentes y que no está claro si las agencias podrán cubrir todos los nuevos puestos. También estimó que las recomendaciones del Comité Judicial de la Cámara costarían $6.9 mil millones en 10 años.

Perspectivas Futuras

El proyecto enfrenta un futuro incierto en el Senado, donde republicanos y demócratas están divididos en muchas de sus disposiciones. Aunque el proceso de conciliación permite la aprobación con mayoría simple, incluso dentro del GOP hay desacuerdos sobre aspectos específicos.

Si se aprueba y se convierte en ley, representaría el mayor aumento en financiamiento para la aplicación de la ley migratoria en la historia de Estados Unidos 🇺🇸. Los aumentos de tarifas entrarían en vigor de inmediato, mientras que las restricciones en cobertura de salud se implementarían entre 2026 y 2027.

Los defensores de inmigración están movilizándose activamente contra el proyecto, con AILA llamando a sus miembros a contactar al Congreso para oponerse a las disposiciones de conciliación presupuestaria.

Conclusiones y Pasos a Seguir para Inmigrantes Legales

Este paquete presupuestario del GOP plantea desafíos enormes para los inmigrantes legales en Estados Unidos 🇺🇸. Los recortes en beneficios y los aumentos de tarifas pueden limitar el acceso a servicios esenciales y vías legales para residir en el país. Para quienes están en proceso migratorio o planean iniciar uno, es crucial:

  • Informarse sobre los cambios propuestos y su posible impacto en su situación personal.
  • Consultar con abogados de inmigración certificados para entender cómo las nuevas tarifas y restricciones pueden afectar sus casos.
  • Estar atentos a las decisiones del Senado y a la firma presidencial, que definirán si estas medidas se convierten en ley.
  • Participar en campañas de defensa y contacto con legisladores para expresar preocupaciones y buscar modificaciones.

Para más información oficial sobre los procesos migratorios y tarifas actuales, se recomienda visitar la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS): https://www.uscis.gov.

Según análisis de VisaVerge.com, este proyecto de ley de conciliación presupuestaria representa un cambio radical en la política migratoria, con un enfoque claro en aumentar la aplicación de la ley y reducir el acceso a beneficios para inmigrantes legales, lo que podría tener consecuencias profundas para millones de personas y sus familias.


Este análisis detallado busca ofrecer una visión clara y accesible sobre las implicaciones del paquete presupuestario del GOP para inmigrantes legales, ayudando a quienes se ven afectados a prepararse y actuar en un contexto de cambios legislativos importantes.

Aprende Hoy

Conciliación Presupuestaria → Proceso legislativo que permite aprobar leyes en el Senado con mayoría simple, sin requerir 60 votos.
Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) → Agencia federal encargada de hacer cumplir leyes migratorias y administrar detenciones y deportaciones.
Estatus de Protección Temporal (TPS) → Estatus humanitario que autoriza a nacionales de ciertos países a permanecer temporalmente en EE.UU.
Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) → Ley que establece mercados de seguros y subsidios para personas elegibles en salud.
Aplazamiento → Solicitud legal para retrasar o posponer una audiencia o juicio en la corte migratoria.

Este Artículo en Resumen

El paquete presupuestario del GOP, aprobado por poco en la Cámara, impulsa fondos sin precedentes para la aplicación migratoria. Aumentan tarifas y recortes para inmigrantes legales mientras el Senado considera esta ley clave que impactará a millones y sus familias en Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Esfuerzos republicanos en inmigración persisten pese a vetos presidenciales Esfuerzos republicanos en inmigración persisten pese a vetos presidenciales
Next Article Gobierno federal evalúa Camp Atterbury en Indiana para detenidos de ICE Gobierno federal evalúa Camp Atterbury en Indiana para detenidos de ICE
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Aerolíneas alertaron a Heathrow sobre fallo eléctrico días antes del cierre

En marzo de 2025, el Aeropuerto de Heathrow, uno de los más transitados del mundo,…

By Shashank Singh

Legisladores demócratas de Illinois piden a RFK Jr. cesar compartir datos de Medicaid con funcionarios de deportación de Trump

El secretario RFK Jr. compartió en junio de 2025 datos de millones de beneficiarios de…

By Jim Grey

¿Se pierden todas tus propiedades en EE.UU. tras una deportación?

Aunque la deportación no quita legalmente la propiedad, deportados enfrentan obstáculos para manejarla. Muchos pierden…

By Oliver Mercer

Administración Trump expulsa migrantes ilegales ‘bárbaros’

Ocho migrantes con condenas graves fueron deportados a un país africano pobre, resaltando la política…

By Visa Verge

¿Para qué se utiliza un sello de inmigración?

El sello ADIT confirma temporalmente el estatus legal durante retrasos o pérdida de la Green…

By Robert Pyne

Impacto de la Retirada de Estados Unidos en la Inmigración Afgana y la Operación Bienvenida a los Aliados

Tras la retirada de EE.UU., la población inmigrante afgana en EE.UU. aumentó y afectó la…

By Oliver Mercer

Profesor que dejó EE.UU. por políticas de Trump critica suspensión de entrevistas para visas estudiantiles

EE.UU. detuvo nuevas entrevistas para visas estudiantiles para ampliar la revisión de redes sociales, citando…

By Robert Pyne

Air France dispara vuelos a Estados Unidos en 2025

Air France ofrecerá 1,774 vuelos entre Estados Unidos y Francia en mayo de 2025, un…

By Visa Verge

KLM inmoviliza Boeing 787 en el Aeropuerto de Ámsterdam Schiphol por revisión

El fallo de mantenimiento en siete Boeing 787 obligó a KLM a cancelar vuelos internacionales…

By Shashank Singh

Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma espera alta afluencia en Día de los Caídos

El Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma espera 970,000 viajeros durante el fin de semana del Día…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Inmigrantes indocumentados: libertad sacrificada por seguridad en confinamiento
Noticias

Inmigrantes indocumentados: libertad sacrificada por seguridad en confinamiento

By Robert Pyne
Read More
Delta Air Lines reanudará vuelo directo entre Atlanta y Nueva Delhi
InmigraciónNoticias

Delta Air Lines reanudará vuelo directo entre Atlanta y Nueva Delhi

By Oliver Mercer
Read More
Acusan a LaMonica McIver por golpear a oficiales de inmigración
InmigraciónNoticias

Acusan a LaMonica McIver por golpear a oficiales de inmigración

By Oliver Mercer
Read More
Impacto de los cambios en la ley migratoria en titulares de visa HPI: ¿Solicitar ahora o esperar?
InmigraciónNoticias

Impacto de los cambios en la ley migratoria en titulares de visa HPI: ¿Solicitar ahora o esperar?

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?