English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Propuesta de impuesto a las dotaciones afecta a escuelas con más estudiantes internacionales

Noticias

Propuesta de impuesto a las dotaciones afecta a escuelas con más estudiantes internacionales

El proyecto aumentará impuestos a universidades privadas al excluir estudiantes internacionales del cálculo per cápita. Esto eleva las cargas fiscales para instituciones como Yale y MIT, afectando ayuda financiera y programas de investigación. La medida enfrenta oposición en el Senado y podría modificarse.

Shashank Singh
Last updated: May 25, 2025 4:30 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• La Cámara aprobó un proyecto que aumenta el impuesto a fondos de dotación y excluye estudiantes internacionales.
• Escuelas con muchas matrículas internacionales enfrentarán impuestos más altos, afectando ayuda financiera y programas de investigación.
• Universidades como Yale y MIT podrían pagar hasta 690 millones de dólares adicionales anualmente en impuestos.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué es el impuesto a los fondos de dotación y cómo funciona?Tasas propuestas en el nuevo proyecto de leyImpacto en universidades con muchos estudiantes internacionales¿Por qué esta exclusión afecta tanto a los estudiantes internacionales?Reacciones de líderes universitarios y expertosImplicaciones para estudiantes internacionales y la comunidad educativa¿Cómo se calcula exactamente el impuesto?Contexto histórico y político¿Qué significa esto para los estudiantes internacionales?Perspectivas y próximos pasos legislativosResumen de los principales puntosConclusión: un desafío para la educación y los estudiantes internacionalesAprende HoyEste Artículo en Resumen

El pasado 23 de mayo de 2025, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos 🇺🇸 avanzó con un proyecto de ley presupuestario conocido como el “One Big Beautiful Bill Act”. Este proyecto incluye un aumento significativo en el impuesto federal sobre los fondos de dotación (endowment tax) de las universidades privadas. Una de las medidas más controvertidas es la exclusión de los estudiantes internacionales y no documentados del cálculo por estudiante que determina la carga tributaria para estas instituciones. Esta decisión afecta directamente a las universidades con grandes poblaciones de estudiantes internacionales, generando preocupación entre líderes universitarios, expertos en educación y comunidades estudiantiles.

¿Qué es el impuesto a los fondos de dotación y cómo funciona?

Propuesta de impuesto a las dotaciones afecta a escuelas con más estudiantes internacionales
Propuesta de impuesto a las dotaciones afecta a escuelas con más estudiantes internacionales

El impuesto a los fondos de dotación es un gravamen federal que se aplica sobre los ingresos netos de inversión de las universidades privadas que tienen dotaciones superiores a $500,000 por estudiante. Este impuesto se estableció en 2017 durante la administración del Presidente Trump y actualmente es del 1.4%. El propósito original fue que las universidades con grandes recursos contribuyeran más a los ingresos federales.

El cálculo del impuesto se realiza dividiendo el valor total de la dotación de la universidad entre el número de estudiantes elegibles. Hasta ahora, este número incluía a todos los estudiantes matriculados a tiempo completo, sin distinción de nacionalidad. Sin embargo, la nueva propuesta excluye a los estudiantes internacionales y a los no documentados del denominador, lo que aumenta el valor de la dotación por estudiante y, por ende, la tasa impositiva que se aplica.

Tasas propuestas en el nuevo proyecto de ley

El proyecto introduce un sistema de tasas escalonadas que aumentan considerablemente el impuesto para universidades con dotaciones más grandes por estudiante:

Also of Interest:

Gobierno del Reino Unido instado a revisar política de Ruanda tras caso de solicitante de asilo de Kosovo
El floreciente crecimiento de Canadá: Encontrando equilibrio en la política de inmigración.
  • De $500,000 a $750,000 por estudiante: 1.4% (sin cambios)
  • De $750,000 a $1.25 millones por estudiante: 7%
  • De $1.25 millones a $2 millones por estudiante: 14%
  • Más de $2 millones por estudiante: 21%

Solo tres universidades —Princeton, Yale y MIT— alcanzarían la tasa máxima del 21%, mientras que otras como Harvard y Stanford enfrentarían tasas del 14%.

Impacto en universidades con muchos estudiantes internacionales

La exclusión de los estudiantes internacionales y no documentados del cálculo del impuesto tiene un efecto directo en las universidades con grandes poblaciones de estos estudiantes. Al reducir el número de estudiantes considerados, el valor de la dotación por estudiante aumenta, lo que empuja a estas universidades a tasas impositivas más altas.

Por ejemplo, Yale, que tiene miles de estudiantes internacionales, podría ver su impuesto anual aumentar hasta $690 millones. Harvard, Stanford y MIT también enfrentarían incrementos de cientos de millones de dólares. En total, al menos 41 universidades privadas se verían afectadas por esta medida.

¿Por qué esta exclusión afecta tanto a los estudiantes internacionales?

Los estudiantes internacionales no solo representan una parte importante de la matrícula en muchas universidades privadas, sino que también contribuyen a la diversidad académica y cultural. Al excluirlos del cálculo, el impuesto se vuelve más pesado para las instituciones que dependen de estos estudiantes para mantener su equilibrio financiero.

Además, esta medida puede tener un efecto indirecto sobre los estudiantes internacionales, ya que las universidades podrían verse obligadas a recortar ayudas financieras, becas y programas de investigación para compensar el aumento en los impuestos.

Reacciones de líderes universitarios y expertos

Los líderes de las universidades más afectadas han expresado su preocupación por el impacto negativo que esta medida tendría en la educación superior y la investigación en los Estados Unidos 🇺🇸.

  • Maurie McInnis, presidenta de Yale, declaró que “esta legislación representa una amenaza mayor para Yale que cualquier otra en la memoria reciente”, advirtiendo que podrían perder cientos de millones de dólares destinados a ayudas financieras y proyectos de investigación.
  • Kimberly Allen, portavoz del MIT, señaló que el impuesto es “básicamente un gravamen sobre la investigación nacional y la ayuda estudiantil, y en MIT solo reduciría cientos de millones de dólares de nuestro presupuesto anual”.
  • Luisa Rapport, portavoz de Stanford, afirmó que el aumento “reducirá directamente la ayuda financiera para estudiantes de pregrado, el apoyo para profesores y estudiantes de posgrado, y la financiación para programas de investigación”.

Por su parte, expertos en políticas educativas como Steven Bloom del American Council on Education han calificado el impuesto como “un impuesto a las becas que será muy perjudicial para los esfuerzos de ayuda estudiantil en las universidades afectadas”.

Implicaciones para estudiantes internacionales y la comunidad educativa

El aumento del impuesto y la exclusión de los estudiantes internacionales del cálculo pueden tener varias consecuencias:

  • Reducción de ayudas financieras: Las universidades podrían recortar becas y ayudas para estudiantes tanto nacionales como internacionales, afectando la accesibilidad a la educación superior.
  • Menos fondos para investigación: La disminución en los recursos disponibles podría limitar proyectos de investigación, especialmente en universidades que dependen en gran medida de sus dotaciones para financiar estas actividades.
  • Cambio en la composición estudiantil: Las universidades podrían limitar la admisión de estudiantes internacionales para reducir su carga fiscal, afectando la diversidad y la calidad educativa.
  • Impacto en la reputación global: La medida podría dañar la competitividad de las universidades estadounidenses en el ámbito internacional, ya que estudiantes y académicos podrían preferir instituciones en otros países con políticas más favorables.

¿Cómo se calcula exactamente el impuesto?

El proceso para calcular el impuesto a los fondos de dotación bajo la nueva propuesta es el siguiente:

  1. Determinar el valor total de la dotación: Se calcula el total de los fondos de dotación de la universidad.
  2. Contar estudiantes elegibles: Solo se cuentan los estudiantes ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que estén matriculados a tiempo completo. Los estudiantes internacionales y no documentados quedan excluidos.
  3. Calcular la dotación por estudiante: Se divide el valor total de la dotación entre el número de estudiantes elegibles.
  4. Aplicar la tasa escalonada: Según el resultado, se aplica la tasa correspondiente (1.4%, 7%, 14% o 21%).
  5. Impuesto sobre ingresos netos de inversión: El impuesto se aplica solo sobre los ingresos netos de inversión de la dotación, no sobre el capital principal.

Este método hace que las universidades con más estudiantes internacionales tengan una dotación por estudiante más alta y, por lo tanto, paguen más impuestos.

Contexto histórico y político

El impuesto a los fondos de dotación fue creado en 2017 bajo la administración del Presidente Trump como parte de una reforma fiscal que buscaba aumentar los ingresos federales de las universidades privadas más ricas. Desde entonces, ha generado debate sobre su impacto en la educación superior.

En 2024 y 2025, legisladores republicanos en la Cámara de Representantes han impulsado un aumento del impuesto y la exclusión de estudiantes internacionales, argumentando que las universidades con grandes dotaciones no gastan suficiente en ayuda estudiantil y que deben contribuir más al presupuesto federal.

Sin embargo, esta propuesta enfrenta oposición en el Senado, donde algunos legisladores, como el senador Ron Johnson (R-WI), han expresado preocupaciones sobre el impacto fiscal y la equidad de la medida.

¿Qué significa esto para los estudiantes internacionales?

Los estudiantes internacionales, que ya enfrentan procesos complejos para estudiar en los Estados Unidos 🇺🇸, podrían ver afectadas sus oportunidades debido a esta política. La reducción en ayudas financieras y la posible disminución en la admisión de estudiantes extranjeros pueden limitar el acceso a universidades de alto nivel.

Además, esta medida puede enviar una señal negativa sobre la bienvenida que reciben los estudiantes internacionales en el país, afectando la imagen de Estados Unidos como destino educativo global.

Para quienes están interesados en estudiar en Estados Unidos, es importante mantenerse informados sobre estos cambios y consultar fuentes oficiales para entender cómo podrían afectar sus opciones educativas. El sitio oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece información actualizada sobre visas y políticas para estudiantes internacionales: https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/study.html.

Perspectivas y próximos pasos legislativos

El proyecto de ley aún debe pasar por la votación completa en la Cámara de Representantes y luego en el Senado. La oposición en el Senado podría modificar o detener la propuesta. Además, durante el proceso legislativo, es posible que se realicen ajustes en las tasas impositivas o en la fórmula de cálculo.

Mientras tanto, las universidades continúan haciendo lobby para evitar que la medida se apruebe en su forma actual, argumentando que afectará negativamente la educación, la investigación y la diversidad estudiantil.

Resumen de los principales puntos

  • La Cámara de Representantes aprobó un proyecto que aumenta el impuesto a los fondos de dotación de universidades privadas.
  • El proyecto excluye a estudiantes internacionales y no documentados del cálculo por estudiante, aumentando la carga fiscal para universidades con muchos estudiantes internacionales.
  • Las tasas impositivas propuestas varían entre 1.4% y 21%, dependiendo del valor de la dotación por estudiante.
  • Universidades como Yale, Harvard, MIT y Stanford serían las más afectadas, enfrentando aumentos de cientos de millones de dólares en impuestos.
  • El aumento del impuesto podría reducir fondos para ayudas financieras, investigación y servicios estudiantiles.
  • La medida genera preocupación entre líderes universitarios, expertos y estudiantes internacionales.
  • El proyecto aún debe pasar por el Senado, donde enfrenta oposición.

Conclusión: un desafío para la educación y los estudiantes internacionales

El aumento del impuesto a los fondos de dotación y la exclusión de estudiantes internacionales del cálculo representan un cambio significativo en la política fiscal que afecta a la educación superior en Estados Unidos 🇺🇸. Esta medida podría limitar la capacidad de las universidades para ofrecer ayudas financieras y mantener programas de investigación, afectando tanto a estudiantes nacionales como internacionales.

Para los estudiantes internacionales, este cambio puede traducirse en menos oportunidades y mayores dificultades para acceder a universidades privadas de alto nivel. La comunidad educativa y los legisladores deben considerar cuidadosamente las consecuencias de esta política para no comprometer la calidad y diversidad de la educación en el país.

Según análisis de VisaVerge.com, esta propuesta podría cambiar el panorama de la educación superior en Estados Unidos, afectando la movilidad internacional de estudiantes y la competitividad global de sus universidades.


Para más información oficial sobre políticas educativas y fiscales, puede consultar la página de la Cámara de Representantes, Comité de Medios y Arbitrios: https://waysandmeans.house.gov. Allí encontrará actualizaciones sobre el estado del proyecto y detalles técnicos sobre el impuesto a los fondos de dotación.

Aprende Hoy

Impuesto a los fondos de dotación → Gravamen federal sobre ingresos de inversiones en dotaciones universitarias que financian becas e investigación.
Dotación → Fondo invertido por universidades para soportar becas, investigaciones y programas académicos a largo plazo.
Estudiantes no documentados → Estudiantes sin estatus migratorio oficial excluidos del cálculo por estudiante para el impuesto.
Tasas escalonadas → Sistema fiscal donde las tasas aumentan según el valor de la dotación por estudiante elegible.
Estudiantes internacionales → Alumnos extranjeros cuya exclusión del cálculo aumenta la carga impositiva para las universidades afectadas.

Este Artículo en Resumen

La propuesta legislativa en EE.UU. busca aumentar impuestos sobre dotaciones universitarias privadas excluyendo estudiantes internacionales, lo cual podría reducir becas, limitar admisiones y afectar la calidad educativa en instituciones líderes.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Policía tailandesa identifica a británicos usando visado libre para tráfico Policía tailandesa identifica a británicos usando visado libre para tráfico
Next Article Trump exige nombres de estudiantes de Harvard: ‘Queremos esa información’ Trump exige nombres de estudiantes de Harvard: ‘Queremos esa información’
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Startup secreta de IA ofrece hasta $500,000 a empleados con visa H-1B

Thinking Machines Lab paga salarios récord a empleados con visa H-1B en IA, impulsado por…

By Shashank Singh

Aer Lingus reduce pérdidas y mejora su rendimiento financiero en 2025

Aer Lingus mejoró su rendimiento financiero en el primer trimestre de 2025, reduciendo pérdidas gracias…

By Oliver Mercer

Vuelos de Delta hacia Atlanta desviados por problemas de aduanas

El desvío a Savannah expuso problemas en el manejo de pasajeros internacionales. Mejorar coordinación y…

By Visa Verge

Pista del aeropuerto Newark Liberty reabre 13 días antes, mejorando vuelos

La pista 4L-22R reabre anticipadamente, incrementando vuelos a 34 por hora en Newark Liberty. Proyecto…

By Oliver Mercer

Ethiopian Airlines Celebra 50 Años de Servicio en Kigali

Con 50 años de vuelos entre Addis Abeba y Kigali, Ethiopian Airlines fortalece la conectividad…

By Visa Verge

Arabia Saudita anuncia fechas clave de Umrah para organizar el viaje

La Umrah 2025 exige entrada antes del 13 de abril y salida antes del 29.…

By Shashank Singh

Viajeros sorprendidos y preocupados por la entrada en vigor de nuevas restricciones

La prohibición migratoria de 2025 limita la entrada desde 19 países, suspendiendo ciertas visas y…

By Robert Pyne

Aprendizaje virtual protege a estudiantes inmigrantes del miedo

Familias inmigrantes en Nueva York optan por aprendizaje virtual debido al miedo a la deportación.…

By Oliver Mercer

Guía paso a paso para contactar al servicio al cliente de American Airlines

En un mundo digital en constante evolución, llamar por teléfono sigue siendo esencial para resolver…

By Oliver Mercer

Visa de Actividad Deportiva Tipo D Nacional de Italia: guía para atletas profesionales

La Visa de Actividad Deportiva Tipo D Nacional de Italia permite a atletas y entrenadores…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

“Empecé a rezar”: Maniobra inesperada sobre el aeropuerto de Charlotte sorprende a pasajeros
InmigraciónNoticias

“Empecé a rezar”: Maniobra inesperada sobre el aeropuerto de Charlotte sorprende a pasajeros

By Oliver Mercer
Read More
Niña de 4 años en Bakersfield enfrenta deportación y posible pérdida de atención médica crítica
Noticias

Niña de 4 años en Bakersfield enfrenta deportación y posible pérdida de atención médica crítica

By Visa Verge
Read More
EE.UU. niega visa a enviado sudafricano, según informes
InmigraciónNoticias

EE.UU. niega visa a enviado sudafricano, según informes

By Robert Pyne
Read More
Trump impone zona militarizada con duras acusaciones
Noticias

Trump impone zona militarizada con duras acusaciones

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?