English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Presidente de México pide no aplicar ICE en Gold Cup; ¿y en el Mundial de Clubes?

Noticias

Presidente de México pide no aplicar ICE en Gold Cup; ¿y en el Mundial de Clubes?

Sheinbaum solicitó a ICE pausar acciones migratorias durante la Copa Oro 2025, pero ICE y CBP confirmaron operaciones normales. Las redadas migratorias generan temor. Los consulados mexicanos apoyan legalmente a los ciudadanos ante un entorno de control riguroso en eventos deportivos.

Jim Grey
Last updated: June 16, 2025 4:19 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• La Presidenta Sheinbaum pidió a ICE suspender acciones migratorias durante la Copa Oro junio 2025 en California.
• ICE no cedió; CBP confirmó presencia rutinaria en la Copa Mundial de Clubes que inicia el 16 de junio.
• Redadas recientes en California aumentaron el temor entre inmigrantes indocumentados que asisten a eventos deportivos.

Dive Right Into
Puntos ClaveRespuesta de ICE y CBP ante el llamado de la Presidenta SheinbaumAcciones recientes de control migratorio en CaliforniaSituación oficial y contexto de políticas migratorias en Estados UnidosImplicaciones para los asistentes y comunidades mexicanasCoordinación y retos para los organizadores de eventos deportivosContexto histórico y antecedentes de control migratorio en eventos deportivosPerspectivas de expertos y grupos de defensaProcedimientos recomendados en caso de detención durante un eventoRecursos oficiales para información y apoyoComparación entre la Copa Oro y la Copa Mundial de Clubes: situación migratoriaPerspectivas para el futuro: Mundial 2026 y diplomacia migratoriaConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El 14 de junio de 2025, la Presidenta mexicana Claudia Sheinbaum hizo un llamado público para que la agencia estadounidense de inmigración, ICE (Immigration and Customs Enforcement), suspenda las acciones de control migratorio durante el torneo de la Copa Oro CONCACAF, en particular durante el partido entre México y República Dominicana que se celebró en el SoFi Stadium, en Inglewood, California. Sheinbaum expresó: “No creemos que en ningún partido de fútbol se realice ninguna acción [de inmigración]… Hacemos un llamado para que ICE no lleve a cabo ninguna acción”[7][9]. Además, aseguró que el gobierno mexicano brindaría apoyo e información a cualquier ciudadano mexicano detenido durante este periodo[7].

Este llamado se produce en un contexto de tensiones diplomáticas entre México 🇲🇽 y Estados Unidos 🇺🇸, debido a las políticas migratorias restrictivas implementadas desde enero de 2025 bajo la administración del Presidente Trump. Estas políticas incluyen la prohibición de solicitudes de asilo en la frontera (Orden Ejecutiva 14159), la reactivación del programa “Permanecer en México” y un aumento en las deportaciones y expulsiones aceleradas[8]. En este marco, la solicitud de la Presidenta Sheinbaum busca proteger a los mexicanos que asisten a eventos deportivos internacionales en territorio estadounidense, donde la presencia de agentes de inmigración puede generar temor y afectar la asistencia.

Presidente de México pide no aplicar ICE en Gold Cup; ¿y en el Mundial de Clubes?
Presidente de México pide no aplicar ICE en Gold Cup; ¿y en el Mundial de Clubes?

Respuesta de ICE y CBP ante el llamado de la Presidenta Sheinbaum

Aunque ICE no ha emitido una declaración pública específica en respuesta a la petición de la Presidenta mexicana, la agencia estadounidense de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) confirmó el 12 de junio de 2025 que mantendrá su presencia habitual durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, que inicia el 16 de junio de 2025. CBP explicó que su participación forma parte de las operaciones rutinarias de seguridad para eventos deportivos de gran magnitud y reafirmó que “nuestra misión permanece sin cambios”[7].

Esto indica que, a diferencia del llamado para la Copa Oro, no existe una moratoria oficial ni un cambio en las políticas de control migratorio para la Copa Mundial de Clubes, ni para el próximo Mundial de Fútbol 2026, que será coorganizado por Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽 y Canadá 🇨🇦[2][7].

Also of Interest:

Propietario de restaurante de sushi en Peoria enfrenta deportación tras 21 años en EE.UU.
Corte Suprema evaluará la orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

Acciones recientes de control migratorio en California

En las semanas previas a estos torneos, las autoridades migratorias federales han intensificado las redadas en el área de Los Ángeles, incluyendo el distrito de la moda y estacionamientos de Home Depot, donde se detuvo a más de 100 personas. También se reportaron arrestos de trabajadores agrícolas en el condado de Ventura[9]. Estas acciones han generado un ambiente de preocupación entre las comunidades inmigrantes, especialmente entre quienes carecen de estatus legal.


Situación oficial y contexto de políticas migratorias en Estados Unidos

Actualmente, no existe una política oficial que suspenda las acciones de ICE durante la Copa Oro. La solicitud de la Presidenta Claudia Sheinbaum es un llamado diplomático sin fuerza legal vinculante. ICE mantiene plena autoridad para realizar operativos en cualquier momento, aunque en eventos públicos de gran visibilidad suele haber una reducción informal de acciones visibles para evitar controversias públicas[7][9].

Por otro lado, la presencia de CBP en la Copa Mundial de Clubes y en el Mundial 2026 se mantiene conforme a las prácticas habituales de seguridad, sin indicios de moratorias o cambios en la aplicación de la ley migratoria[2][7].


Implicaciones para los asistentes y comunidades mexicanas

La incertidumbre sobre la continuidad de las acciones migratorias durante estos eventos deportivos ha generado ansiedad entre los inmigrantes indocumentados y sus familias, especialmente en el sur de California, donde se concentran grandes comunidades mexicanas. La posibilidad de ser detenidos en espacios públicos como estadios o sus alrededores limita la participación y disfrute de estos eventos[7][9].

En respuesta, los consulados mexicanos han intensificado sus esfuerzos para brindar apoyo legal e información a los ciudadanos mexicanos que puedan estar en riesgo. Estos servicios incluyen orientación sobre derechos, asistencia en caso de detención y campañas informativas para mantener a la comunidad informada[7].


Coordinación y retos para los organizadores de eventos deportivos

Los organizadores de la Copa Oro y la Copa Mundial de Clubes deben coordinar con las agencias federales de seguridad para garantizar la protección de los asistentes y el orden público. Sin embargo, también enfrentan el desafío de manejar la percepción pública y las posibles críticas derivadas de las acciones migratorias durante eventos de alto perfil internacional[2][7].

La presencia de agentes de inmigración puede afectar la imagen del evento y la experiencia de los aficionados, especialmente cuando se trata de comunidades vulnerables. Por ello, la gestión de la seguridad debe equilibrar la aplicación de la ley con el respeto a los derechos humanos y la sensibilidad cultural.


Contexto histórico y antecedentes de control migratorio en eventos deportivos

En ocasiones anteriores, tanto autoridades nacionales como extranjeras han solicitado limitar las acciones migratorias durante eventos deportivos para evitar pánico y conflictos diplomáticos. Sin embargo, no existe una obligación legal para que ICE o CBP suspendan sus operaciones en estos momentos.

La administración Trump ha endurecido las políticas migratorias desde enero de 2025, lo que ha aumentado la presión sobre las comunidades inmigrantes y ha generado tensiones con México 🇲🇽[8]. México, por su parte, mantiene una postura humanitaria en materia migratoria, defendiendo los derechos de los migrantes y ofreciendo protección legal a muchos centroamericanos en su territorio[10].


Perspectivas de expertos y grupos de defensa

Analistas en inmigración señalan que, aunque los llamados diplomáticos como el de la Presidenta Sheinbaum pueden influir en la opinión pública y en la práctica informal, no modifican las leyes ni las prioridades de las agencias migratorias. Por ello, el riesgo de detenciones persiste, especialmente bajo la actual administración estadounidense[8].

Expertos en seguridad de eventos internacionales coinciden en que, aunque la seguridad se intensifica, las acciones migratorias visibles dentro de los estadios son poco comunes debido a los riesgos logísticos y de imagen pública.

Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes instan a los asistentes a conocer sus derechos y a utilizar los recursos consulares disponibles. También piden acuerdos formales que protejan a las poblaciones vulnerables durante eventos de gran escala.


Procedimientos recomendados en caso de detención durante un evento

Para quienes asistan a la Copa Oro o la Copa Mundial de Clubes y corran el riesgo de ser detenidos por ICE o CBP, se recomienda seguir estos pasos:

  1. Contactar al consulado mexicano más cercano para recibir asistencia legal y notificar a familiares.
  2. Seguir las indicaciones consulares sobre derechos y procedimientos posteriores.
  3. Mantenerse informado a través de campañas y comunicados oficiales de los consulados y organizaciones de apoyo[7].

Recursos oficiales para información y apoyo

  • Consulado Mexicano en Los Ángeles: gob.mx/sre
  • U.S. Customs and Border Protection (CBP): cbp.gov
  • U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE): ice.gov

Estos sitios ofrecen información actualizada sobre políticas migratorias, derechos de los inmigrantes y contactos de emergencia.


Comparación entre la Copa Oro y la Copa Mundial de Clubes: situación migratoria

Evento Fechas Solicitud de la Presidenta Sheinbaum Política oficial ICE/CBP Apoyo consular Riesgo de detención
Copa Oro Junio 2025 Sí, llamado público para no acciones No hay moratoria oficial Activo Presente
Copa Mundial de Clubes 16 de junio – 6 de julio 2025 No hay llamado específico Presencia rutinaria CBP Activo Presente

Perspectivas para el futuro: Mundial 2026 y diplomacia migratoria

El Mundial de Fútbol 2026, que se realizará en Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽 y Canadá 🇨🇦, atraerá a millones de aficionados y pondrá a prueba las políticas migratorias en eventos deportivos internacionales. Se espera que la presión para establecer reglas claras sobre la aplicación de la ley migratoria durante los partidos aumente, especialmente en ciudades anfitrionas estadounidenses[2].

México continuará promoviendo consideraciones humanitarias y protecciones legales para sus nacionales, aunque la administración estadounidense mantiene una postura firme en materia migratoria, lo que podría prolongar las tensiones diplomáticas[2][7][8].


Conclusión

La solicitud de la Presidenta mexicana Claudia Sheinbaum para que ICE suspenda las acciones migratorias durante la Copa Oro refleja un esfuerzo diplomático para proteger a los ciudadanos mexicanos en un contexto de políticas migratorias más estrictas en Estados Unidos 🇺🇸. Sin embargo, para la Copa Mundial de Clubes no se ha hecho un llamado similar, y las autoridades estadounidenses han confirmado que las operaciones de seguridad y control migratorio continuarán con normalidad.

Los asistentes a estos eventos deben estar conscientes de sus derechos y contar con el apoyo de los consulados mexicanos, que ofrecen asistencia legal y orientación. La situación subraya la complejidad de la relación migratoria entre México 🇲🇽 y Estados Unidos 🇺🇸, especialmente en eventos internacionales que atraen a grandes comunidades de migrantes.

Para más detalles y actualizaciones, se recomienda consultar las páginas oficiales de los consulados y agencias migratorias, como la del Consulado Mexicano en Los Ángeles gob.mx/sre.


Este análisis ofrece una visión completa y accesible sobre la situación migratoria en torno a dos importantes eventos deportivos internacionales en 2025, integrando las voces de autoridades, expertos y comunidades afectadas, y proporcionando recursos prácticos para quienes puedan verse involucrados en procesos migratorios durante estos eventos. Según análisis de VisaVerge.com, la continuidad de las políticas de control migratorio en eventos deportivos refleja la complejidad de equilibrar seguridad, diplomacia y derechos humanos en un contexto global cada vez más desafiante.

Aprende Hoy

ICE (Immigration and Customs Enforcement) → Agencia federal de EE.UU. que aplica las leyes migratorias y realiza investigaciones sobre inmigración.
CBP (Aduanas y Protección Fronteriza) → Agencia que controla la seguridad fronteriza y la migración en puntos de entrada y eventos masivos.
Copa Oro → Torneo internacional de fútbol de CONCACAF para equipos de Norteamérica celebrado en 2025.
Programa Permanecer en México → Política de EE.UU. que exige a ciertos solicitantes de asilo esperar en México durante sus procesos legales.
Expulsiones aceleradas → Procedimientos rápidos de deportación sin audiencias completas para inmigrantes sin autorización.

Este Artículo en Resumen

La Presidenta Sheinbaum solicitó a ICE detener operativos durante la Copa Oro 2025. ICE mantiene políticas normales. Consulados mexicanos brindan apoyo legal para proteger a sus nacionales durante eventos deportivos internacionales en California y más allá.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Nuevo Brunswick recibe mayor asignación de inmigración federal para 2025 Nuevo Brunswick recibe mayor asignación de inmigración federal para 2025
Next Article Trump intensifica arrestos de inmigración en estados demócratas Trump intensifica arrestos de inmigración en estados demócratas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Avelo Airlines enfrenta críticas por usar avión de deportación ICE en vuelo comercial en Tweed

Desde abril 2025, Avelo opera vuelos de deportación con ICE. Protestas surgieron tras vuelo comercial…

By Oliver Mercer

United Airlines suspende vuelos a Tel Aviv por temor

United Airlines paralizó todos los vuelos entre Newark y Tel Aviv tras un ataque con…

By Jim Grey

Green Card Holder vs. Trump: Imam’s Victory Against Deportation in U.S.

El fallo judicial de 2025 protege a titulares de tarjeta verde como Qatanani contra deportaciones…

By Oliver Mercer

Impacto de la nueva ley One Big Beautiful Bill en H‑1B autónomos y sus obligaciones fiscales

Desde el 1 de enero de 2026, los H-1B no ciudadanos deben pagar un impuesto…

By Oliver Mercer

¿Qué países permiten entrada sin visa con pasaportes diplomáticos?

La entrada sin visa para pasaportes diplomáticos facilita visitas oficiales y fortalece la cooperación internacional.…

By Oliver Mercer

Inmigrantes ilegales siguen entrando al Reino Unido sin control

El Reino Unido enfrenta récords en inmigración irregular vía embarcaciones pequeñas con más de 44,000…

By Shashank Singh

Tarjeta Global Entry servirá para vuelos tras fecha límite de REAL ID

A partir del 7 de mayo de 2025, la TSA solicita REAL ID, tarjeta Global…

By Visa Verge

¿Aumentarán los costos para familias H‑1B que patrocinan a padres por impuestos a remesas?

La Ley Un Gran Hermoso Proyecto de Ley fija un impuesto del 1% a transferencias…

By Jim Grey

Guardia Nacional de Pensilvania lanza boyas en misión audaz

La 28ª Brigada de Aviación de Combate Expedicionaria y la Guardia Costera de EE.UU. realizaron,…

By Visa Verge

El nuevo sistema de e-Visas de Japón llegará antes de lo previsto

Japón moderniza sus procedimientos con un sistema de e-Visa que llegará más rápido de lo…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Florida presenta apelación contra ley de inmigración
InmigraciónNoticias

Florida presenta apelación contra ley de inmigración

By Robert Pyne
Read More
CLEAR sacude la seguridad aeroportuaria con cambios radicales
InmigraciónNoticias

CLEAR sacude la seguridad aeroportuaria con cambios radicales

By Jim Grey
Read More
Juez ordena liberar a Kilmar Abrego García, ICE impedido de deportarlo
Noticias

Juez ordena liberar a Kilmar Abrego García, ICE impedido de deportarlo

By Shashank Singh
Read More
Casa Blanca pospone restricciones a ciudadanía por nacimiento pero planea opciones
InmigraciónNoticias

Casa Blanca pospone restricciones a ciudadanía por nacimiento pero planea opciones

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?