Puntos Clave
• Nueve estados de EE.UU. no cobran impuesto estatal sobre la renta a residentes.
• Tennessee eliminó impuestos totalmente en 2021; New Hampshire elimina impuestos para 2027.
• Es esencial establecer domicilio legal y consultar asesores fiscales para aprovechar beneficios.
En Estados Unidos 🇺🇸, la elección del lugar de residencia o de establecimiento de un negocio puede tener un impacto significativo en la carga fiscal que enfrentan tanto individuos como empresas. En particular, ciertos estados conocidos como Estados Refugio Fiscal de EE.UU. ofrecen la ventaja de no cobrar impuesto estatal sobre la renta, lo que atrae a individuos de alto patrimonio neto y grandes corporaciones que buscan maximizar sus ingresos y reducir costos fiscales. Este contenido explica qué ha cambiado en este ámbito, quiénes se ven afectados, las fechas de vigencia, las acciones necesarias y las implicaciones para quienes tienen solicitudes o trámites pendientes relacionados con su residencia o negocios en estos estados.
Cambios y contexto actual sobre los Estados Refugio Fiscal de EE.UU.

Actualmente, nueve estados en Estados Unidos 🇺🇸 no imponen impuesto estatal sobre la renta a sus residentes. Estos son: Alaska, Florida, Nevada, New Hampshire, South Dakota, Tennessee, Texas, Washington y Wyoming. Esta característica los convierte en destinos muy atractivos para personas con altos ingresos y empresas que desean reducir su carga fiscal estatal. Además, algunos de estos estados ofrecen beneficios adicionales, como la ausencia de impuestos corporativos o impuestos sobre ciertos tipos de ingresos pasivos.
El atractivo principal de estos estados es la exención del impuesto estatal sobre la renta, que puede representar un ahorro considerable para quienes tienen ingresos elevados provenientes de salarios, dividendos, intereses o ganancias de capital. Por ejemplo, en estados con impuestos altos como California o Nueva York, la tasa puede superar el 10% para los contribuyentes con mayores ingresos. En contraste, en los Estados Refugio Fiscal, este impuesto es cero, lo que significa que los residentes pueden conservar una mayor parte de sus ingresos.
¿Quiénes se ven afectados por estos cambios?
Los principales beneficiarios de esta política son:
- Individuos de alto patrimonio neto que buscan reducir la carga fiscal sobre sus ingresos personales y ganancias de inversión.
- Empresas grandes y pequeñas, especialmente aquellas estructuradas como entidades de paso (S corporations, sociedades, LLCs), que pueden evitar impuestos estatales sobre sus ingresos si operan en estos estados.
- Inversionistas y jubilados que desean proteger su patrimonio y planificar su sucesión con menores costos fiscales.
- Extranjeros residentes legales en EE.UU., quienes pueden aprovechar estos beneficios si establecen su domicilio en uno de estos estados.
Sin embargo, es importante destacar que no todos los contribuyentes se benefician automáticamente. La residencia legal y el domicilio fiscal deben establecerse claramente en el estado sin impuesto para evitar problemas con estados que aplican impuestos altos y que pueden cuestionar la residencia fiscal.
Fechas de vigencia y acciones necesarias
Estas políticas de no cobrar impuesto estatal sobre la renta están vigentes de manera permanente en los estados mencionados, aunque algunos han realizado cambios recientes que refuerzan su atractivo:
- Tennessee eliminó completamente su impuesto sobre dividendos e intereses en 2021, convirtiéndose en un estado sin impuesto sobre la renta.
- New Hampshire está en proceso de eliminar gradualmente su impuesto sobre dividendos e intereses, con la eliminación total prevista para 2027.
Para quienes desean aprovechar estos beneficios, las acciones necesarias incluyen:
- Establecer domicilio legal en el estado refugio fiscal, lo que implica más que comprar una propiedad. Se debe cambiar la dirección en documentos oficiales como licencia de conducir, registro de votante, y dirección postal.
- Vender propiedades y cerrar vínculos fiscales en estados con impuestos altos para evitar reclamos fiscales.
- Revisar la estructura empresarial para que la sede y operaciones principales estén en el estado sin impuesto.
- Consultar con asesores fiscales especializados para planificar correctamente la transición y cumplir con todos los requisitos legales.
Implicaciones para solicitudes y trámites pendientes
Para quienes tienen solicitudes de residencia, visas o trámites relacionados con negocios, es fundamental considerar cómo la elección del estado de residencia puede afectar su situación fiscal y legal. Por ejemplo:
- Los residentes legales permanentes (titulares de Green Card) que cambien su domicilio a un estado sin impuesto estatal sobre la renta pueden beneficiarse de menores impuestos estatales, siempre que cumplan con los requisitos de residencia.
- Los extranjeros con presencia sustancial en EE.UU. que planean establecer residencia deben evaluar cuidadosamente el estado donde fijarán su domicilio para optimizar su carga fiscal.
- Las empresas que están en proceso de incorporación o traslado deben considerar los beneficios fiscales y regulatorios de los estados refugio fiscal para maximizar sus ganancias y reducir costos.
Es importante que quienes tengan trámites pendientes consulten con expertos para evitar problemas con autoridades fiscales estatales y federales, ya que la residencia fiscal es un concepto complejo que involucra múltiples factores.
Características específicas de los Estados Refugio Fiscal de EE.UU.
A continuación, se describen las particularidades de cada uno de estos estados que los hacen atractivos para individuos de alto patrimonio neto y empresas:
- Alaska: No cobra impuesto estatal sobre la renta ni impuesto estatal sobre ventas en la mayoría de sus jurisdicciones. Además, ofrece un dividendo anual a sus residentes gracias a los ingresos petroleros del estado.
- Florida: Popular entre jubilados y personas con altos ingresos, no tiene impuesto estatal sobre la renta ni impuesto sobre herencias. También ofrece leyes favorables para la protección de activos.
- Nevada: Conocido por su ambiente amigable para negocios, no cobra impuesto estatal sobre la renta y tiene regulaciones que favorecen la creación de fideicomisos y LLCs para protección patrimonial.
- South Dakota: Destacado por sus leyes flexibles y protectoras para fideicomisos, es un estado preferido para la planificación patrimonial a largo plazo.
- Texas: Con una economía en crecimiento y sin impuesto estatal sobre la renta, atrae tanto a individuos como a grandes empresas, incluyendo corporaciones tecnológicas.
- Washington: Aunque no cobra impuesto estatal sobre la renta, sí aplica un impuesto sobre los ingresos brutos de las empresas, pero sigue siendo atractivo para emprendedores tecnológicos.
- Wyoming: Popular para la formación de LLCs y planificación patrimonial, ofrece bajos impuestos corporativos y facilidad para hacer negocios.
- Tennessee: Eliminó su impuesto sobre dividendos e intereses, lo que lo convierte en un estado sin impuesto estatal sobre la renta, ideal para inversionistas y jubilados.
- New Hampshire: No grava los ingresos laborales y está eliminando gradualmente el impuesto sobre dividendos e intereses, además no tiene impuesto sobre ventas.
Consideraciones legales y fiscales importantes
No basta con poseer una propiedad o una empresa en un estado sin impuesto sobre la renta para beneficiarse de sus ventajas fiscales. La residencia fiscal se determina por varios factores, incluyendo:
- Domicilio legal: Lugar donde la persona tiene su residencia principal y donde pasa la mayor parte del tiempo.
- Pruebas de residencia: Registro de votante, licencia de conducir, dirección postal, y otros documentos oficiales.
- Fuente de ingresos: Algunos ingresos pueden estar sujetos a impuestos en estados donde se generan, aunque el contribuyente resida en un estado sin impuesto.
Estados con impuestos altos, como California o Nueva York, suelen ser estrictos en la revisión de cambios de residencia para evitar evasión fiscal. Por eso, es esencial contar con un plan detallado y asesoría profesional para evitar conflictos legales.
No todos los impuestos desaparecen
Aunque el impuesto estatal sobre la renta es cero en estos estados, existen otros impuestos que pueden afectar la carga fiscal total:
- Impuestos sobre ventas: Algunos estados como Tennessee y Washington tienen tasas altas en este impuesto.
- Impuestos sobre propiedad inmobiliaria: Varían según el estado y pueden ser significativos.
- Impuestos especiales: Sobre combustibles, tabaco y otros productos.
- Impuestos corporativos o sobre ingresos brutos: Algunos estados aplican estos impuestos a las empresas, como Texas y Washington.
Por lo tanto, es importante evaluar el panorama fiscal completo antes de decidir mudarse o establecer un negocio.
Recomendaciones para individuos y empresas
Para quienes consideran aprovechar los beneficios de los Estados Refugio Fiscal de EE.UU., se recomienda:
- Consultar con un asesor fiscal especializado en múltiples jurisdicciones para entender cómo las leyes estatales y federales interactúan en su caso particular.
- Planificar cuidadosamente el cambio de residencia, asegurando que se cumplan todos los requisitos legales para evitar problemas con estados que aplican impuestos altos.
- Revisar la estructura empresarial para que las operaciones y la sede estén en el estado sin impuesto, maximizando los beneficios fiscales.
- Considerar el impacto en la planificación patrimonial y sucesoria, ya que algunos estados ofrecen ventajas específicas para fideicomisos y protección de activos.
Recursos oficiales y próximos pasos
Para quienes deseen profundizar en los requisitos legales y fiscales relacionados con la residencia y los negocios en Estados Unidos 🇺🇸, el sitio oficial del Servicio de Impuestos Internos (IRS) ofrece información actualizada y detallada sobre impuestos federales y estatales: IRS – State Government Websites.
Además, para trámites migratorios relacionados con residencia y visas, es fundamental consultar las guías oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), donde se pueden encontrar formularios y requisitos actualizados, como el Formulario I-485 para ajuste de estatus: Formulario I-485.
Conclusión
Los Estados Refugio Fiscal de EE.UU. representan una opción estratégica para individuos de alto patrimonio neto y grandes empresas que buscan reducir su carga fiscal estatal y proteger su patrimonio. Sin embargo, aprovechar estos beneficios requiere un entendimiento claro de las leyes de residencia, la fuente de ingresos y las obligaciones fiscales en cada estado. La planificación cuidadosa y la asesoría profesional son indispensables para asegurar que el cambio de residencia o la reubicación de negocios se realice de forma legal y eficiente.
Como reporta VisaVerge.com, el interés en estos estados continúa creciendo a medida que la economía se vuelve más móvil y digital, y más personas y empresas buscan la libertad financiera que ofrecen estos refugios fiscales. Por lo tanto, quienes estén considerando esta opción deben actuar con información precisa y actualizada para tomar decisiones que impacten positivamente su futuro financiero y legal.
Aprende Hoy
Estados Refugio Fiscal → Nueve estados sin impuesto estatal sobre la renta que atraen a individuos y empresas con altos ingresos.
Domicilio Legal → Residencia oficial donde una persona prueba su residencia fiscal permanente para efectos tributarios.
Entidad de Paso → Estructura empresarial donde los ingresos se gravan en la declaración personal de los propietarios.
Prueba de Presencia Sustancial → Criterio del IRS para determinar residencia fiscal de no ciudadanos según días en EE.UU.
Fuente de Ingresos Interestatal → Normas que regulan la tributación de ingresos generados en un estado para residentes de otro.
Este Artículo en Resumen
Los Estados Refugio Fiscal de EE.UU. atraen a personas y empresas con altos ingresos al ofrecer cero impuesto estatal sobre la renta. Tennessee eliminó su impuesto en 2021, New Hampshire lo hará en 2027. Establecer domicilio y asesoría fiscal son imprescindibles para maximizar beneficios legales y fiscales.
— Por VisaVerge.com