English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Pentágono desplegará 700 marines en Los Ángeles, confirma funcionario

Noticias

Pentágono desplegará 700 marines en Los Ángeles, confirma funcionario

El Pentágono envió 700 Marines a Los Ángeles sin aprobación estatal, en respuesta a protestas anti-ICE. La Guardia Nacional subirá a 2,000 tropas. Se cuestiona la legalidad bajo la Ley Posse Comitatus, desencadenando un debate sobre el uso militar en asuntos internos.

Jim Grey
Last updated: June 9, 2025 5:15 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El Pentágono desplegó 700 Marines en Los Ángeles el 9 de junio de 2025 tras protestas por redadas de ICE.
• Las tropas de la Guardia Nacional aumentarán de 300 a 2,000 para el 11 de junio.
• El despliegue se realizó sin el consentimiento del gobernador Gavin Newsom, generando controversia legal y política.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y Origen del Despliegue Militar en Los Ángeles
  • Detalles Clave del Despliegue
  • Reacciones Oficiales y Controversias Políticas
  • Implicaciones para la Comunidad Inmigrante y la Seguridad Pública
  • Marco Legal y Constitucional
  • Cronología de los Eventos Clave
  • Perspectivas de los Actores Clave
  • Antecedentes Históricos y Comparaciones
  • ¿Qué Significa Esto para el Futuro?
  • Recursos Oficiales y Contactos
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El Pentágono ha decidido desplegar temporalmente a aproximadamente 700 Marines en Los Ángeles 🇺🇸, en respuesta a las crecientes protestas que han estallado tras recientes redadas y arrestos realizados por la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Esta medida, anunciada oficialmente el 9 de junio de 2025, se suma a la movilización de tropas de la Guardia Nacional, cuyo número aumentará de 300 a 2,000 para el 11 de junio, con el objetivo de apoyar a las autoridades locales en el manejo de la situación.

Este despliegue militar es especialmente significativo porque fue ordenado por la administración del presidente Donald Trump sin la solicitud ni el consentimiento del gobernador de California, Gavin Newsom. Esta acción federal sin coordinación estatal no tiene precedentes en décadas y ha generado un fuerte rechazo político y legal, además de plantear serias dudas sobre la constitucionalidad y el respeto a los límites entre las fuerzas militares y las autoridades civiles.

Pentágono desplegará 700 marines en Los Ángeles, confirma funcionario
Pentágono desplegará 700 marines en Los Ángeles, confirma funcionario

Contexto y Origen del Despliegue Militar en Los Ángeles

Las protestas masivas en Los Ángeles comenzaron tras una serie de redadas de ICE en comunidades inmigrantes, que generaron una ola de indignación y manifestaciones en varias zonas, especialmente en el área de Paramount, al sureste de la ciudad. Estas protestas, que inicialmente fueron pacíficas, derivaron en enfrentamientos con agentes federales, lo que llevó a un aumento en la tensión social y la percepción de inseguridad.

Ante esta situación, la administración Trump decidió incrementar la presencia militar en la ciudad para apoyar el orden público. El 7 de junio, se anunció la posible movilización de hasta 2,000 efectivos de la Guardia Nacional, y el 8 de junio, el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que 500 Marines en Camp Pendleton estaban en alerta máxima para ser desplegados si la violencia persistía. Finalmente, el 9 de junio se confirmó el despliegue de 700 Marines a Los Ángeles.

Also of Interest:

Cómo enfrentar la adaptación cultural y profesional al volver de la cultura corporativa de EE.uu. al
Top 10 Mejores Ciudades para Estudiantes en 2026 Según QS

Detalles Clave del Despliegue

  • Número de tropas: 700 Marines desplegados temporalmente, con un aumento de la Guardia Nacional de 300 a 2,000 efectivos para el 11 de junio.
  • Fecha de despliegue: Confirmado el 9 de junio de 2025.
  • Ubicación principal: Los Ángeles, con foco en áreas afectadas por protestas como Paramount.
  • Motivo: Apoyo a las autoridades locales ante protestas derivadas de redadas de ICE.
  • Mandato legal: No se ha invocado la Ley de Insurrección, por lo que los Marines no tienen autorización para realizar actividades policiales, sino que actúan en apoyo logístico y de seguridad.

Reacciones Oficiales y Controversias Políticas

El despliegue ha generado una fuerte controversia política y legal. El gobernador Gavin Newsom calificó la acción como un “comportamiento desquiciado” y anunció que emprenderá acciones legales contra el gobierno federal por violar la soberanía estatal. Esta es la primera vez en décadas que se despliegan tropas federales en California sin la aprobación del gobernador, lo que ha provocado un choque directo entre el gobierno federal y el estatal.

Por su parte, el presidente Trump defendió la medida como necesaria para restaurar el orden y apoyar a las fuerzas del orden ante la escalada de protestas. Tom Homan, el “zar” de la frontera designado por Trump, amenazó con acciones legales contra el gobernador Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, por su oposición al despliegue.

Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por el impacto de esta medida. Elizabeth Goitein, del Brennan Center for Justice, calificó el despliegue como “absolutamente sin precedentes” y advirtió que podría violar la Ley Posse Comitatus, que limita el uso de fuerzas militares en funciones policiales dentro del país. Alix Fraser, vicepresidenta de la organización Issue One, señaló que esta acción establece un precedente peligroso que podría socavar los límites constitucionales entre el ejército y las autoridades civiles.


Implicaciones para la Comunidad Inmigrante y la Seguridad Pública

El despliegue de Marines y el aumento de tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles tienen un impacto directo en las comunidades inmigrantes, que ya se sienten vulnerables tras las redadas de ICE. La presencia militar puede aumentar el temor y la desconfianza hacia las autoridades, dificultando la cooperación con la policía y afectando la vida diaria de miles de personas.

Además, expertos en derechos civiles advierten que la militarización de la respuesta a las protestas puede aumentar el riesgo de enfrentamientos violentos, en lugar de calmar la situación. La línea entre la seguridad pública y la protección de las libertades civiles se vuelve más difusa cuando se emplean fuerzas militares en contextos civiles.


Marco Legal y Constitucional

El despliegue de tropas federales en territorio estatal sin consentimiento del gobernador plantea importantes preguntas legales. La Ley Posse Comitatus de 1878 prohíbe el uso de fuerzas militares para funciones policiales dentro del país, salvo excepciones específicas como la Ley de Insurrección, que no ha sido invocada en este caso.

El presidente Trump ha justificado la medida como una acción necesaria para mantener el orden, pero sin la aprobación estatal, lo que ha llevado a un conflicto constitucional sobre la autoridad presidencial y los derechos de los estados. La demanda anunciada por el gobernador Newsom podría sentar un precedente importante sobre los límites del poder federal en situaciones similares.


Cronología de los Eventos Clave

  1. Redadas de ICE: Operativos masivos en Los Ángeles que provocaron protestas en comunidades inmigrantes.
  2. Protestas y enfrentamientos: Manifestaciones crecientes y choques con agentes federales, especialmente en Paramount.
  3. Movilización inicial: Despliegue de 300 tropas de la Guardia Nacional para apoyar a las autoridades locales.
  4. Alerta máxima: 500 Marines en Camp Pendleton listos para ser desplegados si la violencia continúa.
  5. Despliegue de Marines: Confirmación del envío de 700 Marines a Los Ángeles el 9 de junio.
  6. Aumento de Guardia Nacional: Se espera que el número de tropas llegue a 2,000 para el 11 de junio.
  7. Reacción política: Condena del gobernador Newsom y anuncio de demanda contra el gobierno federal.

Perspectivas de los Actores Clave

Actor Posición y Preocupaciones
Administración Trump Considera el despliegue necesario para restaurar el orden y apoyar a las fuerzas del orden.
Gobierno de California Rechaza la medida por ilegal y escalatoria, defiende la soberanía estatal y anuncia acciones legales.
Expertos legales Alertan sobre posibles violaciones constitucionales y riesgos para la relación civil-militar.
Organizaciones civiles Piden transparencia, supervisión y respeto a los derechos civiles, temen militarización excesiva.
Comunidad inmigrante Expresa miedo y desconfianza ante la presencia militar, preocupada por posibles abusos y aumento de violencia.

Antecedentes Históricos y Comparaciones

El uso de tropas federales en situaciones internas es raro y siempre genera debate. El último despliegue importante en Los Ángeles fue durante los disturbios de Rodney King en 1992, pero en ese caso, la acción fue solicitada por las autoridades estatales. La diferencia clave en 2025 es que el despliegue se hizo sin la aprobación del gobernador, lo que rompe con la práctica habitual y abre un debate sobre el equilibrio de poderes.


¿Qué Significa Esto para el Futuro?

Se espera que la presencia militar en Los Ángeles continúe hasta que la Guardia Nacional alcance los 2,000 efectivos, momento en que los Marines podrían retirarse. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa y podría cambiar rápidamente según la evolución de las protestas y las decisiones judiciales.

La demanda del gobernador Newsom podría llevar a una revisión judicial que defina los límites del poder presidencial para desplegar tropas en estados sin consentimiento. Esto podría tener un impacto duradero en la relación entre el gobierno federal y los estados, especialmente en temas relacionados con la seguridad y la inmigración.


Recursos Oficiales y Contactos

Para quienes deseen seguir la información oficial y actualizada sobre esta situación, se recomienda consultar:

  • Sitio oficial del Gobernador de California: https://www.gov.ca.gov
  • Departamento de Defensa de los Estados Unidos: https://www.defense.gov
  • Brennan Center for Justice: Para análisis legales y comentarios sobre derechos civiles.
  • Issue One: Organización que ofrece perspectivas sobre supervisión y transparencia en políticas públicas.

Conclusión

El despliegue de 700 Marines en Los Ángeles representa una intervención federal sin precedentes en décadas, motivada por la crisis social generada tras las redadas de ICE y las protestas masivas. Esta acción ha generado un choque político y legal entre el gobierno federal y el estado de California, con implicaciones profundas para la soberanía estatal, los derechos civiles y la relación entre fuerzas militares y civiles.

Mientras la Guardia Nacional aumenta su presencia, el futuro de esta crisis dependerá de la evolución de las protestas, las decisiones judiciales y la capacidad de los distintos actores para encontrar un equilibrio entre seguridad y respeto a las libertades fundamentales. Según análisis de VisaVerge.com, esta situación podría marcar un antes y un después en la forma en que se manejan las crisis internas en los Estados Unidos 🇺🇸, especialmente en contextos relacionados con la inmigración y el orden público.


Este análisis ofrece una visión clara y detallada de los hechos, las implicaciones y los actores involucrados en el despliegue militar en Los Ángeles, ayudando a comprender cómo esta medida afecta a la comunidad inmigrante y al panorama político y legal en Estados Unidos 🇺🇸. Para más información sobre las políticas de inmigración y el impacto de estas medidas, se puede consultar la página oficial del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que ofrece recursos actualizados y guías para inmigrantes y residentes.

Aprende Hoy

Pentágono → Sede del Departamento de Defensa de EE.UU. responsable de la política y operaciones militares.
ICE → Agencia federal que aplica leyes de inmigración y realiza redadas.
Guardia Nacional → Fuerzas militares reservistas bajo control estatal y federal, utilizadas en emergencias.
Ley Posse Comitatus → Norma de 1878 que limita la participación militar federal en funciones policiales internas.
Ley de Insurrección → Ley que autoriza al presidente a desplegar tropas en emergencias como revueltas o rebeliones.

Este Artículo en Resumen

El Pentágono envió 700 Marines a Los Ángeles tras redadas de ICE y protestas masivas, generando un conflicto legal y político sin precedentes en materia de fuerzas militares internas.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article ¿Las demoras en visas y temores fronterizos alejarán a fans internacionales del Mundial de Clubes en EE.UU.? ¿Las demoras en visas y temores fronterizos alejarán a fans internacionales del Mundial de Clubes en EE.UU.?
Next Article ICE arresta a más de 100,000 personas bajo la administración Trump ICE arresta a más de 100,000 personas bajo la administración Trump
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

El Aeropuerto de Lyon alcanza emisiones netas cero

En mayo de 2025, el Aeropuerto de Lyon alcanzó el cero neto de emisiones para…

By Visa Verge

Columbus excluida de nueva lista federal de ciudades santuario mientras Bondi aumenta presión

DHS situó a Columbus el 30 de mayo de 2025 en su lista de jurisdicciones…

By Robert Pyne

American Airlines expulsa a dos pasajeros y cancela más de 1,000 vuelos en un día

Una pasajera fue retirada por negarse a respetar la demostración de seguridad en un vuelo…

By Robert Pyne

Madre y hijo detenidos en aeropuerto de Miami tras choque mortal en Nueva Jersey y intento de fuga

Tras un choque mortal en la Garden State Parkway, autoridades arrestaron a Alvi Limani y…

By Oliver Mercer

Mujer etíope enfrenta deportación tras huir de tortura

Abeba enfrenta deportación pese a denunciar tortura. Restricciones de asilo y límites del TPS complican…

By Shashank Singh

Padre en Oklahoma enfrenta deportación tras planear matrimonio

Un padre de Oklahoma fue arrestado por ICE en julio 2025, señalando intensificación de deportaciones…

By Visa Verge

Exclusiva: Director de USCIS Joe Edlow acusa a Biden de priorizar indocumentados y desordenar la inmigración legal

Confirmado en julio de 2025, Joseph B. Edlow dirige USCIS hacia mayor verificación y control…

By Robert Pyne

Donald Trump advierte a China sobre aumento del 50% en aranceles

La disputa comercial entre EE.UU. y China escaló en 2025 tras la amenaza de Trump…

By Oliver Mercer

Overland Park acepta subvención federal de tránsito pese a preocupaciones sobre ICE y reglas anti‑di

Overland Park aprobó un grant federal SS4A de $500,000 para pilotos de seguridad vial dentro…

By Shashank Singh

Juez frena orden ejecutiva de Trump contra ciudades santuario

El fallo de un juez estadounidense detuvo la orden ejecutiva de Trump contra ciudades santuario,…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Una Nueva Era de Conectividad: Vuelos Directos de Pokhara a Australia
InmigraciónNoticias

Una Nueva Era de Conectividad: Vuelos Directos de Pokhara a Australia

By Jim Grey
Read More
Air Arabia aumenta vuelos extras a Multan y Faisalabad en Pakistán
InmigraciónNoticias

Air Arabia aumenta vuelos extras a Multan y Faisalabad en Pakistán

By Oliver Mercer
Read More
Familia de Austin enfrenta la deportación del padre: “Esta casa quedará vacía”
InmigraciónNoticias

Familia de Austin enfrenta la deportación del padre: “Esta casa quedará vacía”

By Shashank Singh
Read More
Juez autoriza mantener preso a Mahmoud Khalil por presunta mentira en solicitud de green card
DocumentaciónNoticiasTarjeta Verde

Juez autoriza mantener preso a Mahmoud Khalil por presunta mentira en solicitud de green card

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?