English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Padre cubano encarcelado por marihuana hace 40 años muere bajo custodia de ICE

Noticias

Padre cubano encarcelado por marihuana hace 40 años muere bajo custodia de ICE

La muerte de Isidro Pérez bajo custodia de ICE evidencia deficiencias en centros de detención, como hacinamiento y atención médica insuficiente. Florida concentra la mitad de las 13 muertes nacionales en 2025. Familias y defensores demandan reformas para proteger a los detenidos mayores.

Visa Verge
Last updated: July 5, 2025 8:30 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Isidro Pérez, cubano de 75 años, murió bajo custodia de ICE el 26 de junio de 2025 en Miami.
• En 2025, Florida concentra la mitad de las 13 muertes en custodia de ICE debido a hacinamiento.
• Familias y grupos exigen reformas médicas, alternativas a la detención y transparencia tras muerte de Pérez.

Dive Right Into
Puntos ClaveDetalles Recientes sobre la Muerte de Isidro PérezHistoria y Contexto de Isidro PérezCondiciones en la Detención de ICE y Tendencias en 2025Políticas y Procedimientos Oficiales de ICEReacciones y Perspectivas de los Actores InvolucradosImplicaciones Prácticas para Inmigrantes y sus FamiliasAnálisis de Expertos y Perspectivas MúltiplesPerspectivas Futuras y Cambios PendientesRecursos Oficiales y Apoyo para FamiliasConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

Isidro Pérez, un hombre cubano de 75 años que emigró a los Estados Unidos 🇺🇸 en 1966, falleció bajo custodia de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en Miami el 26 de junio de 2025. Su caso ha captado la atención pública y de expertos debido a las circunstancias de su muerte en el Centro de Procesamiento de Servicios del Norte de Krome, un lugar conocido por sus problemas de hacinamiento y atención médica insuficiente. Este suceso pone en evidencia las fallas sistémicas en la detención migratoria estadounidense y ha generado un debate intenso sobre las políticas de detención, especialmente en relación con personas mayores y residentes de larga data con antecedentes penales antiguos.


Padre cubano encarcelado por marihuana hace 40 años muere bajo custodia de ICE
Padre cubano encarcelado por marihuana hace 40 años muere bajo custodia de ICE

Detalles Recientes sobre la Muerte de Isidro Pérez

Isidro Pérez murió en el Hospital HCA Kendall Florida a las 8:42 p.m. del 26 de junio de 2025, después de haber sufrido dolores en el pecho mientras estaba detenido en el Centro de Procesamiento de Servicios del Norte de Krome. Había sido hospitalizado el día anterior por problemas cardíacos, pero fue regresado a la custodia antes de que ocurriera el episodio fatal. La causa oficial de su muerte aún está bajo investigación, y se espera que los resultados de la autopsia y los informes médicos se publiquen en los próximos 90 días, conforme a la ley.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas confirmó públicamente el fallecimiento y aseguró que se notificó a todas las entidades correspondientes, incluyendo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Oficina del Inspector General, la Oficina de Responsabilidad Profesional de ICE y el Consulado de Cuba. Sin embargo, la familia de Pérez, especialmente su hijastra Alba Patricia Gómez, expresó su conmoción y cuestionó por qué personas mayores con residencias prolongadas en el país son detenidas y deportadas por delitos cometidos hace décadas.

Este caso es el quinto fallecimiento en custodia de ICE en Florida durante 2025, y el estado concentra la mitad de todas las muertes en custodia a nivel nacional en lo que va del año. Organizaciones de derechos de inmigrantes y medios de comunicación han pedido investigaciones exhaustivas y reformas urgentes para evitar más tragedias.

Also of Interest:

FAA reduce operaciones de vuelo en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty
Defensores de derechos inmigrantes rechazan expansión de centro de detención ICE

Historia y Contexto de Isidro Pérez

Isidro Pérez llegó a los Estados Unidos 🇺🇸 a los 16 años, en 1966, bajo la Ley de Ajuste Cubano, que permitía a los cubanos obtener residencia legal tras un año de presencia en el país. Durante casi 60 años, trabajó como mecánico y pescador en el sur de Florida, construyendo una vida estable.

En la década de 1980, Pérez fue condenado dos veces por posesión de sustancias controladas, incluyendo un caso muy conocido relacionado con una incautación de 1,500 libras de marihuana. Cumplió 18 meses de prisión y dos años de libertad condicional. Según registros judiciales y testimonios familiares, estas fueron sus únicas condenas penales.

El 5 de junio de 2025, agentes de ICE arrestaron a Pérez en un centro comunitario en Key Largo, acusándolo de inadmisibilidad bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad debido a sus condenas antiguas. Esta detención, que llevó a su ingreso en el Centro de Procesamiento de Servicios del Norte de Krome, desencadenó los eventos que culminaron en su muerte.


Condiciones en la Detención de ICE y Tendencias en 2025

El año 2025 ha sido récord en cuanto a muertes en custodia de ICE. Hasta el 30 de junio, se registraron 13 fallecimientos, superando el total de 12 del año anterior. Expertos advierten que este podría ser el año más mortal en la historia de la detención migratoria estadounidense.

Las instalaciones de ICE están operando al 140% de su capacidad, con más de 56,000 personas detenidas. El hacinamiento, la falta de recursos médicos adecuados y la supervisión insuficiente son las causas principales que explican el aumento en las muertes.

Florida se ha convertido en un punto crítico, concentrando la mitad de las muertes en custodia. El Centro de Procesamiento de Servicios del Norte de Krome, donde estuvo detenido Pérez, ha sido objeto de múltiples investigaciones por la calidad deficiente de la atención médica. Informes del Miami Herald y otras fuentes revelan casos de atención médica tardía o inadecuada, y se espera que los informes médicos de Pérez y otros casos recientes se hagan públicos pronto.


Políticas y Procedimientos Oficiales de ICE

ICE está obligado por ley y por sus propias políticas internas a notificar a diferentes entidades sobre cualquier muerte en custodia dentro de las 48 horas siguientes. Estas entidades incluyen el Congreso, los medios de comunicación, el Departamento de Seguridad Nacional, la Oficina del Inspector General y la Oficina de Responsabilidad Profesional de ICE. Además, debe publicar un informe completo de la investigación dentro de los 90 días posteriores al fallecimiento.

En cuanto a la atención médica, ICE asegura que todos los detenidos reciben un examen médico, dental y de salud mental dentro de las primeras 12 horas tras su llegada, seguido de una evaluación completa en un plazo máximo de 14 días. También garantizan acceso a atención de emergencia las 24 horas del día. Según ICE, ningún detenido es negado atención médica urgente.

Sin embargo, estas afirmaciones han sido cuestionadas por grupos de defensa y periodistas que han documentado casos donde la atención fue insuficiente o retrasada, especialmente para personas con condiciones preexistentes o de edad avanzada.


Reacciones y Perspectivas de los Actores Involucrados

  • ICE: Defiende sus prácticas y asegura que mantiene ambientes seguros y humanos para los detenidos. En declaraciones oficiales, ICE afirmó que “en ningún momento durante la detención se niega atención médica de emergencia a un inmigrante detenido”.
  • Tom Homan, Zar de la Frontera de EE.UU.: Homan defendió los estándares de ICE, señalando que “la gente muere en custodia de ICE, en cárceles de condado y en prisiones estatales… La pregunta debería ser, ¿cuántas vidas salva ICE?”.
  • Grupos de defensa: Organizaciones como la ACLU y Physicians for Human Rights argumentan que muchas muertes en custodia son evitables y resultan de negligencia sistémica. Exigen alternativas a la detención, mejor supervisión médica y reformas urgentes.

  • Familia y comunidad: La familia de Pérez y otras familias de detenidos fallecidos piden transparencia, responsabilidad y una revisión de las políticas que afectan a inmigrantes mayores o rehabilitados.


Implicaciones Prácticas para Inmigrantes y sus Familias

El caso de Isidro Pérez refleja una tendencia preocupante: el aumento de acciones de ICE contra personas mayores y residentes de larga duración con condenas antiguas. Esto expone a grupos vulnerables a riesgos mayores debido a las condiciones de detención.

El hacinamiento y la atención médica insuficiente aumentan el peligro para detenidos con problemas de salud, como enfermedades cardíacas o condiciones crónicas. La detención prolongada puede agravar estas condiciones, poniendo en riesgo la vida.

Tras la muerte de un detenido, ICE debe seguir un proceso estricto que incluye:

  • Notificar al DHS, la Oficina del Inspector General y la Oficina de Responsabilidad Profesional de ICE.
  • Informar al consulado correspondiente y a la familia del fallecido.
  • Publicar un comunicado de prensa y un informe completo de la investigación en un plazo máximo de 90 días.

Análisis de Expertos y Perspectivas Múltiples

Informes recientes de la ACLU y Physicians for Human Rights han documentado que muchas muertes en custodia de ICE se deben a fallas en la atención médica y la supervisión. Estas organizaciones señalan que el sistema actual no protege adecuadamente a los detenidos, especialmente a los más vulnerables.

La familia de Pérez y otras comunidades afectadas demandan mayor transparencia y cambios en las políticas que permiten la detención de personas con antecedentes penales antiguos y que han vivido décadas en el país.

Por su parte, funcionarios gubernamentales defienden los estándares de ICE, pero la presión pública y mediática ha llevado a un escrutinio más profundo y a la demanda de supervisión independiente.


Perspectivas Futuras y Cambios Pendientes

La causa oficial de la muerte de Isidro Pérez sigue bajo investigación. Se espera que los resultados de la autopsia y los informes médicos se publiquen en los próximos meses, lo que podría influir en futuras decisiones políticas.

El aumento en las muertes en custodia ha impulsado debates en el Congreso y entre grupos de defensa sobre la necesidad de alternativas a la detención, mejor supervisión médica y una revisión de las prioridades de aplicación de la ley, especialmente para personas mayores y residentes de larga duración.

Existen propuestas legislativas para limitar la detención de poblaciones vulnerables y ampliar programas comunitarios como alternativas a la detención, aunque hasta julio de 2025 no se han implementado cambios significativos.


Recursos Oficiales y Apoyo para Familias

Para quienes buscan información oficial sobre muertes en custodia, ICE mantiene una página dedicada a la Notificación de Muertes de Detenidos, donde se publican informes y actualizaciones.

La Oficina de Asuntos Públicos de ICE está disponible para consultas y declaraciones oficiales a través de su sitio web ICE.gov.

Organizaciones como la American Immigration Lawyers Association (AILA), la American Civil Liberties Union (ACLU) y el National Immigrant Justice Center ofrecen apoyo legal y recursos para familias y detenidos.


Conclusión

La muerte de Isidro Pérez en custodia de ICE en el Centro de Procesamiento de Servicios del Norte de Krome es un reflejo de un problema mayor que enfrenta el sistema de detención migratoria en los Estados Unidos 🇺🇸. El hacinamiento, la atención médica insuficiente y la aplicación estricta de la ley contra personas mayores con antecedentes antiguos han creado un ambiente peligroso para muchos detenidos.

Este caso ha aumentado la presión para que se realicen investigaciones transparentes y se implementen reformas que protejan la vida y los derechos de los inmigrantes detenidos. La comunidad, expertos y legisladores están atentos a los resultados de las investigaciones y a las posibles modificaciones en las políticas de detención.

Para quienes enfrentan procesos migratorios o tienen familiares en custodia, es fundamental conocer sus derechos y los recursos disponibles. La situación de Isidro Pérez subraya la importancia de una revisión profunda del sistema para evitar futuras tragedias y garantizar un trato digno y humano para todos.


Este análisis detallado sobre el caso de Isidro Pérez y la situación actual en las instalaciones de ICE, especialmente en el Centro de Procesamiento de Servicios del Norte de Krome, ofrece una visión clara y accesible para quienes buscan comprender los retos y riesgos que enfrentan los detenidos migratorios en 2025. Según el análisis de VisaVerge.com, la tendencia al alza en muertes en custodia exige atención urgente y cambios estructurales para proteger a las personas más vulnerables en el sistema migratorio estadounidense.

Aprende Hoy

Custodia de ICE → Detención realizada por el Servicio de Inmigración para personas no ciudadanas sujetas a deportación.
Centro de Procesamiento de Servicios del Norte de Krome → Instalación en Miami conocida por problemas de hacinamiento y atención médica deficiente.
Ley de Ajuste Cubano → Ley que permite a cubanos obtener residencia legal después de un año en EE.UU.
Inadmisible → Estado legal que niega entrada o permanencia por antecedentes penales o violaciones migratorias.
Autopsia → Examen médico para determinar causa de muerte, obligatorio tras fallecimientos en custodia.

Este Artículo en Resumen

La muerte de Isidro Pérez en custodia de ICE en 2025 revela graves fallas en atención médica y hacinamiento en Florida, impulsando demandas de reformas.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Caravana de defensores de inmigrantes de Portland rumbo al centro de detención ICE en Tacoma Caravana de defensores de inmigrantes de Portland rumbo al centro de detención ICE en Tacoma
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Líderes demócratas se reúnen en el Capitolio para impulsar la ley ‘Safe Air’ contra deportaciones ilegales

La Ley Aire Seguro limita contratos y beneficios estatales a aerolíneas que colaboran en deportaciones…

By Shashank Singh

Visa Destino Tailandia facilita trabajar en remoto desde Tailandia

Las visas DTV y LTR facilitan el trabajo remoto legal en Tailandia para empleados de…

By Oliver Mercer

No ciudadanos estadounidenses con presencia legal pueden obtener tarjeta compatible con REAL ID

Sólo quienes demuestran presencia legal pueden obtener tarjeta compatible con REAL ID presentando documentos de…

By Shashank Singh

Inmigrantes cristianos que apoyaron a Trump ahora enfrentan deportación

Políticas actualizadas afectan a inmigrantes cristianos en EE.UU., con pérdida de beneficios y separación familiar.…

By Robert Pyne

El Aeropuerto de Indianápolis es nombrado entre los mejores de Estados Unidos

El Aeropuerto Internacional de Indianápolis (IND) es destacado entre los mejores de EE. UU., acogiendo…

By Shashank Singh

Alerion Aviation de EE.UU. detiene operaciones de charter con Hawker

Alerion Aviation cesó los vuelos chárter con Hawker el 26 de mayo de 2025, centrando…

By Oliver Mercer

Republicanos buscan cobrar tarifas de solicitud de asilo por primera vez en EE.UU.

El plan republicano busca imponer una tarifa histórica de $1,000 por solicitud de asilo, además…

By Jim Grey

Militares apoyan la aplicación de la ley migratoria en Florida, Luisiana y Texas

El Departamento de Defensa moviliza hasta 700 militares en junio de 2025 para apoyar a…

By Oliver Mercer

Ferdinand Marcos Jr. rechaza ciudadanía para chino vinculado a POGOs

El presidente Marcos vetó la ciudadanía de Li Duan Wang el 11 de abril de…

By Visa Verge

Identificación militar sirve como alternativa al REAL ID en vuelos de EEUU

A partir del 7 de mayo 2025, se requiere REAL ID o alternativas aceptadas, como…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Administración Trump recibe Boeing 747 de 0 millones
Noticias

Administración Trump recibe Boeing 747 de $400 millones

By Oliver Mercer
Read More
Air India activa reembolsos inmediatos por conflicto
InmigraciónNoticias

Air India activa reembolsos inmediatos por conflicto

By Shashank Singh
Read More
Donald Trump busca eliminar derecho de nacimiento
InmigraciónNoticias

Donald Trump busca eliminar derecho de nacimiento

By Visa Verge
Read More
Permiso de residencia: documentos clave para mudarse a Suecia
Noticias

Permiso de residencia: documentos clave para mudarse a Suecia

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?