Puntos Clave
• Modern Aviation adquirió Puerto Rico FBO LLC en febrero de 2024, controlando todos los servicios FBO en Isla Grande.
• Invirtió $17 millones en hangares, alcanzando más de 152,000 pies cuadrados de espacio para aviones privados y de negocios.
• La reconstrucción de pista, con inversión de $27.5 millones, moderniza la infraestructura y genera empleos locales.
Modern Aviation ha dado un paso muy grande en el Aeropuerto Isla Grande, oficialmente llamado Aeropuerto Fernando Luis Ribas Dominicci, en San Juan, Puerto Rico 🇵🇷. Gracias a una serie de compras importantes y a una fuerte inversión privada, esta empresa se ha convertido en la única operadora fija (FBO, por sus siglas en inglés) en este aeropuerto que es clave para vuelos privados y de negocios en la isla. Lo que viene sucediendo aquí está cambiando la forma en que funciona la aviación privada en la región, y afecta tanto a viajeros, como a empresas y a trabajadores locales.
¿Qué hizo posible la expansión de Modern Aviation?

Todo comenzó con una compra estratégica en febrero de 2024. Modern Aviation adquirió a Puerto Rico FBO LLC, una empresa que antes era propiedad de Benitez Aviation. Esta acción juntó a dos empresas que antes eran competencia y ahora se han convertido en una sola marca que atiende a todos los pilotos y dueños de aviones privados en Isla Grande. Como ahora es la única FBO en el aeropuerto, Modern Aviation controla todos los servicios que los clientes privados necesitan: desde espacio de hangar (lugares donde se guardan los aviones) y oficinas, hasta el mantenimiento y la recarga de combustible.
Puerto Rico FBO LLC trajo consigo unos 40,000 pies cuadrados de hangares y oficinas, algo muy valioso para Modern Aviation porque ahora puede ofrecer más espacio y servicios a sus clientes. Además, la inversión no terminó ahí. Se construyeron dos hangares nuevos, sumando más de 48,000 pies cuadrados, gracias a una inversión privada de 17 millones de dólares. Con estos nuevos espacios, Modern Aviation tiene ahora cinco hangares diferentes y una enorme área de rampa de casi 240,000 pies cuadrados, junto con 6,700 pies cuadrados de oficinas. Todo esto favorece la entrada y salida fácil de aviones, algo muy importante para quienes viajan por negocios y no quieren perder tiempo.
¿Por qué es tan importante esta expansión?
En los últimos años, la demanda por espacio para aviones privados en Puerto Rico 🇵🇷 no ha parado de crecer. Tanto personas ricas que viven en la isla como quienes vienen de visita por negocios buscan un lugar seguro y cómodo para guardar jets más grandes, como los modelos Falcon 900 o Gulfstream G550. Antes, muchos de estos aviones no podían usar el aeropuerto Isla Grande por falta de espacio o instalaciones adecuadas. Ahora, con la llegada de Modern Aviation y la expansión de Puerto Rico FBO LLC, se pueden alojar más y mejores aviones.
Además, Isla Grande se está volviendo una opción más rápida y eficiente en comparación con el aeropuerto principal de San Juan (SJU). En Isla Grande, los pilotos no tienen que esperar mucho tiempo para despegar o aterrizar, lo cual es un ahorro de tiempo que muchos dueños y operadores de jets aprecian mucho. Según VisaVerge.com, este tipo de ventajas han hecho que la aviación ejecutiva y privada crezca bastante en la isla.
Mejoras en la infraestructura y el futuro del aeropuerto
La expansión no es solo cuestión de comprar y construir más hangares; también tiene que ver con renovar y mejorar todo el aeropuerto. Se está realizando una reconstrucción muy grande de la pista, que costará unos 27.5 millones de dólares. Este dinero se usará para instalar nuevas luces, mejorar el drenaje (para que no se inunde), poner mejores señales y pintar las marcas de la pista. Además, las autoridades locales añadieron otros 2.7 millones de dólares para completar estos proyectos.
Lo que destaca de este proyecto es que no solo beneficia a quienes vuelan en jets o aviones privados. Las mejoras ayudarán a que el aeropuerto funcione mejor durante los próximos 30 años. La meta es hacer de Isla Grande un lugar más cómodo, ordenado y seguro tanto para visitantes como para los que trabajan allí todos los días.
Servicios que marcan la diferencia para pilotos y dueños de aviones
Modern Aviation se ha asegurado de ofrecer muchos servicios indispensables para quienes usan aviones privados o de negocios. Entre estos servicios están:
- Suministro completo de combustible Jet A, con o sin aditivos especiales como Prist (estos aditivos son necesarios para algunos aviones para evitar problemas con el frío).
- Servicio de limpieza y detallado de aviones, que mantiene los jets en óptimas condiciones.
- Un taller de reparación certificado por la FAA (la agencia de aviación de Estados Unidos 🇺🇸) como “Part 145”. Eso significa que pueden hacer mantenimientos y reparaciones a modelos muy usados como los Cessna Citation y Gulfstream.
- Servicios de conserjería, que ayudan a los pasajeros con reservas de hotel, transporte, comida y cualquier necesidad especial durante su paso por la isla.
Los pilotos también aprecian mucho la rapidez con la que pueden salir o llegar al aeropuerto. A diferencia de otras terminales más grandes y llenas de vuelos comerciales, en Isla Grande es posible arrancar el avión y salir sin largas esperas. Esto significa menos tiempo perdido y vuelos más eficientes, lo que es muy atractivo para quienes viajan por trabajo o por asuntos importantes.
Si quieres conocer más detalles oficiales sobre los servicios y operaciones de este aeropuerto, puedes visitar la página oficial de la Autoridad de Puertos de Puerto Rico.
Impacto en la economía local y el apoyo de la comunidad
Esta inversión no solo significa más hangares y mejores instalaciones. También mueve la economía de Puerto Rico 🇵🇷 y crea oportunidades para muchas personas. Durante la construcción de los nuevos hangares, se crearon decenas de trabajos en obras, contratistas, empresas de materiales y servicios auxiliares. Pero el efecto no termina cuando las obras se acaban. Isla Grande y Modern Aviation seguirán necesitando técnicos de mantenimiento, empleados para los servicios de limpieza, personal de oficina y agentes de atención a clientes.
El propio gobernador de Puerto Rico 🇵🇷, Pedro Pierluisi, estuvo presente durante la inauguración de uno de los nuevos hangares. En su discurso, resaltó el valor de estos proyectos, diciendo que “estas nuevas instalaciones traen múltiples beneficios a nuestra economía y promueven nuestra visión de progreso para la isla.” Pierluisi también habló sobre cómo este tipo de iniciativas van en línea con la meta del gobierno de aprovechar sus activos aeroportuarios e impulsar el turismo y la aviación.
Esto significa que los beneficios no solo se quedan en quienes tienen aviones o en los empleados directos; todo el entorno mejora. Los hoteles, los restaurantes, las empresas de transporte y otras compañías cercanas reciben más clientes y más oportunidades de negocio.
Resumen de los logros y cifras claves
Es útil ver datos claros sobre lo que ha hecho Modern Aviation y Puerto Rico FBO LLC hasta ahora en el aeropuerto. Aquí tienes los más destacados:
- Espacio total de hangares: más de 152,000 pies cuadrados después de las expansiones recientes.
- Inversión reciente: 17 millones en hangares nuevos y más de 27.5 millones en mejoras a la pista e infraestructura.
- Superficie de rampa y oficinas: cerca de 240,000 pies cuadrados de espacio para aviones y 6,700 pies cuadrados de oficinas.
- Servicios: abastecimiento de combustible (Jet A/100LL), servicios de limpieza, taller certificado FAA Part 145.
- Enfoque al cliente: atienden tanto a quienes tienen aviones privados como operadores de vuelos de negocios, ofreciendo rapidez y trato personalizado.
- Impacto económico: se crearon docenas de puestos de trabajo durante la construcción y se espera que sigan creciendo empleos ligados al mantenimiento y operaciones.
¿Por qué es importante para la comunidad internacional y para la inmigración?
A simple vista, parece que todo esto solo afecta a la aviación o al mundo de los negocios, pero hay un resultado más grande. Cuando una isla como Puerto Rico 🇵🇷 moderniza su principal aeropuerto de aviación ejecutiva, se facilita la llegada de nuevos empresarios, inversionistas y turistas. Muchos de ellos pueden considerar mudarse a la isla, invertir en negocios o colaborar en proyectos locales que terminan beneficiando a su desarrollo económico.
Tener una infraestructura moderna y confiable ayuda a que Puerto Rico 🇵🇷 sea más atractivo para el movimiento internacional de personas que buscan oportunidades de trabajo, educación o inversión. Además, empresarios extranjeros pueden usar este aeropuerto como puerta de entrada a la región del Caribe y América Latina, ya que desde Isla Grande es fácil conectar con otros países cercanos.
El nuevo Aeropuerto Isla Grande con Modern Aviation y Puerto Rico FBO LLC al frente, ayuda a fortalecer la confianza en la isla como un punto seguro y eficiente para aviones privados, lo que puede atraer a personas con alto poder adquisitivo que muchas veces buscan sitios donde invertir y vivir. También puede generar más flujo migratorio, sobre todo de personal especializado en aviación, mantenimiento, servicios de lujo y turismo.
Un paso hacia el futuro de la aviación en Puerto Rico
La suma de inversiones, la llegada de Modern Aviation, la compra de Puerto Rico FBO LLC y la construcción de nueva infraestructura muestran que el Aeropuerto Isla Grande vive una transformación. No solo se trata de cifras grandes de dinero, sino de hacer la aviación privada y ejecutiva más segura, rápida y eficiente. Gracias a estas acciones, Puerto Rico 🇵🇷 se pone al nivel de los destinos más importantes para jets y vuelos de negocios del Caribe y el continente americano.
Este cambio beneficia a todos, desde los dueños de aviones y sus pilotos, hasta los trabajadores que encuentran en la aviación y los servicios de apoyo una fuente de trabajo estable. Si existe una crisis en aeropuertos grandes o problemas para operar vuelos comerciales, Isla Grande se presenta como una alternativa flexible y de alta calidad.
Posibles desafíos y perspectivas para el futuro
Como en todo crecimiento rápido, pueden surgir retos. Uno es la competencia futura: si otro grupo quiere entrar al aeropuerto, tendrá que igualar o superar el nivel de servicio e infraestructura de Modern Aviation y Puerto Rico FBO LLC. Otro desafío es mantener la calidad de los servicios a largo plazo, pues la demanda solo aumentará.
Además, siempre es importante equilibrar el desarrollo con el respeto al medio ambiente y la vida de quienes viven cerca del aeropuerto. Es necesario seguir invirtiendo en seguridad y en capacitación para empleados.
Sin embargo, el balance actual es positivo. Estos cambios demuestran cómo la inversión privada, junto con el apoyo del gobierno, pueden modernizar sectores clave de la economía y abrir puertas para nuevas oportunidades, incluso para personas que llegan de otros países buscando un lugar mejor para vivir y trabajar.
Modern Aviation y Puerto Rico FBO LLC han marcado el inicio de una nueva etapa para Isla Grande. La isla ahora atrae más clientes, ofrece mejor atención, y se prepara para recibir a más visitantes, inversionistas y profesionales de todo el mundo. Así, Modern Aviation ayuda a la isla de Puerto Rico 🇵🇷 a mirar hacia el futuro con optimismo y confianza, sabiendo que su aeropuerto está listo para los desafíos de los próximos 30 años.
Aprende Hoy
Operadora Fija (FBO) → Empresa que ofrece servicios como abastecimiento de combustible, hangares y asistencia a aviones privados en un aeropuerto.
Jet A → Tipo de combustible estándar para jets y aviones comerciales, imprescindible para la aviación de negocios moderna.
Taller Part 145 FAA → Instalación certificada por la FAA estadounidense para realizar mantenimiento y reparaciones especializadas a aeronaves.
Área de Rampa → Zona del aeropuerto destinada al estacionamiento y operación de aviones fuera de las pistas principales.
Servicios de Conserjería → Atención personalizada a pasajeros, incluyendo reservas de hotel, traslados, catering y gestión de necesidades especiales.
Este Artículo en Resumen
La expansión de Modern Aviation en el Aeropuerto Isla Grande transforma la aviación ejecutiva en Puerto Rico 🇵🇷. Nuevos hangares, modernas instalaciones y servicios exclusivos dinamizan la economía local y mejoran la experiencia de pasajeros, pilotos y empresas, consolidando a la isla como uno de los destinos principales del Caribe para vuelos privados y de negocios.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Hasan Piker es interrogado en el Aeropuerto Chicago O’Hare
• Aeropuerto Newark Liberty es ‘totalmente seguro’, dice United
• Vuelo de American Airlines deja escombros del motor en el aeropuerto de San Francisco
• Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta reporta retrasos de vuelos
• Aeropuerto Internacional Bradley esquiva caos de Newark