English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Ministro de Liberia niega haber otorgado 8,000 permisos de trabajo a extranjeros

Noticias

Ministro de Liberia niega haber otorgado 8,000 permisos de trabajo a extranjeros

Ministro Kruah niega emisión masiva de permisos a extranjeros, afirma 2,484 desde 2024. Senado fija plazo hasta el 3 de junio para informe. Auditoría nacional verifica cumplimiento amid debate sobre empleo local y normas internacionales laborales. Resultados pueden influir en políticas y posición del ministro.

Robert Pyne
Last updated: June 3, 2025 9:00 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Ministro Kruah niega haber emitido más de 8,000 permisos de trabajo a extranjeros.
• El Senado exige informe detallado antes del 3 de junio de 2025 con amenaza de cargos por desacato.
• Comienza auditoría nacional para verificar que trabajadores extranjeros cumplan funciones de sus permisos.

Dive Right Into
Puntos ClaveContexto y antecedentes de la controversiaNegación del Ministro y anuncio de auditoría nacionalMarco legal y obligaciones internacionalesDatos y cifras claveReacciones de los actores claveImplicaciones para los trabajadores liberianos y extranjerosProcedimiento actual de auditoría y seguimientoAnálisis experto y perspectivas editorialesPerspectivas múltiples sobre el conflictoPerspectivas futuras y desarrollos pendientesRecursos oficiales y contactosConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El Ministro de Trabajo de Liberia 🇱🇷 niega haber emitido 8,000 permisos de trabajo a extranjeros

El 2 de junio de 2025, el Ministro de Trabajo de Liberia, Cllr. Cooper Kruah, rechazó públicamente las acusaciones de que su ministerio emitió más de 8,000 permisos de trabajo a extranjeros para ocupar puestos que podrían ser desempeñados por liberianos. Esta declaración se produjo en una conferencia de prensa, en respuesta a las crecientes críticas y a una queja formal presentada por el senador Abraham Darius Dillon, representante del condado de Montserrado, quien ha sido uno de los principales críticos de esta situación.

<img src=’https://pub-d2baf8897eb24e779699c781ad41ab9d.r2.dev/VisaVerge/Images/Liberia’s_Minister_Denies_Issuing_8000_Work_Permi_98a21106.jpg’ alt=’Ministro de Liberia niega haber otorgado 8,000 permisos de trabajo a extranjeros’ title=’Ministro de Liberia niega haber otorgado 8,000 permisos de trabajo a extranjeros’>
Ministro de Liberia niega haber otorgado 8,000 permisos de trabajo a extranjeros

Contexto y antecedentes de la controversia

La polémica comenzó cuando el senador Dillon acusó al Ministerio de Trabajo de emitir permisos de trabajo a extranjeros para empleos que podrían ser ocupados por liberianos, especialmente en sectores como carpintería, plomería y conducción. Dillon argumentó que esta práctica es especialmente grave debido a la alta tasa de desempleo en Liberia y al compromiso declarado del gobierno de crear empleos para los ciudadanos liberianos.

El Senado de Liberia 🇱🇷 ha estado presionando al Ministerio para que sea transparente, citando acuerdos de concesión que exigen que ciertos trabajos sean reservados para liberianos. Tras varios meses de solicitudes sin respuesta clara, el Senado emitió un ultimátum de dos semanas al Ministro Kruah para que presentara un informe completo que justificara la emisión de estos permisos. Este plazo venció el 3 de junio de 2025, y el Senado amenazó con presentar cargos por desacato si no se cumplía con la entrega de la información requerida.

Also of Interest:

Funcionarios de Humboldt Park denuncian que agentes federales apuntaron museo puertorriqueño y temen por eventos futuros
Carla Medina sigue presa en instalación ICE de Aurora tras entrega

Negación del Ministro y anuncio de auditoría nacional

El Ministro Kruah negó que se hayan emitido 8,000 permisos nuevos durante su gestión, que comenzó en 2024. Según él, solo se han otorgado 2,484 permisos nuevos, la mayoría correspondientes a renovaciones para grandes empresas concesionarias como ArcelorMittal, Bea Mountain, Firestone Liberia y Liberia Agricultural Company. Además, afirmó que muchos de los permisos que se le atribuyen fueron heredados de administraciones anteriores.

Para responder a las preocupaciones, el Ministerio de Trabajo anunció una auditoría nacional que comenzaría el 3 de junio de 2025. Esta auditoría tiene como objetivo verificar que los trabajadores extranjeros estén desempeñando las funciones especificadas en sus permisos y detectar posibles irregularidades en la descripción de los puestos de trabajo por parte de los empleadores.

Marco legal y obligaciones internacionales

Un funcionario anónimo del Ministerio explicó que la Ley de Trabajo Decente de Liberia de 2015 no establece una lista específica de empleos reservados exclusivamente para liberianos. Esto se debe a las obligaciones del país bajo los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que prohíben prácticas discriminatorias en la contratación laboral. Sin embargo, los críticos sostienen que tanto la Ley de Trabajo Decente como la Ley de Liberianización buscan priorizar el empleo de liberianos, especialmente en trabajos de baja y media calificación.

El Ministerio sostiene que sus acciones cumplen con la ley y que la auditoría ayudará a garantizar el cumplimiento de las condiciones de los permisos de trabajo. Por su parte, el Senado insiste en que debe haber mayor transparencia y control para proteger los empleos de los liberianos.

Datos y cifras clave

  • Permisos emitidos según el Ministro Kruah: 2,484 nuevos permisos desde 2024, principalmente renovaciones.
  • Permisos denunciados por el senador Dillon y críticos: 8,000 permisos emitidos a extranjeros para trabajos que liberianos pueden realizar.
  • Distribución de permisos según fuentes editoriales: 6,980 de los 8,000 permisos fueron otorgados a nacionales no africanos y 2,699 a personas fuera de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS).
  • Desempleo: Aunque no se citan cifras nuevas, Liberia enfrenta un alto desempleo, especialmente entre los jóvenes.

Reacciones de los actores clave

  • Ministro Cooper Kruah: Niega la cifra de 8,000 permisos, asegura que el ministerio cumple con la ley y destaca la importancia de la auditoría.
  • Senador Abraham Darius Dillon: Acusa al Ministerio de socavar a los trabajadores liberianos y de no priorizar el empleo local.
  • Senadora Pro Tempore Nyonblee Karnga-Lawrence: Lideró el ultimátum del Senado, exigiendo transparencia y cumplimiento de las normas laborales nacionales.
  • Funcionarios del Ministerio de Trabajo: Defienden la gestión, citan obligaciones internacionales y señalan que muchos permisos fueron heredados.
  • Empresas concesionarias: Aunque no se han pronunciado directamente, son las principales empleadoras de trabajadores extranjeros con permisos.

Implicaciones para los trabajadores liberianos y extranjeros

Para los trabajadores liberianos, esta controversia ha aumentado la preocupación sobre la pérdida de empleos y la efectividad de las políticas gubernamentales para proteger el empleo local. Muchos liberianos con formación vocacional sienten que están siendo desplazados por trabajadores extranjeros en puestos que podrían ocupar.

Para los trabajadores extranjeros y las empresas, la auditoría y el escrutinio del Senado podrían significar una aplicación más estricta de las condiciones de los permisos de trabajo, posibles revocaciones y cambios en las prácticas de contratación, especialmente en las grandes concesionarias.

Para el Ministerio de Trabajo, no cumplir con el ultimátum o no proporcionar una explicación satisfactoria podría derivar en cargos por desacato contra el Ministro Kruah y demandas para su renuncia.

Procedimiento actual de auditoría y seguimiento

  1. Demanda del Senado: El Ministro Kruah debía entregar un informe detallado antes del 3 de junio de 2025, incluyendo categorías de trabajo, empresas involucradas y justificaciones legales para los permisos emitidos.
  2. Auditoría del Ministerio: A partir del 3 de junio, se inició una auditoría nacional en todos los sitios de negocios y concesiones para verificar que los trabajadores extranjeros cumplen con las funciones autorizadas en sus permisos.
  3. Revisión del Senado: El Senado analizará el informe y los resultados de la auditoría para decidir si se violaron leyes o acuerdos y si se deben tomar medidas adicionales, incluyendo posibles cargos por desacato.

Análisis experto y perspectivas editoriales

Los críticos argumentan que las explicaciones del Ministerio son insuficientes y que el sistema de emisión de permisos tiene fallas. Señalan que la Sección 6 de la Ley de Trabajo Decente exige que se demuestre que no hay liberianos calificados disponibles antes de otorgar permisos a extranjeros, una medida que, según ellos, no se ha respetado.

El Ministerio defiende que sus acciones están en línea con las obligaciones internacionales y que muchos permisos fueron heredados de administraciones anteriores. También explican que la ausencia de una lista formal de trabajos exclusivos para liberianos responde a los convenios de la OIT que prohíben la discriminación laboral.

Perspectivas múltiples sobre el conflicto

Actor Posición o preocupación
Ministro Kruah y Ministerio Niegan la emisión masiva, aseguran cumplimiento legal, atribuyen permisos a administraciones anteriores, lanzan auditoría
Senador Dillon y Senado Exigen transparencia, acusan al Ministerio de perjudicar a trabajadores liberianos, amenazan con sanciones
Opinión pública y editoriales Consideran el caso una traición al interés nacional, piden reformas y rendición de cuentas
Empresas concesionarias Implicadas como principales empleadoras de extranjeros con permisos, sin declaraciones públicas
Obligaciones internacionales Convenios de la OIT que exigen prácticas no discriminatorias en contratación laboral

Perspectivas futuras y desarrollos pendientes

Los resultados de la auditoría nacional y el informe del Ministerio al Senado serán decisivos para determinar los próximos pasos. Si se encuentran violaciones, podrían revocarse permisos, implementarse reformas políticas o sancionarse a funcionarios del Ministerio.

Es probable que esta controversia impulse cambios legislativos o regulatorios para clarificar qué trabajos deben reservarse para liberianos y fortalecer el control sobre el proceso de emisión de permisos de trabajo.

El tema seguirá siendo un foco importante en la política liberiana, especialmente mientras persistan el desempleo y las dificultades económicas.

Recursos oficiales y contactos

  • Ministerio de Trabajo de la República de Liberia: Aunque no se proporcionó un enlace directo en las fuentes, se puede acceder a información oficial a través del portal gubernamental de Liberia o contactando directamente al Ministerio para consultas públicas.
  • Senado de Liberia: Información y contacto disponibles en el sitio oficial de la Legislatura de Liberia, especialmente a través de la Oficina del Senado Pro Tempore.
  • Para más detalles sobre las regulaciones laborales y permisos de trabajo, se puede consultar la página oficial del Ministerio de Trabajo de Liberia cuando esté disponible.

Conclusión

La polémica sobre la supuesta emisión de 8,000 permisos de trabajo a extranjeros en Liberia ha alcanzado un punto crítico. El Ministro de Trabajo, Cooper Kruah, niega las acusaciones, presentando cifras menores y asegurando cumplimiento legal, mientras que el Senado y la opinión pública exigen responsabilidad y transparencia. El resultado de la auditoría y la revisión del Senado definirán el rumbo de las políticas laborales en Liberia, con posibles repercusiones para el mercado laboral, la inversión extranjera y la estabilidad política del país.

Para quienes buscan información oficial sobre permisos de trabajo y regulaciones laborales en Liberia, es recomendable consultar directamente las fuentes gubernamentales oficiales, como el Ministerio de Trabajo, para obtener datos actualizados y precisos. Según análisis de VisaVerge.com, este caso refleja la complejidad de equilibrar las obligaciones internacionales con la necesidad de proteger el empleo local en países con altos niveles de desempleo.


Este análisis detallado ofrece una visión clara y accesible sobre un tema que afecta a trabajadores liberianos, extranjeros, empleadores y autoridades, proporcionando un marco para entender las implicaciones y próximos pasos en la política laboral de Liberia 🇱🇷.

Aprende Hoy

Permiso de Trabajo → Autorización oficial que permite a extranjeros trabajar legalmente en Liberia.
Ley de Trabajo Decente → Normativa liberiana de 2015 que regula estándares laborales y emisión de permisos.
Cargos por Desacato → Acusaciones legales por desobedecer o faltar al respeto a una autoridad legislativa.
Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) → Grupo regional que promueve integración económica y libre circulación en África Occidental.
Organización Internacional del Trabajo (OIT) → Agencia de la ONU que establece normas internacionales para proteger derechos laborales.

Este Artículo en Resumen

El Ministro de Trabajo de Liberia niega haber emitido 8,000 permisos para trabajos que liberianos pueden hacer. Informe debe entregarse antes del 3 de junio. Auditoría nacional inicia para garantizar cumplimiento. La controversia refleja el desafío entre empleo local y normas internacionales laborales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Justicia Europea Prohíbe Sanciones Penales a Solicitantes de Asilo Irregulares Justicia Europea Prohíbe Sanciones Penales a Solicitantes de Asilo Irregulares
Next Article Activista irlandés pro-palestino detenido en Cisjordania lucha contra orden de deportación Activista irlandés pro-palestino detenido en Cisjordania lucha contra orden de deportación
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Aviación Empresarial suma flota, pero uso promedio apenas varía

La Aviación Empresarial crece en número de aviones y horas voladas, especialmente en América del…

By Oliver Mercer

India’s Aviation Market Grows Rapidly, Challenging US and China Leadership

India lidera en crecimiento del mercado aéreo con reformas que abaratan arrendamientos y proyectos aeroportuarios…

By Shashank Singh

Trump propone límites fijos para visas estudiantiles para frenar la inmigración

DHS propone límites fijos para visas estudiantiles con extensiones obligatorias y controles ampliados. La suspensión…

By Robert Pyne

Juez federal frena uso de Ley de Enemigos Extranjeros en Colorado

Una jueza federal en Colorado bloqueó la expulsión de no ciudadanos bajo la Ley de…

By Robert Pyne

Piloto de Air Canada critica en vuelo la escasez de controladores aéreos

Canadá enfrenta una grave falta de controladores de tráfico aéreo que genera retrasos y cancelaciones,…

By Oliver Mercer

Lectoras de matrículas llegan a Cheviot Hills en West LA entre preocupaciones de privacidad e inmigración

Cheviot Hills implementa lectores de matrículas para prevenir delitos, pero surgen preocupaciones sobre privacidad y…

By Jim Grey

Trabajadores agrícolas anuncian huelga por operativos migratorios

La huelga nacional de julio de 2025 responde a agresivas redadas migratorias y una muerte.…

By Oliver Mercer

Estudiante deportado tras espionaje en bases navales de Virginia

Tras la deportación de un estudiante por presunto espionaje en bases navales de Virginia, EE.UU.…

By Shashank Singh

Cambios en la visa de estudios de Canadá: impacto mínimo en los estudiantes vietnamitas

Según la consultora de inmigración Vũ Thị Hải Anh de Algonquin College, las nuevas reglas…

By Oliver Mercer

Barreras de idioma dificultan la adaptación de estadounidenses en Portugal

Estadounidenses en Portugal deben lograr nivel A2 de portugués y navegar trámites lentos, menos empleos…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Investigador declara que ICE usó sitio de doxxing para localizar personas a deportar
InmigraciónNoticias

Investigador declara que ICE usó sitio de doxxing para localizar personas a deportar

By Robert Pyne
Read More
Seguridad Nacional elimina Estatus de Protección Temporal a Afganistán
Noticias

Seguridad Nacional elimina Estatus de Protección Temporal a Afganistán

By Shashank Singh
Read More
Sri Lanka Prohíbe extensiones de visa para rusos tras controversia por fiesta ‘Solo para blancos’
Noticias

Sri Lanka Prohíbe extensiones de visa para rusos tras controversia por fiesta ‘Solo para blancos’

By Shashank Singh
Read More
Administración Trump sabía que la mayoría de venezolanos deportados a El Salvador no tenían antecedentes penales en EE.UU.
Noticias

Administración Trump sabía que la mayoría de venezolanos deportados a El Salvador no tenían antecedentes penales en EE.UU.

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?