English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Ministerio de Exteriores recomienda retorno a inmigrantes ilegales butaneses en EE.UU.

Noticias

Ministerio de Exteriores recomienda retorno a inmigrantes ilegales butaneses en EE.UU.

EE.UU. exige a Bután responder sobre preocupaciones migratorias antes de agosto 2025 o enfrentará prohibiciones de viaje. Inmigrantes butaneses sin documentos deben registrarse para salida voluntaria y recibir beneficios para evitar deportación. Riesgo de separación familiar y dificultades legales afecta a miles.

Shashank Singh
Last updated: June 23, 2025 9:30 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Inmigrantes butaneses sin estatus legal deben regresar antes de agosto 2025 para evitar deportaciones y prohibiciones de viaje.
• EE.UU. ofrece viaje gratuito, perdón de multas y bono de $1,000 para salida voluntaria con registro en CBP Home App.
• Bután debe presentar plan en 60 días para responder a preocupaciones de EE.UU. sobre seguridad y procesos migratorios.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué está pasando con los inmigrantes butaneses en Estados Unidos?
  • ¿Cuántos inmigrantes butaneses hay en Estados Unidos?
  • ¿Qué ofrece el gobierno de EE.UU. para quienes decidan salir voluntariamente?
  • Pasos para la salida voluntaria
  • Implicaciones para los inmigrantes butaneses
  • Reacciones de los gobiernos y organizaciones
  • Contexto histórico y antecedentes
  • ¿Qué significa esta situación para el futuro?
  • ¿Qué pueden hacer los inmigrantes butaneses ahora?
  • Recursos oficiales para inmigrantes butaneses
  • Análisis final
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Bután emitió el 22 de junio de 2025 una notificación pública dirigida a los inmigrantes butaneses que se encuentran en Estados Unidos 🇺🇸 sin estatus migratorio legal. En este comunicado, el gobierno de Bután insta a estos ciudadanos a regresar voluntariamente a su país ante la posibilidad de que el gobierno de EE.UU. imponga restricciones de viaje y medidas de deportación debido a preocupaciones sobre la seguridad nacional y el cumplimiento de las leyes migratorias. Esta situación afecta a miles de inmigrantes butaneses y tiene implicaciones importantes tanto para ellos como para las relaciones diplomáticas entre ambos países.

¿Qué está pasando con los inmigrantes butaneses en Estados Unidos?

Ministerio de Exteriores recomienda retorno a inmigrantes ilegales butaneses en EE.UU.
Ministerio de Exteriores recomienda retorno a inmigrantes ilegales butaneses en EE.UU.

El gobierno de EE.UU., bajo la administración del presidente Trump, está revisando la situación migratoria de ciudadanos de 36 países, incluido Bután, para evaluar posibles restricciones de viaje. Según un memorando filtrado firmado por el Secretario de Estado Marco Rubio, estos países tienen un plazo de 60 días desde mediados de junio de 2025 para presentar un plan de acción que responda a las preocupaciones estadounidenses. De no hacerlo, podrían enfrentar prohibiciones de entrada para sus ciudadanos.

Las razones que el gobierno de EE.UU. ha dado para incluir a Bután en esta lista son:

  • Seguridad débil en pasaportes y documentos de viaje.
  • Altas tasas de permanencia ilegal tras la expiración de visas.
  • Cooperación limitada con los procesos de deportación.
  • Preocupaciones sobre posibles vínculos con terrorismo o discursos antiamericanos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bután está en conversaciones de alto nivel con funcionarios estadounidenses para resolver estas cuestiones, pero mientras tanto, ha recomendado a los inmigrantes butaneses sin estatus legal que cumplan con las leyes estadounidenses y consideren regresar voluntariamente para evitar consecuencias más graves.

Also of Interest:

Republicanos de la Cámara frenan veto a detención por ICE
La compra de Spirit por Boeing de $4.7 mil millones enfrenta investigación antimonopolio en Reino Unido

¿Cuántos inmigrantes butaneses hay en Estados Unidos?

Las cifras oficiales indican que alrededor de 1,500 inmigrantes butaneses están registrados en la Embajada de Bután en Estados Unidos, pero se estima que el número real oscila entre 4,000 y 5,000 personas. Además, según el Anuario Estadístico de Inmigración de EE.UU. de 2023, entre 2014 y 2023 se registraron 24,770 refugiados butaneses y 1,190 residentes permanentes legales provenientes de Bután.

En los últimos meses, las deportaciones han aumentado. En abril de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) confirmó la deportación de al menos 16 refugiados butaneses, con más casos en proceso. Entre 2021 y 2024, solo 51 ciudadanos butaneses fueron detenidos intentando cruzar ilegalmente la frontera estadounidense, lo que indica que la mayoría de los inmigrantes butaneses en EE.UU. llegaron por vías legales o se encuentran en situación irregular dentro del país.

¿Qué ofrece el gobierno de EE.UU. para quienes decidan salir voluntariamente?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. ha lanzado un programa que ofrece a los inmigrantes butaneses sin estatus legal una “oportunidad histórica” para salir voluntariamente del país. Los beneficios incluyen:

  • Viaje de regreso a Bután sin costo.
  • Perdón de multas o sanciones migratorias.
  • Un bono de salida de $1,000 dólares para quienes se registren a través de la aplicación móvil oficial CBP Home Mobile App.

Este programa busca incentivar la salida voluntaria antes de que se apliquen medidas más estrictas, como deportaciones forzadas o prohibiciones de entrada futuras.

Pasos para la salida voluntaria

  1. Registro: Los inmigrantes deben inscribirse en el programa mediante la aplicación CBP Home Mobile App, disponible en el sitio oficial del Departamento de Seguridad Nacional (www.dhs.gov/cbphome).
  2. Elegibilidad: Solo quienes no tengan estatus migratorio legal pueden acceder a los beneficios.
  3. Salida: Deben abandonar EE.UU. dentro del plazo establecido para evitar acciones legales.
  4. Asistencia: El gobierno estadounidense puede proporcionar apoyo financiero y logístico para el viaje de regreso.

Implicaciones para los inmigrantes butaneses

Para los inmigrantes butaneses sin documentos legales, la situación es crítica. Si no regresan voluntariamente, enfrentan:

  • Deportación forzada.
  • Posible prohibición de entrada a EE.UU. en el futuro.
  • Pérdida de oportunidades para obtener visas legales.
  • Riesgo de quedar en situación de apatridia o sin protección al regresar a Bután, ya que el gobierno butanés ha rechazado en ocasiones aceptar a algunos deportados, dejándolos varados en la frontera con India o detenidos en Nepal.

Por otro lado, quienes opten por la salida voluntaria pueden beneficiarse de la ayuda económica y evitar sanciones adicionales, aunque deben actuar rápido para aprovechar esta oportunidad.

Reacciones de los gobiernos y organizaciones

El Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Bután, DN Dhungyel, declaró que están trabajando con EE.UU. para resolver el problema “a través de los canales adecuados y en un tiempo razonable”. Por su parte, la Embajada de EE.UU. en Bután ha enfatizado que los inmigrantes sin estatus deben salir lo antes posible y ha promovido el programa de salida voluntaria.

Organizaciones como el Consejo de Refugiados de EE.UU. (Refugee Council USA, RCUSA) han criticado duramente las medidas del gobierno estadounidense, calificando la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros y las deportaciones masivas como violaciones de derechos humanos. Estas organizaciones piden la derogación de estas políticas y mayor protección para los inmigrantes y refugiados.

Contexto histórico y antecedentes

La crisis migratoria butanesa tiene raíces en los años 80 y 90, cuando Bután expulsó a decenas de miles de personas de origen nepalí (Lhotshampa). Muchos de ellos vivieron durante décadas en campos de refugiados en Nepal antes de ser reasentados en países como Estados Unidos. Desde principios de los 2000, más de 24,000 refugiados butaneses han llegado a EE.UU., formando comunidades importantes en varios estados.

Sin embargo, la administración Trump ha endurecido las políticas migratorias, aumentando las deportaciones y ampliando las listas de países sujetos a restricciones de viaje. La inclusión de Bután en esta lista ha sorprendido a muchos expertos diplomáticos, dado que Bután es un país pequeño, pacífico y sin antecedentes de actividades antiamericanas.

¿Qué significa esta situación para el futuro?

Bután tiene hasta mediados de agosto de 2025 para presentar un plan de acción satisfactorio al gobierno de EE.UU. que aborde las preocupaciones sobre seguridad y cooperación migratoria. Si no lo hace, podría enfrentar prohibiciones de viaje que afectarían a estudiantes, turistas y familias con vínculos en EE.UU.

Estas restricciones podrían interrumpir la educación, el turismo y los negocios entre ambos países, además de complicar la reunificación familiar para los inmigrantes butaneses.

¿Qué pueden hacer los inmigrantes butaneses ahora?

  • Registrarse para la salida voluntaria: Usar la aplicación CBP Home Mobile App para inscribirse y acceder a los beneficios.
  • Buscar asesoría legal: Consultar con abogados especializados en inmigración para entender sus opciones y derechos.
  • Mantenerse informados: Seguir las actualizaciones oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Bután y del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.
  • Preparar el regreso: Organizar el viaje y los documentos necesarios para evitar problemas al llegar a Bután.

Recursos oficiales para inmigrantes butaneses

  • CBP Home Mobile App: Registro para salida voluntaria y detalles del programa en www.dhs.gov/cbphome.
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Bután: Para notificaciones oficiales y asistencia.
  • Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.: Información sobre políticas migratorias y programas de salida voluntaria.

Análisis final

La situación de los inmigrantes butaneses en Estados Unidos refleja un cambio significativo en la política migratoria estadounidense, con un enfoque más estricto y punitivo. La combinación de restricciones de viaje, deportaciones y programas de salida voluntaria crea un ambiente de incertidumbre para miles de personas que han construido sus vidas en EE.UU.

Para los inmigrantes butaneses, la recomendación oficial es clara: regresar voluntariamente para evitar sanciones más severas. Sin embargo, el riesgo de enfrentar rechazo o dificultades al volver a Bután añade una capa de complejidad humanitaria que requiere atención internacional.

Desde una perspectiva diplomática, la negociación entre Bután y EE.UU. será crucial para evitar un deterioro mayor en las relaciones bilaterales y para proteger los derechos y el bienestar de los inmigrantes butaneses.

Como reporta VisaVerge.com, esta situación es un ejemplo de cómo las políticas migratorias pueden afectar profundamente a comunidades específicas y subraya la importancia de soluciones que equilibren la seguridad nacional con el respeto a los derechos humanos.


Este análisis ofrece una visión completa y accesible para inmigrantes butaneses, sus familias y cualquier persona interesada en las políticas migratorias actuales entre Bután y Estados Unidos 🇺🇸. Para más información oficial sobre las políticas migratorias de EE.UU., se recomienda consultar la página del Departamento de Seguridad Nacional en www.dhs.gov.

Aprende Hoy

Inmigrantes sin estatus → Personas que residen en EE.UU. sin permiso legal ni estatus migratorio oficial.
Prohibición de viaje → Restricción impuesta por un gobierno que impide la entrada de ciudadanos de ciertos países.
Salida voluntaria → Programa que permite a inmigrantes elegibles salir de EE.UU. por su cuenta para evitar sanciones.
Aplicación CBP Home → Aplicación móvil usada por Aduanas y Protección Fronteriza para inscripción y información sobre salida voluntaria.
Deportación → Remoción formal de una persona extranjera de EE.UU. por violar leyes migratorias.

Este Artículo en Resumen

Los inmigrantes butaneses en EE.UU. enfrentan presión urgente para regresar ante posibles prohibiciones de viaje y deportaciones. EE.UU. ofrece incentivos para salida voluntaria mientras Bután negocia soluciones. Riesgos incluyen deportación, apatridia y separación familiar. Asesoría legal y acción rápida vía CBP Home App son clave ahora.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Aerolíneas globales suspenden vuelos al Golfo tras bombardeos de EE.UU. a Irán Aerolíneas globales suspenden vuelos al Golfo tras bombardeos de EE.UU. a Irán
Next Article La ciudadanía ofrece seguridad y alivio ante deportaciones bajo Trump La ciudadanía ofrece seguridad y alivio ante deportaciones bajo Trump
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Activistas inmigrantes se preparan ante la reactivación de ICE

En 2025, ICE intensificó arrestos, expandió detenciones y aumentó fondos. Activistas activan patrullas y apoyo…

By Robert Pyne

Air India suma nuevos acuerdos de códigos compartidos para crecer en el mundo

Air India ampliará su red global en 2025 con más de 10 acuerdos de códigos…

By Shashank Singh

American Airlines despide a Tillman Robinson tras asalto en vuelo

Tillman Robinson fue despedido tras un incidente violento con un pasajero en 2023, a pesar…

By Robert Pyne

Pastor de Wimauma deportado a Guatemala deja iglesia y familia impactadas

El pastor Maurilio Ambrocio fue deportado a Guatemala tras la ejecución de una orden de…

By Oliver Mercer

China simplifica visas para indios y emite más de 50,000 hasta ahora

China has simplified visa processes for Indian travelers, reflecting efforts to enhance bilateral relations and…

By Visa Verge

ICE intensifica deportaciones desde la cárcel de Metro, dice Stockard

ICE elevó deportaciones en 2025, deteniendo 1,618 personas en California. Abrió Centro North Lake con…

By Oliver Mercer

¿Deben los niños tomar el Juramento de Lealtad para ser ciudadanos?

Los niños menores de 14 años no deben tomar el Juramento de Lealtad para obtener…

By Jim Grey

De fianza de $15,000 a nuevas reglas para parejas casadas: 5 cambios clave en visas de EE.UU.

Las reformas migratorias incluyen un bono piloteado para Malawi y Zambia, tarifa de integridad de…

By Shashank Singh

Investigadores estadounidenses optimizan sistema de hidrógeno líquido para aviación

El sistema de hidrógeno líquido del Colegio de Ingeniería FAMU-FSU permite un suministro eficiente de…

By Jim Grey

La industria de la aviación vuelve a encontrar su ritmo: dos señales claras

El repunte de 2025 lleva a 5.2 mil millones de pasajeros y más de 1…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Departamento de Policía de Chicago bajo lupa por reportar arrestos de migrantes
Noticias

Departamento de Policía de Chicago bajo lupa por reportar arrestos de migrantes

By Jim Grey
Read More
Nuevos mostradores de inmigración en aeropuertos, antes de la temporada festiva
InmigraciónNoticias

Nuevos mostradores de inmigración en aeropuertos, antes de la temporada festiva

By Shashank Singh
Read More
Administración Trump pide datos biométricos a titulares de visa H-1B
H1BInmigraciónNoticias

Administración Trump pide datos biométricos a titulares de visa H-1B

By Shashank Singh
Read More
Revocaciones masivas de ciudadanía en Kuwait: explicación y su importancia
InmigraciónNoticias

Revocaciones masivas de ciudadanía en Kuwait: explicación y su importancia

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?