English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Miles evacuados y vuelos cancelados mientras Vietnam se prepara para el tifón Kajiki

Noticias

Miles evacuados y vuelos cancelados mientras Vietnam se prepara para el tifón Kajiki

El tifón Kajiki tocó tierra el 25 de agosto de 2025 con 133 km/h, provocó la evacuación de más de 500,000 personas, cierres de aeropuertos y alertas por hasta 40 cm de lluvia y riesgo de deslizamientos.

Robert Pyne
Last updated: August 25, 2025 10:41 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El tifón Kajiki tocó tierra el 25 de agosto de 2025 con vientos sostenidos de 133 km/h en la costa centro-norte.
  2. Más de 500,000 personas fueron evacuadas; aeropuertos en Thanh Hoa y Quang Binh cerraron y se cancelaron numerosos vuelos.
  3. Los pronósticos alertaron hasta 40 cm de lluvia y 20 cm en tres horas, elevando riesgo de inundaciones y deslizamientos.

(VIETNAM) El tifón conocido como Typhoon Kajiki tocó tierra en la costa centro-norte de Vietnam el 25 de agosto de 2025 alrededor de las 15:00 horas locales, según reportes oficiales. Este fenómeno meteorológico se registró con vientos sostenidos de 133 km/h y ráfagas en el mar que alcanzaron 103 mph, y provocó una evacuación masiva de más de 500,000 personas en varias provincias costeras.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Impacto inmediato y medidas preventivas
  • Fuerzas movilizadas y logística de respuesta
  • Riesgos hidrometeorológicos y previsiones
  • Daños en infraestructura y accesibilidad
  • Ámbito regional e internacional
  • Apoyo consular y recomendaciones para migrantes
  • Coordinación humanitaria y salud pública
  • Impacto económico y laboral
  • Evaluación de daños y perspectivas de recuperación
  • Gobernanza, lecciones y recomendaciones a largo plazo
  • Seguridad pública, comunicación y desinformación
  • Consideraciones legales y administrativas
  • Estado de víctimas y contexto previo
  • Resumen de instrucciones prácticas a la población
  • Cooperación internacional y próximos pasos
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Miles evacuados y vuelos cancelados mientras Vietnam se prepara para el tifón Kajiki
Miles evacuados y vuelos cancelados mientras Vietnam se prepara para el tifón Kajiki

Impacto inmediato y medidas preventivas

El impacto inmediato incluyó:

  • Cierre de aeropuertos en Thanh Hoa y Quang Binh.
  • Cancelación de numerosos vuelos por parte de Vietnam Airlines y Vietjet.
  • Cierre de escuelas y suspensión de oficinas y actividades públicas.
  • Daños generalizados por inundaciones, árboles derribados y postes eléctricos caídos.

Las autoridades emitieron órdenes de evacuación obligatoria en provincias como Thanh Hoa, Nghe An, Ha Tinh y Quang Tri. Residentes de zonas bajas y costeras fueron trasladados a refugios públicos y terrenos más altos.

Advertencia clave: las autoridades subrayaron que el peligro persiste tras el aterrizaje por la posibilidad de deslizamientos en laderas saturadas y la continuidad de precipitaciones intensas que mantienen ríos en niveles peligrosos.

Fuerzas movilizadas y logística de respuesta

El gobierno movilizó:

  • Más de 16,500 soldados.
  • 107,000 personal paramilitar.

Estas fuerzas participaron en operaciones de rescate, apoyo y logística, protegiendo infraestructuras críticas y asistiendo en la distribución de ayuda humanitaria. Se enviaron equipos de búsqueda y rescate, camiones con alimentos y agua, generadores portátiles y materiales para reparación a puntos estratégicos.

Also of Interest:

Inmigrantes Revitalizaron Ciudades del Rust Belt, Ahora Están Ocultos
Premieros piden más control migratorio; expertos llaman a debate

Riesgos hidrometeorológicos y previsiones

Las autoridades meteorológicas describieron a Kajiki como un evento “muy inusual” por su rapidez e intensidad. Los principales riesgos después del aterrizaje no son solo el viento, sino las lluvias torrenciales:

  • Algunas zonas podrían recibir hasta 40 cm de lluvia.
  • Acumulaciones localizadas de 20 cm en solo tres horas.

Estos volúmenes aumentan el riesgo de inundaciones repentinas, desbordes de ríos y deslizamientos de tierra.

Daños en infraestructura y accesibilidad

En las primeras horas tras el paso del tifón se confirmaron:

  • Daños extensos en infraestructura y viviendas anegadas.
  • Cortes de electricidad generalizados, afectando comunicación y respuesta.
  • Rutas de transporte afectadas: carreteras cortadas por derrumbes y puentes dañados.

Estos daños complicaron la entrega de ayuda y la movilidad de equipos de rescate hacia zonas aisladas. Pese a la rápida evacuación, varios miles de personas quedaron temporalmente varadas por la suspensión de vuelos y la incomunicación en áreas rurales, aumentando la presión sobre refugios y servicios de emergencia.

Ámbito regional e internacional

El Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam y agencias internacionales, como el Joint Typhoon Warning Center, monitorearon la trayectoria de Kajiki. Las alertas abarcaron países vecinos: Laos, Tailandia norteña, Camboya oriental y Myanmar central, donde se esperan lluvias persistentes en los próximos días.

Además:

  • Miles más en las provincias chinas de Hainan y Guangdong recibieron órdenes de salida preventiva.
  • Muchas empresas en Sanya, China cerraron por precaución, reflejando el alcance internacional del sistema de tormentas.
  • Las conversaciones bilaterales con China se intensificaron para coordinar evacuaciones y medidas preventivas.

Apoyo consular y recomendaciones para migrantes

Las autoridades locales y embajadas recomendaron a viajeros y residentes verificar su estado migratorio y tomar precauciones. Para ciudadanos estadounidenses, la Embajada de Estados Unidos en Hanoi ofrece alertas y recomendaciones en vn.usembassy.gov, con contactos de emergencia y consejos para desplazarse o permanecer en refugios.

Recomendaciones prácticas y medidas para migrantes y solicitantes de visas:

  • Mantener documentación personal a mano y respaldos digitales.
  • Comunicarse con consulados y embajadas si se necesita asistencia para viajar o si se pierde estatus migratorio.
  • Contactar a empleadores y consulados para acordar plazos alternativos ante trámites administrativos afectados.

Consejo: consulados y autoridades de inmigración suelen ofrecer vías alternativas y extensiones en plazos cuando emergencias impiden cumplir requisitos.

Coordinación humanitaria y salud pública

El gobierno coordinó con agencias internacionales y ONG para asistencia en logística, atención médica y suministro de agua potable. Los centros de recepción de ayuda y albergues fueron habilitados con medidas básicas de seguridad e higiene, aunque existen preocupaciones sobre la capacidad para mantener provisiones si las lluvias persisten.

Riesgos sanitarios y respuestas:

  • Riesgo de brotes de enfermedades por agua estancada y acceso limitado a servicios sanitarios.
  • Equipos de salud desplegados para vigilancia epidemiológica y atención primaria en refugios.

Impacto económico y laboral

Los impactos inmediatos afectan sectores como:

  • Pesca
  • Agricultura
  • Transporte

La interrupción de cadenas logísticas puede repercutir en mercados regionales. Según análisis de VisaVerge.com, los daños a infraestructura portuaria y la interrupción de vuelos pueden afectar la movilidad laboral regional y a trabajadores migrantes.

Recomendaciones para empleadores de mano de obra migrante:

  • Planificar contingencias para mantener salarios y condiciones laborales durante interrupciones.
  • Colaborar con autoridades para garantizar el bienestar de trabajadores desplazados.

Evaluación de daños y perspectivas de recuperación

Las autoridades indicaron que la evaluación de daños es preliminar y que las cifras definitivas podrían cambiar a medida que se restablezca la conectividad y se completen censos en áreas devastadas.

Aspectos clave de la recuperación:

  1. Restablecer comunicaciones y reparar vías de acceso.
  2. Evaluar necesidades de vivienda temporal.
  3. Sostener servicios básicos: agua, saneamiento y atención médica.
  4. Recopilar datos rápidos sobre población desplazada, daños a viviendas y necesidades médicas para dirigir recursos eficientemente.

La fase de recuperación requerirá semanas o meses para restaurar servicios básicos, reparar infraestructuras críticas y evaluar daños estructurales.

Gobernanza, lecciones y recomendaciones a largo plazo

En el plano político:

  • El primer ministro Pham Minh Chinh emitió directrices urgentes para priorizar evacuaciones y recursos.
  • El viceministro Tran Hong Ha advirtió: “las inundaciones y los deslizamientos a veces son más peligrosos que las propias tormentas”.

Análisis y recomendaciones a largo plazo:

  • Inversiones en infraestructura resistente al clima, sistemas de alerta temprana y planes de reasentamiento.
  • Políticas claras para reasentamiento y compensaciones que protejan derechos de propietarios y arrendatarios.
  • Mayor financiación y consenso político para cambiar estructuras de gestión de riesgos.

Los analistas señalan que la experiencia acumulada en evacuaciones masivas ha mejorado la capacidad operativa del país, permitiendo salvar muchas vidas cuando los avisos se siguen con disciplina.

Seguridad pública, comunicación y desinformación

Se desplegaron patrullas para prevenir saqueos y proteger suministros de emergencia. Las autoridades pidieron calma y cooperación comunitaria.

La prensa local y redes sociales jugaron un papel clave en la difusión de avisos; sin embargo, también circularon rumores y desinformación que las autoridades trataron de corregir. Se instó a la población a confiar en canales oficiales para información sobre evacuaciones, rutas de salida y estado de infraestructura.

Consideraciones legales y administrativas

Las medidas de evacuación pueden afectar procedimientos migratorios, incluyendo la imposibilidad de asistir a citas o la pérdida de documentación necesaria para renovaciones.

  • Consulados ofrecen procedimientos para recuperar o reemitir documentos, aunque los procesos pueden tardar si las oficinas están dañadas.
  • Migrantes deben notificar su situación a consulados y empleadores para solicitar apoyo o documentación temporal.
  • Para periodistas y agencias de ayuda, es crítico equilibrar la urgencia informativa con la verificación de datos en zonas con comunicación limitada.

Estado de víctimas y contexto previo

Al cierre de este informe no se reportaban cifras de víctimas confirmadas, pero los antecedentes son preocupantes: en los primeros siete meses de 2025 más de 100 personas murieron o permanecían desaparecidas por desastres naturales, lo que aumenta la atención sobre la respuesta y la prevención.

Resumen de instrucciones prácticas a la población

  • Mantenerse en refugios autorizados hasta que se confirme que las condiciones son seguras.
  • Evitar circular por zonas inundadas y riberas de ríos.
  • No acercarse a áreas con postes eléctricos caídos.
  • Conservar documentación personal y copias digitales.
  • Comunicarse con consulados y embajadas si necesita asistencia para viajar o si se pierde estatus migratorio.

Estas recomendaciones buscan reducir riesgos adicionales durante la fase crítica y postcrítica del desastre.

Cooperación internacional y próximos pasos

Organizaciones humanitarias y agencias de la ONU están en contacto con autoridades vietnamitas para apoyar evaluaciones y provisión de ayuda. Los detalles sobre aportes financieros y suministros se confirmarán cuando se concreten necesidades sobre el terreno.

En los próximos días la atención estará en:

  • Restablecer comunicaciones.
  • Reparar vías de acceso.
  • Evaluar necesidad de vivienda temporal.
  • Sostener servicios básicos y atención médica.

Finalmente, la experiencia de Typhoon Kajiki reiteró la fragilidad de comunidades costeras ante fenómenos extremos y la importancia de inversiones sostenibles en prevención, planificación urbana y sistemas de alerta. Las lecciones de respuesta y evacuación masiva ofrecerán información para ajustar protocolos y políticas que reduzcan la exposición a riesgos similares en el futuro.

Para información oficial consulte https://vn.usembassy.gov ahora directamente.

Aprende Hoy

tifón (typhoon) → Un ciclón tropical en el océano Pacífico occidental; puede producir vientos fuertes, lluvias intensas e inundaciones.
aterrizaje (landfall) → El momento en que el centro de la tormenta se mueve sobre tierra, iniciando impactos directos en zonas costeras.
inundación repentina (flash flood) → Aumento rápido del caudal de agua por lluvias intensas que puede inundar áreas en cuestión de minutos u horas.
ráfagas (gusts) → Aumentos breves y fuertes de la velocidad del viento por encima del viento sostenido.
paramilitares → Fuerzas organizadas que apoyan operaciones de seguridad y respuesta, complementando al ejército regular.
Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico → Agencia vietnamita que monitorea y emite pronósticos sobre lluvia, inundaciones y otros riesgos hidrometeorológicos.
evacuación obligatoria → Orden oficial para trasladar a personas fuera de áreas en riesgo hacia refugios o terrenos más altos.

Este Artículo en Resumen

El tifón Kajiki tocó tierra el 25 de agosto de 2025 con 133 km/h, provocó la evacuación de más de 500,000 personas, cierres de aeropuertos y alertas por hasta 40 cm de lluvia y riesgo de deslizamientos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article EastarJet amplía vuelos Seúl–Tokio durante la semana 25 EastarJet amplía vuelos Seúl–Tokio durante la semana 25
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Zelensky Firma Ley de Ciudadanía Dual con Condiciones y Restricciones

Ucrania permite ahora la doble ciudadanía para países aprobados, con un proceso de hasta dos…

By Visa Verge

Cómo obtener el permiso de trabajo en Japón siendo estadounidense

Trabaja legalmente en Japón asegurando primero el patrocinio de un empleador japonés y el Certificado…

By Oliver Mercer

Vietnam Surprendida por Anuncio de Aranceles de Trump, Busca Reducir Tarifas

EE.UU. anunció un arancel del 20% para exportaciones vietnamitas del 1 de agosto de 2025,…

By Shashank Singh

EE.UU. prepara deportar migrantes a Libia por primera vez

EE.UU. considera deportar migrantes a Libia en avión militar, lo que genera alarma por riesgos…

By Jim Grey

ICEBlock: App para reportar avistamientos de ICE en tu comunidad

ICEBlock, app iOS con más de 70,000 usuarios, posibilita reportes anónimos de avistamientos de ICE.…

By Visa Verge

Hoteles para solicitantes de asilo suben 8% respecto al año pasado, según Home Office

En 2024–25 aumentó la dependencia de hoteles: 47% de solicitantes con apoyo en marzo de…

By Robert Pyne

7 aspectos clave sobre el proceso de la lotería de visa de diversidad

La Lotería de Visas de Diversidad otorga hasta 55,000 visas anuales a candidatos elegibles. La…

By Visa Verge

Guía Completa para Renovar tu Pasaporte Indio Online Paso a Paso

Inicia la renovación de tu pasaporte hasta un año antes de su vencimiento para evitar…

By Sai Sankar

¿Es seguro viajar al extranjero teniendo la Green Card?

Viajar al extranjero con una Green Card requiere precaución. Los titulares deben considerar posibles complicaciones…

By Shashank Singh

Juez ordena a ICE restablecer visas estudiantiles a 133 extranjeros

La orden judicial obliga a ICE a restablecer visas para 133 estudiantes afectados por la…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Apoyo estatal y recursos para refugiados y solicitantes de asilo en Colorado 2025
InmigraciónNoticias

Apoyo estatal y recursos para refugiados y solicitantes de asilo en Colorado 2025

By Shashank Singh
Read More
ICE notifica a abogados de Kilmar Abrego García sobre posible deportación a Uganda tras liberación en Tennessee
Noticias

ICE notifica a abogados de Kilmar Abrego García sobre posible deportación a Uganda tras liberación en Tennessee

By Robert Pyne
Read More
Deportaciones de ICE dejan asientos vacíos en graduaciones en Washington
Noticias

Deportaciones de ICE dejan asientos vacíos en graduaciones en Washington

By Visa Verge
Read More
I-140 vs H-1B: Diferencias Clave y Importancia de la Aprobación I-140
InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

I-140 vs H-1B: Diferencias Clave y Importancia de la Aprobación I-140

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?