English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Miles de manifestantes marchan por el centro de Chicago

Noticias

Miles de manifestantes marchan por el centro de Chicago

Miles marcharon en Chicago el 10 de junio de 2025 en protesta por acciones de ICE y políticas migratorias. El evento contó con amplia diversidad, control policial y arrestos, reflejando un movimiento nacional que exige justicia y cambios en la aplicación federal migratoria.

Jim Grey
Last updated: June 10, 2025 11:00 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 10 de junio de 2025, miles protestaron en Chicago contra acciones de ICE y políticas migratorias de Trump.
• La policía controló el tráfico y realizó arrestos durante una protesta mayormente pacífica con suspensión temporal de autobuses.
• Manifestantes diversos exigieron derechos para inmigrantes y rechazaron la ofensiva federal contra esta comunidad.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Desarrollo de la protesta en Chicago
  • Cronología de la marcha
  • Respuesta policial y eventos durante la protesta
  • Contexto y motivos de la protesta
  • Perfil y opiniones de los manifestantes
  • Eventos relacionados y actividades paralelas
  • Implicaciones para inmigrantes y la comunidad
  • Perspectivas futuras y próximos eventos
  • Recursos para inmigrantes en Chicago
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Miles de manifestantes marcharon por el centro de Chicago el martes 10 de junio de 2025 para protestar contra las recientes acciones de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) y las políticas migratorias implementadas durante la administración del presidente Trump. Estas manifestaciones formaron parte de una respuesta nacional que incluyó protestas simultáneas en ciudades como Los Ángeles y otras urbes importantes.

Desarrollo de la protesta en Chicago

Miles de manifestantes marchan por el centro de Chicago
Miles de manifestantes marchan por el centro de Chicago

La concentración comenzó alrededor de las 5:30 p.m. en Federal Plaza, donde inicialmente se reunieron unos cientos de personas. A medida que avanzaba la tarde, la cantidad de manifestantes creció hasta alcanzar decenas de miles al caer el sol. La protesta fue organizada bajo la campaña llamada “De Los Ángeles a Chicago: ¡ICE fuera!”, que también impulsó varias manifestaciones más pequeñas durante los días previos en distintos puntos de la ciudad, como frente a la corte de inmigración, la sede de la policía de Chicago y Daley Plaza.

Cronología de la marcha

  • Los manifestantes se reunieron primero en Federal Plaza, donde tocaron tambores y corearon consignas como “¡Revolución!” y “El pueblo dice ICE fuera de Chicago”.
  • La marcha comenzó a desplazarse hacia el norte por Dearborn Street, con gritos de “¡Fuera ICE!” y “¡Sin justicia, no hay paz!”.
  • Para las 6:15 p.m., la multitud había crecido considerablemente y se dirigió hacia el este, cruzando el puente Jackson Boulevard en dirección a Grant Park.
  • En ese momento, un vehículo color burdeos conducido por una mujer intentó atravesar la multitud en la intersección de Wabash y Monroe, aunque la policía de Chicago confirmó que no hubo heridos.
  • A las 6:30 p.m., la protesta llegó a Grant Park y poco después se desplazó hacia DuSable Lake Shore Drive.
  • Cerca de las 7:15 p.m., los manifestantes cruzaron el puente Dearborn Street hacia el barrio River North, cambiando luego de dirección para avanzar hacia el sur por Clark Street.
  • Al caer la noche, la policía bloqueó varios puentes y dirigió a los manifestantes hacia Daley Plaza, donde algunos escalaron la estatua de Picasso mientras ondeaban banderas mexicanas.

Respuesta policial y eventos durante la protesta

El Departamento de Policía de Chicago mantuvo una presencia importante durante toda la manifestación para controlar el orden y el tráfico:

  • Inicialmente, la policía bloqueó el paso de los manifestantes hacia el este por Adams Street, pero luego permitió que continuaran hacia el Instituto de Arte.
  • Los oficiales guiaron a la multitud por el centro de la ciudad, gestionando las interrupciones en el tráfico vehicular.
  • Se produjeron varios enfrentamientos entre manifestantes y agentes, y el portavoz policial Tom Ahern confirmó que se realizaron arrestos.
  • Al menos tres personas fueron detenidas tras un breve altercado en la esquina de Madison y Wabash.
  • El servicio de autobuses de la Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA) se suspendió temporalmente en el Loop, y otros autobuses en la zona sufrieron retrasos significativos.
  • Para facilitar la limpieza y el control, se desplegaron camiones de limpieza y quitanieves en algunas calles del centro, incluyendo Wacker Drive alrededor de las 7:25 p.m.

La policía de Chicago recordó su experiencia previa en el manejo de protestas durante la Convención Nacional Demócrata de 2024, asegurando que protegerían el derecho a la libre expresión, pero sin tolerar actos violentos.

Also of Interest:

Sofia Airport inaugura nuevos locales de comida en la terminal 2
El asesor de la Casa Blanca que impulsa la agresiva agenda migratoria de Trump

Contexto y motivos de la protesta

Las manifestaciones en Chicago respondieron directamente a las recientes acciones de ICE y a la política migratoria federal, que han generado preocupación y rechazo en varias comunidades:

  • Los manifestantes expresaron su solidaridad con Los Ángeles, donde el presidente Trump desplegó tropas de la Guardia Nacional y Marines para controlar las protestas tras redadas de ICE.
  • En Chicago, las protestas siguieron a arrestos recientes realizados por ICE, incluyendo detenciones en una instalación migratoria en el South Loop la semana anterior.
  • Los organizadores calificaron estas acciones federales como “una ofensiva agresiva contra los inmigrantes”.
  • El representante Jesús “Chuy” García, quien habló en un mitin el lunes en Daley Plaza, describió las redadas como “crueldad con intención”.
  • Desde la Casa Blanca, el presidente Trump advirtió que las protestas en otras ciudades serían “respondidas con igual o mayor fuerza”, haciendo referencia a la presencia militar en Los Ángeles.

Perfil y opiniones de los manifestantes

La protesta reunió a una amplia variedad de personas, reflejando la diversidad de la comunidad inmigrante y sus aliados en Chicago:

  • Muchos portaban carteles en inglés y español con mensajes como “El pueblo dice ICE fuera” y “El pueblo dice ICE fuera de Chicago”.
  • Algunos ondeaban banderas mexicanas, mientras otros mostraban banderas palestinas y usaban keffiyehs en apoyo a la causa palestina.
  • Participaron hijos de inmigrantes y personas indocumentadas.
  • Esteban Burgoa, veterano militar nacido en México y residente en Chicago desde hace cuatro décadas, declaró: “No estoy de acuerdo con la movilización militar contra su propio pueblo”.
  • Nicole Foree, quien se unió tras el cierre de su lugar de trabajo en el centro debido a las protestas, afirmó: “Están robando los derechos de las personas. Todos merecemos derechos humanos básicos, y esto es inaceptable”.
  • Timothy Edward, otro manifestante, explicó: “No creemos que lo que está pasando sea justo, y personalmente estoy en contra de que mi gobierno use mis impuestos para financiar genocidio, así como de que ICE entre en las casas de las personas sin órdenes judiciales”.

Eventos relacionados y actividades paralelas

Las protestas del martes formaron parte de una serie de eventos y movilizaciones en Chicago centrados en la defensa de los derechos de los inmigrantes:

  • El lunes 9 de junio, líderes de derechos inmigrantes, organizadores laborales y funcionarios electos se reunieron en Daley Plaza para denunciar las últimas propuestas migratorias del presidente Trump, incluyendo una reciente prohibición de viajes.
  • En la mañana del martes, unas 20 personas realizaron una manifestación en el centro de la ciudad, mostrando carteles y expresando preocupación por la aplicación de leyes migratorias en escuelas y vecindarios.
  • Paralelamente a la protesta, el Comité de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Chicago organizó una sesión informativa en español en la parroquia católica Our Lady of Mercy en Albany Park, para ayudar a la comunidad a entender sus derechos y prepararse ante posibles aumentos en la actividad de ICE.
  • Estas acciones siguieron a las protestas del Primero de Mayo de 2025, que reunieron a miles en las calles de Chicago para rechazar las políticas migratorias y laborales de la administración Trump.

Implicaciones para inmigrantes y la comunidad

Las manifestaciones reflejan la creciente tensión entre las comunidades inmigrantes y las autoridades federales, con impactos directos en la vida diaria de muchas personas:

  • La presencia intensificada de ICE y las redadas generan miedo y desconfianza en barrios con alta concentración de inmigrantes, afectando la estabilidad familiar y laboral.
  • La movilización social busca presionar para que se detengan las deportaciones masivas y se promuevan políticas migratorias más justas y humanas.
  • Para los empleadores, especialmente en sectores que dependen de mano de obra inmigrante, estas acciones pueden causar interrupciones y dificultades para mantener sus operaciones.
  • Las escuelas y organizaciones comunitarias enfrentan el reto de apoyar a estudiantes y familias afectadas por la incertidumbre y el estrés que generan estas medidas.

Perspectivas futuras y próximos eventos

Los organizadores han señalado que estas protestas forman parte de una serie de actividades enfocadas en los derechos de los inmigrantes en el Medio Oeste:

  • Se espera que continúen las manifestaciones durante la semana, con eventos en varias ciudades de la región.
  • El martes 10 de junio se programó una audiencia para Ramon Morales Reyes, residente de Wisconsin, quien según sus defensores fue acusado erróneamente por ICE.
  • Para el jueves 12 de junio está prevista una audiencia en el Congreso donde se espera que el gobernador de Illinois, JB Pritzker, testifique sobre la Ley TRUST de Illinois, que busca proteger a los inmigrantes de ciertas acciones federales.
  • El sábado 14 de junio se realizará otra protesta contra la administración Trump, bajo el lema “No Kings”.

El Departamento de Policía de Chicago anunció que el miércoles 11 de junio publicará un informe completo con el número de arrestos y detalles de incidentes relacionados con las protestas del martes.

Recursos para inmigrantes en Chicago

Ante el aumento de la actividad de ICE y las redadas, es fundamental que los inmigrantes conozcan sus derechos y sepan cómo actuar en caso de ser detenidos o enfrentarse a una situación legal. La ciudad de Chicago y organizaciones locales ofrecen recursos y sesiones informativas para apoyar a la comunidad.

Por ejemplo, el Comité de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Chicago organiza regularmente talleres y charlas en español para explicar los derechos básicos y los pasos a seguir en caso de contacto con ICE. Además, la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ofrece información actualizada sobre trámites migratorios y derechos legales, disponible en https://www.uscis.gov/es.

Para quienes necesiten presentar solicitudes o recursos legales, es importante utilizar los formularios oficiales del gobierno. Por ejemplo, el Formulario I-765 para solicitar autorización de empleo puede consultarse y descargarse en https://www.uscis.gov/i-765.

Conclusión

Las protestas masivas en Chicago contra las acciones de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. reflejan un rechazo creciente a las políticas migratorias de la administración Trump y una demanda clara de respeto a los derechos humanos de los inmigrantes. La movilización ciudadana, que incluye a diversas comunidades y grupos sociales, muestra la importancia de la inmigración en la vida de la ciudad y el país.

La respuesta policial, aunque enfocada en mantener el orden, también ha generado preocupación por el uso de la fuerza y las detenciones. El futuro inmediato parece marcado por nuevas protestas, audiencias legales y debates políticos que definirán el rumbo de la política migratoria en Chicago y más allá.

Como informó VisaVerge.com, estas manifestaciones forman parte de un movimiento nacional que busca frenar las medidas represivas y promover un trato más justo para los inmigrantes en Estados Unidos 🇺🇸. Para quienes viven en Chicago y otras ciudades, mantenerse informados y conocer sus derechos es clave para enfrentar estos tiempos de incertidumbre.


Resumen de puntos clave:

  • Fecha y lugar: Martes 10 de junio de 2025, centro de Chicago.
  • Motivo: Protesta contra acciones recientes de ICE y políticas migratorias del presidente Trump.
  • Participantes: Decenas de miles, incluyendo inmigrantes, hijos de inmigrantes, activistas y veteranos.
  • Desarrollo: Marcha desde Federal Plaza hacia Grant Park, DuSable Lake Shore Drive y Daley Plaza.
  • Respuesta policial: Presencia fuerte, arrestos y control del tráfico.
  • Eventos relacionados: Sesiones informativas, audiencias legales y futuras protestas.
  • Recomendación: Conocer derechos migratorios y usar recursos oficiales para protección legal.

Este panorama ofrece una visión clara y detallada de cómo la comunidad de Chicago está reaccionando ante las políticas migratorias actuales y qué pasos pueden tomar quienes se ven afectados por estas medidas.

Aprende Hoy

Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) → Agencia federal encargada de hacer cumplir las leyes migratorias en Estados Unidos.
Federal Plaza → Plaza central en Chicago utilizada frecuentemente para manifestaciones y eventos políticos.
CTA → Autoridad de Tránsito de Chicago, que suspendió temporalmente servicios de autobús durante las protestas.
Daley Plaza → Plaza pública en Chicago conocida por ser sede de protestas y actos políticos.
Derechos de la Primera Enmienda → Derechos constitucionales que protegen la libertad de expresión, reunión y protesta pacífica.

Este Artículo en Resumen

Miles marcharon en Chicago el 10 de junio de 2025 contra las redadas de ICE y las políticas migratorias de Trump. La protesta diversa y enérgica mostró unidad comunitaria ante fuerte presencia policial, arrestos y alteraciones en el transporte público, formando parte de un movimiento nacional por los derechos migratorios.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Manifestantes se reúnen en Raleigh para protestar leyes de inmigración en Carolina del Norte Manifestantes se reúnen en Raleigh para protestar leyes de inmigración en Carolina del Norte
Next Article Iowans se unen en solidaridad con protestas en LA contra ICE Iowans se unen en solidaridad con protestas en LA contra ICE
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Centro de detención ‘Alligator Alcatraz’ en Florida recibirá primer grupo de inmigrantes

Inaugurado en julio 2025, Alligator Alcatraz retiene 3,000 inmigrantes en un centro de alta seguridad…

By Visa Verge

Solicitudes de visa H-1B bajan tras aumento de tarifas a $215

En 2026, las solicitudes para la visa H-1B cayeron un 25% debido al incremento de…

By Shashank Singh

Aeropuerto Metro de Detroit prohíbe Uber Black por disputa de tarifas

La suspensión de Uber Black por disputa de tarifas impactó a conductores y usuarios en…

By Shashank Singh

Sudáfrica elimina requisitos de visa para ciudadanos croatas

A partir del 12/09/2025, ciudadanos croatas con pasaporte ordinario viajan a Sudáfrica sin visa por…

By Robert Pyne

Nueva política desde agosto 2025: Solicitar Green Card puede activar procesos de deportación

USCIS puede emitir Notificaciones de Comparecencia al presentar solicitudes familiares para Tarjeta Verde desde agosto…

By Jim Grey

Nicaragua elimina la doble ciudadanía tras reforma constitucional

Nicaragua eliminará la doble ciudadanía tras la reforma constitucional pendiente de ratificación en 2026, salvo…

By Robert Pyne

Vuelo LH405 de Lufthansa regresa a JFK tras fallo de motor sobre el Atlántico

El Vuelo LH405 de Lufthansa regresó de emergencia a JFK debido a fallo de motor…

By Visa Verge

Apoyos y recursos estatales para refugiados y asilados en Delaware 2025

Delaware ofrece apoyo financiado federalmente para refugiados mediante JFS y RISE, con ayudas sociales y…

By Robert Pyne

Ira, identidad y esperanza: comunidades americanas frente a la detención migratoria

Las medidas de 2025 aumentan fondos y capacidad de detención: $170 mil millones propuestos, OBBBA…

By Shashank Singh

Cessna 550 se estrella en casas de Murphy Canyon, San Diego

Un Cessna 550 se estrelló en Murphy Canyon, San Diego, el 22 de mayo de…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Trabajadores de salud en el valle alertan sobre citas médicas perdidas por miedo a deportación
InmigraciónNoticias

Trabajadores de salud en el valle alertan sobre citas médicas perdidas por miedo a deportación

By Shashank Singh
Read More
Mahmoud Khalil liberado de detención federal de inmigración
InmigraciónNoticias

Mahmoud Khalil liberado de detención federal de inmigración

By Visa Verge
Read More
Alaska Airlines Lanza Vuelos a Londres e Islandia con Nuevo Diseño 787
InmigraciónNoticias

Alaska Airlines Lanza Vuelos a Londres e Islandia con Nuevo Diseño 787

By Robert Pyne
Read More
Incremento de agentes ICE con mascarillas abre puerta a impostores criminales
InmigraciónNoticias

Incremento de agentes ICE con mascarillas abre puerta a impostores criminales

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?