English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Migrantes de CBP One pierden estatus legal bajo norma de Trump

Noticias

Migrantes de CBP One pierden estatus legal bajo norma de Trump

Migrantes que usaron CBP One enfrentan deportación por nueva política de Trump desde el 8 de abril de 2025. CBP Home reemplaza este sistema para promover autodeportación. Multas diarias de $998 generan tensiones económicas y disuelven familias, eliminando rutas legales humanitarias y complicando el panorama migratorio global.

Shashank Singh
Last updated: April 8, 2025 7:23 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Más de 900,000 usuarios de CBP One enfrentan deportación desde el 8 de abril de 2025 bajo Trump.
• La aplicación CBP Home reemplaza a CBP One para facilitar autodeportación y endurecer políticas migratorias.
• Multas diarias de hasta $998 impuestas a migrantes que incumplen órdenes de deportación.

Dive Right Into
Puntos ClaveCBP One: Una estrategia innovadora bajo la administración de BidenLa revocación del estatus legal: razones y objetivosCBP Home: la autodeportación digitalMultas y sanciones económicas para cumplir con deportacionesImplicaciones legales y oposición crecienteImpacto humano y socialContexto global y consecuencias a largo plazoReflexión finalAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

La política de inmigración en los Estados Unidos ha enfrentado otro cambio significativo desde que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) bajo la administración de Trump revocó el estatus legal de los migrantes que ingresaron al país usando la aplicación CBP One. Esta herramienta, introducida durante el mandato del Presidente Biden, había permitido que miles de personas obtuvieran citas en la frontera para entrar legalmente al país bajo un permiso temporal, conocido como “parole”. Esta medida afectó a más de 900,000 migrantes que habían ganado el derecho de vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos. Sin embargo, con la nueva política anunciada para entrar en vigor el 8 de abril de 2025, estas personas deben abandonar el país inmediatamente, eliminando una de las iniciativas más notables de la administración Biden para manejar la inmigración de manera estructurada y humanitaria.

El cambio no solo elimina un programa que había reducido las entradas irregulares, sino que también permite el regreso a políticas más restrictivas, propias de la administración de Trump. En su reemplazo, se ha lanzado una nueva herramienta digital, llamada CBP Home, diseñada específicamente para facilitar la autodeportación de migrantes. Esta transición tiene un impacto significativo no solo para los migrantes directamente afectados, sino también para el sistema migratorio en general, a medida que EE.UU. establece un enfoque más severo.

Migrantes de CBP One pierden estatus legal bajo norma de Trump
Migrantes de CBP One pierden estatus legal bajo norma de Trump

CBP One: Una estrategia innovadora bajo la administración de Biden

El lanzamiento de CBP One durante el mandato del Presidente Biden fue una apuesta por modernizar la gestión migratoria. La aplicación permitía a los migrantes programar citas en la frontera de forma legal y ordenada, ofreciendo una alternativa segura y estructurada para aquellos que enfrentaban crisis en sus países de origen, como violencia o pobreza extrema. Más allá de su aportación a los derechos humanos, CBP One ayudó a aliviar la presión en la frontera al reducir cruces no autorizados, al tiempo que otorgaba permisos temporales que les permitían trabajar y contribuir a la economía estadounidense.

Desde su implementación en enero de 2023, el programa gozó de un uso considerable, con más de 900,000 personas beneficiadas. Sin embargo, también enfrentó críticas constantes de sectores opositores, incluyendo la administración de Trump, que consideraba que el uso del “parole” excedía los poderes de la presidencia, permitiendo lo que calificaban como migración irregular disfrazada de legalidad.

Also of Interest:

US Border Patrol arrests suspected Georgian underworld figure in NYC
LOT Polish Airlines lanzará vuelos directos Varsovia-Málaga desde enero 2026

La revocación del estatus legal: razones y objetivos

El DHS justificó la revocación del estatus legal de los usuarios de CBP One basándose en la necesidad de reforzar la seguridad nacional y la gestión fronteriza. Desde la perspectiva de la administración de Trump, el programa otorgaba permisos de entrada sin realizar un análisis adecuado para saber si los migrantes cumplían con los criterios para asilo o residencia en EE.UU. Estas preocupaciones llevaron a considerar el CBP One como un mecanismo que, según ellos, permitía un “atrápalo y libéralo”.

El programa fue condenado por ser una extensión de poder ejecutivo fuera de lugar, y su eliminación forma parte de una serie de esfuerzos para revertir las políticas migratorias de la administración Biden. Además de terminar con CBP One, se han eliminado otros programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS) para algunos países latinoamericanos, afectando a cientos de miles de migrantes y reforzando un enfoque más punitivo.

CBP Home: la autodeportación digital

En lugar de CBP One, ahora se ha implementado CBP Home, una aplicación diseñada para ayudar a los migrantes a autodenunciarse y comenzar un proceso de deportación voluntaria. A través de la plataforma, los usuarios están obligados a proporcionar información personal, como sus planes de salida, y a enviar fotos para identificarse.

Aunque la administración la presenta como una herramienta útil para cumplir las leyes de inmigración, muchos observadores critican el sistema. Expertos legales señalan que, aunque parece ofrecer opciones voluntarias, la aplicación implementa fuertes sanciones, incluyendo prohibiciones de reingreso a EE.UU. de tres a diez años. Estas restricciones hacen que, en la práctica, CBP Home sea percibida como un mecanismo coercitivo. Además, grupos de derechos humanos han expresado preocupación por el uso de datos recopilados a través de la herramienta, temiendo que puedan ser utilizados para incrementar la vigilancia y facilitar futuras deportaciones a gran escala.

Multas y sanciones económicas para cumplir con deportaciones

Uno de los cambios más polémicos en la nueva estrategia de la administración de Trump es la reintroducción de multas económicas contra migrantes. Según el DHS, aquellos que no cumplan con las órdenes de deportación podrían enfrentar multas de hasta $998 por día. En algunos casos, estas multas se aplicarían retroactivamente, acumulando montos que superan el millón de dólares.

Estas medidas, que afectan a aproximadamente 1.4 millones de personas bajo orden final de deportación, también incluyen la posibilidad de embargos de bienes en caso de que no se paguen las multas. Los críticos argumentan que estas políticas afectan desproporcionadamente a las familias migrantes con bajos ingresos, muchos de los cuales forman parte de hogares donde algún miembro ya tiene estatus legal, como ciudadanos estadounidenses. Este tipo de medidas genera tensión en comunidades al crear un ambiente de miedo e incertidumbre, desalentando la integración social y económica.

Implicaciones legales y oposición creciente

La implementación de estas estrictas políticas no está libre de desafíos legales. Recientemente, una corte federal de apelaciones bloqueó las deportaciones rápidas a terceros países, donde algunos migrantes no habían iniciado sus procesos de asilo. La decisión responde a preocupaciones sobre la violación de estándares legales e internacionales, incluyendo el cumplimiento de la Convención contra la Tortura.

A medida que estas políticas más restrictivas enfrentan crecientes desafíos legales, grupos de derechos humanos y abogados han argumentado que las rápidas revocaciones de estatus legal y medidas de autodeportación no respetan debidamente los derechos procesales. Por ejemplo, la falta de evaluaciones individuales y alternativas claras ha llevado a mayores llamados para intervenciones judiciales.

Impacto humano y social

El impacto de esta nueva política para los migrantes y sus comunidades es profundo. Muchas personas que accedieron al programa CBP One establecieron sus vidas y contribuyeron a la economía local. Sin embargo, con el cambio repentino, miles de ellos enfrentan la posibilidad de ser expulsados, dejando atrás empleos, viviendas e incluso a sus familiares nacidos en EE.UU.

Defensores migratorios sostienen que las políticas actuales no solo devastan a las familias, sino que también erosionan la confianza en el sistema migratorio, alimentando la desesperación y aumentando la inseguridad. Aquellos que no pueden regresar a sus países de origen podrían buscar alternativas más peligrosas, como ingresar nuevamente al país de manera irregular.

Contexto global y consecuencias a largo plazo

La eliminación de programas como CBP One también tiene implicaciones internacionales, especialmente con socios como México 🇲🇽. Estas medidas podrían enviar oleadas de migrantes hacia la frontera norte de México mientras esperan futuras oportunidades para ingresar a EE.UU. Además, las políticas más restrictivas pueden afectar las relaciones exteriores, ya que los países de la región juegan un papel central en la gestión de flujos migratorios.

A nivel interno, aunque el enfoque de la administración Trump busca reforzar las fronteras, está claro que la reducción de herramientas legales no terminará con la migración irregular, sino que podría aumentar la inseguridad y el caos.

Reflexión final

La decisión de revocar el estatus legal a los migrantes que accedieron a través de CBP One refleja el choque entre diferentes visiones sobre la inmigración: una enfocada en vías legales frente a otra basada en la disuasión y el castigo. Aunque la política busca alinearse con la promesa de la administración de Trump de reforzar las fronteras, su impacto en las vidas humanas es innegable. La incertidumbre creada por estos cambios subraya la urgencia de una reforma migratoria integral, algo fundamental para garantizar tanto la seguridad nacional como la dignidad de aquellos que buscan una mejor oportunidad en Estados Unidos.

Para más información, puedes visitar el portal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), donde encontrarás recursos adicionales sobre el tema.

Aprende Hoy

CBP One → Una aplicación lanzada bajo Biden para citas legales en la frontera y entradas temporales a EE.UU.
CBP Home → Nueva herramienta bajo Trump que facilita la autodeportación migratoria, sustituyendo a CBP One.
Parole → Estado legal temporal otorgado bajo razones humanitarias o de beneficio público significativo.
Órdenes de Deportación → Mandatos legales que obligan a abandonar EE.UU. por violaciones a la ley migratoria.
Catch and Release → Término que describe liberación temporal de inmigrantes bajo proceso legal, criticado como estrategia permisiva.

Este Artículo en Resumen

La administración Trump revocó el estatus legal de 900,000 usuarios de CBP One, efectiva el 8 de abril de 2025. En su lugar, CBP Home promueve autodeportación. Críticos señalan que las multas diarias de $998 por incumplimiento afectan familias ya vulnerables, mientras las comunidades enfrentan incertidumbre y políticas migratorias más duras.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Inmigrantes asiáticos protestan por retrasos en permisos de residencia
• DHS pide a 531,000 inmigrantes con permiso en EE.UU. que se autorreporten para salir
• Detienen a cientos de migrantes en el aeropuerto JFK, informan autoridades
• Cientos de miles de trabajadores de salud inmigrantes enfrentan deportación
• Migrantes latinoamericanos envían dinero como nunca antes

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Cambios en la visa H-1B afectarían a miles de estudiantes indios Cambios en la visa H-1B afectarían a miles de estudiantes indios
Next Article Administración de Trump propone multas diarias de 8 por ignorar órdenes de deportación Administración de Trump propone multas diarias de $998 por ignorar órdenes de deportación
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Edelweiss recibe su primer Airbus A350 en el Aeropuerto de Zúrich

Edelweiss inaugura el Airbus A350, optimizando los viajes suizos con eficiencia y menor ruido. Seis…

By Visa Verge

Recursos y apoyos estatales para refugiados y solicitantes de asilo en Oklahoma 2025

Refugiados en Oklahoma necesitan documentos oficiales para calificar a programas estatales como RCA y RSS.…

By Shashank Singh

Mal tiempo provoca miles de retrasos en viajes aéreos en EE. UU.

Los viajes aéreos en EE. UU. viven graves demoras, con más de 3,600 vuelos afectados…

By Oliver Mercer

Senado de Texas aprueba ley que exige apoyo local en deportaciones federales

El 24 de marzo de 2025, el Senado de Texas aprobó el proyecto SB 8.…

By Oliver Mercer

Ayuda con Facturas Médicas para Estudiantes Internacionales: Navegando por los Costos de la Atención Médica

La ayuda internacional para estudiantes incluye asistencia para facturas médicas, reduciendo costos de atención médica…

By Visa Verge

El historial crediticio de Estados Unidos no vale en el Reino Unido

Mudarse de Estados Unidos a Reino Unido exige empezar el historial crediticio desde cero. Inscríbete…

By Robert Pyne

Estatus migratorio dificulta el acceso al aborto para no ciudadanos

Aunque el estatus migratorio no impide legalmente el aborto en muchos estados, no ciudadanos enfrentan…

By Visa Verge

Inmigrantes luchan por financiar startups tecnológicas en Canadá

Las startups tecnológicas de inmigrantes en Canadá enfrentan dificultades en financiamiento, brecha de productividad del…

By Visa Verge

Pritzker afirma que ambos partidos son responsables del sistema migratorio roto

JB Pritzker responsabilizó a ambos partidos por el fracaso migratorio de EE. UU. en junio…

By Visa Verge

Arajet conquista EE.UU. mientras rivales se retiran

Arajet, ultra bajo costo de República Dominicana, aprovecha Cielos Abiertos y la crisis en aerolíneas…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Empleados del DMV de Nueva York arrestados por entregar licencias falsas a inmigrantes chinos
Noticias

Empleados del DMV de Nueva York arrestados por entregar licencias falsas a inmigrantes chinos

By Oliver Mercer
Read More
Alerta de Registro H-1B 2024: Aumento en las Tasas de Denegación Reportadas por los Servicios de Inmigración
H1BNoticias

Alerta de Registro H-1B 2024: Aumento en las Tasas de Denegación Reportadas por los Servicios de Inmigración

By Robert Pyne
Read More
¿Se pierden todas tus propiedades en EE.UU. tras una deportación?
Noticias

¿Se pierden todas tus propiedades en EE.UU. tras una deportación?

By Oliver Mercer
Read More
Razones por las largas filas sin aire acondicionado en Phoenix Sky Harbor
InmigraciónNoticias

Razones por las largas filas sin aire acondicionado en Phoenix Sky Harbor

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?