English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Miami se convierte en la última gran ciudad de Florida en firmar acuerdo con ICE

Noticias

Miami se convierte en la última gran ciudad de Florida en firmar acuerdo con ICE

La Comisión de Miami aprobó el acuerdo 287(g) para que unos pocos oficiales apliquen leyes migratorias federales, cumpliendo mandatos estatales y evitando pérdidas financieras, pero generando inquietud comunitaria sobre perfil racial y separación de familias.

Robert Pyne
Last updated: June 18, 2025 1:57 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Miami aprobó el acuerdo ICE bajo Sección 287(g) el 17 de junio de 2025, limitando aplicación migratoria local.
• Solo tres oficiales del MPD recibirán entrenamiento de ICE para hacer cumplir leyes migratorias bajo supervisión.
• Miami arriesga perder 20 millones de dólares anuales en fondos estatales si no cumple el acuerdo con ICE.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué es el acuerdo con ICE bajo la Sección 287(g)?
  • Detalles clave del acuerdo y su implementación
  • Contexto político y social en Miami
  • Implicaciones para la comunidad inmigrante
  • Impacto financiero y legal para Miami
  • Procedimiento para la implementación del acuerdo
  • Perspectivas de los actores clave
  • Antecedentes históricos y contexto estatal
  • ¿Qué significa esto para Miami y sus residentes?
  • Próximos pasos y perspectivas futuras
  • Recursos oficiales y contacto
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 17 de junio de 2025, la Comisión de la Ciudad de Miami aprobó por estrecho margen una resolución que autoriza al Departamento de Policía de Miami (MPD) a unirse a un acuerdo con la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Departamento de Seguridad Nacional bajo el modelo de la Sección 287(g) del Acta de Inmigración y Nacionalidad. La votación fue de 3 a 2, con los comisionados Joe Carollo, Miguel Ángel Gabela y Ralph “Rafael” Rosado a favor, y Christine King y Damian Pardo en contra. Esta decisión llega tras meses de intensos debates públicos, protestas y presión tanto de partidarios como de opositores al acuerdo.

¿Qué es el acuerdo con ICE bajo la Sección 287(g)?

Miami se convierte en la última gran ciudad de Florida en firmar acuerdo con ICE
Miami se convierte en la última gran ciudad de Florida en firmar acuerdo con ICE

La Sección 287(g) permite que oficiales de policía locales reciban capacitación especial para aplicar ciertas leyes federales de inmigración mientras realizan sus funciones habituales. En el caso de Miami, solo un pequeño grupo de oficiales del MPD —aproximadamente tres— serán entrenados y autorizados para actuar bajo supervisión directa de ICE en tareas específicas, como puntos de control de DUI o en operaciones conjuntas con ICE.

Este acuerdo entra en vigor inmediatamente tras su aprobación y permanecerá vigente hasta que alguna de las partes decida suspenderlo o terminarlo. El entrenamiento es obligatorio para los oficiales seleccionados y es financiado por ICE, que cubre gastos de viaje, alojamiento y viáticos.

Detalles clave del acuerdo y su implementación

  • Tipo de acuerdo: Modelo de Fuerza de Tarea bajo la Sección 287(g).
  • Fecha de inicio: 17 de junio de 2025.
  • Número de oficiales: Aproximadamente tres oficiales del MPD.
  • Alcance: Aplicación limitada de leyes federales de inmigración durante funciones policiales rutinarias y en colaboración con ICE.
  • Duración: Vigente hasta que sea cancelado por alguna de las partes.
  • Entrenamiento: Oficialmente impartido por ICE, con exámenes obligatorios para los oficiales.

El jefe de policía Manuel Morales describió la situación como un “Catch 22” (una situación sin salida fácil), ya que la ley estatal 908 exige acciones que solo son posibles mediante un acuerdo 287(g). Morales advirtió que no cumplir podría acarrear la pérdida de fondos o consecuencias políticas.

Also of Interest:

Guía de Visa de larga duración de la República Francesa para Transferencias Intraempresariales
Embajada de EE.UU. advierte: visas denegadas por turismo de nacimiento

Contexto político y social en Miami

Miami es una ciudad con más del 70% de población latina o hispana, y más de la mitad de sus residentes nacieron en el extranjero. Esta realidad demográfica hace que la decisión de entrar en un acuerdo con ICE sea especialmente sensible y polémica.

Durante la reunión de la comisión, más de 100 residentes expresaron su opinión, con la mayoría oponiéndose al acuerdo. Los comisionados que votaron en contra argumentaron que Miami es una ciudad construida por inmigrantes y que este acuerdo no representa su identidad ni valores.

Por otro lado, los comisionados a favor, especialmente Rafael Rosado, señalaron que el acuerdo es limitado en alcance y que la ciudad enfrenta riesgos financieros significativos si no cumple con las expectativas estatales. Rosado mencionó la posible pérdida de aproximadamente 20 millones de dólares anuales en fondos estatales, además de hasta 8 millones adicionales de inmediato.

Implicaciones para la comunidad inmigrante

El acuerdo con ICE genera preocupación entre grupos de derechos civiles y organizaciones comunitarias como la ACLU Florida y la Florida Immigrant Coalition. Estos grupos temen que la colaboración policial con ICE pueda:

  • Reducir la confianza de la comunidad en la policía local.
  • Aumentar el miedo y la ansiedad entre inmigrantes, incluso aquellos con estatus legal.
  • Provocar detenciones erróneas y perfil racial.
  • Separar familias debido a deportaciones.

Estas preocupaciones se basan en experiencias previas en otras ciudades donde la aplicación de la Sección 287(g) ha llevado a abusos y tensiones sociales.

Impacto financiero y legal para Miami

El gobernador de Florida 🇺🇸, Ron DeSantis, ha presionado fuertemente para que todas las ciudades con 25 o más oficiales policiales firmen acuerdos 287(g), amenazando con suspender a funcionarios que no cooperen. Esta presión estatal ha sido clave para que Miami cambie su postura histórica de resistencia.

El riesgo de perder fondos estatales y federales es un factor decisivo para la ciudad. La pérdida de hasta 20 millones de dólares anuales podría afectar servicios públicos esenciales y la operación policial.

Legalmente, el acuerdo es controvertido. Algunas ciudades, como South Miami, han presentado demandas contra el estado por obligar a firmar estos acuerdos. Se espera que estas disputas judiciales continúen y puedan influir en el futuro de la política migratoria local.

Procedimiento para la implementación del acuerdo

  1. Selección de oficiales: El MPD elegirá a un pequeño grupo de oficiales para participar.
  2. Capacitación: Los oficiales seleccionados deben completar el entrenamiento oficial de ICE y aprobar los exámenes correspondientes.
  3. Despliegue: Los oficiales capacitados ejercerán autoridad limitada para hacer cumplir leyes federales de inmigración, principalmente en tareas conjuntas con ICE o en funciones específicas.
  4. Supervisión: Los oficiales actuarán bajo la supervisión directa del MPD y ICE.
  5. Vigencia: El acuerdo permanecerá activo hasta que alguna de las partes decida cancelarlo.

Perspectivas de los actores clave

  • Comisionados a favor: Consideran que el acuerdo es necesario para cumplir con la ley estatal y evitar sanciones financieras. Destacan que el programa es limitado y supervisado.
  • Comisionados en contra: Temen que el acuerdo dañe la relación entre la policía y la comunidad inmigrante, y que genere miedo y desconfianza.
  • Jefe de policía: Reconoce la dificultad de la situación y la necesidad de cumplir con la ley para evitar consecuencias negativas.
  • Gobernador DeSantis: Apoya firmemente la expansión de estos acuerdos y presiona a las ciudades para que cooperen.
  • Grupos comunitarios: Rechazan el acuerdo por sus posibles efectos negativos en la comunidad y cuestionan su legalidad y eficacia.

Antecedentes históricos y contexto estatal

La Sección 287(g) fue creada en 1996 para permitir que autoridades locales colaboren con ICE en la aplicación de leyes migratorias. En Florida 🇺🇸, esta política ha ganado fuerza en los últimos años, con más de 100 localidades firmando acuerdos similares.

Miami había resistido esta tendencia, pero la presión estatal y la amenaza de perder fondos públicos han cambiado la situación. Otras ciudades como Doral, Coral Gables y Homestead ya cuentan con acuerdos 287(g).

¿Qué significa esto para Miami y sus residentes?

La entrada de Miami en el acuerdo con ICE bajo la Sección 287(g) representa un cambio importante en la política local de inmigración. Para la policía, significa que algunos oficiales tendrán autoridad federal para hacer cumplir leyes migratorias, lo que puede cambiar la dinámica de sus interacciones con la comunidad.

Para los inmigrantes, especialmente aquellos sin estatus legal, el acuerdo puede aumentar el temor a ser detenidos o deportados, incluso en situaciones cotidianas. Esto puede afectar la disposición de la comunidad para colaborar con la policía, reportar crímenes o buscar ayuda.

Para la ciudad, el acuerdo busca equilibrar la necesidad de cumplir con la ley estatal y mantener fondos esenciales, con el desafío de proteger la confianza y seguridad de sus residentes.

Próximos pasos y perspectivas futuras

El MPD debe completar la selección y capacitación de los oficiales para que el acuerdo entre en plena vigencia. Mientras tanto, se esperan más protestas y acciones de grupos comunitarios que buscan revertir o limitar el impacto del acuerdo.

En el plano legal, las demandas contra el estado podrían cambiar el marco en que se aplican estos acuerdos, generando incertidumbre sobre su futuro.

Miami se une a una tendencia estatal y nacional que busca fortalecer la cooperación local-federal en inmigración, pero que también genera debates intensos sobre derechos civiles, seguridad y justicia social.

Recursos oficiales y contacto

Para quienes deseen obtener más información o expresar inquietudes, pueden consultar:

  • Departamento de Policía de Miami: Información sobre el acuerdo y su implementación está disponible en el sitio oficial de la ciudad de Miami https://www.miamigov.com/.
  • Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE): Detalles sobre el programa 287(g) se encuentran en la página oficial de ICE https://www.ice.gov/287g.
  • Comisión de la Ciudad de Miami: Agendas y actas de reuniones están accesibles en el sitio oficial de la ciudad.
  • Organizaciones comunitarias: Grupos como la ACLU Florida y la Florida Immigrant Coalition ofrecen apoyo y recursos para inmigrantes.

Conclusión

La decisión de Miami de firmar un acuerdo con ICE bajo la Sección 287(g) marca un punto de inflexión en la política migratoria local. Aunque busca cumplir con la ley estatal y proteger fondos públicos, también genera preocupación entre la comunidad inmigrante y defensores de derechos civiles.

Este acuerdo afectará la relación entre la policía y los residentes, especialmente en una ciudad con una población mayoritariamente latina y extranjera. La implementación y sus consecuencias serán vigiladas de cerca por autoridades, activistas y la comunidad en general.

Según análisis de VisaVerge.com, esta medida refleja una tendencia creciente en Florida 🇺🇸 de fortalecer la cooperación local-federal en inmigración, pero también subraya la necesidad de equilibrar la seguridad con la protección de derechos y la confianza comunitaria.

Para quienes viven en Miami o trabajan en temas migratorios, es fundamental mantenerse informados y participar en los procesos públicos para asegurar que las políticas reflejen las necesidades y valores de toda la comunidad.

Aprende Hoy

Sección 287(g) → Parte del Acta de Inmigración que permite a policías locales aplicar leyes federales de inmigración tras entrenamiento.
ICE → Oficina de Inmigración y Control de Aduanas, agencia federal encargada de la aplicación de leyes migratorias.
Modelo de Fuerza de Tarea → Acuerdo 287(g) donde un grupo pequeño de policías aplica leyes migratorias en tareas específicas.
Deportación → Proceso legal de expulsar a un no ciudadano de EE.UU. por violar leyes migratorias.
Perfil racial → Práctica de detener o sospechar personas por su raza o nacionalidad en lugar de evidencias reales.

Este Artículo en Resumen

Miami aprobó un acuerdo 287(g) con ICE en junio de 2025 que permite a pocos oficiales hacer cumplir leyes migratorias, enfrentando presiones financieras y preocupaciones comunitarias migrantes.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Prohibir Estudiantes Extranjeros Contradice el Verdadero Significado de Hacer América Grande Prohibir Estudiantes Extranjeros Contradice el Verdadero Significado de Hacer América Grande
Next Article Ministro advierte que delincuentes extranjeros serán deportados Ministro advierte que delincuentes extranjeros serán deportados
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Turkish Airlines niega cancelaciones de vuelos a Irán, Irak y Siria

Al 14 de julio de 2025, Turkish Airlines opera la mayoría de vuelos hacia Medio…

By Robert Pyne

Documentos necesarios para demostrar beneficios I-140 a nuevos empleadores

Para cambiar de empleo sin perder beneficios migratorios, presente el Aviso I-797, recibo I-485 si…

By Visa Verge

Redadas de inmigración generan temor entre empleados de restaurantes

Las Redadas de inmigración en 2025 causan miedo, ausencias y precios altos en restaurantes y…

By Robert Pyne

Preocupaciones por el impacto de las políticas de visas de Trump en empleadores y economía de EE.UU.

La prohibición de viaje de 2025 bloquea visas para 19 países, causando interrupciones en contratación…

By Shashank Singh

American Airlines ofrecerá Wi-Fi gratis a socios de AAdvantage en 2026

American Airlines inicia Wi-Fi gratis para socios AAdvantage desde 2026, buscando retener a viajeros frecuentes.…

By Robert Pyne

Cómo el equipo de Trump dirige su estrategia contra inmigrantes que denunciaron delitos

Las Órdenes Ejecutivas 14165 y 14159 (enero 2025) amplían la remoción, eliminan zonas sensibles, extienden…

By Shashank Singh

Nueva ley: Cambios y permanencias en la ciudadanía francesa

Desde 2026, los solicitantes deben alcanzar nivel B2 de francés y firmar un compromiso con…

By Robert Pyne

USCIS colabora en operación federal contra red de trata en hoteles de Nebraska

Una operación de agosto de 2025 en Omaha rescató diez menores de presunta trata laboral…

By Robert Pyne

Activistas Anticomunistas Rechazan Represión de Visados para Estudiantes Chinos

EE.UU. implementó una política que revoca visas de estudiantes chinos con vínculos al PCCh o…

By Oliver Mercer

Cárcel del Condado de Maricopa refuerza revisión de estatus migratorio

En la Cárcel del Condado de Maricopa, los controles migratorios repetidos, el acuerdo 287(g) y…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

EE.UU. anuncia restricciones de visa de entrada única para Nigeria, válida tres meses desde el 8 de julio
InmigraciónNoticias

EE.UU. anuncia restricciones de visa de entrada única para Nigeria, válida tres meses desde el 8 de julio

By Oliver Mercer
Read More
Plan del gobernador de Nevada para usar la Guardia Nacional en inmigración desata debate
InmigraciónNoticias

Plan del gobernador de Nevada para usar la Guardia Nacional en inmigración desata debate

By Visa Verge
Read More
Niña de 4 años en Bakersfield enfrenta deportación y posible pérdida de atención médica crítica
Noticias

Niña de 4 años en Bakersfield enfrenta deportación y posible pérdida de atención médica crítica

By Visa Verge
Read More
Wizz Air abandona el aeropuerto Zayed de Abu Dhabi tras sombra de Dubái
InmigraciónNoticias

Wizz Air abandona el aeropuerto Zayed de Abu Dhabi tras sombra de Dubái

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?