English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Más de 230,000 afganos regresan de Irán antes del plazo de deportación

Noticias

Más de 230,000 afganos regresan de Irán antes del plazo de deportación

Más de 230,000 afganos regresaron forzosamente desde Irán en junio 2025 debido a un plazo de deportación. Familias enfrentan pobreza severa y poca ayuda en Afganistán. La crisis requiere apoyo internacional urgente y coordinación para asistir a los retornados y comunidades anfitrionas.

Shashank Singh
Last updated: June 30, 2025 10:00 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Más de 230,000 afganos regresaron desde Irán en junio de 2025 ante el plazo del 6 de julio.
• El 70% de los 691,049 retornos desde enero han sido deportaciones forzadas según la OIM.
• Los retornados enfrentan pobreza, ayuda limitada e infraestructuras afganas saturadas con necesidades urgentes.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Retornos masivos en junio 2025: cifras y contexto
  • El plazo de deportación impuesto por Irán y sus consecuencias
  • Perfil de los retornados y desafíos humanitarios
  • Impacto en Afganistán y la comunidad internacional
  • Perspectivas y declaraciones de actores clave
  • Antecedentes históricos y contexto regional
  • Proceso de retorno para los afganos deportados o que regresan voluntariamente
  • Implicaciones para los afganos y recomendaciones prácticas
  • Recursos y contactos útiles
  • Conclusión: una crisis humanitaria en aumento
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

En junio de 2025, más de 230,000 afganos regresaron desde Irán 🇮🇷 a Afganistán, en un movimiento masivo que anticipa el plazo de deportación impuesto por las autoridades iraníes para el 6 de julio de 2025. Esta cifra representa solo el último mes de una tendencia creciente que ha visto a cientos de miles de afganos desplazarse de regreso a su país, en muchos casos bajo presión o deportación forzada. La situación humanitaria en Afganistán se agrava rápidamente, mientras el país lucha por absorber este gran número de personas en medio de una crisis económica y social profunda.


Más de 230,000 afganos regresan de Irán antes del plazo de deportación
Más de 230,000 afganos regresan de Irán antes del plazo de deportación

Retornos masivos en junio 2025: cifras y contexto

Durante el mes de junio, un total de 233,941 afganos regresaron desde Irán, con un pico de más de 131,000 retornos solo en la última semana del mes. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), aproximadamente el 70% de estos retornos han sido forzados, es decir, deportaciones ejecutadas por las autoridades iraníes. En algunos días, el número de retornos alcanzó hasta 30,000 personas, una cifra que se espera aumente conforme se acerque el plazo límite del 6 de julio.

Desde enero de 2025, más de 690,000 afganos han regresado desde Irán, sumando a un total de más de 1.2 millones de afganos que han retornado o sido deportados desde Irán y Pakistán en lo que va del año. Esta cifra representa la mayor ola de retornos desde la toma del poder por parte del Talibán en 2021 y refleja un cambio significativo en las políticas migratorias de los países vecinos.


El plazo de deportación impuesto por Irán y sus consecuencias

A finales de mayo de 2025, el gobierno iraní anunció oficialmente que el 6 de julio de 2025 sería la fecha límite para que todos los afganos indocumentados abandonaran el país. Esta medida ha sido justificada por las autoridades iraníes debido a la presión económica interna y la necesidad de controlar la migración ilegal.

Also of Interest:

Administración Trump manda denunciar a estudiantes internacionales
Tiempos de procesamiento de inmigración a Canadá actualizados – agosto 2025

La implementación de esta política ha llevado a un aumento en las deportaciones y a una presión creciente sobre los afganos que viven en Irán sin documentos legales. Muchos han optado por regresar voluntariamente ante el temor de ser detenidos o deportados, mientras que otros han sido expulsados de manera forzosa.

El gobierno del Talibán ha solicitado una coordinación con Irán para facilitar un retorno gradual y digno, pero la capacidad de Afganistán para recibir a estos retornados es limitada debido a la pobreza generalizada, el desempleo alto y la falta de servicios sociales adecuados.


Perfil de los retornados y desafíos humanitarios

A diferencia de olas anteriores, donde predominaban hombres solos, esta reciente deportación incluye familias enteras, con mujeres y niños que llegan con pocas pertenencias y en condiciones precarias. Muchos de estos retornados cruzan la frontera por el punto de control de Islam Qala, en la provincia de Herat, donde la OIM mantiene centros de recepción.

Sin embargo, la asistencia humanitaria es insuficiente. En días de alto volumen, solo alrededor del 3% de los retornados indocumentados reciben ayuda básica como alimentos, agua y refugio temporal. La falta de recursos y la reducción significativa de la ayuda internacional han dejado a muchas familias sin apoyo, aumentando su vulnerabilidad.

Afganistán enfrenta una crisis humanitaria agravada por la llegada masiva de estas personas, con infraestructuras sociales y económicas ya debilitadas por años de conflicto y sanciones internacionales. La situación es especialmente grave para los niños y mujeres, quienes requieren atención médica y protección especial.


Impacto en Afganistán y la comunidad internacional

El regreso masivo de afganos desde Irán está poniendo una presión extrema sobre un país que ya lucha por mantener la estabilidad. La economía afgana está en crisis, con altos índices de pobreza y desempleo, y la capacidad del gobierno talibán para ofrecer servicios básicos es limitada.

Las agencias internacionales, como la OIM y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), han expresado su preocupación por las consecuencias humanitarias de estas deportaciones masivas. Han solicitado a la comunidad internacional aumentar la ayuda y coordinar esfuerzos para apoyar a los retornados.

Por su parte, grupos de derechos humanos han denunciado el trato que reciben los migrantes afganos en Irán, señalando que las deportaciones forzadas violan derechos fundamentales y agravan la crisis humanitaria.


Perspectivas y declaraciones de actores clave

  • Gobierno iraní: Defiende la política de deportación como una medida necesaria para controlar la migración ilegal y aliviar la presión económica interna.
  • Autoridades talibanes: Han pedido un proceso de retorno gradual y coordinado, subrayando la necesidad de un trato digno para los afganos que regresan. El ministro de Relaciones Exteriores, Amir Khan Muttaqi, ha destacado la urgencia de apoyo internacional para manejar la crisis.
  • Agencias internacionales: La OIM y ACNUR han alertado sobre los riesgos humanitarios y han pedido más recursos para asistir a los retornados.
  • Organizaciones de derechos humanos: Han expresado alarma por las deportaciones masivas y la falta de protección para los migrantes.

Antecedentes históricos y contexto regional

Irán ha sido durante décadas un destino principal para millones de afganos que huyen de la guerra y la inestabilidad en su país. Sin embargo, en los últimos años, la situación económica en Irán y el endurecimiento de las políticas migratorias han cambiado el panorama.

Desde la llegada del Talibán al poder en 2021, tanto Irán como Pakistán han intensificado las deportaciones, marcando un giro en la gestión de la migración afgana en la región. Esta nueva realidad ha generado un éxodo masivo que pone en riesgo la estabilidad social y económica de Afganistán.


Proceso de retorno para los afganos deportados o que regresan voluntariamente

El proceso que enfrentan los afganos que regresan desde Irán suele seguir estos pasos:

  1. Deportación o retorno voluntario: Los afganos son expulsados por las autoridades iraníes o deciden salir por su cuenta ante la presión.
  2. Cruce fronterizo: La mayoría entra a Afganistán por el paso fronterizo de Islam Qala, en Herat.
  3. Recepción y asistencia: En los centros gestionados por la OIM, se ofrece ayuda básica, aunque limitada por la alta demanda.
  4. Reubicación: Muchos retornados se dirigen a otras provincias o intentan reunirse con familiares, enfrentando dificultades para reintegrarse.

Implicaciones para los afganos y recomendaciones prácticas

Para los afganos que se encuentran en Irán y enfrentan el plazo de deportación, es crucial conocer sus derechos y las opciones disponibles. Aunque la mayoría está siendo deportada, algunos pueden buscar asistencia humanitaria o apoyo legal a través de organizaciones internacionales.

Los retornados deben registrarse en los centros de recepción para acceder a la ayuda disponible y buscar apoyo en las agencias internacionales presentes en Afganistán. Sin embargo, deben prepararse para enfrentar condiciones difíciles y limitaciones en servicios básicos.


Recursos y contactos útiles

  • Organización Internacional para las Migraciones (OIM): Para información y asistencia, visite www.iom.int.
  • ACNUR Afganistán: Para apoyo a refugiados y retornados, consulte www.unhcr.org/afghanistan.html.
  • Ministerio afgano de Refugiados y Repatriación: Contacto a través de canales oficiales del gobierno talibán para apoyo local.

Conclusión: una crisis humanitaria en aumento

El retorno de más de 230,000 afganos desde Irán en junio de 2025, en su mayoría deportados, refleja una crisis migratoria y humanitaria que se intensifica rápidamente. El plazo de deportación del 6 de julio marca un punto crítico que probablemente aumentará aún más el número de retornados.

Afganistán enfrenta un desafío enorme para absorber a estas personas en medio de una crisis económica y social profunda, con recursos limitados y una infraestructura frágil. La comunidad internacional debe aumentar su apoyo para evitar un colapso humanitario mayor.

Como reporta VisaVerge.com, esta situación exige una respuesta coordinada y urgente que garantice un retorno digno y asistencia adecuada para los afganos que regresan, protegiendo sus derechos y dignidad en un momento de gran vulnerabilidad.


Este análisis ofrece un panorama claro y detallado de la situación actual de los afganos que regresan desde Irán, explicando las causas, el proceso, y las consecuencias para los individuos y la región. Para quienes estén afectados o interesados en temas migratorios, es fundamental mantenerse informados y buscar apoyo en las organizaciones especializadas mencionadas.

Aprende Hoy

Plazo de Deportación → Fecha límite establecida legalmente para que migrantes indocumentados abandonen un país.
Organización Internacional para las Migraciones (OIM) → Agencia de la ONU que gestiona migraciones y apoya retornos y refugiados.
Deportaciones Forzadas → Acciones gubernamentales que obligan a migrantes a salir del país contra su voluntad.
Islam Qala → Principal paso fronterizo entre Irán y Afganistán utilizado por retornados.
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) → Agencia de la ONU que protege y apoya a refugiados, incluyendo a los afganos retornados.

Este Artículo en Resumen

En junio de 2025, Irán deportó a más de 230,000 afganos antes del 6 de julio. Familias sufren condiciones críticas, escasa ayuda y servicios sobrecargados en Afganistán. La crisis humanitaria exige acción internacional para apoyar a los desplazados y aliviar tensiones regionales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article IRCC anuncia cambios importantes en el Plan Departamental 2025-2026 IRCC anuncia cambios importantes en el Plan Departamental 2025-2026
Next Article Administración Trump apunta a cristianos iraníes para deportación Administración Trump apunta a cristianos iraníes para deportación
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

En cumbre conservadora en Tampa, Tom Homan afirma: ‘No me voy a ningún lado’

En Tampa, Tom Homan reafirmó la política migratoria sin amnistía con 170 mil millones para…

By Visa Verge

Puedes solicitar ajuste de estatus con I-485 en visa B-2

Puede presentar el I-485 desde visa B-2 siempre que cumpla entrada legal, categoría elegible e…

By Visa Verge

Terra Nova y Labrador invita candidatos bajo PNP y AIP en nueva ronda

Con la plataforma Immigration Accelerator, la provincia emitió 231 ITAs el 13 de agosto (180…

By Visa Verge

Formulario W-8BEN: Claves para inversores extranjeros en EE.UU.

Inversores extranjeros deben presentar el formulario W-8BEN para obtener tasas fiscales reducidas en EE.UU. Entregue…

By Shashank Singh

Tribunal Superior del Cabo Occidental declara inconstitucional la detención de solicitantes de asilo

El Tribunal Superior del Cabo Occidental invalidó normas que excluían a solicitantes de asilo por…

By Robert Pyne

Rusia envía a 20,000 migrantes al frente en Ucrania, informa Comité de Investigación

Rusia usa redadas y leyes para reclutar 20,000 migrantes naturalizados de Asia Central para Ucrania.…

By Jim Grey

Tripulante de British Airways hallada desnuda y drogada en baño rumbo a Heathrow

Haden Pentecost, asistente de vuelo de British Airways, fue encontrado drogado en un lavabo durante…

By Jim Grey

Estonia presenta programas de visa para atraer expertos extranjeros en 2025

En 2025, Estonia ofrece visas para startups, nómadas digitales y trabajadores calificados, con requisitos claros,…

By Robert Pyne

China Eastern Airlines conecta Shanghái y Abu Dabi con vuelo directo

China Eastern Airlines expande conexiones internacionales directas desde Shanghái a Abu Dabi, Europa, África y…

By Visa Verge

H-1B: El beneficio es para EEUU, no para India, afirma Sanyal

Sanyal dijo que el país anfitrión obtiene la mayor parte de los beneficios de los…

By Sai Sankar

Te Puede Interesar

Población indoamericana rompe récord histórico en Estados Unidos
InmigraciónNoticias

Población indoamericana rompe récord histórico en Estados Unidos

By Robert Pyne
Read More
Administración Trump asegura haber cumplido orden judicial para devolver a Abrego Garcia
Noticias

Administración Trump asegura haber cumplido orden judicial para devolver a Abrego Garcia

By Shashank Singh
Read More
Comisionado de Dauphin pide a ICE detener deportaciones de refugiados butaneses
Noticias

Comisionado de Dauphin pide a ICE detener deportaciones de refugiados butaneses

By Shashank Singh
Read More
Tribunal de Apelaciones de Inmigración amplía la detención obligatoria para millones de personas
InmigraciónNoticias

Tribunal de Apelaciones de Inmigración amplía la detención obligatoria para millones de personas

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?