English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Marcha ‘Solidarity With L.A.’ en Austin detiene tráfico cerca del juzgado federal

Noticias

Marcha ‘Solidarity With L.A.’ en Austin detiene tráfico cerca del juzgado federal

Austin fue sede de una protesta el 9 de junio contra las redadas de ICE, con marcha pacífica y consignas. La policía intervino tras negativa a dispersarse, utilizando gas lacrimógeno y aerosol de pimienta. Hubo arrestos mientras el evento se alineaba con manifestaciones nacionales contra la política migratoria de Trump.

Visa Verge
Last updated: June 10, 2025 4:49 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Cientos protestaron en Austin el 9 de junio de 2025 contra redadas de ICE en apoyo a Los Ángeles.
• Policía usó gas lacrimógeno y aerosol de pimienta tras la marcha prolongada de más de 100 personas.
• Cuatro arrestos realizados; el gobernador Greg Abbott apoyó despliegue militar en Los Ángeles ante protestas.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Desarrollo de la protesta en Austin
  • Respuesta de las autoridades
  • Contexto nacional: protestas en todo Estados Unidos 🇺🇸
  • Reacciones políticas
  • Implicaciones para la inmigración y control de aduanas
  • Antecedentes históricos y sociales
  • Qué significa esto para Austin y Texas
  • Consejos prácticos para inmigrantes y activistas
  • Recursos oficiales y próximos pasos
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El lunes 9 de junio de 2025, cientos de manifestantes se congregaron en el centro de Austin para protestar contra las redadas nacionales realizadas por la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Esta marcha, organizada por la sección local del Partido por el Socialismo y la Liberación, comenzó alrededor de las 7:00 p.m. en el Capitolio de Texas y se dirigió hacia el Edificio Federal J.J. Pickle, para luego regresar al Capitolio. La protesta se realizó en solidaridad con las manifestaciones que ocurrían simultáneamente en Los Ángeles, donde las acciones contra ICE habían generado enfrentamientos con la policía.

Desarrollo de la protesta en Austin

Marcha ‘Solidarity With L.A.’ en Austin detiene tráfico cerca del juzgado federal
Marcha ‘Solidarity With L.A.’ en Austin detiene tráfico cerca del juzgado federal

La marcha en Austin fue promovida en redes sociales como una “protesta de emergencia: solidaridad con Los Ángeles” el día anterior, el 8 de junio. El recorrido abarcó aproximadamente una milla por el centro de la ciudad, con los manifestantes expresando su rechazo a las redadas de ICE, que consideran injustas y sin el debido proceso legal.

Durante la manifestación, los participantes corearon consignas y varios oradores denunciaron las acciones de ICE. Una de las voces destacadas fue la de Valerie Cruz, residente de Austin y estadounidense de primera generación, quien expresó: “Tuve el privilegio de que mi familia pudiera venir aquí ‘de la manera correcta’… y no todos tienen ese privilegio, no todos tienen ese lujo, y por eso estoy aquí”.

Aunque la protesta fue mayormente pacífica, la situación se tensó después de que los organizadores declararon el fin del evento poco después de las 8:00 p.m. Más de 100 manifestantes continuaron marchando, lo que llevó a que las fuerzas del orden usaran gas lacrimógeno y aerosol de pimienta para dispersar a quienes se negaban a abandonar el lugar.

Also of Interest:

15 legisladores de EE.UU. instan a Trump a resolver retraso de visas estudiantiles en India
Continúan los NRNs con ciudadanía por descendencia, propone Lingden

Respuesta de las autoridades

La Policía de Austin y el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) estuvieron presentes durante toda la protesta, en ocasiones rodeando a los manifestantes mientras avanzaban por el centro. La escalada ocurrió tras la conclusión oficial del evento:

  • El DPS utilizó gas lacrimógeno y proyectiles de pimienta para “garantizar la seguridad de los oficiales y mantener el orden”.
  • En un momento, un oficial del DPS cayó de su motocicleta mientras intentaba controlar a los manifestantes.
  • Poco después, otro oficial roció con aerosol de pimienta a un manifestante que no estaba cerca del oficial caído.
  • Cuatro personas fueron arrestadas por cargos que incluyen daños criminales graves y resistencia al arresto.
  • Según el gobernador Greg Abbott, más de una docena de manifestantes fueron detenidos por la policía local y el DPS.

El Departamento de Seguridad Pública emitió un comunicado en el que afirmó que, aunque no discuten detalles operativos, colaboran con agencias locales, estatales y federales para proteger a los ciudadanos y la propiedad estatal, así como para garantizar que las personas puedan ejercer sus derechos constitucionales de reunión y libertad de expresión. El DPS reiteró que Texas es un estado que respeta la ley y el orden, y que continuará monitoreando futuros eventos para proteger a la población y sus bienes.

Contexto nacional: protestas en todo Estados Unidos 🇺🇸

La manifestación en Austin fue parte de una serie de protestas que se extendieron por Texas y otras partes del país en respuesta a las recientes acciones de ICE:

  • Dallas: Cerca de 400 personas se reunieron en el puente Margaret Hunt Hill en el centro de Dallas el mismo lunes 9 de junio a las 7:00 p.m. La protesta, inicialmente pacífica, se tornó tensa cuando algunos manifestantes ocuparon las calles y fueron enfrentados por la policía, que usó aerosol de pimienta y detuvo al menos a una persona.
  • San Antonio y Houston: Durante el fin de semana anterior (7 y 8 de junio), cientos de personas se manifestaron en solidaridad con las protestas de Los Ángeles.
  • Los Ángeles: Las protestas comenzaron el viernes 6 de junio tras una serie de redadas y arrestos por parte de ICE. Estas manifestaciones se volvieron violentas, con policías heridos, vehículos incendiados y bloqueos en autopistas principales. En respuesta, el presidente Trump desplegó aproximadamente 700 marines a Los Ángeles, sumándose a los 2,000 miembros de la Guardia Nacional ya enviados a la ciudad. El gobernador de California, Gavin Newsom, condenó esta acción como un paso hacia el autoritarismo y presentó una demanda contra la administración Trump por el despliegue de tropas.

Reacciones políticas

Las protestas y la respuesta federal han generado fuertes reacciones entre líderes políticos:

  • El gobernador de Texas, Greg Abbott, apoyó públicamente el despliegue militar en Los Ángeles a través de una publicación en redes sociales el domingo 8 de junio.
  • El gobernador de California, Gavin Newsom, ha tomado acciones legales contra la administración Trump por el uso de la Guardia Nacional.
  • Las redadas de ICE forman parte de lo que se describe como los “esfuerzos masivos para detener y deportar migrantes” impulsados por el presidente Trump.

Implicaciones para la inmigración y control de aduanas

Estas manifestaciones reflejan la profunda división en Estados Unidos 🇺🇸 sobre las políticas de inmigración y el papel de ICE en la aplicación de la ley. La agencia de Inmigración y Control de Aduanas, encargada de hacer cumplir las leyes migratorias y aduaneras, ha intensificado sus operaciones bajo la administración Trump, lo que ha provocado una ola de protestas y resistencia social.

Para los inmigrantes, especialmente aquellos indocumentados, estas redadas representan una amenaza constante que afecta sus vidas y comunidades. La protesta en Austin y otras ciudades muestra la solidaridad entre diferentes grupos para exigir un trato más justo y humano, así como reformas en las políticas migratorias.

Antecedentes históricos y sociales

Las protestas actuales se inscriben en una larga tradición de activismo social en Estados Unidos 🇺🇸, donde grandes grupos han salido a las calles para expresar su desacuerdo con políticas gubernamentales consideradas injustas. La inmigración ha sido un tema polarizador durante décadas, y las acciones recientes de ICE han reavivado tensiones que afectan tanto a inmigrantes como a ciudadanos.

Este contexto político polarizado dificulta la búsqueda de soluciones consensuadas y genera un ambiente de confrontación entre quienes defienden una aplicación estricta de la ley y quienes abogan por la protección de los derechos humanos y la reforma migratoria.

Qué significa esto para Austin y Texas

Austin, conocida por su ambiente progresista, se ha convertido en un punto focal para la protesta contra las políticas migratorias federales. La marcha “Solidaridad con L.A.” refleja el compromiso de la comunidad local con la defensa de los derechos de los inmigrantes y la crítica a las acciones de ICE.

Para Texas en general, estas protestas evidencian la tensión entre las políticas estatales y federales, así como las diferentes posturas dentro del propio estado. Mientras el gobernador Abbott apoya medidas estrictas y el despliegue militar, sectores de la sociedad civil y organizaciones locales defienden la protección de los inmigrantes y la crítica a la militarización de la aplicación de la ley.

Consejos prácticos para inmigrantes y activistas

Ante este clima de protestas y redadas, es importante que los inmigrantes y sus familias conozcan sus derechos y las vías legales disponibles para protegerse:

  • Conocer los derechos durante una redada: Los inmigrantes tienen derecho a no abrir la puerta sin una orden judicial válida y a no firmar documentos sin asesoría legal.
  • Formularios importantes: Para quienes buscan regularizar su situación, el formulario I-589 para solicitar asilo o el formulario I-130 para peticiones familiares son esenciales. Estos formularios están disponibles en el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en https://www.uscis.gov.
  • Participar en protestas: Si decide unirse a manifestaciones, es vital hacerlo de manera pacífica y estar informado sobre los derechos de reunión y expresión.
  • Buscar apoyo legal: Contactar a organizaciones locales que ofrecen asesoría legal gratuita o de bajo costo puede marcar la diferencia en casos de detención o deportación.

Recursos oficiales y próximos pasos

Para quienes desean mantenerse informados sobre las políticas de inmigración y las acciones de ICE, el sitio oficial de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ofrece información actualizada sobre sus operaciones y programas: https://www.ice.gov.

Además, según análisis de VisaVerge.com, las protestas como la de Austin reflejan un creciente movimiento nacional que podría influir en futuras reformas migratorias y en la manera en que se aplican las leyes de inmigración y control de aduanas.

En resumen, la marcha “Solidaridad con L.A.” en Austin no solo fue una expresión de rechazo a las redadas de ICE, sino también un llamado a la reflexión sobre el trato a los inmigrantes en Estados Unidos 🇺🇸. La situación sigue evolucionando, y tanto las autoridades como la sociedad civil enfrentan el desafío de encontrar un equilibrio entre la seguridad, el respeto a los derechos humanos y la justicia social.

Aprende Hoy

Inmigración y Control de Aduanas (ICE) → Agencia federal encargada de hacer cumplir leyes migratorias, incluyendo arrestar y deportar indocumentados.
Gas lacrimógeno → Agente químico usado por la policía para dispersar multitudes durante protestas o disturbios.
Aerosol de pimienta → Sustancia irritante que causa molestias oculares y respiratorias, usada para controlar multitudes o individuos.
Delito grave por daño criminal → Crimen serio que implica daño intencional a propiedad, con severas consecuencias legales.
Guardia Nacional → Fuerza militar de reserva utilizada por estados o gobierno federal en emergencias o disturbios civiles.

Este Artículo en Resumen

El 9 de junio de 2025, cientos marcharon pacíficamente en Austin contra redadas de ICE en solidaridad con Los Ángeles. Tras el fin oficial, la policía dispersó a manifestantes con gas lacrimógeno, efectuando arrestos. El evento refleja tensiones nacionales sobre políticas migratorias bajo la administración Trump.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Tribunal fiscal confirma: no se deben mezclar visas de negocio y turismo Tribunal fiscal confirma: no se deben mezclar visas de negocio y turismo
Next Article Una mirada interna a la expansión de la misión de ICE Una mirada interna a la expansión de la misión de ICE
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Políticas de Inmigración restringen acuerdos NIL en la NCAA para estudiantes-atletas internacionales

La apertura de ingresos NIL contrasta con las severas restricciones de la visa F-1 para…

By Shashank Singh

Nigeria Immigration Service Advierte Sobre Cumplimiento Estricto de Visas Estadounidenses

EE.UU. establece visas de entrada única y corta duración para nigerianos desde julio 2025. Nigeria…

By Jim Grey

Argelia detiene vuelos a Mali y aumenta tensiones en el Sahel

Las tensiones entre Argelia y Mali aumentaron tras el derribo de un dron maliense el…

By Oliver Mercer

Tribunal de Connecticut impide revocación de visas a estudiantes de UConn y Yale

El 1 de junio de 2025, la Corte de Connecticut protegió a cuatro estudiantes internacionales…

By Oliver Mercer

Japón y Corea del Sur permitirán segundos visados Working Holiday para fortalecer lazos

Desde octubre de 2025, Japón y Corea del Sur permitirán una segunda visa de vacaciones…

By Robert Pyne

Ciudadanos holandeses cansados del caos migratorio instalan controles fronterizos improvisados

En junio de 2025, ciudadanos holandeses realizaron controles fronterizos independientes en Ter Apel protestando la…

By Jim Grey

Letonia encabeza la lista de países más accesibles para visa de trabajo

Letonia y Estonia ofrecen en 2025 las formas más simples y rápidas de obtener visa…

By Jim Grey

Administración Trump busca eliminar Acuerdo de Flores

La Administración Trump busca terminar el Acuerdo de Flores que protege a niños migrantes limitando…

By Oliver Mercer

ASU prevé caída de matriculación internacional tras represalia federal

La Universidad Estatal de Arizona espera 14,600 estudiantes internacionales en otoño 2025, una reducción significativa…

By Jim Grey

Airbus Helicopters presenta H145M para modernizar entrenamiento en Polonia

La alianza entre Airbus Helicopters, Babcock y CAE lleva a Polonia el modelo H145M, entrenamiento…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Estructura tributaria óptima para freelancers indios que ganan USD desde clientes en EE. UU.
H1BInmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Estructura tributaria óptima para freelancers indios que ganan USD desde clientes en EE. UU.

By Sai Sankar
Read More
Kazajistán cierra trato con EAU por aeropuerto Nazarbayev
Noticias

Kazajistán cierra trato con EAU por aeropuerto Nazarbayev

By Jim Grey
Read More
¿Quién es Kelly Yu? Perfil de la dueña de restaurante de Peoria en riesgo de deportación
InmigraciónNoticias

¿Quién es Kelly Yu? Perfil de la dueña de restaurante de Peoria en riesgo de deportación

By Oliver Mercer
Read More
Jefe de United Airlines apuesta fuerte por cambio en FAA
InmigraciónNoticias

Jefe de United Airlines apuesta fuerte por cambio en FAA

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?