English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Manifestación en Jacksonville muestra solidaridad con protesta en Los Ángeles

Noticias

Manifestación en Jacksonville muestra solidaridad con protesta en Los Ángeles

Jacksonville protestó el 10 de junio de 2025 apoyando a comunidades de Los Ángeles tras redadas de ICE que detuvieron a 44 inmigrantes. La Ley REMOVE busca acelerar deportaciones. La Guardia Nacional incrementó presencia, aumentando tensiones. Exigen debido proceso y protección a familias migrantes.

Shashank Singh
Last updated: June 10, 2025 4:17 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 10 de junio de 2025, Jacksonville protestó en apoyo a inmigrantes afectados por redadas de ICE en Los Ángeles.
• 44 inmigrantes indocumentados fueron detenidos en Los Ángeles, provocando protestas y aumento de tropas en la Guardia Nacional.
• Florida propone la Ley REMOVE para acelerar procesos de deportación a quince días tras su inicio.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto de la demostración en Jacksonville
  • Demandas y acciones futuras en Jacksonville
  • Situación en Los Ángeles y respuesta federal
  • Arrestos y disturbios en Los Ángeles
  • Impacto en escuelas y comunidades
  • Respuesta legislativa en Florida
  • Implicaciones para inmigrantes y comunidades
  • Qué pueden hacer los afectados
  • Recursos oficiales y próximos pasos
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 10 de junio de 2025, una demostración en Jacksonville, Florida, mostró solidaridad con las protestas contra las redadas de inmigración realizadas por Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Los Ángeles, California 🇺🇸. Esta manifestación en Jacksonville se enmarca dentro de una respuesta nacional a las recientes acciones de aplicación de la ley migratoria que han generado protestas y disturbios civiles en Los Ángeles. La movilización refleja la preocupación creciente en distintas comunidades sobre el impacto de las redadas y las políticas migratorias federales.

Contexto de la demostración en Jacksonville

Manifestación en Jacksonville muestra solidaridad con protesta en Los Ángeles
Manifestación en Jacksonville muestra solidaridad con protesta en Los Ángeles

La concentración tuvo lugar frente al Palacio de Justicia del Condado de Duval, donde los manifestantes expresaron su rechazo a las redadas de inmigración y mostraron apoyo a las personas afectadas por estas acciones. La protesta fue organizada por grupos comunitarios como la Alianza por los Derechos de los Inmigrantes de Jacksonville y 50501 Veterans, una organización local que apoya a veteranos y comunidades vulnerables.

Jamison Collin-Morita, representante de la Alianza por los Derechos de los Inmigrantes de Jacksonville, destacó la importancia de la visibilidad en estas protestas: “Creo que es muy importante que cuando las personas tienen miedo y sienten que no pueden salir a estas protestas, que no pueden ser visibles, nosotros tenemos que ser visibles por ellas”. Esta declaración subraya cómo la manifestación busca dar voz a quienes temen represalias o deportación.

Por su parte, Katie Chorbak, de 50501 Veterans, enfatizó la demanda de debido proceso para los inmigrantes enfrentando deportación: “Estamos pidiendo debido proceso. Eso es una libertad garantizada en la Constitución, y no está ocurriendo. Está siendo usurpado. Con las redadas de ICE, muchas personas están siendo deportadas a un país extranjero sin debido proceso. Por eso necesitamos detener las redadas de ICE”.

Also of Interest:

Gobernador de Dakota del Sur emite declaración sobre arresto de inmigrante que amenazó a Trump
Cómo la caída histórica de la inmigración está transformando el mercado laboral

Demandas y acciones futuras en Jacksonville

Los manifestantes anunciaron que regresarían el martes 10 de junio para protestar contra una ordenanza propuesta ante el Concejo Municipal de Jacksonville. Esta ordenanza busca:

  • Bloquear el uso de fondos municipales para inmigrantes indocumentados.
  • Exigir que la ciudad rastree cómo se usan los fondos locales, estatales y federales, especialmente en programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) y servicios para inmigrantes indocumentados.

La Alianza por los Derechos de los Inmigrantes de Jacksonville está organizando una protesta a las 3:30 p.m. del 10 de junio con demandas claras:

  • Rechazo total de la Ordenanza 2025-0138.
  • Fin a los arrestos y la represión de manifestantes pacíficos.

Además, el grupo realizará una conferencia de prensa titulada “Detengan las maniobras de Trump — No repriman al pueblo”, en respuesta a la intensificación de las medidas contra la inmigración ilegal en Florida.

Situación en Los Ángeles y respuesta federal

La manifestación en Jacksonville responde directamente a los eventos recientes en Los Ángeles, donde el viernes 6 de junio de 2025, agentes federales de Investigaciones de Seguridad Nacional, la DEA y el FBI ejecutaron varias órdenes de registro en los distritos de Westlake, el centro y el sur de Los Ángeles.

En una de estas operaciones, ICE confirmó la detención de 44 inmigrantes indocumentados. Videos de estas acciones se difundieron rápidamente en redes sociales, lo que provocó que multitudes se reunieran para intentar impedir que los agentes arrestaran a las personas. Posteriormente, se formaron protestas frente al Edificio Federal en el centro de Los Ángeles cuando se supo que los detenidos estaban siendo retenidos allí.

En respuesta a las protestas, el presidente Donald Trump autorizó el despliegue de:

  • 2,000 miembros adicionales de la Guardia Nacional para ayudar a controlar las manifestaciones en Los Ángeles.
  • Esto se suma a los 2,100 soldados de la Guardia Nacional movilizados el domingo 8 de junio.
  • Además, 700 marines fueron desplegados el lunes 9 de junio.

El gobernador de California, Gavin Newsom, criticó estas medidas calificándolas de “imprudentes” y “una falta de respeto hacia nuestras tropas”.

Arrestos y disturbios en Los Ángeles

El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) informó que durante el fin de semana se realizaron 31 arrestos tras protestas que ocuparon varias cuadras del centro, incluyendo un tramo de la autopista 101. Los arrestos fueron por delitos como:

  • Negarse a dispersarse.
  • Agresión con arma mortal contra un oficial.
  • Saqueo.
  • Incendio provocado.

Cinco oficiales resultaron heridos, tres atendidos en el lugar y dos con lesiones menores. Tanto el LAPD como el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles declararon ilegales las concentraciones y ordenaron la dispersión de los manifestantes.

Impacto en escuelas y comunidades

El superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, Alberto Carvalho, reportó dos incidentes recientes donde se observaron vehículos federales cerca de escuelas del distrito. Aunque los agentes no intentaron ingresar a los planteles, el distrito interpretó estas acciones como intentos de intimidación.

Carvalho aseguró que el distrito escolar está comprometido a mantener la seguridad de los estudiantes y las escuelas ante el aumento de las operaciones de inmigración.

Respuesta legislativa en Florida

En Florida, la senadora Ashley Moody impulsa una legislación que podría acelerar la expulsión de inmigrantes indocumentados. La propuesta, conocida como la Ley REMOVE, busca que los procesos de deportación se concluyan en un plazo máximo de quince días desde su inicio.

Moody y otros republicanos argumentan que esta ley es necesaria para permitir la pronta expulsión de personas que ya tienen órdenes de deportación.

Implicaciones para inmigrantes y comunidades

Las manifestaciones en Jacksonville y Los Ángeles reflejan la tensión creciente entre las políticas federales de inmigración y las comunidades locales que buscan proteger a sus residentes indocumentados. La demostración de Jacksonville no solo muestra solidaridad con Los Ángeles, sino que también pone en evidencia la preocupación por las medidas que afectan a inmigrantes en todo el país.

Para los inmigrantes, estas redadas significan un riesgo constante de detención y deportación sin garantías claras de un proceso justo. La demanda de debido proceso es fundamental, ya que garantiza que nadie sea expulsado sin la oportunidad de defenderse legalmente.

Los empleadores, organizaciones comunitarias y escuelas también enfrentan desafíos. Por ejemplo, el aumento de la presencia policial y militar puede generar miedo y desconfianza en las comunidades, afectando la participación en servicios públicos y la estabilidad social.

Qué pueden hacer los afectados

Para quienes enfrentan procesos de inmigración o temen ser afectados por redadas, es vital conocer sus derechos y buscar asesoría legal. El formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Deportación, es uno de los documentos clave para quienes buscan protección en Estados Unidos. Puede consultarse y descargarse en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aquí.

Además, organizaciones como la Alianza por los Derechos de los Inmigrantes de Jacksonville ofrecen apoyo y recursos para quienes necesitan orientación.

Recursos oficiales y próximos pasos

Para información actualizada sobre políticas migratorias y procedimientos, el sitio oficial de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ofrece recursos confiables y detallados. Se puede acceder a su página principal en https://www.ice.gov.

Los residentes de Jacksonville y otras ciudades que deseen involucrarse en las protestas o informarse sobre las ordenanzas locales deben seguir las convocatorias de grupos comunitarios y estar atentos a las sesiones del Concejo Municipal.

Conclusión

La demostración en Jacksonville es un ejemplo claro de cómo las políticas federales de inmigración afectan a comunidades en todo Estados Unidos 🇺🇸. La solidaridad con Los Ángeles y la oposición a las redadas de ICE reflejan un rechazo creciente a las medidas que ponen en riesgo la estabilidad y los derechos de los inmigrantes.

Mientras tanto, las autoridades federales continúan con sus operaciones, y los gobiernos estatales y locales responden con diferentes estrategias, desde la movilización de tropas hasta la propuesta de leyes que aceleran los procesos de deportación.

Para los inmigrantes, activistas y comunidades, el desafío es mantener la visibilidad, exigir el respeto al debido proceso y proteger los derechos humanos en medio de un clima político y social cada vez más tenso.

Como reporta VisaVerge.com, estas manifestaciones y respuestas legislativas son parte de un panorama más amplio que muestra cómo la inmigración sigue siendo un tema central y conflictivo en la agenda nacional, con impactos directos en la vida diaria de millones de personas.


Este análisis busca ofrecer una visión clara y accesible sobre los recientes eventos relacionados con la inmigración en Jacksonville y Los Ángeles, explicando las causas, consecuencias y opciones disponibles para quienes se ven afectados por estas políticas.

Aprende Hoy

Inmigración y Control de Aduanas (ICE) → Agencia federal encargada de hacer cumplir las leyes migratorias y realizar redadas para arrestar inmigrantes indocumentados.
Debido proceso → Derecho legal que garantiza audiencias justas antes de castigos o deportaciones en tribunales estadounidenses.
Guardia Nacional → Fuerzas militares de reserva desplegadas para emergencias o disturbios por orden federal o estatal.
Ley REMOVE → Propuesta en Florida que exige concluir procesos de expulsión migratoria en quince días desde su inicio.
Inmigrantes indocumentados → Personas que residen en EE.UU. sin permiso legal o estatus migratorio válido.

Este Artículo en Resumen

Jacksonville mostró solidaridad con inmigrantes de Los Ángeles frente a redadas agresivas de ICE. Grupos exigen debido proceso y rechazan leyes estrictas que aceleran deportaciones. Este conflicto refleja un debate nacional sobre la aplicación de la ley migratoria y los derechos de las comunidades afectadas.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article IRCC publica actualización de tiempos de procesamiento migratorio junio 2025 IRCC publica actualización de tiempos de procesamiento migratorio junio 2025
Next Article El zar fronterizo de Trump defiende despliegue de Marines en Los Ángeles por protestas migratorias El zar fronterizo de Trump defiende despliegue de Marines en Los Ángeles por protestas migratorias
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

JD Vance desafía fallo y apoya a Trump con Ley de Enemigos

Un juez federal frenó el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar venezolanos.…

By Shashank Singh

Parlamento de Noruega debatirá cambios en la regla de residencia permanente

La residencia permanente en Noruega se mantiene estable antes de las elecciones de septiembre de…

By Jim Grey

Inmigrantes en detención de ICE denuncian hambre y mala calidad de comida

Centros de detención de ICE en Estados Unidos sufren hacinamiento y problemas con alimentos, incluyendo…

By Visa Verge

Populous adquiere al arquitecto del Aeropuerto Internacional de Denver

Populous adquirió Fentress Architects el 6 de junio de 2025, formando Fentress Studios con una…

By Shashank Singh

Manifestantes se congregan en Walmart de Albuquerque tras arresto de hombre por ICE

La detención de un hombre por ICE en Walmart Albuquerque provocó protestas y miedo en…

By Shashank Singh

Bluegrass Airport Inicia Mejoras en Estacionamiento con Ceremonia de Primera Piedra

El Aeropuerto Bluegrass amplia su estacionamiento y acceso con más de 900 lugares nuevos y…

By Jim Grey

De Ivy League a la ira migratoria: por qué EE.UU. expulsa a académicos chinos

EE.UU. revocó visas a estudiantes chinos vinculados al PCCh o campos STEM críticos y suspendió…

By Robert Pyne

Jueces frenan despidos masivos de empleados federales de la administración Trump

Jueces federales bloquearon en marzo de 2025 los despidos masivos de empleados federales en período…

By Oliver Mercer

Ponente de WorldPride Conference no puede viajar a D.C. tras revocación de visa

Personas transgénero enfrentan revocación de exención de visa y restricciones documentales en EE. UU., dificultando…

By Jim Grey

Cómo las pandillas, el desplazamiento y la deportación redefinen el mapa de Haití

En 2025, Haití enfrenta una grave crisis humanitaria con pandillas controlando gran parte de Puerto…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Hawaiian Airlines Converts 5 Boeing 787-9 Orders to 787-10 Variant
InmigraciónNoticias

Hawaiian Airlines Converts 5 Boeing 787-9 Orders to 787-10 Variant

By Visa Verge
Read More
Republicanos de la Cámara rechazan restringir poderes de Inmigración y Control de Aduanas
Noticias

Republicanos de la Cámara rechazan restringir poderes de Inmigración y Control de Aduanas

By Oliver Mercer
Read More
Sospechoso del ataque terrorista en Colorado estaba ilegal tras vencer visa y solicitó asilo
InmigraciónNoticias

Sospechoso del ataque terrorista en Colorado estaba ilegal tras vencer visa y solicitó asilo

By Jim Grey
Read More
Hurricane Katrina a 20 años: impactos de desastres masivos en los inmigrantes
InmigraciónNoticias

Hurricane Katrina a 20 años: impactos de desastres masivos en los inmigrantes

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?