English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Líderes de NYC advierten sobre protestas de Trump ante disturbios en LA

Noticias

Líderes de NYC advierten sobre protestas de Trump ante disturbios en LA

Autoridades de Nueva York preparan protestas para el 10 de junio contra políticas migratorias de Trump, enfatizando acciones pacíficas. Disturbios en Los Ángeles provocan respuesta militar federal. Redadas de ICE y nueva prohibición de viaje a 12 países generan descontento nacional.

Robert Pyne
Last updated: June 10, 2025 5:00 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Nueva York se prepara para protestas el 10 de junio contra políticas migratorias de Trump.
• El alcalde Adams y comisionada Tisch exigen protestas pacíficas, rechazando violencia y daños.
• Redadas de ICE y prohibición de viaje a 12 países motivan protestas nacionales crecientes.

Dive Right Into
Puntos ClaveSituación actual en Nueva YorkProblemas de aplicación migratoria en Nueva YorkLa situación en Los Ángeles y la respuesta federalMovimiento de protestas a nivel nacionalPolíticas migratorias de la administración TrumpTensiones políticas y controversiasPreparación y respuesta del NYPDImplicaciones para inmigrantes y comunidadesQué pueden hacer los inmigrantes y residentesConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

Las autoridades de Nueva York advierten sobre protestas contra Trump en medio de disturbios crecientes en Los Ángeles

El 10 de junio de 2025, líderes de la ciudad de Nueva York emitieron advertencias firmes sobre posibles protestas contra las políticas migratorias de la administración Trump, en medio de manifestaciones violentas que han estallado en Los Ángeles. Esta situación marca una escalada significativa en las tensiones relacionadas con las acciones de control migratorio en Estados Unidos 🇺🇸.

Líderes de NYC advierten sobre protestas de Trump ante disturbios en LA
Líderes de NYC advierten sobre protestas de Trump ante disturbios en LA

Situación actual en Nueva York

Nueva York se prepara para enfrentar posibles protestas contra las políticas migratorias de la administración Trump, con una manifestación importante programada para las 5 p.m. del 10 de junio de 2025 en Foley Square. Esta convocatoria sigue a una protesta en la Torre Trump en Manhattan el lunes anterior, donde se arrestaron a unas dos docenas de personas durante una sentada pacífica. Los manifestantes coreaban “tráiganlos de vuelta”, en referencia a las deportaciones realizadas por ICE (Inmigración y Control de Aduanas) hacia El Salvador.

El alcalde Eric Adams y la comisionada de policía Jessica Tisch han dejado claro que, aunque se permitirá la protesta pacífica, no se tolerará la violencia en la ciudad. Adams afirmó: “Nueva York siempre será un lugar para protestar pacíficamente, pero no permitiremos la violencia ni la anarquía”. Además, destacó que la escalada de protestas vista en Los Ángeles es “inaceptable y no será tolerada si se intenta replicar en nuestra ciudad”.

Also of Interest:

¿Qué pasó con el centro de operaciones de Delta Air Lines en Dallas/Fort Worth?
Administración Trump recorta servicios legales a niños vulnerables

Por su parte, la comisionada Tisch reforzó esta postura con declaraciones contundentes: “No tenemos tolerancia para la violencia, ninguna. No toleramos daños a la propiedad ni bloqueos de entradas, calles o vehículos”. También advirtió que “cualquier ataque contra la policía será respondido de manera rápida y decisiva por el NYPD”.

Problemas de aplicación migratoria en Nueva York

Un punto clave de conflicto en Nueva York es la denuncia de que autoridades federales están deteniendo a migrantes que se presentan a citas rutinarias en tribunales. Los manifestantes acusan que el NYPD colabora con ICE, lo que, según ellos, viola las políticas locales de la ciudad.

La comisionada Tisch aclaró que, según la ley de la ciudad, el NYPD no participa en la aplicación civil de leyes migratorias. La policía neoyorquina coopera con agencias federales únicamente en investigaciones criminales, no en asuntos civiles de inmigración.

Este tema es especialmente sensible porque muchos inmigrantes temen acudir a sus citas legales por miedo a ser detenidos, lo que puede afectar su derecho a un debido proceso.

La situación en Los Ángeles y la respuesta federal

Mientras tanto, en Los Ángeles, las protestas contra ICE han entrado en su quinto día consecutivo. La violencia y los disturbios han aumentado, lo que llevó al presidente Trump a ordenar el despliegue de 2,000 soldados de la Guardia Nacional y 700 marines para controlar a los manifestantes.

Este refuerzo militar sigue a una primera movilización de la Guardia Nacional en la ciudad el domingo anterior. Trump prometió que los manifestantes que se opongan a las detenciones migratorias serán “golpeados con más fuerza que nunca”.

Pete Hegseth, funcionario de la administración Trump, explicó que la movilización busca garantizar que los agentes de ICE puedan realizar sus operaciones con seguridad. Según testimonios, el costo estimado de esta operación militar en Los Ángeles será de 134 millones de dólares.

Movimiento de protestas a nivel nacional

Las manifestaciones no se limitan a Los Ángeles y Nueva York. En California, el noroeste, el sur (incluyendo Dallas), Washington DC, Boston y otras ciudades, miles de personas han salido a las calles para protestar contra las políticas migratorias de la administración Trump.

Estas protestas se centran en las redadas de ICE que buscan arrestar a personas indocumentadas en todo el país. La administración sostiene que estas acciones se dirigen a individuos que representan una amenaza para la seguridad nacional o tienen antecedentes criminales. Sin embargo, los críticos argumentan que las redadas son más amplias y afectan a personas sin antecedentes penales.

Políticas migratorias de la administración Trump

Las protestas actuales se enfocan en dos políticas migratorias principales implementadas por la administración Trump:

  • Redadas de ICE: Operaciones dirigidas a arrestar a personas que están en el país sin autorización legal.
  • Prohibición de viaje: Una nueva prohibición que afecta a 12 países, ampliando las restricciones anteriores para limitar la entrada de personas de ciertas naciones.

Estas medidas han generado un fuerte rechazo en comunidades inmigrantes y defensores de derechos humanos, quienes denuncian que las políticas son demasiado duras y afectan a familias y comunidades enteras.

Tensiones políticas y controversias

La respuesta federal a las protestas en Los Ángeles ha sido criticada por demócratas y víctimas del asalto al Capitolio del 6 de enero, quienes ven una doble moral en la forma en que el presidente Trump maneja las manifestaciones.

Harry Dunn, exoficial de la Policía del Capitolio, comentó: “Trump piensa que todo lo que se haga en su nombre está bien. El 6 de enero se hizo en su nombre, así que a nuestros oficiales no les importa”.

También existen tensiones entre funcionarios federales y estatales. Trump sugirió que podría arrestar al gobernador de California, Gavin Newsom, pero su “zar de la frontera” aclaró que no hay intención de arrestarlo y que las autoridades estatales “no han cruzado una línea todavía”.

Preparación y respuesta del NYPD

La comisionada Tisch aseguró que el NYPD está bien preparado para manejar cualquier protesta o posible disturbio. Dijo: “En el Departamento de Policía de Nueva York sabemos cómo manejar protestas manteniendo la seguridad pública y respetando la ley. Lo hemos hecho en miles de protestas en los últimos años y seguiremos haciéndolo”.

El NYPD tiene planes para responder a cualquier desorden civil y cuenta con todos sus recursos listos para actuar. Esta preparación es crucial ante el temor de que la violencia vista en Los Ángeles pueda extenderse a otras ciudades como NYC.

Implicaciones para inmigrantes y comunidades

Estas protestas y la respuesta gubernamental tienen un impacto directo en las comunidades inmigrantes. El miedo a las redadas puede disuadir a personas de acudir a citas legales o buscar servicios públicos, afectando su acceso a derechos básicos.

Además, la presencia militar y policial puede aumentar la tensión social y generar un ambiente de inseguridad. Por eso, las autoridades locales intentan equilibrar el derecho a la protesta pacífica con la necesidad de mantener el orden y la seguridad.

Qué pueden hacer los inmigrantes y residentes

Para quienes viven en NYC o Los Ángeles y están preocupados por estas situaciones, es importante:

  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales y confiables.
  • Conocer sus derechos en caso de ser detenidos por autoridades migratorias.

  • Contactar a organizaciones de apoyo legal en inmigración para recibir asesoría.

  • Participar en protestas pacíficas si así lo desean, respetando las indicaciones de las autoridades.

Para más información oficial sobre derechos y procesos migratorios, se recomienda visitar la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS): https://www.uscis.gov/es.

Conclusión

La situación actual en Nueva York y Los Ángeles refleja un momento de alta tensión en Estados Unidos 🇺🇸 debido a las políticas migratorias de la administración Trump. Las protestas masivas y la respuesta militarizada muestran un país dividido sobre cómo manejar la inmigración.

Mientras NYC se prepara para mantener la paz y permitir protestas pacíficas, Los Ángeles enfrenta disturbios que han requerido una fuerte intervención federal. La vigilancia continúa, y las autoridades locales y federales buscan evitar que la violencia se extienda.

Como reporta VisaVerge.com, estas protestas evidencian la profunda preocupación de las comunidades inmigrantes y sus aliados frente a políticas que consideran injustas y dañinas. La situación seguirá evolucionando, y es fundamental que los inmigrantes conozcan sus derechos y las vías legales para protegerse.


Este análisis ofrece una visión clara y detallada de los eventos recientes relacionados con las protestas contra las políticas migratorias en NYC y Los Ángeles, explicando los hechos, las respuestas oficiales y las implicaciones para los inmigrantes y la sociedad en general.

Aprende Hoy

ICE → Agencia federal de Inmigración y Control de Aduanas encargada de hacer cumplir leyes migratorias.
Protesta → Manifestación pública expresando oposición a políticas o situaciones sociales o políticas.
NYPD → Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York responsable de la seguridad local.
Prohibición de viaje → Política gubernamental que restringe la entrada de personas de ciertos países.
Ciudad santuario → Ciudad que limita la cooperación con autoridades federales para proteger inmigrantes indocumentados.

Este Artículo en Resumen

Nueva York avisa sobre protestas contra políticas migratorias de Trump mientras crecen disturbios en Los Ángeles. Autoridades exigen manifestaciones pacíficas y buscan evitar violencia. Redadas de ICE y una nueva prohibición de viaje afectan a inmuebles y comunidades en todo el país.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article EE.UU. reactiva tarjetas verdes para cubanos con parole: lo que debes saber EE.UU. reactiva tarjetas verdes para cubanos con parole: lo que debes saber
Next Article Alemania registra cifra récord de naturalizaciones, crecen las de rusos Alemania registra cifra récord de naturalizaciones, crecen las de rusos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

EE.UU. actualiza aviso de viaje para India: advierte violencia y pide precaución

El aviso de viaje de EE. UU. para India subió a Nivel 2 el 16 de…

By Shashank Singh

SC rechaza petición sobre deportación en Assam, remite a Gauhati HC

La Corte Suprema de India envió a la Corte Superior de Gauhati la petición sobre…

By Oliver Mercer

Extranjeros casados con vietnamitas pueden obtener ciudadanía sin residir en Vietnam

En 2025, Vietnam reformó su ley de nacionalidad eliminando requisitos de residencia e idioma, permitiendo…

By Robert Pyne

Fecha de corte F2A para México en el Boletín de Visas Agosto 2025

En agosto 2025, el corte F2A para México es el 1 de febrero de 2022.…

By Robert Pyne

Francia confirma nuevo examen escrito para solicitudes de ciudadanía

La solicitud de ciudadanía en Francia deberá cumplir desde enero 2026 con nivel B2 en…

By Robert Pyne

Exención de ciudadanos indios con visa H-1B en reglas de registro

El programa H-1B mantiene reglas uniformes sin exenciones por nacionalidad, afectando a ciudadanos indios. Aumentos…

By Jim Grey

Brasil reinstaurará requisitos de visa para EE. UU., Canadá y Australia

En 2025, Brasil aplicará visas para ciudadanos de EE. UU., Canadá y Australia. Promoviendo reciprocidad…

By Visa Verge

Miles de manifestantes marchan por el centro de Chicago

Miles marcharon en Chicago el 10 de junio de 2025 en protesta por acciones de…

By Jim Grey

GEO Group celebra ganancias por deportación masiva

La estrategia de GEO Group, basada en contratos lucrativos con ICE y fuerte respaldo político,…

By Oliver Mercer

¿El impuesto a las remesas del One Big Beautiful Bill aplica igual a transferencias en efectivo y electrónicas para titulares de visa H-1B?

Desde finales de 2025, la Ley One Big Beautiful Bill impone un impuesto del 3.5%…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Vuelo de American Airlines de EE.UU. a Italia desviado a Roma por tamaño del avión
InmigraciónNoticias

Vuelo de American Airlines de EE.UU. a Italia desviado a Roma por tamaño del avión

By Jim Grey
Read More
Grecia acelera deportaciones y sanciona a migrantes indocumentados
Noticias

Grecia acelera deportaciones y sanciona a migrantes indocumentados

By Shashank Singh
Read More
Gobernador de Wisconsin desafía amenazas de Trump
InmigraciónNoticias

Gobernador de Wisconsin desafía amenazas de Trump

By Oliver Mercer
Read More
Redadas de ICE intensifican la batalla migratoria de Trump en el ámbito laboral
InmigraciónNoticias

Redadas de ICE intensifican la batalla migratoria de Trump en el ámbito laboral

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?