English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Legisladores exigen a Trump pruebas de que asilado venezolano Andry Hernández sigue vivo

Noticias

Legisladores exigen a Trump pruebas de que asilado venezolano Andry Hernández sigue vivo

Andry Hernández Romero permanece detenido en El Salvador sin contacto, tras su deportación. Legisladores y defensores cuestionan las políticas migratorias de EE.UU. que vulneran derechos de solicitantes venezolanos.

Jim Grey
Last updated: June 15, 2025 10:30 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• 52 legisladores demócratas exigen prueba de vida de Andry Hernández Romero.
• Hernández Romero fue deportado en marzo de 2025 y está incomunicado en prisión CECOT.
• La administración Trump usó la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones sin debido proceso.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Quién es Andry Hernández Romero y qué ha sucedido?
  • Presión de legisladores y activistas
  • Contexto legal y político
  • Impacto en la comunidad venezolana y en solicitantes de asilo
  • Reacciones oficiales y falta de transparencia
  • Procedimientos legales y próximos pasos
  • Perspectivas y desafíos
  • Implicaciones para el futuro
  • Cómo apoyar y mantenerse informado
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Una creciente presión política y social se ha desatado en Estados Unidos 🇺🇸 para que el gobierno federal demuestre que Andry Hernández Romero, un solicitante de asilo venezolano, sigue con vida tras ser deportado a El Salvador y recluido en condiciones que han generado alarma internacional. Este caso ha puesto en evidencia las tensiones entre las políticas migratorias restrictivas y los derechos humanos, especialmente en relación con personas vulnerables como Hernández Romero, quien huyó de Venezuela debido a persecución por su orientación sexual y opiniones políticas.

¿Quién es Andry Hernández Romero y qué ha sucedido?

Legisladores exigen a Trump pruebas de que asilado venezolano Andry Hernández sigue vivo
Legisladores exigen a Trump pruebas de que asilado venezolano Andry Hernández sigue vivo

Andry José Hernández Romero, de 32 años, es un hombre venezolano que solicitó asilo en Estados Unidos 🇺🇸 alegando persecución en su país por ser gay y por sus creencias políticas. Tras ingresar legalmente al país, pasó una entrevista de miedo creíble, un procedimiento que evalúa si una persona corre peligro si regresa a su país. Sin embargo, antes de que pudiera presentar su caso ante un juez, fue deportado a El Salvador en marzo de 2025, bajo la sospecha no comprobada de estar vinculado a pandillas debido a tatuajes que supuestamente tenía.

Desde entonces, Hernández Romero ha estado detenido en el Centro de Confinamiento de CECOT, una prisión de máxima seguridad en El Salvador, donde permanece incomunicado, sin acceso a abogados ni a su familia, por más de 75 días. Esta situación ha generado una fuerte reacción de legisladores, activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos, que exigen pruebas de que está vivo y su liberación inmediata.

Presión de legisladores y activistas

Entre el 9 y 11 de junio de 2025, un grupo de 52 legisladores demócratas, liderados por el representante Robert Garcia (D-CA), envió una carta al Secretario de Estado Marco Rubio solicitando evidencia inmediata de que Hernández Romero está vivo. Además, pidieron una revisión médica, acceso a asesoría legal y su liberación del CECOT. Entre los firmantes también se encuentran los senadores Adam Schiff y Alex Padilla, ambos de California, y el representante Ritchie Torres (D-NY), quien además ha donado públicamente a un fondo para apoyar la defensa legal de Hernández Romero.

Also of Interest:

Fugitivo sonriente recapturado y devuelto a Kentucky tras escape en aeropuerto
Agencias financiadas por USAID en Nigeria enfrentan revisión legislativa

Este grupo de legisladores subraya que no existen pruebas de que Hernández Romero haya cometido algún delito, y denuncian que su deportación y detención violan el debido proceso legal y los derechos humanos. La situación ha sido visibilizada en múltiples manifestaciones y eventos, incluyendo actividades durante el WorldPride en Washington, D.C., donde líderes LGBTQ+ y defensores de derechos humanos han mostrado su apoyo.

Contexto legal y político

El caso de Hernández Romero se enmarca en un cambio drástico en la política migratoria de Estados Unidos 🇺🇸 bajo la administración del presidente Trump. En marzo de 2025, el gobierno invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para justificar la deportación de venezolanos sin la posibilidad de un proceso legal justo. Esta ley, poco usada en tiempos modernos, permite al Ejecutivo deportar a extranjeros considerados enemigos sin audiencias judiciales.

Además, el gobierno designó a la pandilla Tren de Aragua como organización terrorista internacional, lo que ha servido para justificar la expulsión masiva de venezolanos bajo sospechas de pertenecer a esta agrupación, aunque muchas veces sin pruebas claras. Hernández Romero fue deportado bajo esta política, a pesar de que su caso de asilo estaba en trámite.

La jueza de inmigración Paula Dixon desestimó el caso de Hernández Romero el 27 de mayo de 2025, a petición del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), un día antes de la audiencia programada, cerrando así su vía legal en Estados Unidos por el momento. Sin embargo, la organización Immigrant Defenders Law Center (ImmDef) está apelando esta decisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración y participa como demandante principal en la demanda J.G.G. v. Trump, que cuestiona el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para estas deportaciones.

Impacto en la comunidad venezolana y en solicitantes de asilo

Las políticas recientes han afectado a cientos de miles de venezolanos en Estados Unidos 🇺🇸. Más de 117,000 entraron bajo un permiso humanitario temporal que fue rescindido, y alrededor de 590,000 tenían estatus de Protección Temporal (TPS), que también ha sido cancelado o está por expirar. Esto deja a muchas personas en riesgo de deportación a países donde enfrentan persecución o violencia.

El caso de Hernández Romero es especialmente preocupante porque representa a un grupo vulnerable: personas LGBTQ+ que huyen de la violencia y discriminación. Su deportación sin proceso y su desaparición en una prisión extranjera sin acceso a abogados ni familiares son un claro ejemplo de la erosión del debido proceso y de los derechos humanos en la política migratoria actual.

Reacciones oficiales y falta de transparencia

El Secretario de Estado Marco Rubio ha sido el principal receptor de las solicitudes de información por parte del Congreso, pero no ha proporcionado pruebas públicas sobre el estado de Hernández Romero. Por su parte, la Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem se ha negado a confirmar si Hernández Romero está vivo o muerto.

Esta falta de transparencia ha sido duramente criticada por defensores legales y organizaciones de derechos humanos. Lindsay Toczylowski, presidenta y CEO de ImmDef, calificó las acciones del gobierno como una negación del debido proceso y una amenaza a los derechos constitucionales. La ACLU y Democracy Forward están activamente litigando para revertir estas deportaciones y proteger a los afectados.

Procedimientos legales y próximos pasos

El proceso que llevó a la situación actual de Hernández Romero puede resumirse en estos pasos:

  1. Solicitud de asilo: Hernández Romero ingresó legalmente a Estados Unidos 🇺🇸 y pasó una entrevista de miedo creíble, lo que le permitió solicitar asilo.
  2. Deportación forzosa: Fue deportado a El Salvador sin audiencia judicial, basado en acusaciones no comprobadas de vínculos con pandillas.
  3. Detención en El Salvador: Está recluido en la prisión CECOT sin acceso a abogados ni familiares.
  4. Apelaciones legales: ImmDef está apelando la desestimación de su caso y participa en litigios federales para desafiar la legalidad de estas deportaciones.
  5. Presión política: Legisladores exigen pruebas de vida, acceso a asesoría legal y su liberación inmediata.

Para quienes deseen conocer más sobre los procedimientos de asilo en Estados Unidos, el formulario oficial I-589 para solicitar asilo está disponible en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS): Formulario I-589.

Perspectivas y desafíos

El caso de Andry Hernández Romero refleja un conflicto profundo entre la seguridad nacional y los derechos humanos. Por un lado, el gobierno argumenta la necesidad de proteger al país de amenazas terroristas y criminales. Por otro, activistas y legisladores advierten que estas políticas están eliminando garantías legales básicas y poniendo en peligro a personas inocentes.

La comunidad venezolana en Estados Unidos 🇺🇸 enfrenta una incertidumbre creciente, con miles en riesgo de deportación a países donde pueden sufrir persecución o violencia. Para los solicitantes de asilo, especialmente aquellos que pertenecen a grupos vulnerables como la comunidad LGBTQ+, el caso de Hernández Romero es un llamado de alerta sobre la fragilidad de sus derechos bajo las políticas actuales.

Implicaciones para el futuro

Las apelaciones legales y la presión del Congreso podrían cambiar el rumbo de estas políticas. La apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración y la demanda J.G.G. v. Trump podrían sentar precedentes importantes sobre los límites del poder ejecutivo y la protección de los derechos de los inmigrantes.

Además, existe la posibilidad de que la Corte Suprema intervenga, dada la importancia constitucional del caso. Mientras tanto, legisladores como Robert Garcia y Ritchie Torres continúan abogando por la transparencia y la justicia, buscando que Hernández Romero y otros en su situación tengan acceso a un proceso justo y seguro.

Cómo apoyar y mantenerse informado

Quienes deseen apoyar a Andry Hernández Romero y a otros solicitantes de asilo pueden:

  • Participar en campañas y eventos organizados por grupos de derechos humanos y comunidades LGBTQ+.
  • Contribuir a fondos legales que apoyan la defensa de Hernández Romero.
  • Contactar a sus representantes en el Congreso para expresar preocupación y pedir acciones concretas.
  • Seguir fuentes confiables como VisaVerge.com, que reporta con detalle y análisis sobre casos migratorios actuales.

Para información oficial sobre políticas de asilo y protección temporal, el sitio del Departamento de Seguridad Nacional ofrece recursos actualizados: DHS Asylum Information.


El caso de Andry Hernández Romero es un ejemplo claro de cómo las decisiones políticas y legales afectan directamente la vida de personas que buscan protección y justicia. La presión de legisladores como Robert Garcia y la movilización de la sociedad civil reflejan la importancia de mantener los derechos humanos y el debido proceso como pilares fundamentales en cualquier política migratoria. La comunidad internacional y los defensores de derechos humanos continúan atentos a este caso, que podría marcar un antes y un después en la forma en que Estados Unidos 🇺🇸 trata a sus solicitantes de asilo más vulnerables.

Aprende Hoy

Solicitante de asilo → Persona que huye de su país buscando protección contra persecución en otro país.
Ley de Enemigos Extranjeros → Ley de 1798 que permite deportar extranjeros de países enemigos sin audiencias judiciales.
Estatus de Protección Temporal (TPS) → Permiso migratorio que otorga estancia y trabajo temporales a nacionales de países inseguros.
Incomunicación → Situación de detención sin acceso a familiares, abogados ni comunicación externa.
Junta de Apelaciones de Inmigración → Máximo órgano administrativo de apelaciones en leyes migratorias de EE.UU.

Este Artículo en Resumen

La deportación de Andry Hernández Romero revela los riesgos para solicitantes de asilo venezolanos tras cambios migratorios, generando presión política y demandas de justicia y derechos humanos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Varias personas detenidas en redada migratoria en Santa Fe Springs Swap Meet Varias personas detenidas en redada migratoria en Santa Fe Springs Swap Meet
Next Article Padre estadounidense del sur de California arrestado en redada migratoria, según familia Padre estadounidense del sur de California arrestado en redada migratoria, según familia
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Solicitud presupuestaria del DHS dividiría la oficina CWMD

La Administración Biden propone dividir la Oficina CWMD del DHS, reubicando presupuesto y personal. Se…

By Oliver Mercer

Fastjet Introduces Early Departure Options for Johannesburg Flights

Fastjet añade un vuelo matutino JNB–Harare desde el 29 de septiembre de 2025 (diario excepto…

By Visa Verge

Consejos clave para evitar el abandono del estatus de residente permanente

Como residente permanente en EE.UU., es vital proteger tu estatus evitando acusaciones de abandono. Mantén…

By Robert Pyne

Portugal expulsa a 18,000 extranjeros antes de elecciones

Portugal expulsará a 18,000 extranjeros irregulares antes de las elecciones del 18 de mayo de…

By Robert Pyne

Perder estudiantes internacionales sería un desastre para el norte de Texas

La pausa en citas de visa F y J y las revocaciones agresivas para estudiantes…

By Jim Grey

Caos aéreo en Reino Unido: aviones rozan alas en Manchester y cancelan vuelos

El 15 de agosto de 2025 dos vuelos EasyJet (EZY2267 y EZY2117) rozaron sus puntas…

By Oliver Mercer

UNF confirma que dos agentes inician capacitación en línea con ICE

Dos oficiales de UNF iniciaron entrenamiento 287(g) el 18 de julio de 2025 tras un…

By Shashank Singh

Sean Davis afirma que deportados indocumentados no tienen a quién culpar salvo a sí mismos

En 2025, bajo Trump, las deportaciones aumentaron con metas de 1 millón anuales empleando redadas…

By Shashank Singh

Juez ordena mejorar condiciones en celdas de inmigrantes de ICE en Nueva York

Un juez ordenó el 13 de agosto de 2025 que ICE mejore urgentemente 26 Federal…

By Shashank Singh

easyJet convierte vuelo en fiesta Eurovision a 11,000 metros

El vuelo temático de easyJet a Basilea llevó Eurovisión a las alturas con concurso de…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Por qué los solicitantes EB-2 de India enfrentan largas esperas y cómo se determinan las fechas de corte del boletín de visas
InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Por qué los solicitantes EB-2 de India enfrentan largas esperas y cómo se determinan las fechas de corte del boletín de visas

By Shashank Singh
Read More
Legisladores del Congreso exigen respuestas por traslados de detenidos de ICE
Noticias

Legisladores del Congreso exigen respuestas por traslados de detenidos de ICE

By Jim Grey
Read More
Lee Anderson declara guerra al alojamiento de asilados en Gales tras promesa de Farage
Noticias

Lee Anderson declara guerra al alojamiento de asilados en Gales tras promesa de Farage

By Jim Grey
Read More
Tribunal Supremo frena plan de Trump contra migrantes venezolanos
Noticias

Tribunal Supremo frena plan de Trump contra migrantes venezolanos

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?