Puntos Clave
• Ohio evalúa leyes que obligan a científicos chinos cerca de infraestructuras a vender viviendas.
• Proyecto Cámara 1 prohíbe propiedad nueva; Senado 88 obliga venta en dos años a propietarios afectados.
• Legislación impactaría a más de 1,300 empresas internacionales y 323,000 empleados en Ohio.
El estado de Ohio está considerando una legislación que podría obligar a científicos chinos y otros nacionales de países designados como “adversarios extranjeros” a vender sus viviendas si estas se encuentran cerca de infraestructuras críticas, incluso si son residentes permanentes legales en los Estados Unidos 🇺🇸. Esta propuesta ha generado un intenso debate y oposición debido a sus posibles implicaciones para los derechos de propiedad y la comunidad científica.
¿Qué propone la legislación de Ohio?

Actualmente, la legislatura de Ohio está evaluando dos proyectos de ley relacionados que buscan restringir la propiedad inmobiliaria por parte de personas de países considerados adversarios extranjeros, entre ellos China, Rusia e Irán[1][2]. Estas iniciativas están en una etapa crítica, con audiencias públicas realizadas durante la semana del 20 de mayo de 2025.
Los dos proyectos principales son:
- Proyecto de Ley de la Cámara 1 (House Bill 1):
- Prohíbe que no ciudadanos de países adversarios extranjeros posean terrenos a menos de 25 millas (40 km) de infraestructuras críticas, como bases militares, plantas de agua, ferrocarriles y sistemas de comunicación[1].
- Permite que los propietarios extranjeros actuales mantengan sus propiedades.
- Aplica incluso a residentes permanentes legales, conocidos comúnmente como titulares de “green card”[1][2].
- Proyecto de Ley del Senado 88 (Senate Bill 88):
- Contiene restricciones similares, pero más estrictas.
- Obliga a los propietarios afectados a vender sus propiedades en un plazo máximo de dos años[1][3].
Ambos proyectos están en revisión en comités legislativos, con audiencias públicas donde expertos y afectados han expresado sus opiniones.
Testimonio destacado: el caso del profesor Xiang Zhang
El 20 de mayo de 2025, Xiang Zhang, profesor de genómica en la Universidad de Cincinnati y residente permanente en Estados Unidos desde 1998, testificó en contra de la legislación en una audiencia en el Capitolio de Ohio[1]. Zhang viajó más de 1,600 kilómetros en dos días para participar en la sesión.
Durante su intervención, expresó con emoción:
“Nunca pensé que tendría que defenderme aquí solo por mi nacionalidad.”
“Nunca imaginé que podría perder mi casa en Ohio solo por ser de China.”
Zhang lidera un importante centro de investigación que apoya a cientos de científicos en todo el país, y su testimonio puso en evidencia el impacto humano y profesional que esta legislación podría tener sobre científicos extranjeros que contribuyen al desarrollo científico y económico de Ohio.
¿A quién afecta esta legislación?
Las restricciones propuestas se aplican a:
- Nacionales de países designados como adversarios extranjeros, incluyendo China, Rusia e Irán[1][3].
- Propiedades ubicadas dentro de un radio de 25 millas de infraestructuras críticas, como bases militares, plantas de tratamiento de agua, ferrocarriles y sistemas de comunicación[3].
- Residentes permanentes legales, es decir, personas con “green card” que viven y trabajan legalmente en Estados Unidos 🇺🇸[1][2].
El impacto podría ser amplio, ya que Ohio cuenta con una extensa red de infraestructuras críticas. Según la Comisión de Servicios Legislativos de Ohio, esta legislación podría afectar a numerosos propietarios en todo el estado[3].
Contexto nacional y tendencias similares
Ohio no es el único estado que impulsa este tipo de medidas. Florida y Texas ya han aprobado leyes similares, y propuestas parecidas están en discusión en al menos 37 estados de Estados Unidos 🇺🇸[1][3].
La razón principal que argumentan los defensores es la seguridad nacional, con preocupaciones sobre espionaje, amenazas cibernéticas y la influencia extranjera en infraestructuras sensibles[3]. La representante Angie King (R-Celina), patrocinadora del Proyecto de Ley de la Cámara 1, ha señalado que los esfuerzos federales no son suficientes para enfrentar estos riesgos crecientes[3].
Implicaciones económicas para Ohio
La legislación podría tener consecuencias económicas importantes:
- Empresas chinas con operaciones en Ohio, como Capchem, Fuyao Glass y Triangle Tire USA, que emplean a cientos de residentes locales, podrían enfrentar incertidumbre, especialmente si se aprueba la versión más estricta del Senado[3].
- Compañías internacionales podrían reconsiderar inversiones en Ohio debido a un ambiente restrictivo.
- Más de 1,300 empresas internacionales emplean aproximadamente a 323,000 personas en Ohio, lo que subraya la importancia económica de mantener un entorno abierto y seguro para la inversión extranjera[3].
El gobernador de Ohio, Mike DeWine, ya había vetado una legislación similar anteriormente, expresando preocupación por el posible daño a la inversión económica y las oportunidades laborales en el estado[3].
¿Cómo se aplicaría la ley?
Si se aprueba, la aplicación de la legislación incluiría:
- Investigaciones iniciadas por auditores del condado cuando se reporten transacciones sospechosas.
- Responsabilidad de los alguaciles del condado para hacer cumplir la ley.
- Requisitos para que los compradores de propiedades presenten declaraciones que certifiquen el cumplimiento de la normativa[3].
Estas medidas buscan asegurar que la ley se cumpla de manera efectiva, aunque también han generado preocupaciones sobre la privacidad y la discriminación.
Críticas y oposición a la legislación
La propuesta ha recibido críticas de diversos sectores:
- Se teme que la ley discrimine por nacionalidad en lugar de basarse en amenazas reales a la seguridad.
- Podría dificultar la atracción y retención de talento internacional en universidades y centros de investigación de Ohio.
- Se cuestiona la violación de derechos de propiedad para residentes permanentes legales.
- Podría afectar negativamente la economía estatal al desalentar la inversión extranjera.
- También complicaría la compra de viviendas para atletas y profesionales internacionales que trabajan en Ohio[3].
Estas preocupaciones reflejan el delicado equilibrio entre proteger la seguridad nacional y respetar los derechos individuales y el desarrollo económico.
Apoyo a la legislación
Por otro lado, grupos como State Armor Action y America First Policy Institute respaldan las restricciones, argumentando que es necesario que los estados actúen para complementar los esfuerzos federales contra la influencia extranjera[3]. Harrison Siders, de State Armor Action, ha destacado la importancia de respuestas locales para fortalecer la seguridad nacional.
Perspectivas de expertos y organizaciones
Organizaciones dedicadas al desarrollo económico y la inversión internacional han pedido que la legislación se redacte con cuidado para evitar efectos no deseados:
- JobsOhio, la organización estatal de desarrollo económico, reconoce que la seguridad nacional es un factor clave en sus decisiones de inversión[3].
- Kelsey Johnson, de la Global Business Alliance, ha enfatizado que las leyes deben enfocarse en amenazas reales sin desalentar inversiones amistosas que benefician a Ohio[3].
Estas voces buscan un enfoque equilibrado que proteja la seguridad sin sacrificar el crecimiento económico.
Contexto histórico y nacional
La legislación de Ohio se enmarca en un contexto más amplio de esfuerzos de Estados Unidos 🇺🇸 para limitar el acceso chino a tecnologías estratégicas e infraestructuras críticas. Desde hace varios años, existe un movimiento bipartidista a nivel federal para aumentar las restricciones a la influencia tecnológica y económica de China[5].
Este proyecto representa una extensión a nivel estatal de esas preocupaciones, pero también plantea preguntas sobre cómo equilibrar la seguridad con los derechos y la economía.
¿Qué sigue para la legislación?
El futuro de estos proyectos dependerá de varios factores:
- Resultados de las audiencias públicas y testimonios en los comités legislativos.
- Decisión del gobernador Mike DeWine, quien podría vetar o firmar la ley, considerando su postura previa.
- Posibles desafíos legales si la ley se aprueba.
- Cambios o enmiendas para abordar preocupaciones económicas y de equidad.
El resultado final determinará si residentes como el profesor Zhang deberán vender sus casas en los próximos años.
Conclusiones y pasos a seguir para afectados
Para quienes puedan verse afectados por esta legislación, es importante:
- Mantenerse informados sobre el progreso de los proyectos de ley en la legislatura de Ohio.
- Consultar con abogados especializados en inmigración y derecho inmobiliario para entender sus derechos y opciones.
- Participar en audiencias públicas o enviar comentarios para expresar preocupaciones o apoyo.
- Revisar recursos oficiales, como la página del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, para información actualizada sobre políticas de seguridad y propiedad.
Además, para residentes permanentes que enfrenten restricciones, es fundamental conocer los formularios y procesos migratorios relevantes. Por ejemplo, el Formulario I-90 para renovar o reemplazar la tarjeta de residente permanente puede consultarse en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) Formulario I-90.
Reflexión final
La legislación de Ohio sobre la propiedad inmobiliaria de nacionales de países considerados adversarios extranjeros, especialmente científicos chinos, refleja un momento de tensión entre la seguridad nacional y los derechos individuales. Mientras el estado busca proteger infraestructuras críticas, también debe considerar el impacto en comunidades que contribuyen al desarrollo científico, económico y cultural.
Como reporta VisaVerge.com, este tipo de leyes están en aumento en Estados Unidos 🇺🇸, pero su implementación debe ser cuidadosa para evitar consecuencias negativas no deseadas. La historia del profesor Xiang Zhang es un ejemplo claro de cómo estas políticas afectan vidas reales y plantean preguntas sobre justicia y equidad en un mundo cada vez más interconectado.
Referencias:
[1] Información sobre audiencias y testimonios en la legislatura de Ohio.
[2] Detalles sobre la aplicación a residentes permanentes legales.
[3] Análisis de impacto económico y mecanismos de aplicación.
[5] Contexto nacional sobre restricciones a la tecnología china.
Para más información oficial sobre leyes de propiedad y seguridad nacional, visite el sitio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Aprende Hoy
Adversario extranjero → País considerado amenaza por EE.UU. que enfrenta restricciones específicas por razones de seguridad nacional.
Residente permanente legal → Persona autorizada para vivir y trabajar permanentemente en EE.UU. con tarjeta de residencia (green card).
Infraestructura crítica → Instalaciones esenciales como bases militares, plantas de agua y sistemas ferroviarios cruciales para la seguridad.
Proyecto de Ley de la Cámara 1 → Ley de Ohio que prohíbe compra de propiedades a no ciudadanos cerca de infraestructura crítica.
Proyecto de Ley del Senado 88 → Ley propuesta que exige venta de propiedades en dos años a propietarios afectados.
Este Artículo en Resumen
Ohio considera leyes que obligarían a científicos chinos y otros residenciados en países adversarios a vender propiedades cerca de infraestructuras críticas, creando debate sobre seguridad nacional, derechos legales y consecuencias económicas para comunidades internacionales en el estado.
— Por VisaVerge.com