English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Juez Federal Ordena a ICE Suspender Deportación de Residente de Maine en Detención Prolongada

Noticias

Juez Federal Ordena a ICE Suspender Deportación de Residente de Maine en Detención Prolongada

Un juez federal pausó la deportación de Eyidi Ambila, apátrida detenido ocho meses sin revisión judicial. El caso señala violaciones al debido proceso frente al aumento de detenciones de ICE y podría sentar precedentes importantes para personas apátridas en EE.UU.

Oliver Mercer
Last updated: May 28, 2025 9:13 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Juez federal detiene deportación de Eyidi Ambila tras ocho meses en custodia de ICE en Maine.
• Ambila es apátrida; RDC no lo acepta y EE.UU. no le concede ciudadanía ni deportable.
• Las detenciones de ICE subieron de 12,094 en 2024 a casi 50,000 en primer semestre 2025.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Orden Judicial Detiene la Deportación de Eyidi Ambila
  • Contexto y Antecedentes del Caso
  • Argumentos Legales y Posiciones de las Partes
  • Contexto Más Amplio de la Aplicación de la Ley Migratoria
  • La Cárcel del Condado de Cumberland y la Detención de ICE en Maine
  • Tendencias Nacionales en la Detención Migratoria
  • Impacto en Ambila y su Familia
  • Estado Actual y Próximos Pasos
  • Qué Significa Este Caso para Otros Inmigrantes
  • Formularios Relevantes
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Un juez federal ha emitido una orden de emergencia que detiene la deportación de Eyidi Ambila, un residente de Maine que ha estado bajo custodia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) durante ocho meses. Este caso ha generado preocupación sobre los derechos al debido proceso y las prácticas de detención bajo las políticas migratorias actuales.

Orden Judicial Detiene la Deportación de Eyidi Ambila

Juez Federal Ordena a ICE Suspender Deportación de Residente de Maine en Detención Prolongada
Juez Federal Ordena a ICE Suspender Deportación de Residente de Maine en Detención Prolongada

El 27 de mayo de 2025, un juez federal bloqueó la deportación de Ambila, quien había estado detenido en la Cárcel del Condado de Cumberland (CCJ) desde septiembre de 2024. Esta intervención judicial ocurrió pocos días después de que la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Maine presentara una petición el jueves 22 de mayo solicitando la liberación de Ambila, argumentando que su detención era ilegal.

El Departamento de Justicia (DOJ) presentó una moción para desestimar el caso el mismo 27 de mayo, alegando que Ambila no estaría detenido por mucho más tiempo porque ya había sido reservado en un vuelo de regreso a la República Democrática del Congo (RDC). Sin embargo, la orden del juez ha puesto esta deportación en pausa mientras se llevan a cabo procedimientos legales adicionales.

Antes de la orden judicial, ICE había transferido a Ambila de la Cárcel del Condado de Cumberland a una instalación de ICE en Burlington, Massachusetts, lo que el gobierno argumentó que lo colocaba fuera de la jurisdicción del tribunal de Maine. La ACLU de Maine informó que, hasta la tarde del martes, no tenían certeza de la ubicación exacta de Ambila, aunque entendían que seguía en Estados Unidos 🇺🇸.

Also of Interest:

El Departamento de Justicia de Trump apunta ahora a ciudadanos naturalizados
Presidente de El Salvador Nayib Bukele niega retorno de deportado

Contexto y Antecedentes del Caso

Eyidi Ambila, de 44 años, llegó a Estados Unidos 🇺🇸 a los siete años con su familia, quienes huían de persecución política en la República Democrática del Congo. Mientras la mayoría de sus familiares se han convertido en ciudadanos estadounidenses, Ambila no ha logrado obtener la ciudadanía.

Los problemas migratorios de Ambila comenzaron con una condena por asalto agravado en 2002. Tras cumplir su sentencia, recibió una orden final de deportación en 2007. Sin embargo, el gobierno congoleño negó su regreso, alegando no tener documentación de su nacimiento, lo que lo dejó en un estado de apatridia, es decir, sin país que lo reconozca como ciudadano, y técnicamente no deportable.

Después de que su país de origen se negara a aceptarlo, Ambila fue liberado bajo la condición de que se presentara regularmente ante ICE. Este acuerdo continuó hasta mayo de 2024, cuando fue arrestado nuevamente y condenado por dos delitos menores, incluyendo agresión doméstica.

Tras cumplir su sentencia en septiembre de 2024, Ambila fue transferido inmediatamente a la custodia de ICE en la Cárcel del Condado de Cumberland, donde permaneció ocho meses sin que un juez revisara su caso migratorio.

Argumentos Legales y Posiciones de las Partes

La ACLU de Maine sostiene que la detención de Ambila viola su derecho al debido proceso, especialmente por el tiempo prolongado que ha estado detenido sin revisión judicial. Carol Garvan, directora legal de la ACLU de Maine, destacó la rapidez con la que el gobierno intentó deportar a Ambila justo después de que se presentara la petición de habeas corpus: “El señor Ambila ha estado aquí por décadas, y el gobierno durante décadas no lo ha removido. Y luego, solo tres días después de que presentamos nuestra petición, hicieron un movimiento increíblemente rápido para tratar de deportarlo.”

La abogada de la ACLU, Anahita Sotoohi, señaló que el estatus de apátrida de Ambila es clave en su caso: “En ausencia de un país que lo reconozca como ciudadano, eso significa que es apátrida, porque no hay país que lo haga. Y debido a que es apátrida, tampoco es deportable.”

Por su parte, el gobierno argumenta que el caso está sin objeto porque Ambila estaba programado para una “remoción inminente” a la RDC. También cuestionaron la jurisdicción del tribunal después de transferirlo a Massachusetts.

Contexto Más Amplio de la Aplicación de la Ley Migratoria

El caso de Ambila ocurre en un contexto de aumento en la aplicación de la ley migratoria bajo la administración del presidente Trump. Según datos del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse, las detenciones de ICE han aumentado a nivel nacional de 12,094 en todo el año fiscal 2024 a casi 50,000 solo en la primera mitad del año fiscal 2025.

Al 4 de mayo de 2025, el 43.4% de las personas detenidas por ICE no tenían antecedentes penales, un aumento significativo respecto al 28% del año anterior. Esto muestra un cambio en las prioridades de aplicación, donde personas indocumentadas sin historial criminal son cada vez más vulnerables a arrestos y detenciones.

En Nueva Inglaterra, incluyendo Maine, ICE reportó 702 detenciones en la primera mitad del año fiscal 2025, comparado con 3,048 en todo 2024. Sin embargo, un mayor porcentaje de detenidos está siendo deportado, con un 94% de esos 702 detenidos removidos, frente al 73% en 2024.

La Cárcel del Condado de Cumberland y la Detención de ICE en Maine

La Cárcel del Condado de Cumberland ha sido un lugar importante para la detención de ICE en Maine. Al 16 de abril de 2025, CCJ tenía hasta 80 detenidos bajo custodia de ICE. Más recientemente, el 10 de marzo de 2025, había 61 personas detenidas por ICE en CCJ.

La ACLU de Maine ha expresado preocupaciones sobre las condiciones y violaciones de derechos civiles que han afectado históricamente a los centros de detención migratoria. La organización ha estado vigilando cómo ICE y la Patrulla Fronteriza usan las fuerzas del orden y las instalaciones estatales y locales de Maine para detener inmigrantes.

Además, hay indicios de que el gobierno federal podría estar ampliando su capacidad de detención en la región. Una prisión federal en Berlín, New Hampshire, ha comenzado a detener inmigrantes, lo que podría usarse para alojar a detenidos actualmente en CCJ y así liberar espacio para mantener el flujo de detenidos de ICE en Portland.

Tendencias Nacionales en la Detención Migratoria

A nivel nacional, los niveles de detención migratoria han ido en aumento. Para el 12 de enero de 2025, al final de la administración Biden, ICE tenía detenidos a 39,703 adultos en más de 100 instalaciones en Estados Unidos 🇺🇸, marcando el nivel más alto de detención durante su presidencia.

Esta cifra representa un aumento significativo respecto a los 14,195 adultos detenidos al final del primer mandato de Trump, aunque ese número estuvo afectado por protocolos de salud relacionados con COVID-19. Durante la presidencia de Biden, los números de detención crecieron, terminando con más del doble y medio de los niveles al final del primer mandato de Trump.

Desde el inicio del segundo mandato de Trump, ICE ha continuado publicando estadísticas de detención como lo exige la Ley de Asignaciones Anuales del Departamento de Seguridad Nacional.

Impacto en Ambila y su Familia

La detención prolongada ha tenido un impacto significativo en Ambila y su familia. Según la abogada de la ACLU, Anahita Sotoohi, “Estar detenido tanto tiempo tiene un enorme impacto psicológico. No ha podido trabajar ni proveer para su familia tanto como quisiera, y le resulta difícil estar en contacto con sus hijos tanto como quisiera.”

Estado Actual y Próximos Pasos

Al 28 de mayo de 2025, Ambila sigue en Estados Unidos 🇺🇸 tras la orden del juez que detuvo su deportación. El caso seguirá su curso en el sistema legal, con la ACLU continuando la lucha por su liberación.

La orden de emergencia del juez federal representa un alivio temporal para Ambila mientras el tribunal evalúa la legalidad de su detención. Las fechas para futuras audiencias y una decisión final sobre su estatus aún están por definirse.

Qué Significa Este Caso para Otros Inmigrantes

Este caso pone en evidencia varios temas importantes para inmigrantes, abogados y defensores de derechos civiles:

  • Derechos al debido proceso: La prolongada detención sin revisión judicial cuestiona si se respetan los derechos constitucionales de los detenidos migratorios.
  • Situación de apatridia: Ambila es un ejemplo de cómo las personas sin país reconocido enfrentan desafíos únicos en el sistema migratorio, pues no pueden ser deportadas fácilmente.
  • Prácticas de ICE: El traslado de detenidos para evadir jurisdicciones judiciales locales puede complicar la defensa legal de los inmigrantes.
  • Condiciones de detención: Las preocupaciones sobre las condiciones en centros como CCJ resaltan la necesidad de supervisión y reformas.
  • Tendencias de detención: El aumento en detenciones y deportaciones, incluso de personas sin antecedentes penales, afecta a comunidades enteras y genera debates sobre políticas migratorias.

Para quienes buscan información oficial sobre procesos migratorios y derechos, el sitio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ofrece recursos confiables y actualizados: U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS).

Formularios Relevantes

Para quienes estén interesados en los procedimientos legales relacionados con detenciones y deportaciones, el formulario I-589 para solicitar asilo y protección contra la deportación es fundamental. Puede consultarse en la página oficial del USCIS: Formulario I-589.

Además, para presentar peticiones de habeas corpus o solicitudes de revisión judicial, es importante contar con asesoría legal especializada, dado que estos procesos requieren conocimiento detallado del sistema judicial federal.

Conclusión

La orden del juez federal que detuvo la deportación de Eyidi Ambila destaca la complejidad y los desafíos del sistema migratorio estadounidense. Su caso refleja cómo las políticas de detención y deportación pueden afectar profundamente la vida de personas que han vivido en Estados Unidos 🇺🇸 durante décadas, especialmente cuando enfrentan situaciones legales complicadas como la apatridia.

Mientras el proceso legal continúa, este caso sirve como un recordatorio de la importancia de proteger los derechos legales de los inmigrantes y de revisar las prácticas de detención para asegurar que sean justas y respetuosas de la dignidad humana.

Como informó VisaVerge.com, casos como el de Ambila ponen en evidencia la necesidad de un equilibrio entre la aplicación de la ley migratoria y el respeto a los derechos humanos, un tema que seguirá siendo central en el debate público y legal en los próximos años.

Aprende Hoy

Apátrida → Persona no reconocida como ciudadano por ningún país, lo que dificulta su deportación legal.
Debido Proceso → Principio legal que exige procedimientos judiciales justos antes de privar a alguien de libertad o derechos.
Inmigración y Control de Aduanas (ICE) → Agencia federal estadounidense encargada de hacer cumplir leyes migratorias y detenciones.
Habeas Corpus → Petición legal para impugnar detención ilegal, requiriendo revisión judicial de la custodia.
Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) → Organización que provee datos sobre actividades gubernamentales, como detenciones migratorias.

Este Artículo en Resumen

Un juez federal detuvo la deportación de Eyidi Ambila, apátrida detenido ocho meses sin revisión judicial, planteando preocupaciones sobre el debido proceso y el aumento nacional de detenciones migratorias.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article DHS Revierte Decisión de Eliminar la Oficina del Ombudsman de Servicios Migratorios DHS Revierte Decisión de Eliminar la Oficina del Ombudsman de Servicios Migratorios
Next Article Trabajadores migrantes en Reino Unido explotados y cobrados £10,000 por visas Trabajadores migrantes en Reino Unido explotados y cobrados £10,000 por visas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

La mayoría de australianos valora la migración: ¿cambia el estrés económico eso?

Australia ajusta la migración 2024–25 hacia patrocinio por empleadores y umbrales salariales más altos: 185.000…

By Robert Pyne

¡Apertura de Sorteo de Visas del Reino Unido para Jóvenes Profesionales de la India: ¡Solicita Ya!

¡Solicita visas del Reino Unido para indios a través del sorteo de visas del Reino…

By Visa Verge

Cómo la inmigración puede distorsionar las cifras de empleo

Desde 2022, la inmigración en EE.UU. es subestimada en datos oficiales, sesgando el desempleo. Project…

By Jim Grey

“Infundir miedo”: jueces inmigratorios despedidos del Área de la Bahía acusan a Trump de controlar tribunales

A lo largo de 2025, la remoción de jueces y nuevas reglas —sin audiencias de…

By Visa Verge

Documentos necesarios para la visa de Vietnam: guía para aprobación garantizada

Vietnam ofrece e-visa para todo el mundo con estancias de 90 días y entradas múltiples,…

By Jim Grey

Juez federal bloquea prohibición de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

El juez LaPlante bloqueó el 10 de julio la orden de Trump que restringía la…

By Robert Pyne

Cancelan Festival Salvadoreñísimo en Gaithersburg por Temores a Deportaciones

La cancelación del Festival Salvadoreñisimo 2025 en Gaithersburg refleja el miedo a la deportación tras…

By Jim Grey

Departamento de Justicia solicita lista de inmigrantes indocumentados en cárcel de San Francisco

La solicitud del DOJ en mayo de 2025 para listas de detenidos indocumentados en San…

By Oliver Mercer

Republicanos castigan a estados por Medicaid a inmigrantes no autorizados

Ley republicana reduce financiamiento de Medicaid para estados que cubren inmigrantes no autorizados, impone requisitos…

By Robert Pyne

Air Arabia aumenta vuelos extras a Multan y Faisalabad en Pakistán

Desde el 28 de julio de 2025, Air Arabia ofrece cinco vuelos semanales a Multan…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Uzbekistán y China permitirán viaje sin visado desde junio de 2025
InmigraciónNoticias

Uzbekistán y China permitirán viaje sin visado desde junio de 2025

By Shashank Singh
Read More
MLB insta a jugadores internacionales a portar siempre documentos migratorios
DocumentaciónInmigraciónNoticias

MLB insta a jugadores internacionales a portar siempre documentos migratorios

By Robert Pyne
Read More
Perspectiva H2 2025 de Japan Airlines: Crecimiento ante desafíos macroeconómicos
InmigraciónNoticias

Perspectiva H2 2025 de Japan Airlines: Crecimiento ante desafíos macroeconómicos

By Shashank Singh
Read More
Nación de deportaciones: Trump 2.0 busca récords en procesamientos migratorios
InmigraciónNoticias

Nación de deportaciones: Trump 2.0 busca récords en procesamientos migratorios

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?