English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Juez bloquea regla de Trump que impedía a migrantes solicitar asilo en frontera

Noticias

Juez bloquea regla de Trump que impedía a migrantes solicitar asilo en frontera

Un juez bloqueó la prohibición de asilo de Trump en la frontera sur, permitiendo que migrantes puedan solicitar protección. Sin embargo, otras restricciones, como la prohibición de viaje y el programa ‘Permanecer en México’, continúan, manteniendo un escenario legal complejo para solicitantes de asilo.

Visa Verge
Last updated: July 2, 2025 4:00 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Un juez federal bloqueó la prohibición de asilo de Trump en la frontera el 2 de julio de 2025.
• La regla bloqueada impedía a casi todos los migrantes solicitar asilo, sin excepciones humanitarias.
• Otras políticas como la prohibición de viaje y ‘Permanecer en México’ continúan vigentes parcialmente.

Dive Right Into
Puntos ClaveContexto de la política y antecedentesDetalles de la regla bloqueadaReacciones y actores claveImplicaciones prácticas para los migrantesOtras restricciones vigentesAnálisis experto y perspectivasDesarrollo histórico de las políticas de asilo bajo TrumpPerspectivas a futuroRecursos oficiales y apoyoResumen de las políticas migratorias de Trump en 2025ConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El 2 de julio de 2025, un juez federal bloqueó una regla impuesta por la administración Trump que prohibía a los migrantes que cruzaban la frontera entre EE.UU. y México 🇺🇸🇲🇽 solicitar asilo. Esta decisión judicial representa un revés importante para las políticas migratorias restrictivas que el expresidente Trump ha implementado desde que regresó al poder en enero de 2025. La medida bloqueada suspendía indefinidamente el derecho a pedir asilo en la frontera sur, afectando a todos los migrantes, sin importar si se presentaban en un puerto de entrada oficial o cruzaban entre puntos no autorizados.

Contexto de la política y antecedentes

Juez bloquea regla de Trump que impedía a migrantes solicitar asilo en frontera
Juez bloquea regla de Trump que impedía a migrantes solicitar asilo en frontera

El 20 de enero de 2025, el presidente Trump emitió la Proclamación 10888, en la que calificó la situación en la frontera sur como una “invasión” y suspendió el derecho a solicitar asilo para todos los que llegaran a la frontera entre EE.UU. y México 🇺🇸🇲🇽. Esta suspensión no contemplaba excepciones humanitarias, afectando incluso a niños no acompañados y víctimas de trata de personas. La medida fue inmediatamente impugnada en tribunales federales por considerarse contraria a la ley estadounidense y a tratados internacionales que garantizan el derecho al asilo.

Además, en enero de 2025, la administración Trump reintrodujo el programa “Permanecer en México” (MPP, por sus siglas en inglés), que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México mientras se resuelven sus casos en tribunales migratorios de EE.UU. Sin embargo, en abril de 2025, un tribunal federal bloqueó temporalmente la aplicación de este programa mientras se resuelven las demandas legales en su contra.

En junio de 2025, la administración Trump anunció una nueva prohibición de viaje que entró en vigor el 9 de junio, bloqueando la entrada a EE.UU. 🇺🇸 desde doce países y aplicando restricciones parciales a otros siete. Esta prohibición afecta a refugiados, solicitantes de asilo y casos de reunificación familiar, con muy pocas excepciones.

Also of Interest:

Vuelo LH405 de Lufthansa regresa a JFK tras fallo de motor sobre el Atlántico
Presidente Trump propone pases temporales para inmigrantes indocumentados

Detalles de la regla bloqueada

La regla que fue bloqueada por el juez prohibía a cualquier migrante que cruzara la frontera entre EE.UU. y México 🇺🇸🇲🇽, sin importar si se presentaba en un puerto de entrada oficial, solicitar asilo. Esto significaba que incluso quienes se entregaban voluntariamente a las autoridades para pedir protección no podían hacerlo bajo esta norma.

Esta política fue ampliamente criticada por violar tanto la ley estadounidense como el derecho internacional, que garantizan el derecho a solicitar asilo sin importar la forma en que la persona haya entrado al país. La demanda legal contra esta regla argumentó que ignoraba las protecciones establecidas por el Congreso y respaldadas por los tribunales durante décadas, que aseguran que las personas tengan la oportunidad de presentar sus casos de asilo.

Reacciones y actores clave

  • El Poder Judicial Federal: El juez que emitió la orden bloqueó la aplicación de la regla mientras continúa el proceso legal, impidiendo que la administración Trump la haga cumplir por ahora.
  • Administración Trump: Defiende la política como necesaria para enfrentar lo que llama una “invasión” en la frontera y para proteger la seguridad nacional.
  • Organizaciones de defensa de derechos humanos: Grupos como el Comité Internacional de Rescate (IRC) y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) han condenado la regla como ilegal e inhumana, alertando sobre las graves consecuencias humanitarias que puede causar.

  • Expertos en derecho migratorio: Señalan que la ley estadounidense y los tratados internacionales requieren que cualquier persona en territorio estadounidense pueda acceder a procedimientos de asilo, sin importar cómo haya entrado.

Implicaciones prácticas para los migrantes

La orden judicial significa que, por ahora, los migrantes que lleguen a la frontera entre EE.UU. y México 🇺🇸🇲🇽, incluyendo aquellos que crucen fuera de los puertos de entrada, pueden solicitar asilo bajo los procedimientos anteriores a la regla bloqueada.

El proceso para solicitar asilo incluye:

  • Presentarse ante las autoridades en la frontera o después de cruzar y expresar temor de regresar a su país de origen.
  • Tener derecho a una entrevista para evaluar si su temor es creíble (conocida como “entrevista de miedo creíble”).

  • Si se determina que el temor es válido, pueden continuar con su solicitud de asilo ante un juez de inmigración.

No obstante, el acceso a asesoría legal sigue siendo limitado, especialmente para quienes están detenidos en instalaciones fronterizas.

Aunque esta decisión es un alivio para muchos migrantes, la administración Trump planea apelar el fallo, por lo que el futuro de esta política se decidirá en tribunales superiores en los próximos meses.

Otras restricciones vigentes

A pesar del bloqueo de esta regla, otras medidas restrictivas de la administración Trump continúan afectando a los solicitantes de asilo y refugiados:

  • La prohibición de viaje que limita la entrada desde ciertos países sigue en vigor.
  • El programa “Permanecer en México” está temporalmente bloqueado, pero podría reanudarse dependiendo de las decisiones judiciales.

Estas políticas complican el acceso a la protección para muchas personas que huyen de la violencia, persecución o pobreza extrema.

Análisis experto y perspectivas

Los expertos en migración y derechos humanos advierten que prohibir el acceso al asilo viola las obligaciones legales de EE.UU. 🇺🇸 bajo la Convención de Refugiados de 1951 y la ley nacional. Además, estas medidas ponen en riesgo a personas vulnerables que podrían enfrentar persecución o violencia si son devueltas a sus países.

Desde la perspectiva del gobierno, la administración Trump sostiene que estas medidas son necesarias para controlar el flujo migratorio y proteger la seguridad nacional, argumentando que la frontera está bajo una presión extrema.

Por otro lado, organizaciones como el IRC y la ACLU insisten en que estas políticas son discriminatorias, dañan la reputación de EE.UU. 🇺🇸 como país que protege los derechos humanos y ponen en peligro vidas.

Desarrollo histórico de las políticas de asilo bajo Trump

No es la primera vez que las políticas de asilo del expresidente Trump enfrentan bloqueos judiciales. En 2018 y 2019, reglas similares que buscaban limitar el acceso al asilo fueron detenidas por tribunales federales, que señalaron que violaban la Ley de Inmigración y Nacionalidad y tratados internacionales.

Durante la administración Biden en 2024, también se implementaron restricciones en materia de asilo, aunque con algunas excepciones y mecanismos para levantar las limitaciones según el número de cruces fronterizos.

La política de 2025 de Trump fue más amplia y sin excepciones, lo que generó una fuerte reacción legal y social.

Perspectivas a futuro

El litigio sobre la regla bloqueada continuará en los tribunales, con posibles apelaciones que podrían llegar hasta la Corte Suprema. La administración Trump podría intentar modificar la política o emitir nuevas órdenes ejecutivas para mantener sus restricciones.

Mientras tanto, organizaciones humanitarias y legales se preparan para seguir defendiendo el derecho al asilo y apoyando a los migrantes afectados.

Recursos oficiales y apoyo

Para quienes buscan información actualizada sobre procedimientos en la frontera y solicitudes de asilo, es recomendable consultar las páginas oficiales de:

  • US Customs and Border Protection (CBP): https://www.cbp.gov
  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS): https://www.dhs.gov

Además, organizaciones como el Comité Internacional de Rescate (IRC), la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y el Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC) ofrecen apoyo legal y recursos para migrantes.

Para quienes deseen conocer o presentar solicitudes de asilo, el formulario oficial es el Formulario I-589, disponible en el sitio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS):
https://www.uscis.gov/i-589

Resumen de las políticas migratorias de Trump en 2025

Política/Acción Fecha de Anuncio Estado al 2 de julio de 2025 Detalles e Implicaciones Clave
Proclamación 10888 (Prohibición de asilo) 20 de enero de 2025 Bloqueada por juez federal Suspendió todo derecho a asilo en la frontera sin excepciones
Programa “Permanecer en México” (MPP) Enero de 2025 Bloqueado temporalmente (abril 2025) Obligaba a esperar en México mientras se resuelven casos
Prohibición de viaje (12 países) 5 de junio de 2025 En vigor desde el 9 de junio de 2025 Prohibiciones totales o parciales para 19 países

Conclusión

La decisión judicial que bloquea la regla de Trump que prohibía a los migrantes solicitar asilo en la frontera entre EE.UU. y México 🇺🇸🇲🇽 representa un paso importante para proteger los derechos de quienes buscan refugio. Sin embargo, la batalla legal continúa y otras restricciones siguen vigentes, complicando el acceso a la protección para miles de personas.

Para quienes están en proceso de solicitar asilo o planean hacerlo, es fundamental conocer sus derechos y los procedimientos actuales, así como buscar apoyo legal confiable. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y organizaciones especializadas es clave para enfrentar este complejo escenario migratorio.

Según análisis de VisaVerge.com, esta situación refleja la tensión constante entre políticas restrictivas y los derechos humanos en la frontera sur de EE.UU. 🇺🇸, un tema que seguirá siendo central en la agenda migratoria en los próximos meses.


Este contenido busca ofrecer una explicación clara y detallada sobre las recientes decisiones judiciales y políticas migratorias que afectan a los solicitantes de asilo en la frontera entre EE.UU. y México 🇺🇸🇲🇽, ayudando a lectores hispanohablantes a comprender sus derechos y las implicaciones actuales.

Aprende Hoy

Asilo → Protección otorgada a personas que huyen de persecución o peligro en su país de origen.
Proclamación 10888 → Orden de Trump en 2025 que declaró una ‘invasión’ e impidió solicitar asilo sin excepciones.
Orden preliminar → Mandato judicial que detiene temporalmente la aplicación de una norma durante un proceso legal.
Permanecer en México → Política que obliga a solicitantes de asilo a esperar en México sus audiencias migratorias en EE.UU.
Entrevista de miedo creíble → Evaluación para determinar si el temor de un migrante a regresar a su país es válido.

Este Artículo en Resumen

El 2 de julio de 2025 un juez bloqueó la prohibición de asilo de Trump, restaurando temporalmente el derecho a solicitar asilo en la frontera. Esta decisión afecta a miles, pero otras restricciones y apelaciones mantienen la incertidumbre para migrantes y familias en la frontera.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article JetBlue mejora experiencia en vuelos clave: Nueva ventaja en NY, Boston y LA JetBlue mejora experiencia en vuelos clave: Nueva ventaja en NY, Boston y LA
Next Article Centro de detención ‘Alligator Alcatraz’ en Florida recibirá primer grupo de inmigrantes Centro de detención ‘Alligator Alcatraz’ en Florida recibirá primer grupo de inmigrantes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Swiss International Air Lines cancela 1,400 vuelos por escasez de pilotos

Swiss International Air Lines anuncia la cancelación de 1,400 vuelos en verano 2025 por escasez…

By Oliver Mercer

Thai Airways incrementa vuelos a India para satisfacer alta demanda

Thai Airways planea nueve nuevos aviones para aumentar capacidad en India y Asia-Pacífico. Desde mayo…

By Shashank Singh

Southwest Airlines da marcha atrás y anuncia otro cambio en su abordaje

Southwest Airlines has reversed its decision to change its boarding process, keeping its well-known open…

By Shashank Singh

Espacios aéreos de Jordania, Líbano y Siria reabren gradualmente tras cierre

Tras ataques militares, Jordania, Líbano y Siria cerraron su espacio aéreo el 13 de junio…

By Oliver Mercer

Consecuencias de perder la ciudadanía de EE.UU. por desnacionalización

La desnacionalización es una medida poco frecuente, reservada para quienes obtuvieron la ciudadanía con fraude.…

By Shashank Singh

Visa Nacional de España (Tipo D) para Reagrupación Familiar: ¿Quiénes pueden solicitarla?

La Visa Nacional de España (Tipo D) para Reagrupación Familiar facilita que residentes legales no…

By Visa Verge

Hunnu Air sorprende a Asia con primer Embraer E195-E2

Hunnu Air estrena jets Embraer E195-E2 y conecta Ulaanbaatar con Beijing Daxing desde mayo de…

By Shashank Singh

SSP inicia operaciones en el Aeropuerto Internacional Kualanamu

SSP expande servicios gastronómicos en Kualanamu con un contrato de siete años, ofreciendo marcas globales…

By Jim Grey

Graduado de secundaria en Cincinnati enfrenta deportación tras control rutinario de ICE

Detenido por ICE bajo orden final, Emerson Colindres ha movilizado a la comunidad en Cincinnati.…

By Jim Grey

Autorización de viaje a EE.UU. tendrá reglas más estrictas en 2025

En 2025, las novedades para viajar a EE.UU. incluyen pasaporte electrónico obligatorio para la ESTA…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Alemania cierra la puerta a solicitantes de asilo
Noticias

Alemania cierra la puerta a solicitantes de asilo

By Shashank Singh
Read More
Riesgos para la Ley de Chips sin Inmigrantes Calificados
Noticias

Riesgos para la Ley de Chips sin Inmigrantes Calificados

By Shashank Singh
Read More
Seguridad TSA exigirá REAL ID en aeropuertos desde el 7 de mayo de 2025
InmigraciónNoticias

Seguridad TSA exigirá REAL ID en aeropuertos desde el 7 de mayo de 2025

By Robert Pyne
Read More
Informe advierte que la purga migratoria de Trump reducirá la fuerza laboral
InmigraciónNoticias

Informe advierte que la purga migratoria de Trump reducirá la fuerza laboral

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?