English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Jen Richards denuncia la agresión del LAPD tras protestar contra ICE en L.A.

Noticias

Jen Richards denuncia la agresión del LAPD tras protestar contra ICE en L.A.

Tras las redadas del 6 de junio, Los Ángeles vive protestas anti-ICE con más de 100 detenciones. Jen Richards denunció la fuerza excesiva del LAPD. Se desplegaron tropas militares, generando debate sobre la aplicación migratoria y protección de derechos civiles.

Robert Pyne
Last updated: June 10, 2025 4:30 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Las protestas anti-ICE comenzaron el 6 de junio de 2025 tras redadas en Los Ángeles.
• Jen Richards denuncia agresión violenta del LAPD y resulta herida durante las manifestaciones.
• 1,700 miembros de la Guardia Nacional desplegados; costo estimado de 134 millones de dólares.

Dive Right Into
Puntos ClaveContexto de las protestas anti-ICE en Los ÁngelesLa respuesta policial y militar en Los ÁngelesJen Richards y su denuncia contra el LAPDCronología y desarrollo de las protestasDomingo 8 de junioLunes 9 y martes 10 de junioImpacto en las escuelas y la comunidadReacciones oficiales y políticasGobierno federalAutoridades localesImplicaciones para inmigrantes y la comunidad de Los ÁngelesEl papel de Jen Richards y la visibilidad transgénero en la protestaRecursos para afectados por las redadas de ICEPerspectivas y próximos pasosAprende HoyEste Artículo en Resumen

Desde el viernes 6 de junio de 2025, la ciudad de Los Ángeles ha sido escenario de intensas protestas contra las redadas de inmigración realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Estas manifestaciones, que ya llevan cinco días consecutivos, han generado un ambiente de tensión creciente entre activistas, fuerzas del orden y autoridades federales. En medio de este conflicto, la actriz y productora transgénero Jen Richards ha denunciado públicamente la “agresión rabiosa” por parte del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), señalando un uso excesivo de la fuerza durante las protestas.

Contexto de las protestas anti-ICE en Los Ángeles

Jen Richards denuncia la agresión del LAPD tras protestar contra ICE en L.A.
Jen Richards denuncia la agresión del LAPD tras protestar contra ICE en L.A.

Las operaciones de ICE comenzaron el viernes 6 de junio con la ejecución de varias órdenes de registro en diferentes puntos de Los Ángeles, principalmente en el distrito de Westlake, el centro de la ciudad y el sur de Los Ángeles. Estas redadas se enfocaron en lugares de trabajo y residencias, con el objetivo de detener a personas que se encontraban en el país sin autorización legal.

  • Cuatro órdenes federales de registro fueron ejecutadas en tres ubicaciones distintas, según confirmaron funcionarios de ICE.
  • En un solo sitio laboral, se arrestaron a 44 inmigrantes indocumentados.
  • En total, alrededor de 77 personas fueron detenidas en el área metropolitana de Los Ángeles durante ese mismo período.
  • Uno de los operativos más destacados tuvo lugar en la empresa Ambiance Apparel, ubicada en el centro de Los Ángeles.

Estas acciones provocaron una respuesta inmediata de la comunidad, que organizó manifestaciones masivas para protestar contra lo que consideran una política de inmigración agresiva y dañina para las familias y comunidades inmigrantes.

La respuesta policial y militar en Los Ángeles

La situación escaló rápidamente, y las autoridades respondieron con una fuerte presencia policial y militar. El domingo 8 de junio, aproximadamente 300 miembros de la Guardia Nacional llegaron a la ciudad para apoyar a las fuerzas locales. Posteriormente, se movilizaron 700 marines en servicio activo para reforzar esta presencia. El presidente Trump anunció planes para enviar más tropas federales, con un total de 1,700 miembros de la Guardia Nacional ya desplegados en el sur de California y otros 2,000 en camino.

Also of Interest:

¿Genera el permiso temporal de Trump más incertidumbre para algunos migrantes?
Ceremonia especial naturaliza a 60 nuevos ciudadanos en el Antiguo Capitolio

El Pentágono estimó que esta operación militar costará al menos 134 millones de dólares, una cifra que refleja la magnitud del despliegue y la gravedad de la situación.

Jen Richards y su denuncia contra el LAPD

Jen Richards, reconocida actriz y productora transgénero, se convirtió en una de las voces más visibles durante las protestas. Richards denunció que fue herida por oficiales durante las manifestaciones y criticó duramente al LAPD por su “agresión rabiosa”. Según sus declaraciones, mientras los activistas mantenían la calma y la compostura, la policía respondía con una violencia desmedida.

Aunque no se han detallado completamente las circunstancias de su lesión, se reporta que pudo haber sido alcanzada por balas de goma disparadas por la policía en medio de la represión de las protestas. Richards destacó la diferencia entre la actitud pacífica de los manifestantes y la respuesta agresiva de las fuerzas del orden, calificando esta última como “impactante”.

Cronología y desarrollo de las protestas

Domingo 8 de junio

Una gran multitud marchó desde el Ayuntamiento de Los Ángeles hasta el edificio federal donde se encuentra el centro de detención de inmigrantes. Allí, los manifestantes se enfrentaron con agentes federales y miembros de la Guardia Nacional.

  • Se reportaron lanzamientos de objetos y concreto hacia las fuerzas de seguridad.
  • El LAPD emitió una alerta táctica para toda la ciudad y declaró la manifestación como una asamblea ilegal.
  • Imágenes captadas por SkyCal mostraron a soldados disparando gases lacrimógenos y municiones no letales contra la multitud.
  • Dos oficiales resultaron heridos cuando motociclistas intentaron romper la línea policial.

Lunes 9 y martes 10 de junio

Los daños materiales se hicieron evidentes en el centro de Los Ángeles, con vidrios rotos, estantes saqueados y grafitis con mensajes contra ICE en edificios, señales de tránsito, autobuses públicos y vehículos policiales.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, advirtió que quienes agredan a oficiales serán procesados con todo el peso de la ley.

Impacto en las escuelas y la comunidad

El superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), Alberto Carvalho, expresó preocupación por la presencia de vehículos federales cerca de escuelas del distrito. Aunque los agentes no intentaron ingresar a los planteles, estas acciones fueron interpretadas como “actos de intimidación” que afectan la seguridad y tranquilidad de estudiantes y familias.

Carvalho reafirmó el compromiso del distrito para proteger a los estudiantes y mantener las escuelas seguras en medio de la creciente actividad de las fuerzas de inmigración.

Reacciones oficiales y políticas

Gobierno federal

El presidente Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles y criticó duramente al gobernador Gavin Newsom y a la alcaldesa Karen Bass por su manejo de la situación. En su red social Truth Social, Trump afirmó que ambos funcionarios deberían “pedir disculpas a la gente de Los Ángeles por el trabajo absolutamente horrible que han hecho, incluyendo los disturbios en la ciudad”.

Autoridades locales

Un funcionario no identificado de Pasadena instó a la comunidad a mantener la calma, la unidad y la paz, recordando que el derecho a manifestarse pacíficamente es fundamental para la identidad estadounidense y para los habitantes de la región.

Implicaciones para inmigrantes y la comunidad de Los Ángeles

Las redadas y protestas en Los Ángeles reflejan una tensión profunda entre las políticas federales de inmigración y las comunidades locales que buscan proteger a sus residentes. Para los inmigrantes, especialmente aquellos sin estatus legal, estas operaciones generan miedo y desconfianza hacia las autoridades, afectando su vida diaria y su acceso a servicios básicos.

La presencia militar y policial reforzada también impacta la convivencia en barrios con alta concentración de inmigrantes, donde la vigilancia y las detenciones pueden alterar la dinámica social y económica.

El papel de Jen Richards y la visibilidad transgénero en la protesta

La participación de Jen Richards en las protestas aporta una perspectiva importante sobre cómo las políticas de inmigración afectan a grupos vulnerables, incluyendo a personas transgénero. Su denuncia contra el LAPD pone en evidencia no solo la violencia policial, sino también la necesidad de proteger los derechos humanos y civiles de todos los manifestantes, independientemente de su identidad de género.

Richards, radicada en Los Ángeles, ha utilizado su plataforma para llamar la atención sobre la brutalidad policial y para exigir un trato justo y respetuoso hacia los inmigrantes y activistas.

Recursos para afectados por las redadas de ICE

Para quienes enfrentan procesos de inmigración o han sido afectados por las redadas, es fundamental conocer los recursos legales y de apoyo disponibles. El formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción, es uno de los documentos clave para quienes buscan protección en los Estados Unidos 🇺🇸. Puede consultarse y descargarse en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aquí.

Además, organizaciones locales en Los Ángeles ofrecen asistencia legal gratuita o a bajo costo para inmigrantes detenidos o en riesgo de deportación.

Perspectivas y próximos pasos

Las protestas en Los Ángeles continúan, y la situación sigue siendo volátil. La movilización de tropas y la respuesta policial indican que las autoridades federales están decididas a mantener el control, mientras que la comunidad y activistas como Jen Richards insisten en la defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Según análisis de VisaVerge.com, este tipo de enfrentamientos refleja una tendencia creciente en ciudades con grandes poblaciones inmigrantes, donde las políticas federales chocan con las realidades locales y las demandas de protección comunitaria.

Para quienes viven en Los Ángeles y otras ciudades afectadas, es crucial mantenerse informados, participar en diálogos comunitarios y conocer sus derechos frente a las autoridades. La situación también subraya la importancia de un debate nacional sobre las políticas migratorias que equilibren la seguridad con el respeto a la dignidad humana.


Para más información oficial sobre derechos y procesos migratorios, se recomienda visitar la página del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos 🇺🇸: https://www.dhs.gov/immigration.


Este reporte busca ofrecer una visión clara y detallada de los hechos recientes en Los Ángeles, explicando el contexto, las reacciones y las implicaciones para los inmigrantes y la comunidad en general. La voz de Jen Richards y la cobertura de las protestas reflejan la complejidad y la urgencia de los temas migratorios en la actualidad.

Aprende Hoy

ICE → Agencia de Inmigración y Control de Aduanas responsable de operaciones migratorias federales.
LAPD → Departamento de Policía de Los Ángeles, principal agencia de seguridad local de la ciudad.
Guardia Nacional → Fuerza militar de reserva activada para apoyar a autoridades locales en emergencias o disturbios.
Balas de goma → Proyectiles no letales usados por la policía para controlar multitudes, pueden causar lesiones.
Alerta Táctica → Declaración policial que permite mayor autoridad para dispersar manifestantes y realizar arrestos.

Este Artículo en Resumen

Jen Richards denuncia la agresión del LAPD durante protestas anti-ICE tras redadas en Los Ángeles. La presencia militar aumenta, generando tensión y un debate nacional sobre políticas migratorias y derechos civiles.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Familias en espera de cambios en reglas de ingresos para visas de cónyuge en Reino Unido Familias en espera de cambios en reglas de ingresos para visas de cónyuge en Reino Unido
Next Article Redadas federales de inmigración afectan Omaha en tiempo real Redadas federales de inmigración afectan Omaha en tiempo real
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Avelo Airlines colaborará con ICE en vuelos de deportación

Avelo Airlines firmó un acuerdo con ICE para vuelos de deportación desde mayo de 2025.…

By Oliver Mercer

Turkish Airlines prepara reanudar vuelos a Siria

En junio de 2025, AJet y Syrian Airlines reanudan vuelos entre Türkiye y Siria después…

By Oliver Mercer

Jubilación en Portugal: claves para quienes salen de EE. UU.

La jubilación entre Estados Unidos y Portugal requiere solicitar la visa adecuada, organizar impuestos globales,…

By Robert Pyne

Cupo de visas H-2B agotado, disponibles visas suplementarias

El 28 de marzo de 2025, el USCIS informó que se agotaron las 33,000 visas…

By Shashank Singh

Trump negocia con El Salvador acuerdos para deportaciones masivas

Trump impulsó deportaciones masivas con acuerdos en El Salvador y nuevos métodos polémicos como la…

By Jim Grey

China detiene entregas de aviones Boeing en guerra comercial

La suspensión china de la compra de aviones y partes Boeing surge tras aranceles estadounidenses…

By Oliver Mercer

Boeing y Airbus cierran megaacuerdo con Grupo Internacional de Aerolíneas

El histórico acuerdo entre EE.UU. y Reino Unido permite a IAG comprar aviones Boeing y…

By Oliver Mercer

Madison College y Wisconsin Aviation presentan programa avalado por la FAA

El PAC de Madison College y Wisconsin Aviation ofrece formación acelerada y práctica en aviación,…

By Visa Verge

Actualización de visas del Reino Unido 2024: ¡Aumento de requisitos de salario para trabajadores cualificados!

¡Descubre importantes cambios en la inmigración del Reino Unido! El umbral salarial de la Visa…

By Jim Grey

Acuerdo comercial Reino Unido-India elimina aranceles en histórico pacto

El Acuerdo comercial Reino Unido-India de 2025 ofrece amplia reducción arancelaria e impulso económico, pero…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

WestJet facilita el acceso a su servicio al cliente
InmigraciónNoticias

WestJet facilita el acceso a su servicio al cliente

By Oliver Mercer
Read More
Melania Trump genera debate por posible problema con su visa estadounidense
InmigraciónNoticias

Melania Trump genera debate por posible problema con su visa estadounidense

By Shashank Singh
Read More
Secretario de Transporte alerta caos en Newark se expandirá
Noticias

Secretario de Transporte alerta caos en Newark se expandirá

By Oliver Mercer
Read More
American Airlines conecta Madison con Ciudad de Nueva York
Noticias

American Airlines conecta Madison con Ciudad de Nueva York

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?