English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Jefes policiales de Louisiana aceptaron sobornos para facilitar visas a extranjeros

Noticias

Jefes policiales de Louisiana aceptaron sobornos para facilitar visas a extranjeros

La Fiscalía imputó en 2025 a cinco funcionarios de Louisiana por fraude con visas U usando informes falsos. Organizado por Chandrakant Patel, cobró $5,000 por papel falso. El caso pone en riesgo la confianza en el proceso y pide mayor supervisión en certificaciones.

Visa Verge
Last updated: July 17, 2025 4:49 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Cinco funcionarios de Louisiana imputados en 2025 por fraude y soborno en visas U.
• Chandrakant Patel organizó informes policiales falsos, cobrando $5,000 por cada inmigrante.
• El caso impulsa controles más estrictos en la certificación de visas U.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Personas Clave en el Caso
  • Detalles del Esquema de Fraude de Visa
  • Cargos y Posibles Sanciones
  • Reacciones Oficiales y Comunitarias
  • Implicaciones para el Programa de Visa U y la Comunidad Inmigrante
  • Procedimientos y Funcionamiento del Fraude
  • Perspectivas Futuras y Cambios en la Política Migratoria
  • Contexto Histórico del Programa de Visa U
  • Análisis de Expertos y Opiniones
  • Recursos y Contactos para Afectados
  • Conclusión y Recomendaciones Prácticas
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

En julio de 2025, las autoridades federales anunciaron la detención e imputación de cinco personas en Louisiana, incluyendo a cuatro jefes de policía actuales y anteriores, así como a un empresario local, por su participación en un esquema de fraude de visa y soborno que se extendió casi una década, desde 2015 hasta julio de 2025. Este caso, que involucra a jefes de policía de Louisiana, ha sacudido la confianza pública en las fuerzas del orden y plantea serias preocupaciones sobre la integridad del sistema de visas en los Estados Unidos 🇺🇸.

El esquema fue descubierto gracias a la labor de los oficiales de detección de fraude de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), quienes detectaron un patrón inusual en las solicitudes de visas U, un tipo especial de visa para víctimas de ciertos crímenes que colaboran con la policía. La investigación federal, que involucró a varias agencias, reveló que los acusados crearon y certificaron informes policiales falsos de robos a mano armada que nunca ocurrieron, nombrando a inmigrantes como víctimas para que pudieran solicitar estas visas.

Jefes policiales de Louisiana aceptaron sobornos para facilitar visas a extranjeros
Jefes policiales de Louisiana aceptaron sobornos para facilitar visas a extranjeros

Personas Clave en el Caso

El empresario Chandrakant “Lala” Patel, propietario de un negocio en Oakdale, es la figura central del caso. Patel enfrenta cargos por conspiración, soborno, 24 cargos de fraude postal y ocho cargos de lavado de dinero. Los jefes de policía implicados son Chad Doyle, actual jefe de policía de Oakdale; Michael “Freck” Slaney, mariscal del Ward 5; Glynn Dixon, exjefe de policía de Forest Hill; y Tebo Onishea, exjefe de policía de Glenmora. Todos enfrentan cargos relacionados con fraude de visa y fraude postal, mientras que la mayoría también enfrenta cargos de lavado de dinero. Patel es el único acusado de soborno.

Detalles del Esquema de Fraude de Visa

El grupo elaboraba informes policiales falsos sobre robos a mano armada que nunca sucedieron. Estos informes nombraban a inmigrantes como víctimas, lo que les permitía solicitar la visa U. Esta visa está diseñada para proteger a víctimas de ciertos crímenes que ayudan a las autoridades, permitiéndoles residir legalmente en los Estados Unidos 🇺🇸 junto con sus familiares.

Also of Interest:

Grassley propone quitar permisos de trabajo a estudiantes internacionales ante tensiones EE. UU.-Ind
Acusan a Maxine Waters de ‘montaje’ mientras MAGA celebra rechazo en centro ICE de Los Ángeles

Los inmigrantes pagaban alrededor de $5,000 por persona a Patel, quien luego pagaba a los oficiales por cada informe falso certificado. Esta práctica generó una concentración inusual de denuncias de robos en pequeñas comunidades de Louisiana, lo que llamó la atención de las autoridades federales.

Cargos y Posibles Sanciones

Los cinco acusados enfrentan cargos por conspiración y fraude postal. Los cuatro oficiales de policía también enfrentan cargos por fraude de visa, y todos menos Onishea enfrentan cargos por lavado de dinero. Patel enfrenta además cargos por soborno. Las penas máximas incluyen:

  • Hasta 5 años por conspiración.
  • Hasta 10 años por fraude de visa.
  • Hasta 20 años por fraude postal.
  • Hasta 10 años adicionales para Patel por soborno.
  • Multas de hasta $250,000 por cada cargo.

Estas sanciones reflejan la gravedad del caso y el impacto que tuvo en la confianza pública y en el sistema migratorio.

Reacciones Oficiales y Comunitarias

La ciudad de Oakdale emitió un comunicado reafirmando su compromiso con la cooperación total con las autoridades y con el bienestar de la comunidad. El fiscal federal interino Alec Van Hook destacó en una conferencia de prensa la magnitud y seriedad del fraude, señalando que afectó tanto los procesos migratorios como la confianza en las fuerzas del orden.

Por su parte, USCIS subrayó la importancia de la detección de fraudes y la integridad del programa de visas U, reconociendo que la vigilancia de sus oficiales fue clave para descubrir el esquema. Esta declaración refuerza la necesidad de mantener controles estrictos para proteger a los verdaderos beneficiarios del programa.

Implicaciones para el Programa de Visa U y la Comunidad Inmigrante

Este caso ha puesto bajo la lupa el proceso de certificación de la visa U, especialmente el papel que juegan los jefes de policía de Louisiana y otras fuerzas del orden en verificar el estatus de víctimas de crímenes. Se espera que haya un aumento en la supervisión y la implementación de medidas de seguridad adicionales para evitar abusos futuros.

Entre las posibles medidas se incluyen:

  • Revisión más estricta de los informes policiales y documentos de apoyo.
  • Mayor capacitación para oficiales encargados de certificar casos.
  • Auditorías regulares para detectar patrones sospechosos.

Para los inmigrantes que obtuvieron visas U mediante estos informes fraudulentos, podría haber revisiones de su estatus migratorio. Además, los futuros solicitantes podrían enfrentar requisitos más estrictos o demoras debido a la mayor vigilancia.

Procedimientos y Funcionamiento del Fraude

Según la acusación, los inmigrantes interesados en obtener la visa U contactaban a Patel o a un facilitador, pagaban miles de dólares y eran incluidos como víctimas en informes policiales falsos. Los jefes de policía certificaban la autenticidad de estos informes y firmaban el formulario oficial USCIS I-918B, que es necesario para la solicitud de la visa U. Este formulario puede consultarse en la página oficial del USCIS: Formulario I-918B.

La investigación fue liderada por USCIS en coordinación con la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Louisiana y otras agencias federales.

Perspectivas Futuras y Cambios en la Política Migratoria

El caso sigue abierto y los acusados esperan juicio. El Departamento de Justicia y USCIS han indicado que podrían abrir nuevas investigaciones sobre fraudes similares y están considerando cambios en el programa de visa U para evitar abusos futuros.

Abogados de inmigración y grupos de defensa están atentos a estos cambios, buscando un equilibrio que mantenga la integridad del programa sin dificultar el acceso a protección para víctimas reales de crímenes.

Contexto Histórico del Programa de Visa U

El programa de visa U fue creado en el año 2000 para proteger a inmigrantes indocumentados que colaboran con la policía en investigaciones criminales. Su objetivo es que estas personas puedan denunciar delitos sin temor a ser deportadas, ayudando así a mejorar la seguridad pública.

Aunque el abuso del proceso de certificación por parte de las fuerzas del orden es raro, este caso ha demostrado que puede ocurrir y ha generado llamados a reforzar la supervisión y la transparencia.

Análisis de Expertos y Opiniones

Expertos legales consideran que este es uno de los casos más grandes y organizados de fraude en el programa de visa U que involucra a oficiales de policía en la historia de los Estados Unidos 🇺🇸. Defensores de inmigrantes advierten que, aunque es necesario combatir el fraude, las reformas no deben crear obstáculos para las víctimas legítimas que buscan protección.

Grupos que promueven la responsabilidad policial insisten en la necesidad de supervisión independiente y transparencia en la participación de la policía en asuntos migratorios.

Recursos y Contactos para Afectados

Para quienes deseen seguir el caso o tengan información relevante, se recomienda consultar los comunicados oficiales de la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Louisiana y la sala de prensa de USCIS. También pueden contactar a la División de Detección de Fraude y Seguridad Nacional (FDNS) de USCIS o al Departamento de Justicia para reportar preocupaciones sobre solicitudes de visa U.

Conclusión y Recomendaciones Prácticas

Este caso de fraude de visa que involucra a jefes de policía de Louisiana y a Chandrakant Patel pone en evidencia la vulnerabilidad del sistema migratorio frente a la corrupción. Para quienes buscan una visa U, es fundamental asegurarse de que sus solicitudes estén basadas en hechos reales y contar con asesoría legal confiable.

Las autoridades están tomando medidas para fortalecer los controles y proteger la integridad del programa, pero también es importante que la comunidad inmigrante conozca sus derechos y los riesgos de involucrarse en esquemas fraudulentos.

Para más información oficial sobre el programa de visa U y sus requisitos, se puede consultar la página del USCIS dedicada a esta visa: Visa U – USCIS.


Este caso subraya la importancia de mantener la confianza en las instituciones encargadas de proteger tanto la seguridad pública como los derechos de los inmigrantes. La colaboración entre agencias federales y locales, junto con la vigilancia ciudadana, será clave para evitar que situaciones similares se repitan y para garantizar que el programa de visa U siga cumpliendo su propósito original. Según análisis de VisaVerge.com, este caso podría impulsar reformas significativas en la certificación policial para visas U, afectando a miles de solicitantes en el futuro cercano.

Aprende Hoy

Visa U → Tipo especial de visa para víctimas de crímenes que colaboran con la policía para residir legalmente.
Fraude de visa → Uso ilegal de engaños en solicitudes para obtener beneficios migratorios.
Fraude postal → Delito que utiliza el correo para realizar esquemas fraudulentos.
Lavado de dinero → Proceso de ocultar el origen ilegal de fondos mediante transacciones financieras.
Formulario I-918B → Certificación oficial policial necesaria para solicitar la visa U.

Este Artículo en Resumen

Jefes de policía y un empresario en Louisiana enfrentan cargos por fraude con visas U mediante informes falsos que permitían a inmigrantes obtener estatus legal, generando desconfianza en las fuerzas del orden y llamadas a mayor supervisión del proceso.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article El costo para ingresar a EE. UU. sigue aumentando El costo para ingresar a EE. UU. sigue aumentando
Next Article El costo para ingresar a EE.UU. aumenta significativamente El costo para ingresar a EE.UU. aumenta significativamente
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

¿Es obligatoria la cita de biometría para renovar la tarjeta verde?

La cita de biometría en la renovación de tarjeta verde es requerida caso por caso…

By Jim Grey

Reuniones Familiares de Inmigrantes Mexicanos Persisten Ante la Vigilancia Migratoria

En 2025, las redadas de ICE en Los Ángeles detuvieron a más de 330 mexicanos,…

By Shashank Singh

Zimbabue estrena Sistema de Gestión de Fronteras en Línea para facilitar viajes

El nuevo OBMS y la plataforma e-visa de Zimbabue agilizan el ingreso, reducen tiempos de…

By Shashank Singh

Cierran el Aeropuerto del Condado de San Luis Obispo por caída de Cirrus SR22

Un accidente del Cirrus SR22 cerró temporalmente el Aeropuerto del Condado de San Luis Obispo…

By Visa Verge

Estudiantes indios en EE.UU. enfrentan riesgo de deportación y impuesto a remesas

Las nuevas leyes estadounidenses de 2025 aumentan deportación y aplican un impuesto a remesas para…

By Jim Grey

Tres deportados mientras ISP coopera con ICE, anuncia el gobernador de Idaho

Idaho activó su acuerdo 287(g) en junio de 2025; el 7 de agosto se trasladaron…

By Shashank Singh

Qué ocurre con mi visa aprobada si hay cierre gubernamental antes de mi fecha de inicio de trabajo

El cierre gubernamental no invalida visas ya aprobadas; quienes tienen estatus vigente suelen poder comenzar…

By Visa Verge

Familia de inmigrante deportado deja Virginia para empezar de nuevo en Guatemala

Una madre guatemalteca y su hijo ciudadano fueron deportados erróneamente desde Virginia en junio de…

By Visa Verge

Demanda en Ohio impugna prohibición del Partido Republicano sobre contribuciones de no ciudadanos

A progressive group and others are challenging Ohio's new law banning noncitizen contributions to ballot…

By Visa Verge

¿La cooperación con ICE implica traicionar la identidad estadounidense?

El uso rutinario de máscaras por agentes de ICE se generalizó en 2025 sin política…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Residentas Permanentes Legales: claves para obtener el REAL ID
InmigraciónNoticias

Residentas Permanentes Legales: claves para obtener el REAL ID

By Visa Verge
Read More
EE. UU. inicia deportaciones masivas de iraníes tras acuerdo inusual con Tehrán
Noticias

EE. UU. inicia deportaciones masivas de iraníes tras acuerdo inusual con Tehrán

By Oliver Mercer
Read More
Red de Solidaridad de Inmigrantes de Washington enfrenta empuje de deportación
InmigraciónNoticias

Red de Solidaridad de Inmigrantes de Washington enfrenta empuje de deportación

By Shashank Singh
Read More
United Airlines enfrenta escasez de opciones tras recortes de la FAA en Newark
InmigraciónNoticias

United Airlines enfrenta escasez de opciones tras recortes de la FAA en Newark

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?