English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Jefe de ICE defiende uso de mascarillas y critica zonas santuario

Noticias

Jefe de ICE defiende uso de mascarillas y critica zonas santuario

ICE aumentó detenciones tras que DHS listara a más de 500 jurisdicciones santuario en 2025. Riesgo de sanciones financieras, uso de mascarillas para proteger agentes, y conflicto entre seguridad y confianza comunitaria marcan el debate migratorio nacional.

Jim Grey
Last updated: June 3, 2025 9:00 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• ICE detuvo a casi 1,500 inmigrantes en Massachusetts en mayo de 2025 durante operaciones reforzadas.
• El DHS publicó una lista con más de 500 jurisdicciones santuario tras orden ejecutiva presidencial en abril 2025.
• Agentes de ICE usan mascarillas para protegerse de doxxing y amenazas en operaciones comunitarias.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué son las jurisdicciones santuario y por qué son polémicas?
  • La defensa de Todd Lyons sobre el uso de mascarillas en ICE
  • Impacto de las jurisdicciones santuario en las operaciones de ICE
  • Consecuencias legales y financieras para las jurisdicciones santuario
  • Reacciones y posiciones de los actores involucrados
  • Gobierno federal
  • Jurisdicciones locales
  • Grupos de defensa de inmigrantes
  • Contexto histórico y evolución de las políticas santuario
  • Diferencias entre estados y jurisdicciones
  • Implicaciones para inmigrantes y comunidades
  • Perspectivas futuras y posibles litigios
  • Recursos oficiales y cómo informarse
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 2 de junio de 2025, Todd Lyons, director interino de ICE (Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos 🇺🇸), ofreció una conferencia de prensa en Boston para informar sobre las recientes operaciones de aplicación de la ley migratoria. En mayo, ICE detuvo a casi 1,500 inmigrantes en Massachusetts, incluyendo a 277 personas con órdenes de deportación emitidas por jueces de inmigración. Durante su intervención, Lyons defendió el uso de mascarillas por parte de los agentes, una medida que ha generado controversia, y criticó duramente a las jurisdicciones santuario, señalando que sus políticas dificultan las operaciones de ICE y ponen en riesgo tanto a los oficiales como a la comunidad.

¿Qué son las jurisdicciones santuario y por qué son polémicas?

Jefe de ICE defiende uso de mascarillas y critica zonas santuario
Jefe de ICE defiende uso de mascarillas y critica zonas santuario

Las jurisdicciones santuario son ciudades, condados o estados que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración, especialmente con ICE. Estas localidades suelen negarse a compartir información sobre el estatus migratorio de las personas detenidas o a cumplir con las solicitudes de detención de ICE, conocidas como “detainers”. El objetivo declarado de estas políticas es proteger a las comunidades inmigrantes y fomentar la confianza entre los residentes y la policía local, evitando que las personas teman denunciar delitos o colaborar con las autoridades por miedo a ser deportadas.

Sin embargo, el gobierno federal, bajo la administración del presidente Trump, ha adoptado una postura firme contra estas jurisdicciones. El 28 de abril de 2025, el presidente firmó una orden ejecutiva que instruye al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y al Fiscal General a identificar y sancionar a las jurisdicciones que no cumplen con las leyes federales de inmigración. El 30 de mayo, DHS publicó una lista con más de 500 jurisdicciones santuario en todo el país, notificándoles formalmente sobre su estatus y advirtiendo sobre posibles sanciones legales y financieras.

La defensa de Todd Lyons sobre el uso de mascarillas en ICE

Durante la conferencia, Todd Lyons explicó que los agentes de ICE continúan usando mascarillas durante las operaciones para proteger su identidad y seguridad. Esta medida responde a incidentes recientes en los que oficiales fueron “doxxeados” —es decir, se publicaron sus datos personales en internet— y recibieron amenazas de muerte. Lyons argumentó que sin esta protección, los agentes estarían expuestos a riesgos graves, lo que podría afectar la efectividad de las operaciones.

Also of Interest:

Despegue abortado de Wizz Air en el Aeropuerto de London Luton sin heridos
Agencia Trump apunta a estudiantes internacionales para deportación

Este uso de mascarillas ha sido criticado por algunos sectores que lo ven como una forma de ocultar la identidad de los agentes para evitar responsabilidades. Sin embargo, Lyons insistió en que la seguridad de los oficiales es prioritaria, especialmente cuando las operaciones se realizan en comunidades donde las políticas santuario impiden que ICE realice detenciones en centros de detención o cárceles locales, obligándolos a actuar en la comunidad, lo que aumenta los riesgos.

Impacto de las jurisdicciones santuario en las operaciones de ICE

Según Lyons, las políticas de las jurisdicciones santuario complican las tareas de ICE porque impiden que los agentes realicen detenciones controladas en cárceles o centros de detención. En lugar de eso, ICE debe llevar a cabo operaciones en la comunidad, lo que es más peligroso tanto para los agentes como para los civiles. Además, Lyons criticó que estas jurisdicciones liberan a delincuentes extranjeros que deberían estar bajo custodia federal, poniendo en riesgo la seguridad pública.

En mayo de 2025, ICE arrestó a 1,461 delincuentes extranjeros en Massachusetts, de los cuales 277 tenían órdenes de deportación. Estas cifras reflejan el esfuerzo de la agencia para cumplir con su mandato, pero también evidencian las dificultades que enfrentan debido a la falta de cooperación local.

Consecuencias legales y financieras para las jurisdicciones santuario

La orden ejecutiva del presidente Trump establece un proceso claro para sancionar a las jurisdicciones que no cumplan con las leyes federales de inmigración:

  1. Identificación: DHS y el Fiscal General identifican las jurisdicciones con políticas santuario.
  2. Notificación: Se envía una notificación formal a cada jurisdicción, informándoles sobre su estatus y las posibles violaciones legales.
  3. Oportunidad para cumplir: Las jurisdicciones pueden revisar y modificar sus políticas para alinearse con la ley federal.
  4. Sanciones: Si persisten en la no cooperación, pueden enfrentar la suspensión o terminación de fondos federales, además de acciones legales.

Estas sanciones pueden afectar fondos para programas sociales, seguridad pública y otros servicios esenciales, lo que genera un fuerte incentivo para que las jurisdicciones reconsideren sus políticas.

Reacciones y posiciones de los actores involucrados

Gobierno federal

La secretaria de DHS, Kristi Noem, ha declarado que las políticas santuario ponen en peligro a los estadounidenses y a las fuerzas del orden. El gobierno federal sostiene que estas políticas dificultan la captura de delincuentes extranjeros y aumentan los riesgos para la seguridad pública. Por eso, la administración está comprometida en exponer y sancionar a las jurisdicciones que no cooperen.

Jurisdicciones locales

Algunas ciudades, como Baltimore y Las Vegas, han rechazado su inclusión en la lista de jurisdicciones santuario y defienden sus políticas. Argumentan que estas medidas son necesarias para mantener la confianza de sus comunidades inmigrantes y asegurar una policía efectiva y justa. Además, cuestionan la metodología y los criterios usados por DHS para elaborar la lista.

Grupos de defensa de inmigrantes

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes señalan que las políticas santuario son legales y no impiden la aplicación de la ley federal. Destacan que estas políticas protegen a las comunidades de abusos y excesos, y que no aumentan la criminalidad. Según estas organizaciones, la cooperación local con ICE puede generar miedo y desconfianza, dificultando la denuncia de delitos y la integración social.

Contexto histórico y evolución de las políticas santuario

Las políticas santuario surgieron como respuesta a programas federales como Secure Communities, que ampliaron la cooperación entre autoridades locales y federales en materia migratoria. Muchas localidades comenzaron a limitar esta cooperación para proteger a sus comunidades inmigrantes y evitar que la policía local se convirtiera en una extensión de la agencia federal de inmigración.

Durante la administración Trump, estas políticas han sido objeto de ataques y sanciones. La orden ejecutiva de abril de 2025 representa un esfuerzo renovado para presionar a las jurisdicciones santuario y reforzar la aplicación de la ley migratoria federal.

Diferencias entre estados y jurisdicciones

Según el Immigrant Legal Resource Center, algunos estados como Oregón e Illinois cuentan con leyes santuario muy protectoras, mientras que otros como Florida, Georgia, Iowa, Texas y West Virginia tienen leyes que exigen una cooperación estricta con ICE. Esta diversidad refleja las distintas posturas políticas y sociales en torno a la inmigración en Estados Unidos 🇺🇸.

Implicaciones para inmigrantes y comunidades

Las políticas santuario buscan proteger a los inmigrantes de detenciones arbitrarias y deportaciones que pueden romper familias y generar miedo en la comunidad. Sin embargo, la presión federal y las sanciones pueden limitar la capacidad de estas jurisdicciones para mantener sus políticas, afectando directamente a los inmigrantes que viven en ellas.

Por otro lado, la postura federal busca priorizar la deportación de delincuentes extranjeros, pero la falta de cooperación local puede complicar estas operaciones y aumentar los riesgos para todos.

Perspectivas futuras y posibles litigios

Varias ciudades han anunciado que impugnarán en tribunales su inclusión en la lista de jurisdicciones santuario y las sanciones que puedan derivarse. Se espera que los litigios definan en mayor medida el alcance y la legalidad de las políticas santuario y las acciones federales contra ellas.

Mientras tanto, ICE y DHS han señalado que continuarán con sus operaciones y podrían intensificar las medidas contra las jurisdicciones que no cooperen.

Recursos oficiales y cómo informarse

Para quienes deseen consultar la lista oficial de jurisdicciones santuario o conocer más sobre las políticas migratorias, el Departamento de Seguridad Nacional ofrece información actualizada en su sitio web oficial: www.dhs.gov.

Además, ICE publica comunicados y datos sobre sus operaciones en www.ice.gov. Para quienes necesiten asesoría legal, se recomienda contactar a abogados especializados en inmigración o a organizaciones de ayuda legal.


En resumen, la reciente conferencia de Todd Lyons y las acciones del gobierno federal reflejan un momento de tensión entre las políticas migratorias federales y las decisiones locales de proteger a las comunidades inmigrantes. La defensa del uso de mascarillas por parte de los agentes de ICE subraya los riesgos que enfrentan en un contexto de amenazas y falta de cooperación. Las jurisdicciones santuario, por su parte, continúan siendo un tema central en el debate sobre inmigración en Estados Unidos 🇺🇸, con implicaciones legales, sociales y políticas que seguirán evolucionando en los próximos meses.

Como reporta VisaVerge.com, este conflicto entre ICE y las jurisdicciones santuario no solo afecta a las agencias y gobiernos, sino que tiene un impacto directo en la vida diaria de miles de inmigrantes y sus familias, quienes buscan seguridad y estabilidad en medio de un entorno legal complejo y cambiante.

Aprende Hoy

Jurisdicciones Santuario → Ciudades o estados que limitan cooperación con ICE para proteger comunidades inmigrantes de la aplicación federal.
Detainers de ICE → Solicitudes a cárceles locales para retener personas un tiempo extra esperando transferencia a autoridades federales.
Doxxeo → Divulgación malintencionada de datos personales en internet para intimidar o amenazar a alguien.
Orden Ejecutiva → Directiva presidencial que instruye a agencias federales sobre políticas específicas a cumplir.
Suspensión de Fondos Federales → Retiro o bloqueo de recursos del gobierno por incumplimiento de leyes o políticas federales.

Este Artículo en Resumen

ICE intensifica operaciones contra jurisdicciones santuario en 2025, defendiendo mascarillas para la seguridad de agentes. DHS advierte sobre sanciones financieras a incumplidores. El debate migratorio crece, impactando a inmigrantes, gobiernos locales y fuerzas del orden.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Tras solicitud de concejala, alcalde promete aumentar ayuda a inmigrantes Tras solicitud de concejala, alcalde promete aumentar ayuda a inmigrantes
Next Article Prohibirían a titulares de Green Card comprar tierras en un estado de EE.UU. Prohibirían a titulares de Green Card comprar tierras en un estado de EE.UU.
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Southwest Airlines reduce horarios de vuelos y retira guía de ganancias

Southwest Airlines recortará rutas domésticas un 1,5% en 2025, eliminará asientos libres y cobrará por…

By Shashank Singh

StandardAero amplía operaciones y crea 100 empleos en Augusta Regional Airport

La ampliación de StandardAero en Augusta suma 80,500 pies cuadrados (total 210,000), involucra 33 millones…

By Oliver Mercer

Vuelo de American Airlines se desvía tras considerar su avión demasiado grande para aterrizar en Nápoles

El vuelo 780 de American Airlines fue desviado a Roma el 2 de junio de…

By Visa Verge

Las rutas más transitadas de EE. UU. en 2025: la número 3 te sorprenderá

Las rutas de autobús más transitadas en 2025 son Nueva York-Washington, Boston-Nueva York y Orlando-Miami.…

By Robert Pyne

Geelong lidera las clasificaciones de migración regional en Australia

Greater Geelong encabeza la migración regional con un 9.3%, superando a Sunshine Coast. La migración…

By Visa Verge

Luz verde al gran cambio del sistema de control aéreo de EE.UU.

Una inversión de 12,500 millones de dólares modernizará el control aéreo estadounidense, eliminando equipos obsoletos…

By Shashank Singh

El gobierno de Trump elimina ayuda legal para niños migrantes solos

En febrero de 2025, la administración Trump finalizó un programa federal que brindaba ayuda legal…

By Robert Pyne

Segunda corte federal bloquea aranceles de Trump para importadores de juguetes en Illinois

Tribunales federales declararon ilegales los aranceles bajo IEEPA, bloqueando un impuesto del 10-30% en juguetes…

By Oliver Mercer

Aditya Wahyu Harsono sale libre tras custodia ICE

Aditya Wahyu Harsono fue detenido por ICE tras una condena menor pese a tener visa…

By Shashank Singh

Dakota del Sur enfrenta escasez de mano de obra por políticas migratorias

La economía de Dakota del Sur depende de inmigrantes para trabajos esenciales, especialmente en la…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Rumanos podrán ingresar a EE.UU. sin visado para octubre
Noticias

Rumanos podrán ingresar a EE.UU. sin visado para octubre

By Oliver Mercer
Read More
Cerca de Indiana, Trump designa a su zar migratorio y apoya ley de inmigración estancada
InmigraciónNoticias

Cerca de Indiana, Trump designa a su zar migratorio y apoya ley de inmigración estancada

By Shashank Singh
Read More
Agentes Fronterizos incautan 0,000 a pareja rumbo a México
Noticias

Agentes Fronterizos incautan $200,000 a pareja rumbo a México

By Jim Grey
Read More
El equipo de inmigración de Trump usa ‘agentes químicos’ contra personas en Chicago
InmigraciónNoticias

El equipo de inmigración de Trump usa ‘agentes químicos’ contra personas en Chicago

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?