English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » IRS podrá dar datos fiscales para deportaciones

Noticias

IRS podrá dar datos fiscales para deportaciones

El IRS puede compartir información fiscal con Seguridad Nacional solo para investigaciones criminales, no para deportaciones civiles, según dictaminó una jueza. Esto fortalece acciones migratorias, pero preocupa el impacto en la confianza, privacidad y cooperación tributaria de millones de inmigrantes indocumentados que usan ITIN para declarar impuestos.

Visa Verge
Last updated: May 12, 2025 7:30 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• La jueza Dabney Friedrich permite al IRS compartir datos fiscales con el Departamento de Seguridad Nacional solo por investigaciones criminales.
• El fallo impide el uso de información fiscal para deportaciones civiles o solicitudes masivas de datos por parte de ICE.
• Defensores temen que el intercambio cause miedo y menor cooperación fiscal entre inmigrantes indocumentados usando ITIN.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Antecedentes y decisión judicial
  • ¿Cómo funciona el intercambio de datos?
  • Límites y protecciones al intercambiar información
  • Argumentos de los defensores y preocupaciones
  • Posición de los demócratas y debate político
  • ¿Quiénes pueden verse afectados?
  • El impacto potencial en la comunidad inmigrante
  • Contexto legal e histórico
  • Análisis de los argumentos legales
  • Reacciones al fallo y expectativas
  • ¿Qué sucede ahora y cuáles son los próximos pasos?
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

Un juez federal ha decidido no frenar el intercambio de datos fiscales entre el IRS (Servicio de Impuestos Internos) y el Departamento de Seguridad Nacional para ayudar a identificar y deportar a personas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos 🇺🇸. La decisión, tomada por la jueza Dabney Friedrich, representa un triunfo legal para la administración de President Trump, que busca fortalecer la aplicación de las leyes migratorias. Esta medida pone a miles de inmigrantes bajo la lupa de las autoridades, ya que los datos fiscales ahora pueden jugar un papel en las investigaciones criminales relacionadas con inmigración.

Esta noticia ha provocado debate y preocupación entre defensores de derechos de inmigrantes y líderes políticos. Muchos se preguntan hasta qué punto la información personal proporcionada para cumplir con la ley fiscal ahora puede ayudar a las autoridades en detenciones y deportaciones. En este análisis detallado, revisamos los argumentos legales, cómo funciona el intercambio de datos, los límites impuestos por el fallo judicial y el posible impacto para las personas afectadas.

IRS podrá dar datos fiscales para deportaciones
IRS podrá dar datos fiscales para deportaciones

Antecedentes y decisión judicial

La causa, presentada por varias organizaciones de defensa de los inmigrantes como el Centro de Trabajadores Unidos, tenía como objetivo impedir que el IRS compartiera información con el Departamento de Seguridad Nacional. Argumentaban que esto violaba la privacidad de los contribuyentes, protegida bajo la Sección 6103 del Código de Rentas Internas (Internal Revenue Code en inglés).

Sin embargo, la jueza Dabney Friedrich rechazó esa solicitud. En su fallo, ella explicó: “En esencia, este caso trata un tema legal muy puntual: ¿El Memorando de Entendimiento entre el IRS y el Departamento de Seguridad Nacional viola el Código de Rentas Internas? No lo hace”. La jueza concluyó que la norma no impide que el IRS comparta ciertos datos con el Departamento de Seguridad Nacional si es parte de una investigación criminal.

Also of Interest:

ICE detiene a más de 1,000 trabajadores indocumentados en operativos récord
Southwest estudia aviones widebody y narrowbody para vuelos intercontinentales

Este documento, conocido como Memorando de Entendimiento, regula el alcance y las condiciones en que se puede compartir información. Según el fallo, solo está permitido dar datos cuando hay una investigación criminal en curso, no de forma masiva ni para operativos civiles generales de inmigración.

¿Cómo funciona el intercambio de datos?

Bajo el acuerdo vigente, ICE (Agencia de Inmigración y Control de Aduanas, por sus siglas en inglés) puede mandar nombres y direcciones de personas que se sospecha han violado leyes migratorias. El IRS revisa esa información y, solo si hay una investigación criminal activa relacionada con esa persona, puede proporcionar datos adicionales, como nuevas direcciones actualizadas.

Esto es importante porque, aunque la mayoría de los inmigrantes indocumentados usan un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) para cumplir con obligaciones fiscales, esa información generalmente estaba protegida y no se compartía fácilmente con otras agencias. Ahora, bajo ciertas condiciones muy definidas, eso ha cambiado.

Los ITIN contienen nombre completo y dirección actual, así que representan una fuente de información útil para las autoridades cuando investigan posibles delitos.

Límites y protecciones al intercambiar información

Uno de los aspectos más importantes de la decisión de la jueza Dabney Friedrich es que el IRS no puede simplemente entregar información a ICE o al Departamento de Seguridad Nacional cada vez que lo pidan. Existen límites muy claros:

  • El IRS solo puede compartir información si hay una investigación criminal en curso. No es legal usar estos datos para deportaciones masivas por motivos civiles.
  • No se permiten entregas amplias ni automáticas de información sobre millones de personas.
  • Las leyes actuales siguen resguardando la confidencialidad de los registros fiscales, excepto para situaciones muy bien definidas en la ley.

Por eso la jueza explicó que los demandantes no mostraron que haya un riesgo inmediato para todo el grupo, ya que el uso permitido es muy limitado y supervisado.

Argumentos de los defensores y preocupaciones

Los defensores de los inmigrantes sostienen que el intercambio de información entre el IRS y el Departamento de Seguridad Nacional podría poner en peligro a millones de personas que han tratado de cumplir con sus obligaciones fiscales, incluso si viven sin autorización legal en el país.

Temen que este precedente legal permita, en el futuro, abrir la puerta a solicitudes más amplias de datos e incluso que pueda cambiar el comportamiento de quienes presentan declaraciones de impuestos con un ITIN, afectando así la recaudación y la cooperación con el sistema de impuestos.

También mencionan que muchas personas pueden sentir miedo de cumplir con sus obligaciones fiscales si piensan que esa información será usada para localizarlos o deportarlos. Sin embargo, el tribunal sostuvo que bajo las reglas actuales, ese intercambio solo se permite para casos criminales, no para procedimientos civiles de inmigración.

Posición de los demócratas y debate político

Desde el Congreso y otros sectores políticos, miembros demócratas han alzado la voz sobre este caso. Alegan que podría usarse información de millones de contribuyentes para impulsar operaciones de deportación en grande. Piden una supervisión más cuidadosa de cómo se usan los datos fiscales y mayor transparencia por parte de las agencias.

Según información publicada por VisaVerge.com, algunos líderes políticos consideran que este tipo de acuerdos podría poner en riesgo la confianza entre la población inmigrante y las instituciones públicas. También mencionan que las acciones recientes de la administración President Trump han elevado el temor y la incertidumbre dentro de esas comunidades.

¿Quiénes pueden verse afectados?

Las personas que puedan ser investigadas en un caso criminal vinculado a leyes de inmigración o fraude fiscal podrían estar en la mira de ICE cuando esta agencia solicite información adicional al IRS. Sin embargo, las personas que solo están en proceso civil de inmigración, sin cargos criminales, deberían estar fuera del alcance de este acuerdo, según los límites impuestos en el fallo judicial.

Lo que sí es cierto es que este tema puede preocupar especialmente a quienes usan el ITIN para declarar impuestos. Según reportan grupos defensores, alrededor de 4,5 millones de personas presentan impuestos cada año usando un ITIN, la mayoría de ellas inmigrantes sin papeles.

El impacto potencial en la comunidad inmigrante

Esta decisión legal deja muchas preguntas sin respuesta. Si bien las reglas actuales prohíben el uso masivo de datos para fines civiles, existe la duda de si en el futuro podrán cambiarse los límites. Algunos defensores temen que una vez que se establece la práctica de compartir datos en ciertas circunstancias, los gobiernos futuros puedan intentar expandir esa autoridad.

Por ahora, la decisión ofrece ciertas garantías: la información fiscal permanece segura y solo se comparte en situaciones muy concretas y bajo investigación criminal. Sin embargo, el ambiente de temor puede aumentar entre los inmigrantes, lo que podría causar que algunos dejen de presentar sus impuestos por miedo, afectando tanto su situación personal como el sistema de recaudación en general.

Contexto legal e histórico

La ley en Estados Unidos 🇺🇸 es muy clara en cuanto a la protección de la privacidad de los datos fiscales. Prohíbe al IRS divulgar información salvo en casos contados, como investigaciones criminales. Esta norma busca dar confianza para que las personas, sin importar su estatus migratorio, cumplan con la ley de impuestos.

La administración President Trump ha defendido el uso de todas las herramientas legales para aplicar las leyes de inmigración de forma más estricta. Sus representantes han recalcado que este tipo de medidas ayudan en la lucha contra delitos graves como el fraude o la evasión fiscal, y que las agencias deben trabajar juntas para identificar a quienes cometen estos delitos.

Por contraste, defensores de inmigrantes y algunos expertos advierten que abrir el acceso a datos fiscales puede tener consecuencias indeseadas, como el aumento del miedo, menos cooperación con el gobierno y posibles errores que afecten a personas inocentes.

Análisis de los argumentos legales

El asunto central de este caso fue si el acuerdo de colaboración entre el IRS y el Departamento de Seguridad Nacional violaba la sección 6103 del Código de Rentas Internas. Esa sección especifica que los datos fiscales son confidenciales y que su manejo debe ser muy cuidadoso.

La jueza Dabney Friedrich analizó el contenido del Memorando de Entendimiento y determinó que no se infringen esas reglas, ya que solo se permite dar información cuando hay una conexión directa con una investigación criminal. Es decir, no se trata de una autorización general para entregar datos fiscales a migración ni una vía libre para operativos grandes de deportación.

Para muchos abogados de derechos civiles, esta precisión legal es clave, pero insisten en que el equilibrio podría cambiar en el futuro si se modifican los términos del acuerdo.

Reacciones al fallo y expectativas

Después del fallo, tanto el IRS como el Departamento de Seguridad Nacional han aclarado que siguen limitados por la ley federal a la hora de compartir datos. Aseguran que no hay planes de solicitar datos masivos ni usar la información para programas fuera del marco criminal.

Los grupos que presentaron la demanda han dicho que analizarán caminos legales adicionales y podrían apelar la decisión o presionar por nuevas protecciones en el Congreso. Por ahora, el intercambio de datos sigue circunscrito a situaciones puntuales y a investigaciones criminales en proceso.

Mientras tanto, organizaciones de apoyo a inmigrantes siguen recomendando que quienes reciban un ITIN y tengan dudas busquen orientación legal y fiscal antes de dejar de presentar sus impuestos. La ley federal aún ofrece ciertas garantías y, en general, cumplir con la ley fiscal puede proteger a largo plazo en diversos procesos migratorios.

¿Qué sucede ahora y cuáles son los próximos pasos?

Por ahora, el fallo de la jueza Dabney Friedrich se mantiene. El IRS puede seguir colaborando con el Departamento de Seguridad Nacional en casos criminales, pero no puede dar información para deportaciones civiles. La vigilancia sobre cómo se usa esa información continuará siendo tema de debate político y legal.

Las personas preocupadas por su privacidad pueden consultar directamente las reglas oficiales sobre confidencialidad de datos fiscales en el sitio oficial del IRS para conocer sus derechos y límites.

En conclusión, mientras los datos fiscales siguen protegidos y el acceso del gobierno está muy restringido, el cruce de caminos entre impuestos, inmigración y aplicación de la ley seguirá siendo un terreno tenso. Analistas y defensores de inmigrantes seguirán atentos a cualquier cambio, recordando a las personas afectadas que es importante buscar información de fuentes fiables y legales. Muchos recomiendan estar preparados y mantenerse informados sobre actualizaciones legales y posibles cambios en la cooperación entre las agencias federales involucradas.

Aprende Hoy

Memorando de Entendimiento → Acuerdo formal entre agencias que establece las condiciones y procedimientos para compartir información específica entre ellas.
Sección 6103 → Parte del Código de Rentas Internas que protege la confidencialidad de los datos de contribuyentes ante otras entidades.
Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) → Número otorgado por el IRS a quienes no pueden obtener un Seguro Social para cumplir obligaciones fiscales.
Investigación Criminal → Proceso formal del gobierno para descubrir o perseguir delitos, pudiendo concluir en acusaciones legales.
Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) → División del Departamento de Seguridad Nacional responsable de hacer cumplir leyes migratorias y aduaneras.

Este Artículo en Resumen

Un reciente fallo judicial federal autoriza al IRS a compartir ciertos datos fiscales con el Departamento de Seguridad Nacional, pero únicamente para investigaciones criminales. Esta decisión aviva el debate sobre privacidad y cooperación institucional, y preocupa por el posible impacto en la disposición de inmigrantes indocumentados a cumplir con sus impuestos.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Jueces designados por Trump se enfrentan por deportaciones
• Abogado de Inmigración denuncia deportaciones masivas en TV
• Trump ordena 20,000 nuevos agentes de DHS para deportaciones
• Trump expulsa a ciudadanos por deportaciones rápidas
• Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Grecia por deportaciones ilegales

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Departamento de Seguridad Nacional podría aplazar otra vez el REAL ID Departamento de Seguridad Nacional podría aplazar otra vez el REAL ID
Next Article REAL ID: Documentos válidos como Prueba de Identidad para solicitarla REAL ID: Documentos válidos como Prueba de Identidad para solicitarla
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Residencia en Singapur por menos de ₹7,000: guía para trabajadores e inversores

Singapur mantiene en 2025 una vía accesible para PR: SGD 120 por solicitante y proceso…

By Jim Grey

Juez decidirá destino de acuerdo para proteger a niños inmigrantes en custodia

La administración pidió terminar el Acuerdo de Flores el 22 de mayo de 2025; en…

By Visa Verge

Revisión Urgente de Normativas para Mercancías Peligrosas en la Aviación India

Las nuevas reglas de India desde junio de 2025 exigen formularios digitales y certificación para…

By Shashank Singh

Aeropuerto Municipal de Dalton inicia gran expansión de hangares

Con fondos estatales, el Aeropuerto Municipal de Dalton inició una expansión que suma tres hangares…

By Oliver Mercer

Delta Air Lines regresa de Nueva York-JFK a Memphis

Delta retoma la ruta diaria Memphis–Nueva York-JFK el 8 de septiembre de 2025 con Embraer…

By Robert Pyne

Recursos y apoyos estatales para refugiados y solicitantes de asilo en California 2025

California 2025 ofrece el Programa de Apoyo de Vivienda para refugiados por hasta 12 meses,…

By Jim Grey

Envíos de remesas a Centroamérica aumentan 20% por temor a deportaciones en EE.UU.

En 2025, el aumento en remesas responde a miedos frente a deportaciones y un probable…

By Shashank Singh

Pasajero de Republic Airways demanda por carrito de bebidas descontrolado

El caso de Dalton Sim contra Republic Airways por un carrito de bebidas descontrolado destaca…

By Visa Verge

Explicación detallada de las cifras de deportaciones bajo Trump

Trump intensifica deportaciones en 2025 con metas elevadas y redadas en ciudades santuario y lugares…

By Oliver Mercer

Debate en Australia sobre inmigración tras ataque terrorista en EE.UU. y críticas al sistema legal indulgente

La política migratoria australiana en 2025 prioriza la migración calificada, con nuevos umbrales salariales y…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Gobierno federal ordena a estados verificar estatus migratorio de beneficiarios de Medicaid
InmigraciónNoticias

Gobierno federal ordena a estados verificar estatus migratorio de beneficiarios de Medicaid

By Visa Verge
Read More
El nuevo ministro de Inmigración de Canadá guarda silencio sobre asuntos clave
InmigraciónNoticias

El nuevo ministro de Inmigración de Canadá guarda silencio sobre asuntos clave

By Oliver Mercer
Read More
Columbia University colaborará con Trump en supervisión de estudiantes extranjeros
InmigraciónNoticias

Columbia University colaborará con Trump en supervisión de estudiantes extranjeros

By Robert Pyne
Read More
De ‘America fuerte gracias a H1B’ a ‘programa roto’: el giro de Musk sobre la visa H-1B
H1BNoticias

De ‘America fuerte gracias a H1B’ a ‘programa roto’: el giro de Musk sobre la visa H-1B

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?