English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Irán ordena expulsar a 2 millones de migrantes afganos

Noticias

Irán ordena expulsar a 2 millones de migrantes afganos

Irán intensifica la deportación de migrantes afganos, con hasta 3,000 expulsiones diarias y la meta de llegar a 2 millones en 2025. El Cruce Internacional Dogharoun concentra la crisis. La política endurecida genera grandes retos humanitarios y legales, provocando críticas y preocupación internacional significativa.

Jim Grey
Last updated: May 17, 2025 9:29 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Irán planea deportar hasta 2 millones de migrantes afganos antes de marzo de 2025, con hasta 3,000 expulsiones diarias.
• El Cruce Internacional Dogharoun es el principal punto de expulsión, con denuncias de malos tratos y separación familiar.
• Las deportaciones masivas generan crisis humanitaria y preocupación internacional por posibles violaciones legales y a derechos humanos.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué está pasando y por qué importa?Tratamiento de los deportados y denuncias de abusosPolíticas más severas contra migrantes afganosEl contexto internacional y la preocupación humanitariaCausas detrás de la deportación masiva¿Quiénes son los más afectados?¿Qué dicen las organizaciones internacionales?Demandas y propuestas para el futuroBalance final y mirada a futuroAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Irán ha intensificado la deportación de migrantes afganos en los últimos meses, marcando un cambio fuerte en su política migratoria y trayendo consecuencias importantes para ambos países. Esta nueva campaña de expulsiones refleja un ambiente que ha ido cambiando en Irán con respecto a la comunidad afgana y ha despertado preocupación en grupos humanitarios, autoridades afganas y los propios migrantes.

¿Qué está pasando y por qué importa?

Irán ordena expulsar a 2 millones de migrantes afganos
Irán ordena expulsar a 2 millones de migrantes afganos

En el presente, las autoridades iraníes han anunciado que planean deportar hasta 2 millones de migrantes afganos sin papeles antes de marzo de 2025. El Ministerio del Interior considera este objetivo como una de sus máximas prioridades. De acuerdo con funcionarios talibanes, hasta 3,000 afganos están siendo deportados cada día desde Irán. El punto principal para estas expulsiones es el Cruce Internacional Dogharoun, ubicado en el este de Irán, cerca de la frontera con Afganistán.

Durante 2023, más de un millón de afganos fueron expulsados según la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán. Entre 2022 y 2024, la cifra de deportados supera 1.8 millones. Solo en 2024, 750,000 afganos han sido enviados de vuelta a su país involuntariamente. Estas cifras muestran que la escala del fenómeno es muy grande y que afecta a decenas de miles de familias y comunidades enteras.

El Cruce Internacional Dogharoun ha sido el escenario diario para miles de retornos forzados. Las escenas allí muestran multitudes de hombres, mujeres y niños esperando bajo el sol, muchas veces desorientados y sin recursos. Para muchos, su identificación y papeles son revisados rápidamente antes de ser montados en camiones o autobuses de regreso a Afganistán. Algunos vuelven después de años viviendo en Irán, mientras que otros son recién llegados que apenas buscaban cruzar la frontera para huir de la situación en Afganistán.

Also of Interest:

Refugiados afganos enfrentan incertidumbre ante deportaciones en Pakistán
Mujeres pakistaníes vuelven a India tras suspensión de visa por ataque de Pahalgam

Tratamiento de los deportados y denuncias de abusos

No solo la cantidad de deportaciones ha llamado la atención, sino también el trato que muchos de los migrantes afganos dicen recibir. Numerosos testimonios de deportados cuentan que han sido humillados y golpeados en estaciones de policía antes de ser expulsados. También afirman que reciben poca comida y agua mientras esperan en campamentos y que sienten que los tratan “como si fueran criminales”.

Estos relatos han comenzado a ser recogidos y denunciados por organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre una realidad difícil y desalentadora para quienes enfrentan el regreso a un país con poca infraestructura y empleo. En medio de estas denuncias, se reportan largas horas de espera, malas condiciones higiénicas durante el proceso y ninguna oportunidad real de apelar la decisión de expulsión. Muchos denuncian que no se revisan los casos uno por uno, sino que se hacen expulsiones masivas evitando cualquier análisis individual de necesidades o derechos.

Políticas más severas contra migrantes afganos

Hasta hace poco, Irán era visto como uno de los países vecinos más abiertos a recibir migrantes y refugiados afganos, sobre todo durante las décadas pasadas. Millones llegaron a Irán informados por la promesa de trabajo y estabilidad. Sin embargo, desde 2007 la política iraní comenzó a cambiar. En un principio las autoridades implementaron un modelo de “regulación”, donde en lugar de expulsar masivamente, buscaban controlar y ordenar la presencia de afganos. Hoy la tendencia es claramente expulsiva.

El país ha puesto límites geográficos duros: las autoridades han prohibido de forma oficial la entrada de afganos en 16 provincias del territorio, evitando así su concentración en ciudades importantes. Ahora mismo, los afganos tienen prohibido residir en 19 provincias iraníes en total. No solo eso, incluso afganos con visados y papeles en regla arriesgan ser detenidos y expulsados, según reportes recogidos por VisaVerge.com.

La situación también se ha complicado en otros aspectos. A estudiantes afganos se les ha negado la matrícula en centros escolares y universidades al inicio del año académico. El mensaje de las autoridades es claro: la presencia afgana es cada vez menos bienvenida en Irán.

El contexto internacional y la preocupación humanitaria

Las deportaciones masivas han generado una gran preocupación en la comunidad internacional y dentro de Afganistán. El gobierno talibán ha pedido a Irán que modere el ritmo de las expulsiones y que permita un proceso más organizado y gradual. “Pedimos paciencia y comprensión frente a la situación económica de Afganistán,” han declarado sus portavoces, quienes sostienen que el país no puede absorber de golpe la llegada de tantos migrantes sin causar más crisis.

El 10 de mayo de 2025, migrantes afganos residentes en Irán realizaron una manifestación solicitando el fin de los retornos forzados. Del lado de organismos internacionales de derechos humanos, las críticas se centran en la falta de un proceso justo, la ausencia del derecho de apelación y las malas condiciones de higiene y trato en los cruces fronterizos.

Estas acciones han llevado a que algunos expertos lanzaran una advertencia: las deportaciones de Irán podrían estar violando el principio de “non-refoulement”. Esta norma internacional, reconocida ampliamente, prohíbe enviar refugiados a países donde corren peligro o donde sus vidas están amenazadas. Por lo tanto, el debate no solo es político sino también legal y ético.

Para mayores detalles sobre este principio y la normativa internacional en torno a los refugiados, puede consultarse la sección de protección internacional de la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU.

Causas detrás de la deportación masiva

Las razones que impulsan este giro en la política iraní son variadas y no se reducen a un único factor:

  • Razones económicas: Irán enfrenta dificultades económicas fuertes y autoridades locales sostienen que no pueden seguir recibiendo ni manteniendo a tan alto número de migrantes afganos. La competencia por empleos, sobre todo en el sector informal, se ha vuelto un punto de fricción.
  • Sentimientos y tensiones sociales: Desde la llegada del Talibán al poder en Afganistán en 2021, creció el recelo y discrimen hacia los afganos dentro de Irán. Muchos residentes responsabilizan a los migrantes de problemas de seguridad o de tensiones sociales.
  • Envidia y resentimiento: Algunos ciudadanos iraníes ven con desconfianza el éxito económico de empresarios afganos en el país, lo que alimenta aún más la presión por restringir su presencia.
  • Preocupaciones de seguridad: Autoridades iraníes argumentan que mantener una gran comunidad afgana, en un momento de tensiones regionales y retos internos, representa un riesgo para la seguridad nacional y el control de las fronteras.

Esta balanza desigual entre la necesidad económica de mano de obra barata y los temores sociales y de seguridad deja a los migrantes en una situación “precarizada”, en palabras de varios analistas. Estos migrantes afganos quedan atrapados en una zona gris, nunca plenamente aceptados ni completamente expulsados, dependiendo constantemente de los cambios internos de Irán.

¿Quiénes son los más afectados?

La gran mayoría de los migrantes afganos en Irán han formado comunidades donde niños, mujeres y adultos intentan crear una nueva vida lejos de la violencia o la pobreza. Muchos llevan años o décadas viviendo en Irán, a menudo trabajando en sectores como la construcción, la agricultura o el comercio ambulante.

Con el repunte de las deportaciones, familias enteras son separadas, niños quedan fuera del sistema escolar y trabajadores pierden sus ingresos de golpe. Otros temen regresar a Afganistán, donde el acceso a servicios básicos, empleo y seguridad es muy limitado, especialmente bajo el régimen talibán.

En el Cruce Internacional Dogharoun, reportes del terreno muestran que no solo llegan hombres adultos. Muchas familias llegan con niñas y niños pequeños, algunos desnutridos, otros desorientados y sin familiares en Afganistán que los reciban. La situación es aún más delicada para quienes han crecido toda su vida en Irán y ahora se enfrentan a una patria “desconocida”.

¿Qué dicen las organizaciones internacionales?

Agencias humanitarias y grupos de derechos humanos critican el proceso de expulsión por varios motivos. Primero, alertan que los retornos masivos ocurren sin la oportunidad de un proceso legal justo. No se proporciona tiempo ni opciones a los migrantes para apelar las órdenes de expulsión. Segundo, las condiciones en los campamentos previa a la expulsión, según los testimonios, suelen ser inseguras e insalubres.

La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán ha pedido a Irán que respete las normas internacionales y que brinde ayuda a los más vulnerables, especialmente niños y mujeres. Existe temor de que el gran volumen de retornados supere la capacidad de Afganistán para recibirlos, lo que puede llevar a mayores crisis humanitarias como la falta de vivienda, enfermedades o confrontaciones sociales.

Demandas y propuestas para el futuro

Ante este panorama, varios actores piden a Irán una política más humanitaria. Entre las principales peticiones están:

  • Permitir que el retorno sea voluntario o bajo un proceso organizado y gradual.
  • Garantizar el derecho de los migrantes a un proceso legal donde puedan presentar su caso antes de ser deportados.
  • Mejorar las condiciones de los campamentos de retención, garantizando agua, comida y atención médica básica.
  • Trabajar en conjunto con Afganistán y las organizaciones internacionales para crear rutas seguras de retorno y reintegración.

El gobierno talibán insiste en que no puede hacerse cargo de millones de personas de golpe, ya que la economía afgana está al límite. Por eso, la coordinación se vuelve esencial si se quiere evitar una crisis mayor en la zona fronteriza.

Balance final y mirada a futuro

La deportación masiva de migrantes afganos por parte de Irán, especialmente a través del Cruce Internacional Dogharoun, es uno de los episodios migratorios más grandes y tensos de los últimos años en la región. El ritmo y la escala de las expulsiones han reavivado el debate sobre los derechos humanos, el deber de protección a refugiados y las obligaciones que cada país tiene en materia internacional.

VisaVerge.com informa que la situación actual exige respuestas claras y rápidas tanto de Irán como de la comunidad internacional. No se trata solo de números, sino de personas; familias que cruzan fronteras huyendo de la pobreza, la violencia o la falta de oportunidades. El reto es encontrar soluciones que respeten la dignidad y los derechos de los migrantes, sin perder de vista las limitaciones económicas y de seguridad que atraviesa cada país.

En resumen, el caso expone un dilema que va más allá de Irán y Afganistán. Reclama cooperación regional, el respeto al derecho internacional y políticas que no dejen en el olvido a quienes buscan un futuro mejor. El Cruce Internacional Dogharoun seguirá siendo, por el momento, el símbolo visible de una crisis profunda y que merece atención urgente para evitar más sufrimiento y desarraigo entre los pueblos vecinos.

Aprende Hoy

Cruce Internacional Dogharoun → Punto fronterizo clave en el este de Irán donde se concentran las expulsiones masivas de migrantes afganos.
Non-refoulement → Principio del derecho internacional que prohíbe devolver refugiados a países donde su vida o libertad estén en peligro.
Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán → Organismo encargado de monitorear y denunciar violaciones a los derechos humanos, especialmente en las deportaciones.
Ministerio del Interior de Irán → Autoridad encargada de la seguridad interna, control migratorio y establecimiento de las metas de deportación.
Talibán → Gobierno actual de Afganistán desde 2021, protagonista en las gestiones y protestas por las deportaciones afganas desde Irán.

Este Artículo en Resumen

Irán ejecuta una campaña de deportación masiva de afganos, con hasta 2 millones de expulsados proyectados para marzo de 2025. El Cruce Internacional Dogharoun es el epicentro, donde migrantes enfrentan condiciones duras y familias se separan. La crisis plantea graves desafíos legales y humanitarios para Irán y Afganistán.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Prisiones para inmigrantes crecen en el Medio Oeste con Trump
• Jueces anulan casos de seguridad nacional a inmigrantes
• Departamento de Seguridad Nacional evalúa programa para inmigrantes
• Corte Suprema frena deportaciones exprés de migrantes venezolanos
• Donald Trump promete deportar 1 millón de inmigrantes

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Autoridades indias habrían obligado a refugiados Rohingya a bajar al mar Autoridades indias habrían obligado a refugiados Rohingya a bajar al mar
Next Article Carnival Cruise Line alerta sobre nueva Autorización Electrónica de Viaje del Reino Unido Carnival Cruise Line alerta sobre nueva Autorización Electrónica de Viaje del Reino Unido
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Malta: acusan a hombre por usar pasaporte falso en permiso de trabajo

Malta sanciona duramente el fraude de permisos y pasaportes falsos, afectando a víctimas y responsables.…

By Robert Pyne

Administración Trump retirará estatus exento de impuestos a Universidad de Harvard

Trump propuso quitar el estatus exento de impuestos a Harvard, congelando fondos federales, tras disputas…

By Visa Verge

Titular de tarjeta verde en Michigan cae en redada migratoria

Titulares de tarjeta verde en Michigan y Estados Unidos enfrentan más detenciones, incluso por antecedentes…

By Oliver Mercer

Guía completa sobre la visa de dependientes para Dubai: requisitos y pasos

Dubai es un destino popular para expatriados por su calidad de vida y oportunidades laborales.…

By Oliver Mercer

Estudio AKM Law alerta sobre aumento del fraude de inmigración en Canadá

El fraude migratorio en Canadá afecta a miles cada mes, siendo recién llegados los principales…

By Visa Verge

Air Sierra Leone lanzará vuelos Freetown-Londres Gatwick en 2025

Desde el 16 de junio de 2025, Air Sierra Leone conectará Freetown y London Gatwick…

By Jim Grey

Inmigración y Control de Aduanas arresta a miles por empleo ilegal

ICE llevó a cabo su mayor operativo desde enero de 2025, arrestando más de 1,000…

By Jim Grey

United Airlines recorta fuerte en Aeropuerto Internacional Newark Liberty

La crisis en Newark Liberty obligó a United Airlines a recortar un 10% de vuelos…

By Jim Grey

Florida impone duras reglas de licencia de conducir a inmigrantes

A partir del 2 de mayo de 2025, inmigrantes en Florida con visas o permisos…

By Robert Pyne

Políticas de visa retan a estudiantes indios en universidades australianas

Estudiantes indios enfrentan restricciones de visa en Australia por fraude. En 2024, las inscripciones internacionales…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Combustible de aviación sostenible impulsa el salto de aerolíneas
Noticias

Combustible de aviación sostenible impulsa el salto de aerolíneas

By Visa Verge
Read More
Abogados Canadienses Recomiendan Llevar un Teléfono Desechable al Viajar a EE. UU.
InmigraciónNoticias

Abogados Canadienses Recomiendan Llevar un Teléfono Desechable al Viajar a EE. UU.

By Visa Verge
Read More
Amazon analiza mostrar cargos arancelarios tras decisión de la Casa Blanca
Noticias

Amazon analiza mostrar cargos arancelarios tras decisión de la Casa Blanca

By Robert Pyne
Read More
Trump ataca ciudadanía por nacimiento y cita la Decimocuarta
InmigraciónNoticias

Trump ataca ciudadanía por nacimiento y cita la Decimocuarta

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?