English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » ICE notifica a abogados de Kilmar Abrego García sobre posible deportación a Uganda tras liberación en Tennessee

Noticias

ICE notifica a abogados de Kilmar Abrego García sobre posible deportación a Uganda tras liberación en Tennessee

ICE notificó el 22 de agosto de 2025 que Kilmar Abrego Garcia podría ser deportado a Uganda en 72 horas; debe presentarse en Baltimore el 25 de agosto. La elección de Uganda no está justificada públicamente; la defensa prepara recursos de emergencia. Costa Rica ofreció una alternativa tras cualquier condena en EE. UU.

Robert Pyne
Last updated: August 23, 2025 10:00 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. ICE notificó el 22 de agosto de 2025 que Kilmar Abrego Garcia podría ser deportado a Uganda en 72 horas.
  2. Debe presentarse en la oficina de ICE en Baltimore el 25 de agosto para trámites mientras la defensa prepara recursos.
  3. Costa Rica ofreció recibirlo tras cumplir cualquier condena; no se ha explicado por qué se eligió Uganda.

La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) notificaron a los abogados de Kilmar Abrego Garcia que podría ser deportado a Uganda en un plazo tan corto como setenta y dos horas a partir del 22 de agosto de 2025. La notificación, emitida ese mismo día, siguió a la reciente liberación del señor Abrego Garcia de una cárcel en Tennessee y su traslado a Maryland por una empresa privada de seguridad.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Antecedentes del caso
  • Acciones y plazos inmediatos
  • Reacción de la defensa y medidas legales posibles
  • Riesgos legales y humanitarios
  • Oferta de Costa Rica
  • Operativa de traslado y actores involucrados
  • Preguntas sin resolver y transparencia
  • Consecuencias humanas y pruebas requeridas por la defensa
  • Contexto político y posibles implicaciones
  • Actores que pueden intervenir y seguimiento
  • Fuentes oficiales y próximos pasos a monitorear
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
ICE notifica a abogados de Kilmar Abrego García sobre posible deportación a Uganda tras liberación en Tennessee
ICE notifica a abogados de Kilmar Abrego García sobre posible deportación a Uganda tras liberación en Tennessee

Según la comunicación oficial, la orden de expulsión se basa en una directiva judicial, aunque no se ha explicado públicamente por qué Uganda fue seleccionada como destino. Fuentes consultadas indican que Uganda ha aceptado recibir deportados de “tercer país”, es decir, personas expulsadas desde territorio estadounidense que no son ciudadanos ugandeses.

Antecedentes del caso

El caso de Kilmar Abrego Garcia ha atravesado errores administrativos y reclamaciones legales desde principios de 2025.

  • En marzo de 2025 fue deportado equivocadamente a El Salvador, un hecho que ICE calificó como un “error administrativo”.
  • En junio de 2025 fue devuelto a los Estados Unidos para enfrentar cargos federales por presunto tráfico de personas, relacionados con una detención en Tennessee en 2022.
  • Las autoridades federales fijaron el inicio del juicio para el 27 de enero de 2027, fecha que aparece en las notificaciones judiciales.

El gobierno anterior difundió alegaciones sobre supuestos vínculos con la pandilla MS-13, acusaciones que han sido rechazadas por los abogados defensores.

Acciones y plazos inmediatos

  • ICE estableció que Abrego Garcia debe presentarse en la oficina del organismo en Baltimore el 25 de agosto de 2025 para trámites posteriores.
  • La orden judicial exige que se notifique con al menos 72 horas de antelación antes de ejecutar la deportación; en la práctica, ese plazo ha sido interpretado por las partes como excluyendo fines de semana.

La notificación formal al equipo legal marcó el inicio de un período en el que la defensa puede presentar solicitudes urgentes, pedir medidas cautelares o intentar obtener órdenes judiciales que paralicen la ejecución de la remoción.

Reacción de la defensa y medidas legales posibles

Los abogados del detenido han indicado que presentarán recursos de emergencia ante los tribunales para:
1. Detener la deportación.
2. Cuestionar la elección de Uganda como país receptor.
3. Solicitar medidas cautelares que paralicen la ejecución de la remoción.

Also of Interest:

Delta Air Lines revoluciona la Ruta Transpacífica de Seattle
Guía completa sobre el Work Holiday Pass para trabajar en Singapur

Desde el punto de vista procesal, la defensa puede impugnar la orden de expulsión en varias instancias, incluyendo:
– Apelaciones judiciales.
– Peticiones de medidas cautelares ante tribunales federales.
– Peticiones de habeas corpus y recursos ante tribunales de circuito que revisen actuaciones administrativas del DHS.

Si los tribunales conceden medidas que restrinjan la remoción, ICE estaría obligada a suspender la deportación hasta que se resuelvan las impugnaciones.

Riesgos legales y humanitarios

Defensores de derechos humanos han señalado riesgos relacionados con la protección contra la devolución (principio de non-refoulement) y han advertido que las deportaciones a terceros países pueden:
– Complicar canales legales de apelación.
– Generar incertidumbre sobre la protección consular.
– Limitar los recursos legales disponibles para la persona deportada.

Organizaciones civiles y expertos recomiendan que cualquier acuerdo para aceptar deportados incluya:
– Garantías documentadas.
– Acceso consular inmediato.
– Revisiones independientes que evalúen riesgos de persecución o malos tratos.

Oferta de Costa Rica

El gobierno de Costa Rica anunció una oferta formal para recibir a Abrego Garcia como refugiado o residente una vez que cumpliera cualquier condena impuesta en Estados Unidos. Según la oferta costarricense:

  • Costa Rica no lo enviaría a un tercer país ni lo sometería a persecución.
  • La opción estaría disponible solo después del cumplimiento de cualquier sentencia estadounidense.

Esa propuesta representa una alternativa, pero condicionada al cumplimiento de la pena en EE. UU.

Operativa de traslado y actores involucrados

La práctica de trasladar a detenidos a oficinas regionales o centros de procesamiento para entrevistas, verificación de documentación y coordinación de vuelos es rutinaria en las operaciones de removals de gobierno, según la información pública de ICE.

  • Es probable que Abrego Garcia sea trasladado entre centros de detención u oficinas regionales antes de cualquier vuelo.
  • La participación de contratistas privados, ya mencionada en la liberación desde Tennessee, subraya la dependencia en proveedores externos para fases de custodia y transporte.

Preguntas sin resolver y transparencia

Persisten numerosas preguntas clave:
– ¿Qué comunicación diplomática precedió la designación de Uganda como receptor?
– ¿Qué criterios se aplicaron para ofrecer ese país como destino?
– ¿Qué registros existen sobre condiciones de recepción y protección?

Las respuestas dependerán de la voluntad de las autoridades de desclasificar documentos relevantes y de las decisiones judiciales sobre solicitudes de transparencia.

Consecuencias humanas y pruebas requeridas por la defensa

La historia añade desgaste personal y familiar: la deportación errónea a El Salvador en marzo de 2025 y el retorno en junio del mismo año complican la situación familiar y personal.

Las defensas legales suelen solicitar, antes de una expulsión a un tercer país:
– Documentación médica o psicológica.
– Informes de riesgo individualizados.
– Evidencia que fundamente peticiones de suspensión de la deportación o evaluaciones más detalladas.

Estas pruebas pueden servir para fundamentar medidas cautelares o reclamaciones sobre la vulnerabilidad del expulsado.

Contexto político y posibles implicaciones

El caso se inscribe en un contexto de políticas migratorias más estrictas promovidas por la administración vigente, que ha priorizado la expulsión y la cooperación internacional. Esa línea ha generado debates jurídicos y críticas de organizaciones que sostienen que en casos complejos debe priorizarse la revisión individualizada y las garantías procesales.

Expertos en derecho internacional recuerdan que:
– Los Estados deben cumplir obligaciones en materia de no devolución y de protección frente a tratos inhumanos.
– Aceptar deportados de terceros países no exime a las autoridades que ordenan la expulsión de garantizar esos estándares.

Investigadores advierten que el uso de países terceros podría ampliarse si EE. UU. busca reducir costos o acelerar removals, con los siguientes desafíos:
– Riesgos legales internacionales.
– Necesidad de garantías documentadas y acceso consular.
– Revisión independiente de riesgos.

Actores que pueden intervenir y seguimiento

  • Organizaciones que asisten a detenidos y refugiados podrían documentar condiciones y ofrecer apoyo legal y social en coordinación con la defensa.
  • Abogados defensores pueden usar herramientas procesales como habeas corpus y solicitudes ante tribunales de circuito.
  • La cobertura mediática y el escrutinio público pueden influir en decisiones diplomáticas de los países receptores.

Según análisis de VisaVerge.com, este tipo de casos podría convertirse en referente para disputas legales sobre deportaciones a terceros países y la documentación de acuerdos entre estados.

Fuentes oficiales y próximos pasos a monitorear

Para información oficial sobre procedimientos de remoción y derechos de las personas en custodia, consulte la página del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas: https://www.ice.gov. También es posible contactar al Departamento de Seguridad Nacional para comunicados públicos.

Frentes clave a monitorear en los próximos días:
– Las presentaciones judiciales que realice la defensa.
– Cualquier nueva notificación administrativa que precise términos del traslado.
– Comunicaciones de países terceros, en particular la aceptación formal por parte de Uganda y sus condiciones de recepción.
– Comunicados públicos del DHS y de la Oficina de Asesoría Legal del ICE que pudieran explicar el fundamento de la orden judicial.

Si los recursos de la defensa fracasan, el traslado a un tercer país como Uganda podría convertirse en un episodio legal y diplomático que incentive reformas en procedimientos de remoción y mayor exigencia de transparencia. Si la defensa logra la opción costarricense tras una eventual condena, sería un ejemplo de cómo la diplomacia y la defensa legal pueden combinar alternativas menos controvertidas.

El caso seguirá de cerca las decisiones judiciales y cualquier comunicación adicional del DHS o ICE que aclare el motivo preciso de seleccionar Uganda como receptor. Mientras tanto, los plazos inmediatos —72 horas desde la notificación del 22 de agosto y la presentación en Baltimore el 25 de agosto de 2025— son críticos para la estrategia de la defensa y las posibilidades de suspender la ejecución de la orden.

Aprende Hoy

ICE → Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU., responsable de ejecutar las remociones y gestionar custodia migratoria.
DHS → Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., entidad que supervisa a ICE y la política migratoria.
remoción a tercer país → Expulsión a un país que no es ni el país de ciudadanía del expulsado ni Estados Unidos.
no devolución (non-refoulement) → Principio internacional que prohíbe devolver a una persona a un lugar donde enfrente tortura o persecución.
72 horas → Plazo fijado por la orden judicial que exige notificar con al menos 72 horas de anticipación antes de ejecutar la deportación.
tráfico de personas → Cargo criminal que involucra facilitar el transporte o entrada ilegal de personas, generalmente por lucro o beneficio.
contratista privado → Empresa externa contratada para realizar traslados y custodia temporal de detenidos entre instalaciones.

Este Artículo en Resumen

ICE notificó el 22 de agosto de 2025 que Kilmar Abrego Garcia podría ser deportado a Uganda en 72 horas; debe presentarse en Baltimore el 25 de agosto. La elección de Uganda no está justificada públicamente; la defensa prepara recursos de emergencia. Costa Rica ofreció una alternativa tras cualquier condena en EE. UU.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article ¿Quién es Muhammad Zahid Chaudhry? Pakistaní detenido por ICE durante entrevista de ciudadanía ¿Quién es Muhammad Zahid Chaudhry? Pakistaní detenido por ICE durante entrevista de ciudadanía
Next Article India Post suspende la mayoría de envíos a EE. UU. desde 25 ago 2025 India Post suspende la mayoría de envíos a EE. UU. desde 25 ago 2025
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Avión de Greg Norman aterriza de emergencia en aeropuerto LAX por parabrisas roto

Greg Norman experimentó una emergencia cuando el parabrisas de su avión se rompió en pleno…

By Visa Verge

Hombre gay nigeriano deportado de Irlanda gana apelación para volver a solicitar asilo

Un hombre nigeriano gay deportado en junio consiguió en agosto 2025 permiso para reabrir su…

By Visa Verge

MSP cerrará una pista la próxima semana para fase final de mejoras

MSP cerrará la Pista 12R-30L entre el 18 de agosto y el 26 de septiembre…

By Oliver Mercer

Aeropuerto Internacional de Denver bajo presión por vuelos de $19,000 en clase ejecutiva

El viaje de $165,000 de ejecutivos del DIA a Madrid, con boletos de clase ejecutiva…

By Jim Grey

Consejo de Europa lanza marco curricular para educación en ciudadanía digital

En 2025, el Consejo de Europa presenta un Marco Curricular para educar a jóvenes de…

By Visa Verge

Trump impone 25% de arancel a autos importados, espera recaudar $100 mil millones

El presidente Donald Trump impuso un arancel del 25% a los autos importados el 26…

By Robert Pyne

REAL ID no será requisito para ingresar a oficinas de Seguridad Social

Desde mayo de 2025, la REAL ID es necesaria en instalaciones federales, pero no en…

By Jim Grey

India registra fuerte caída de estudiantes hacia EE.UU., Reino Unido y Canadá; Rusia y Bangladesh aumentan

Entre 2023 y 2024, la matrícula india en EE.UU. y Canadá bajó 15%. La elección…

By Shashank Singh

Fecha límite de prioridad para EB-3 India en el Boletín de Visas agosto 2025

Para agosto 2025, el Boletín de Visas establece la fecha de corte EB-3 India en…

By Shashank Singh

Habitantes de El Paso exigen liberar a activista y beneficiario DACA detenido por ICE

Catalina “Xochitl” Santiago, detenida el 3 de agosto de 2025 en El Paso, permanece en…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Juez detiene deportar no ciudadanos sin debido proceso
Noticias

Juez detiene deportar no ciudadanos sin debido proceso

By Visa Verge
Read More
Renace la disputa entre Trump y Musk con amenazas de Doge y deportación
Noticias

Renace la disputa entre Trump y Musk con amenazas de Doge y deportación

By Robert Pyne
Read More
Lo que los residentes de Fresno deben saber sobre la orden de Trump y el derecho de nacimiento
InmigraciónNoticias

Lo que los residentes de Fresno deben saber sobre la orden de Trump y el derecho de nacimiento

By Jim Grey
Read More
Miembros de pandillas venezolanos son trasladados a la mega-prisión de El Salvador
Noticias

Miembros de pandillas venezolanos son trasladados a la mega-prisión de El Salvador

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?