English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » ICE libera a residente legal con tarjeta verde tras 50 años en EE.UU.

Noticias

ICE libera a residente legal con tarjeta verde tras 50 años en EE.UU.

Lewelyn Dixon fue detenida debido a una condena antigua, pero liberada por un juez que protegió su estatus legal. Su experiencia evidencia cómo las políticas migratorias actuales afectan a residentes permanentes con antecedentes penales antiguos.

Oliver Mercer
Last updated: May 31, 2025 6:30 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Lewelyn Dixon, residente legal de 64 años, fue detenida por una condena por malversación de 2001, tras cumplir su sentencia.
• Un juez de inmigración ordenó su liberación tras más de tres meses en detención, al determinar que no debía ser deportada.
• Las políticas actuales exponen a residentes con tarjeta verde y condenas antiguas a detención y deportación obligatorias.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Detalles clave del caso de Lewelyn Dixon
  • ¿Qué significa tener una tarjeta verde y cómo afecta a personas como Dixon?
  • Proceso de detención y liberación de Lewelyn Dixon
  • Implicaciones para otros titulares de tarjeta verde
  • Contexto histórico y político
  • Recomendaciones para titulares de tarjeta verde con antecedentes penales
  • Declaraciones y perspectivas de los involucrados
  • Impacto en la comunidad y posibles cambios futuros
  • Tabla resumen de detenciones recientes de titulares de tarjeta verde
  • Recursos oficiales para titulares de tarjeta verde
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 30 de mayo de 2025, Lewelyn Dixon, una residente legal permanente de 64 años y técnica de laboratorio en la Universidad de Washington, fue liberada tras pasar más de tres meses detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Tacoma, Washington. Dixon, quien ha vivido legalmente en Estados Unidos 🇺🇸 por más de 50 años, fue detenida a su regreso de un viaje a Filipinas a finales de febrero. Su detención se debió a una condena penal no violenta por malversación de fondos en 2001, por la cual ya cumplió su sentencia y pagó la restitución correspondiente.

Este caso ha generado una gran atención mediática y un debate público importante, especialmente en el contexto de las políticas de inmigración bajo la administración del presidente Trump, que ha impulsado un aumento en la detención y deportación de inmigrantes, incluso aquellos con tarjetas verdes y condenas antiguas no violentas.

ICE libera a residente legal con tarjeta verde tras 50 años en EE.UU.
ICE libera a residente legal con tarjeta verde tras 50 años en EE.UU.

Detalles clave del caso de Lewelyn Dixon

  • Duración de la detención: Más de tres meses, desde finales de febrero hasta el 30 de mayo de 2025.
  • Edad y residencia: 64 años, con más de 50 años viviendo legalmente en Estados Unidos 🇺🇸.
  • Condena: Malversación de fondos en 2001, con sentencia cumplida y pago de restitución.
  • Empleo: Técnica de laboratorio en la Universidad de Washington.
  • Fecha de liberación: 30 de mayo de 2025.

La liberación de Dixon se produjo luego de que un juez de inmigración en Washington dictaminara que ella no calificaba para la deportación, dado que posee una tarjeta verde válida y su condena no cumple con los criterios para una expulsión obligatoria según la ley migratoria actual.


¿Qué significa tener una tarjeta verde y cómo afecta a personas como Dixon?

La tarjeta verde, o residencia permanente legal, es un estatus que permite a una persona vivir y trabajar en Estados Unidos 🇺🇸 de forma indefinida. Sin embargo, tener este estatus no garantiza inmunidad total frente a la detención o deportación, especialmente si la persona tiene antecedentes penales.

Also of Interest:

Más de 100 vuelos nuevos: aerolíneas extranjeras regresan en masa a Israel en agosto
Comienzan vuelos de deportación de migrantes hacia Francia bajo nuevo acuerdo de retornos

En el caso de Dixon, aunque su condena fue hace más de dos décadas y no fue un delito violento, la administración actual ha aplicado una política estricta que permite la detención de residentes permanentes con cualquier tipo de antecedente criminal, incluso si ya cumplieron su condena y han vivido en el país por muchos años.


Proceso de detención y liberación de Lewelyn Dixon

  1. Detención al reingreso: Dixon fue detenida al regresar de Filipinas, ya que las autoridades migratorias revisan antecedentes penales al momento de entrada al país. Su condena antigua activó una alerta para detención.
  2. Detención en centro de ICE: Fue trasladada a un centro de detención en Tacoma, donde permaneció en condiciones que ella describió como “horribles” y “muy llenas”, lo que afectó su bienestar físico y emocional.
  3. Revisión legal: Su abogado argumentó que, debido a su estatus legal y la naturaleza de su condena, no debía ser deportada ni detenida.
  4. Audiencia judicial: Un juez de inmigración revisó el caso y determinó que Dixon tenía derecho a permanecer en Estados Unidos 🇺🇸.
  5. Liberación: Tras la decisión judicial, Dixon fue liberada y pudo reunirse con su familia.
  6. Próximos pasos: Ahora planea solicitar la ciudadanía estadounidense, lo que le brindaría mayor protección frente a futuras detenciones.

Implicaciones para otros titulares de tarjeta verde

El caso de Lewelyn Dixon pone en evidencia la vulnerabilidad de los residentes permanentes con condenas antiguas, especialmente cuando viajan fuera de Estados Unidos 🇺🇸. Al regresar, pueden ser tratados como “extranjeros que llegan” y sujetos a detención obligatoria, incluso si sus delitos fueron no violentos y cometidos hace muchos años.

Esta situación genera preocupación entre abogados y grupos de defensa de inmigrantes, quienes señalan que:

  • Falta de claridad legal: No hay cambios formales en la ley que afecten específicamente a titulares de tarjeta verde con condenas antiguas, pero la aplicación estricta de las normas actuales aumenta el riesgo de detención.
  • Preocupaciones de debido proceso: Muchos detenidos enfrentan procesos legales complicados, con poca información y apoyo, lo que puede afectar su salud mental y emocional.
  • Importancia de la naturalización: Obtener la ciudadanía estadounidense es la mejor forma de evitar la deportación por condenas antiguas, ya que los ciudadanos no pueden ser expulsados por esos motivos.

Contexto histórico y político

Desde la aprobación de la Ley de Reforma de Inmigración y Responsabilidad del Inmigrante (IIRIRA) en 1996, los residentes permanentes con ciertos antecedentes penales enfrentan detención y deportación obligatorias. Esta ley amplió las causas para la expulsión, incluyendo delitos menores y condenas antiguas.

En los últimos años, la administración Trump ha intensificado la aplicación de estas normas, enfocándose en la detención masiva y deportación de inmigrantes con antecedentes, sin importar el tiempo transcurrido o la gravedad del delito.


Recomendaciones para titulares de tarjeta verde con antecedentes penales

Para quienes tienen una tarjeta verde y antecedentes penales, especialmente si planean viajar fuera de Estados Unidos 🇺🇸, es importante considerar los siguientes pasos:

  • Consultar con un abogado de inmigración antes de viajar: Un experto puede evaluar el riesgo de detención y deportación basado en el historial penal.
  • Entender el proceso de detención: Saber que al regresar pueden ser detenidos y que tienen derecho a una audiencia judicial.
  • Preparar documentación: Tener a mano documentos que demuestren cumplimiento de sentencia y rehabilitación.
  • Evaluar la opción de naturalización: Solicitar la ciudadanía estadounidense para evitar riesgos futuros. La solicitud se realiza mediante el formulario N-400, disponible en el sitio oficial de USCIS.
  • Buscar apoyo legal y comunitario: Organizaciones como la American Immigration Lawyers Association (AILA) ofrecen recursos y referencias para abogados especializados.

Declaraciones y perspectivas de los involucrados

  • Lewelyn Dixon: Describió su experiencia en detención como “horrible” y “muy llena”, resaltando el impacto emocional y físico que sufrió durante esos meses.
  • Abogado de Dixon: Señaló que la detención fue injusta, dado que su cliente tenía un estatus legal válido y su condena no justificaba la deportación.
  • Juez de inmigración: Confirmó que Dixon tenía derecho a permanecer en Estados Unidos 🇺🇸, basándose en la ley y en su situación particular.
  • Familia y defensores: Celebraron la liberación y ahora la animan a solicitar la ciudadanía para proteger su futuro.
  • ICE y CBP: No emitieron comentarios públicos detallados sobre el caso, pero mantienen que aplican las leyes vigentes para proteger la seguridad nacional.

Impacto en la comunidad y posibles cambios futuros

El caso de Dixon ha generado un debate sobre la justicia y la humanidad en la aplicación de las leyes migratorias. Muchos expertos y grupos de defensa piden reformas para:

  • Reducir la detención obligatoria: Permitir mayor discreción en casos de condenas antiguas y no violentas.
  • Mejorar el debido proceso: Garantizar que los detenidos tengan acceso a información clara y representación legal adecuada.
  • Fomentar la naturalización: Facilitar el proceso para que más residentes permanentes puedan obtener la ciudadanía y evitar riesgos de deportación.

Según análisis de VisaVerge.com, la tendencia actual podría llevar a un aumento en casos similares, lo que hace urgente revisar las políticas para proteger a residentes con vínculos profundos en Estados Unidos 🇺🇸.


Tabla resumen de detenciones recientes de titulares de tarjeta verde

Nombre Edad Años en EE.UU. Motivo de detención Resultado Fecha de liberación
Lewelyn Dixon 64 50+ Condena por malversación 2001 Liberada 30 de mayo, 2025
Fabian Schmidt 42 17+ Misdemeanor por marihuana 2015 Liberado 9 de mayo, 2025

Recursos oficiales para titulares de tarjeta verde

  • USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.): Información sobre derechos de residentes permanentes y naturalización en uscis.gov.
  • ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas): Información sobre detenciones y casos en ice.gov.
  • American Immigration Lawyers Association (AILA): Recursos legales y referencias a abogados en aila.org.

Conclusión

La liberación de Lewelyn Dixon tras más de 50 años de residencia legal en Estados Unidos 🇺🇸 pone en evidencia la precaria situación de los titulares de tarjeta verde con condenas antiguas bajo las políticas actuales de inmigración. Aunque su caso terminó con su liberación y la posibilidad de solicitar la ciudadanía, muestra la necesidad urgente de clarificar las leyes, proteger el debido proceso y considerar reformas para evitar detenciones similares en el futuro.

Para quienes tienen una tarjeta verde y antecedentes penales, este caso subraya la importancia de informarse bien, buscar asesoría legal y considerar la naturalización como una forma de proteger su derecho a vivir en Estados Unidos 🇺🇸 sin temor a ser detenidos o deportados por errores del pasado.


Este análisis ofrece una visión completa y accesible sobre un tema complejo que afecta a miles de residentes permanentes en Estados Unidos 🇺🇸. Para más información oficial sobre la tarjeta verde y la naturalización, se recomienda visitar la página del USCIS.

Aprende Hoy

Tarjeta verde → Documento que otorga residencia permanente legal para vivir y trabajar indefinidamente en Estados Unidos.
ICE → Agencia de Inmigración y Control de Aduanas encargada de la detención y deportación de no ciudadanos.
Deportación → Expulsión legal de un residente no ciudadano debido a violaciones migratorias o antecedentes penales.
IIRIRA → Ley de 1996 que amplió los crímenes que pueden causar detención y deportación obligatoria en EE.UU.
Naturalización → Proceso legal mediante el cual un residente permanente obtiene la ciudadanía estadounidense y más protecciones.

Este Artículo en Resumen

La detención de Lewelyn Dixon expone la severidad de las políticas migratorias que afectan a residentes con condenas antiguas. Su liberación resalta la importancia de la ciudadanía para protegerse de la deportación en Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Trump anuncia aumento de aranceles al acero al 50% en medida clave Trump anuncia aumento de aranceles al acero al 50% en medida clave
Next Article Recorte de visas estudiantiles afecta la innovación en EE.UU.: encuesta Recorte de visas estudiantiles afecta la innovación en EE.UU.: encuesta
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Impacto del plan de Trump para revocar visas de estudiantes chinos en universidades de Iowa

El 5 de junio de 2025 EE.UU. comenzó a revocar visas a estudiantes chinos vinculados…

By Shashank Singh

Aeropuerto de Mosul reabierto espera vuelos comerciales para mediados de mes

Tras más de diez años cerrado por conflicto, el Aeropuerto Internacional de Mosul reabrió en…

By Visa Verge

Pasajeros en cuarentena ante miedo a contagio tras desvío de vuelo a Canadá hacia Nueva York

Un vuelo de Asiana desvió a Winnipeg el 10 de septiembre de 2025 por un…

By Jim Grey

¿Cuál es más rápido: tarjeta verde por matrimonio con Consular Processing o Adjustment of Status?

Solicitantes de tarjeta verde por matrimonio eligen entre ajuste de estatus o procesamiento consular según…

By Visa Verge

American Airlines despide a Tillman Robinson tras asalto en vuelo

Tillman Robinson fue despedido tras un incidente violento con un pasajero en 2023, a pesar…

By Robert Pyne

¿Estarán disponibles los servicios de E-Verify para empleadores durante un cierre gubernamental? ¿Se

USCIS suspendió E-Verify el 1 de octubre de 2025; los empleadores deben seguir completando el…

By Robert Pyne

Congresista demócrata encabeza investigación sobre la supuesta traición de Trump a militares inmigr衔

Una investigación liderada por Delia C. Ramirez investiga las reversas de USCIS y ICE en…

By Visa Verge

Marjorie Taylor Greene pide acabar con visados H-1B de India: impacto en estudiantes y jóvenes

Greene exigió el 4 de agosto de 2025 eliminar visas H-1B indias, intensificando tensiones comerciales.…

By Shashank Singh

Mark Carney anuncia reformas clave en inmigración canadiense

La reforma migratoria de Carney establece techos: residentes permanentes bajo el 1%, temporales bajo 5%…

By Robert Pyne

La policía de Tokio arresta injustamente a un hombre filipino por acusación de sobrepasar su visa

Policía de Tokio detiene erróneamente a un hombre filipino, creyendo que excedió su visa a…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Documentos esenciales para incluir en tu solicitud EB-2 NIW
DocumentaciónInmigraciónNoticias

Documentos esenciales para incluir en tu solicitud EB-2 NIW

By Robert Pyne
Read More
Internet en Bali ya permite a trabajadores estadounidenses remotos conectarse
Noticias

Internet en Bali ya permite a trabajadores estadounidenses remotos conectarse

By Jim Grey
Read More
Medio Oriente compite por expatriados ricos con oleada de visados dorados
InmigraciónNoticias

Medio Oriente compite por expatriados ricos con oleada de visados dorados

By Visa Verge
Read More
Familias portuguesas huyen de EE.UU. por miedo a Trump
Noticias

Familias portuguesas huyen de EE.UU. por miedo a Trump

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?