Puntos Clave
- ICE arrestó 65 personas durante una operación de cuatro días en Connecticut en agosto de 2025.
- 29 detenidos tenían cargos o condenas por secuestro, agresión, drogas, armas y delitos sexuales.
- Arrestos en tribunales ocurrieron el 11 y 14 de agosto en Stamford y Danbury, provocando protestas.
La agencia de inmigración ICE arrestó a 65 personas que estaban en los Estados Unidos sin estatus legal durante una operación de cuatro días en Connecticut en agosto de 2025, según confirmaron funcionarios el 20 de agosto de 2025. La acción, llamada Operación Confianza Rota, fue dirigida por la oficina regional de ICE en Boston y coordinada con otras agencias federales.

Las autoridades dijeron que la operación apuntó a individuos con antecedentes penales graves o vínculos con pandillas. Los arrestos se realizaron en varios municipios de Connecticut, con incidentes destacados en las escalinatas de la corte de Danbury y dentro de la corte de Stamford.
Videos y reportes muestran que agentes de ICE a veces se presentaron vestidos como obreros de construcción para acercarse a sospechosos, en especial en zonas cercanas a la frontera entre Connecticut y Nueva York.
Resumen de los arrestos
- Total detenidos: 65 personas.
- De ellos, 29 tenían cargos o condenas por delitos graves, incluidos secuestro, agresión, delitos relacionados con drogas, posesión de armas y delitos sexuales.
- Incidentes visibles:
- 14 de agosto: decenas de agentes de ICE detuvieron a dos personas en las escaleras del tribunal de Danbury; en un video se aprecia a un agente exhibiendo una pistola eléctrica durante un enfrentamiento con defensores.
- 11 de agosto: dos hombres arrestados dentro de la corte de Stamford.
Detalles de la operación y procedimientos
Las detenciones se llevaron a cabo durante cuatro días en agosto de 2025; la acción quedó pública el 20 de agosto. ICE afirmó que las detenciones se centraron en personas con “significativa criminalidad” y sostuvo que la medida hace a Connecticut “un lugar más seguro”.
Tras las detenciones:
- Los individuos fueron procesados para procedimientos de expulsión.
- Las autoridades federales priorizan la expulsión acelerada para quienes tienen condenas penales.
- Las personas detenidas tienen derecho a representación legal y a audiencias ante un juez de inmigración.
Documentos y recursos citados por las autoridades:
- El inicio formal de los procedimientos de deportación se notifica mediante el documento I-862 (Notice to Appear). El formulario oficial está en: https://www.uscis.gov/i-862
- Información sobre estatus y trámites relacionados con casos y detenciones en el sitio oficial de ICE: https://www.ice.gov
Reacciones y consecuencias públicas
Los arrestos provocaron preocupación entre defensores de inmigrantes, funcionarios judiciales y líderes locales. Entre las reacciones principales:
- Grupos pro-inmigrantes señalaron que las detenciones en tribunales pueden disuadir a víctimas y testigos de denunciar o colaborar por miedo a ser arrestados.
- Organizaciones como Greater Danbury Unites for Immigrants y Connecticut Immigrant Rights Alliance convocaron protestas en Danbury y Stamford y pidieron medidas estatales más protectoras.
La Rama Judicial de Connecticut recordó que, según la Trust Act estatal, los funcionarios encargados de la seguridad pública no deben impedir ni ayudar a ICE en aprehensiones dentro de los tribunales. No obstante, la ley estatal no impide que ICE realice arrestos por su cuenta en espacios públicos o cerca de instalaciones judiciales, lo que alimenta el debate sobre el papel del estado frente a operaciones federales.
Declaraciones oficiales y contrapartes
- Patricia H. Hyde, directora interina de la oficina regional de ICE en Boston, dijo que la operación era necesaria y enfatizó el enfoque en personas con antecedentes penales graves. La declaración incluyó la frase “Connecticut is a sanctuary no more”, indicando un cambio en la postura de la agencia frente a estados con políticas de protección.
- Legisladores estatales demócratas y defensores criticaron las tácticas y exigieron límites más firmes.
Impacto político y seguridad
- El representante estatal Corey Paris, de Stamford, expresó públicamente su oposición a las detenciones en cortes y recibió amenazas de muerte tras pronunciarse, lo que subraya la tensión del debate.
- Algunos legisladores anunciaron la intención de revisar la Trust Act para aclarar y posiblemente restringir el acceso de ICE a instalaciones estatales.
- Abogados y defensores buscan recursos legales inmediatos y planean audiencias públicas en las próximas semanas para presionar a los legisladores.
Posturas enfrentadas y efectos prácticos
- Defensores de la ley y autoridades federales sostienen que operaciones como Operación Confianza Rota son necesarias para remover a individuos que representan un riesgo para la seguridad pública.
- Defensores de inmigrantes y expertos legales advierten que las detenciones en lugares como tribunales pueden minar la confianza en el sistema judicial y generar barreras al acceso a protección y justicia.
Preocupaciones prácticas destacadas:
- Acceso a asistencia legal adecuada y oportuna; aunque los detenidos tienen derecho a asistencia, organizaciones locales señalan dificultades reales para conseguir representación inmediata.
- La priorización de expulsiones a personas con condenas limita las opciones de defensa para quienes puedan tener argumentos humanitarios o de asilo.
- Se espera que persistan desafíos legales y medidas administrativas mientras se definen límites más claros entre autoridades estatales y federales.
Según un análisis de VisaVerge.com, las operaciones federales en estados con políticas de protección tienden a aumentar las tensiones legales y políticas entre gobiernos estatales y federales.
Planes futuros y respuesta estatal
- Las autoridades federales indicaron que continuarán realizando operaciones en Connecticut y otros estados con políticas que limitan la cooperación local con ICE.
- En respuesta, legisladores y defensores planean:
- Impulsar audiencias públicas.
- Proponer posibles enmiendas a la ley estatal para proteger espacios sensibles (tribunales, hospitales, escuelas).
- Presentar recursos legales para intentar limitar acciones federales en ciertos lugares.
Consejos prácticos para afectados
- Las personas con familiares detenidos deben solicitar información directamente en la oficina regional de ICE o a través de organizaciones comunitarias. Contactos oficiales: https://www.ice.gov
- Si a alguien le entregan una notificación I-862, es crucial buscar asesoría legal de inmediato. Información y formulario: https://www.uscis.gov/i-862
- Grupos comunitarios locales suelen ayudar a encontrar representación y documentar casos; contactar a organizaciones como Greater Danbury Unites for Immigrants o Connecticut Immigrant Rights Alliance puede ser un primer paso.
Importante: Las detenciones en lugares públicos y en instalaciones judiciales plantean riesgos tanto para la seguridad pública como para el acceso a la justicia. Esté atento a plazos, derechos y recursos legales disponibles.
La operación federal en Connecticut reabre el debate sobre seguridad y derechos civiles. Con 65 personas detenidas, podrían surgir cambios legislativos, demandas y mayor movilización comunitaria en los próximos meses.
Aprende Hoy
Operación Confianza Rota → Nombre de la redada federal de cuatro días dirigida por la oficina regional de ICE en Boston.
Expulsión acelerada → Proceso administrativo que prioriza la deportación de personas con ciertas condenas penales previas.
Trust Act → Ley de Connecticut que limita la cooperación de autoridades locales con la ejecución federal de inmigración.
I-862 (Notice to Appear) → Documento formal que inicia el proceso de deportación ante un juez de inmigración.
Procedimientos de expulsión → Trámite legal mediante el cual se procesan y deciden deportaciones por autoridades migratorias.
Este Artículo en Resumen
Operación Confianza Rota llevó a ICE a detener 65 personas en Connecticut en agosto de 2025. La acción de cuatro días se enfocó en quienes tenían antecedentes penales graves, generando detenciones en tribunales, protestas públicas y debates legislativos sobre la Trust Act y el acceso a representación legal.
— Por VisaVerge.com