English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » ICE convertirá prisión cerrada en California en el mayor centro de detención migratoria

Noticias

ICE convertirá prisión cerrada en California en el mayor centro de detención migratoria

El contrato de ICE con CoreCivic reabrirá la Instalación Correccional California City, aumentando a 2,560 la capacidad de detención migratoria en California, a pesar de la oposición estatal y el marco legal restrictivo, generando debate sobre inmigración y prisiones privadas.

Robert Pyne
Last updated: June 21, 2025 9:20 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• ICE firmó contrato de $10 millones para reabrir Instalación Correccional California City.
• La capacidad migratoria en California aumentará a 2,560 camas.
• La corte federal autorizó uso federal de prisiones cerradas pese a la prohibición estatal.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué implica la conversión de la Instalación Correccional de California City?
  • Detalles clave del contrato y la instalación
  • Contexto legal y político: ¿Por qué se puede usar una prisión cerrada en California?
  • Proceso de conversión de la prisión a centro de detención migratoria
  • Impacto en los migrantes y la comunidad
  • Reacciones de actores clave
  • ICE y el gobierno federal
  • CoreCivic y la industria privada
  • Gobierno de California 🇺🇸
  • Grupos de defensa y sociedad civil
  • Implicaciones para California y los contribuyentes
  • Perspectivas futuras y desafíos legales
  • Recursos oficiales y contacto
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 20 de junio de 2025, ICE (Immigration and Customs Enforcement) firmó un acuerdo con la empresa privada CoreCivic para convertir la Instalación Correccional de California City, ubicada en el condado de Kern, en el centro de detención de migrantes más grande del estado de California 🇺🇸. Este centro, que anteriormente funcionaba como prisión privada estatal y que fue cerrado en marzo de 2024, tiene una capacidad para 2,560 camas y será renovado para alojar a migrantes bajo un contrato inicial de seis meses con una inversión de 10 millones de dólares para su puesta en marcha. Esta medida responde a la necesidad urgente de ampliar la capacidad de detención migratoria a nivel nacional, impulsada por la administración Trump, que busca intensificar la aplicación de las leyes migratorias.

¿Qué implica la conversión de la Instalación Correccional de California City?

ICE convertirá prisión cerrada en California en el mayor centro de detención migratoria
ICE convertirá prisión cerrada en California en el mayor centro de detención migratoria

La conversión de esta antigua prisión en un centro de detención para migrantes representa un cambio significativo en la política migratoria federal y tiene múltiples implicaciones para los migrantes, el estado de California 🇺🇸, y la industria privada de prisiones. ICE ha justificado esta acción bajo un contrato de emergencia sin licitación, alegando una “urgencia apremiante” para ampliar rápidamente la capacidad de detención en respuesta a la agenda migratoria de la administración Trump.

Detalles clave del contrato y la instalación

  • Capacidad: 2,560 camas, más del doble de la capacidad actual de detención en California, que alberga aproximadamente a 3,200 migrantes.
  • Financiamiento: $10 millones para la renovación y puesta en marcha durante los primeros seis meses.
  • Duración inicial: Contrato de seis meses con posibilidad de extensión.
  • Operador: CoreCivic, una empresa privada que gestiona prisiones y centros de detención bajo contrato federal.

Este contrato se suma a un plan federal más amplio que busca aumentar la capacidad total de detención de ICE de 41,500 camas a 100,000 en todo el país, con un presupuesto solicitado de hasta 45 mil millones de dólares para los próximos dos años bajo el concepto de “Servicios de Detención y Servicios Relacionados de Emergencia”.

Contexto legal y político: ¿Por qué se puede usar una prisión cerrada en California?

En 2019, California aprobó una ley que prohibía el uso de prisiones privadas para el sistema penitenciario estatal, lo que llevó al cierre de instalaciones como la Instalación Correccional de California City. Sin embargo, en 2024, un tribunal federal dictaminó que esta ley estatal no impide que el gobierno federal contrate con empresas privadas para la detención migratoria. Esto abrió la puerta para que ICE y CoreCivic firmaran el contrato para reabrir esta instalación bajo un nuevo propósito.

Also of Interest:

Migrantes huyen de Gurgaon tras redada: 400 detenidos en 6 días
Fallo de equipo de la FAA afecta vuelos en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty

El gobernador de California 🇺🇸, Gavin Newsom, ha expresado su oposición a que el gobierno federal utilice prisiones estatales cerradas para la detención migratoria, pero sus opciones legales para impedirlo son limitadas debido a la decisión judicial. Por su parte, grupos de defensa como Californians United for a Responsible Budget (CURB) y la ACLU han condenado esta expansión y llaman a cerrar permanentemente estas instalaciones para evitar su reutilización.

Proceso de conversión de la prisión a centro de detención migratoria

La transformación de la Instalación Correccional de California City en un centro de detención para migrantes sigue un proceso acelerado que incluye:

  1. Identificación de la instalación: ICE selecciona prisiones cerradas o infrautilizadas que puedan adaptarse rápidamente para detención migratoria.
  2. Negociación del contrato: Se establecen acuerdos de emergencia, generalmente sin licitación pública, con operadores privados como CoreCivic.
  3. Renovación y adecuación: Se destinan fondos para renovar la infraestructura y cumplir con los estándares federales de detención.
  4. Inicio de operaciones: Se contrata personal, se equipa la instalación y se comienza a recibir detenidos en cuestión de meses.
  5. Supervisión continua: El centro opera bajo normas federales con revisiones periódicas y posibles renovaciones o ampliaciones del contrato.

Impacto en los migrantes y la comunidad

La ampliación de la capacidad de detención en California tendrá un impacto directo en miles de migrantes, muchos de los cuales no han cometido delitos más allá de violaciones migratorias administrativas. La conversión de una antigua prisión en un centro de detención plantea preocupaciones sobre las condiciones de detención, el acceso a asesoría legal y el respeto a los derechos humanos.

Organizaciones defensoras advierten que esta expansión puede agravar problemas como:

  • Condiciones de vida: Las instalaciones carcelarias no están diseñadas para la detención civil y pueden carecer de servicios adecuados.
  • Acceso a la justicia: La distancia y el entorno pueden dificultar que los detenidos reciban apoyo legal y visitas familiares.
  • Derechos humanos: Se teme un aumento en abusos y violaciones de derechos debido a la naturaleza privada y la falta de supervisión pública.

Reacciones de actores clave

ICE y el gobierno federal

ICE sostiene que la ampliación es necesaria para mantener la seguridad nacional y cumplir con las leyes migratorias. La administración Trump ha priorizado la deportación y detención de migrantes, justificando el uso de contratos de emergencia para acelerar la expansión.

CoreCivic y la industria privada

CoreCivic, como operador privado, se beneficiará económicamente de este contrato. La empresa ha presentado propuestas similares para otras prisiones cerradas en estados como Kansas y Michigan, buscando ampliar su participación en la detención migratoria a nivel nacional.

Gobierno de California 🇺🇸

El gobernador Newsom ha expresado su rechazo a la medida y busca alternativas para proteger las instalaciones cerradas, aunque enfrenta limitaciones legales. El estado también ha sufrido pérdidas económicas por mantener prisiones cerradas en “warm shutdown” (estado de cierre parcial), que ha costado alrededor de 300 millones de dólares, a pesar de que el cierre total de estas prisiones podría ahorrar casi 900 millones anuales.

Grupos de defensa y sociedad civil

Organizaciones como CURB y ACLU han denunciado la expansión como un desperdicio de recursos públicos y un retroceso en los esfuerzos para reducir la encarcelación masiva. Brian Kaneda, subdirector de CURB, afirmó:

“ICE busca jaulas, y las prisiones cerradas de California son objetivos ideales a menos que el gobernador Newsom actúe para cerrarlas definitivamente.”

Eunice Cho, abogada de la ACLU, agregó:

“Esta expansión es un desperdicio desastroso de miles de millones de dólares de los contribuyentes que solo engrosará las arcas de la industria privada de prisiones.”

Implicaciones para California y los contribuyentes

La reapertura de la Instalación Correccional de California City como centro de detención migratoria afecta directamente las políticas estatales de reducción de prisiones privadas y encarcelamiento. Además, el uso de contratos sin licitación y fondos de emergencia genera dudas sobre la transparencia y el control del gasto público.

Para los contribuyentes, la expansión representa un gasto millonario que podría destinarse a programas sociales o de integración migratoria. El mantenimiento de prisiones cerradas en estado de “warm shutdown” también implica costos significativos que el estado debe asumir mientras estas instalaciones permanecen vulnerables a contratos federales.

Perspectivas futuras y desafíos legales

Se espera que la Instalación Correccional de California City comience a operar como centro de detención migratoria en los próximos meses. Si el contrato inicial de seis meses se renueva, la capacidad de detención en California podría más que duplicarse, afectando a miles de migrantes.

Los grupos de defensa planean continuar con acciones legales y presionar al gobierno estatal para impedir futuras conversiones. También se anticipan debates legislativos para fortalecer las protecciones contra el uso federal de prisiones cerradas.

A nivel federal, la administración Trump mantiene su postura de ampliar la detención migratoria, con planes similares en otros estados. Esto indica que la tendencia de convertir prisiones cerradas en centros de detención podría continuar, a pesar de la oposición pública y estatal.

Recursos oficiales y contacto

Para quienes buscan información oficial sobre la detención migratoria y los procesos de ICE, se recomienda consultar la página oficial de ICE: ice.gov. Allí se puede encontrar información actualizada sobre políticas, centros de detención y derechos de los detenidos.

Además, organizaciones como Californians United for a Responsible Budget (CURB) y la ACLU ofrecen recursos y apoyo para afectados y personas interesadas en el tema.


En resumen, la decisión de ICE y CoreCivic de convertir la Instalación Correccional de California City en el centro de detención migratoria más grande de California representa un cambio importante en la política migratoria federal. Esta medida, impulsada por contratos de emergencia y decisiones judiciales, desafía las políticas estatales de cierre de prisiones privadas y genera preocupación entre defensores de derechos humanos, autoridades estatales y la sociedad civil. La situación sigue en desarrollo y tendrá un impacto significativo en la vida de miles de migrantes y en el futuro de la gestión penitenciaria en California 🇺🇸 y en el país.


Fuentes y referencias:
[1] ICE y expansión de capacidad de detención, análisis de VisaVerge.com
[2] Acuerdo ICE-CoreCivic para California City
[3] Detalles del contrato y capacidad de la Instalación Correccional de California City
[4] Declaraciones de CURB y gobernador Newsom
[5] Impacto en derechos humanos y condiciones de detención
[7] Opiniones de ACLU y análisis legal
[10] Información oficial sobre la Instalación Correccional de California City

Para más información sobre la detención migratoria y políticas de ICE, visite la página oficial del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos: https://www.ice.gov/detention-management.

Aprende Hoy

ICE → Agencia federal que aplica leyes migratorias y administra centros de detención migratoria.
CoreCivic → Empresa privada que opera prisiones y centros de detención bajo contratos federales.
Prisión Privada → Establecimiento gestionado por empresa privada para alojamiento penitenciario.
Warm Shutdown → Estado de cierre parcial donde la prisión se mantiene lista para futura reapertura.
Contrato Sin Licitación → Acuerdo otorgado sin competencia pública por razones de urgencia.

Este Artículo en Resumen

ICE y CoreCivic convertirán la Instalación Correccional California City en el mayor centro de detención migratoria, duplicando la capacidad estatal y generando preocupación por derechos humanos y enfrentamientos legales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Fiscal de Florida propone centro de detención migratoria rodeado de caimanes y serpientes Fiscal de Florida propone centro de detención migratoria rodeado de caimanes y serpientes
Next Article Mujer arrestada en corte de inmigración de Boston queda libre tras dos semanas Mujer arrestada en corte de inmigración de Boston queda libre tras dos semanas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Agentes de ICE usan engaños para atrapar migrantes

Las tácticas de ICE, como Operaciones de ropa de civil e Imitando a la policía…

By Shashank Singh

Trump afirma acuerdo de $500 millones con Harvard; la universidad lo niega y la pugna continúa

No hay confirmación de un acuerdo de $500 millones entre la administración y Harvard al…

By Sai Sankar

Canadá elimina puntos extra por empleo arreglado en el sistema Express Entry

Canadá elimina los puntos adicionales del Sistema de Clasificación Integral (CRS) por ofertas de empleo…

By Oliver Mercer

American Airlines prueba breve espera para facilitar vuelos de conexión

American Airlines apuesta por automatizar las breves esperas en Dallas–Fort Worth, proponiendo retrasos mínimos para…

By Jim Grey

Air Canada inaugura vuelos directos entre Montreal y Nápoles

El vuelo directo Montreal–Nápoles de Air Canada, desde mayo de 2025, opera cuatro veces por…

By Oliver Mercer

Aeropuerto de Bruselas logra facturación récord aunque crece lento el tráfico

El Aeropuerto de Bruselas logró facturación récord de 784 millones de euros, 23,6 millones de…

By Visa Verge

Hoteles de EE.UU. dependen del programa de visa H-2B para trabajo estacional

Hoteles estadounidenses dependen del programa de visa H-2B para atender la demanda estacional cuando faltan…

By Jim Grey

EE.UU. retiene detenidos de Asia, África y Europa en Guantánamo

La Bahía de Guantánamo alberga a 54 detenidos migratorios ante la saturación de centros ICE.…

By Shashank Singh

Nuevo jefe del FBI en Indianápolis anuncia expansión del rol migratorio

El FBI de Indianápolis amplía su rol migratorio el 28 de mayo de 2025, respaldado…

By Shashank Singh

Folletos engañosos desatan miedo en Kansas City

En Kansas City, folletos falsos del Departamento de Justicia incitan a la auto-deportación con información…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

EE.UU. planea congelar 0 millones en fondos para la Universidad Brown
InmigraciónNoticias

EE.UU. planea congelar $510 millones en fondos para la Universidad Brown

By Shashank Singh
Read More
Cómo la Visa para Emprendedores de Canadá Ayuda a Estadounidenses a Migrar
InmigraciónNoticias

Cómo la Visa para Emprendedores de Canadá Ayuda a Estadounidenses a Migrar

By Robert Pyne
Read More
FAA actualiza plan de contratación para controladores y seguridad aérea
Noticias

FAA actualiza plan de contratación para controladores y seguridad aérea

By Oliver Mercer
Read More
Campaña del DHS en redes reaviva debate sobre imaginería nacionalista y migración
InmigraciónNoticias

Campaña del DHS en redes reaviva debate sobre imaginería nacionalista y migración

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?