English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » ICE arresta a más de 200 inmigrantes en operativo de 9 días en Denver

Noticias

ICE arresta a más de 200 inmigrantes en operativo de 9 días en Denver

ICE arrestó a 243 inmigrantes en Denver en julio de 2025, muchos sin récord criminal, causando temor comunitario. La operación intensificó tensiones sobre leyes de santuario. Grupos defensores critican el enfoque amplio y brindan ayuda legal amid disputas políticas y operativas.

Jim Grey
Last updated: July 24, 2025 10:44 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. ICE arrestó a 243 inmigrantes en el área metropolitana de Denver entre el 12 y 20 de julio de 2025.
  2. Detenidos incluyen personas con y sin antecedentes criminales, generando preocupación en las comunidades locales.
  3. Las leyes de santuario de Colorado limitaron la cooperación local, provocando tensiones y críticas federales.

Entre el 12 y el 20 de julio de 2025, la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) llevó a cabo una operación masiva en el área metropolitana de Denver, arrestando a 243 inmigrantes. Estas personas enfrentan cargos criminales o tienen condenas previas, y fueron detenidas por haber ingresado ilegalmente a los Estados Unidos 🇺🇸. Esta acción representa una de las intervenciones más amplias y recientes en la región, con un enfoque en la seguridad pública y la aplicación de la ley.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
ICE arresta a más de 200 inmigrantes en operativo de 9 días en Denver
ICE arresta a más de 200 inmigrantes en operativo de 9 días en Denver

Detalles clave de la operación

Durante los nueve días de la operación, ICE arrestó a individuos vinculados a diversos delitos, incluyendo:

  • Conducción bajo influencia (DUI): 17 arrestos
  • Robo (incluyendo allanamiento, robo a mano armada y robo de vehículos): 8 arrestos
  • Agresiones (agresión agravada, violencia doméstica): 13 arrestos
  • Delitos relacionados con drogas (incluyendo distribución de fentanilo): 9 arrestos
  • Delitos sexuales (agresión sexual, explotación de menores): 5 arrestos
  • Homicidios (asesinato, homicidio vehicular): 2 arrestos
  • Tráfico de personas: 1 arresto
  • Otros delitos: suplantación de identidad, porte ilegal de armas, denuncias falsas, maltrato infantil, intimidación, atropello y fuga, entrada ilegal y reingreso ilegal[2][3][4].

Además, se identificaron vínculos con organizaciones criminales transnacionales y pandillas, como Tren de Aragua (4 personas), Los Zetas (1 persona), y el Cártel de Sinaloa (1 persona), entre otros grupos (3 personas)[2][3][4].

Los arrestados provienen de una amplia variedad de países, incluyendo México, Venezuela, Honduras, Nicaragua, Colombia, El Salvador, España, Chile, Perú, Ecuador, Rumania, Georgia, Etiopía, Kirguistán, Argelia, China y Jordania[4]. Al menos 50 de ellos tenían órdenes de deportación vigentes al momento de la detención[1][2][3][4].

Also of Interest:

Récord de 78,000 solicitantes para unirse a ICE en apoyo a deportaciones de Trump
Reino Unido: Heathrow logra séptimo mes consecutivo de puntualidad

Declaraciones oficiales y colaboración federal

Robert Guadian, director de Operaciones de Aplicación y Remoción de ICE en Denver, destacó que esta operación demuestra el compromiso firme de la agencia para proteger la seguridad de las comunidades. Señaló que muchos de los arrestados habían sido liberados previamente en la zona metropolitana de Denver por cárceles locales debido a las leyes de santuario de Colorado, que impiden la cooperación con ICE. Guadian afirmó:
“Continuaremos trabajando arduamente para combatir el crimen y hacer cumplir la ley. La seguridad pública es nuestra prioridad” [2][3][4].

La operación contó con la colaboración de varias agencias federales, entre ellas:
– Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Denver
– Protección Aduanera y Fronteriza (CBP)
– Administración para el Control de Drogas (DEA)
– Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF)
– Oficina Federal de Investigaciones (FBI)
– Servicio de Impuestos Internos (IRS)
– Servicio de Alguaciles de EE. UU.[2][4]

La Secretaria Adjunta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, subrayó que la administración actual está enfocada en capturar “a los peores criminales” y destacó un aumento del 830% en agresiones contra oficiales de ICE, reafirmando la intención de mantener la presión a pesar de la oposición de las jurisdicciones santuario[7].

Contexto de las leyes de santuario y su impacto

Las leyes de santuario en Colorado limitan la cooperación de las fuerzas locales con ICE, lo que ha generado tensiones entre autoridades estatales y federales. Estas políticas impiden que los alguaciles y policías locales entreguen automáticamente a inmigrantes con órdenes de deportación a ICE, a menos que exista una orden judicial. ICE argumenta que estas leyes han permitido que personas con antecedentes criminales sean liberadas en la comunidad, lo que motivó la operación federal[1][2][3][4].

Sin embargo, datos recientes del Deportation Data Project y análisis de The Colorado Sun indican que en 2025, la mayoría de las personas arrestadas por ICE en Colorado y Wyoming no tenían condenas penales al momento de la detención. El delito más común entre los arrestados con antecedentes fue la conducción bajo influencia (DUI). Defensores de inmigrantes reportan un aumento en las detenciones de personas sin historial criminal, incluyendo solicitantes de asilo pendientes[5].

Reacciones de la comunidad y grupos de defensa

Organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes han criticado la operación por su alcance amplio y por incluir a personas sin antecedentes penales. Laura Lunn, directora de defensa y litigio en la Red de Defensa de Inmigrantes de las Montañas Rocosas, calificó las tácticas de ICE como “despiadadas” y sin precedentes en sus 15 años de experiencia. Estas acciones han generado miedo y desconfianza en las comunidades inmigrantes, afectando a familias y vecinos[5].

Proceso de arresto y procedimientos posteriores

Los arrestos se realizaron en hogares, lugares de trabajo y espacios públicos, con apoyo de inteligencia y coordinación entre agencias federales. Las personas con órdenes de deportación activas son procesadas para su expulsión del país, mientras que otras enfrentan procedimientos en tribunales de inmigración. Los detenidos suelen permanecer en centros de detención de ICE mientras esperan su proceso legal o deportación. Aquellos con condenas penales pueden cumplir sentencias antes de ser removidos, dependiendo del delito y la cooperación con autoridades locales[2][4][5].

Para quienes deseen conocer más sobre los procesos y formularios oficiales, el formulario I-213, Reporte de Arresto o Detención, es uno de los documentos clave que ICE utiliza para registrar arrestos. Puede consultarse en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) aquí.

Cambios recientes y perspectivas futuras

Desde que el presidente Trump regresó al poder en enero de 2025, las detenciones de ICE en Colorado se han cuadruplicado. La administración ha ampliado el enfoque para incluir no solo a personas con antecedentes criminales graves, sino también a inmigrantes sin historial delictivo. Esto ha generado un aumento en las tensiones políticas y legales con los estados que mantienen políticas santuario[5].

Aunque no se han realizado cambios significativos en las leyes de santuario de Colorado durante 2025, el debate continúa. ICE y el DHS han dejado claro que mantendrán una postura firme y agresiva en la aplicación de la ley, especialmente en jurisdicciones que limitan la cooperación con las autoridades federales. Por su parte, los grupos de defensa intensifican sus esfuerzos legales y campañas públicas para proteger a las comunidades inmigrantes[5][7].

Implicaciones para los inmigrantes y la comunidad

Esta operación masiva de ICE en el área metropolitana de Denver afecta directamente a miles de inmigrantes y sus familias. La detención y posible deportación de personas, incluso aquellas sin antecedentes penales, genera miedo y desconfianza hacia las autoridades. Además, la ruptura de familias y la incertidumbre legal impactan en la estabilidad social y económica de las comunidades.

Los defensores recomiendan a los inmigrantes mantenerse informados sobre sus derechos y buscar asesoría legal especializada. Organizaciones como la Red de Defensa de Inmigrantes de las Montañas Rocosas (rmian.org) y la Asociación Americana de Abogados de Inmigración, capítulo de Colorado (aila.org) ofrecen recursos y apoyo legal.

Conclusión y próximos pasos

La operación de ICE en julio de 2025 en Denver representa un aumento significativo en la aplicación de la ley migratoria, con un enfoque en personas con antecedentes criminales, pero también con un alcance más amplio que incluye a inmigrantes sin historial delictivo. Este evento refleja las tensiones persistentes entre las políticas federales y las leyes de santuario estatales, y sus consecuencias se sienten en las comunidades inmigrantes del área metropolitana de Denver.

Para quienes viven en esta región o trabajan con inmigrantes, es fundamental estar atentos a las actualizaciones oficiales y buscar apoyo legal cuando sea necesario. La situación sigue evolucionando, y la colaboración entre comunidades, defensores y autoridades será clave para enfrentar los desafíos que plantea esta nueva etapa en la política migratoria de los Estados Unidos 🇺🇸.

Para más información oficial sobre las operaciones de ICE y recursos para inmigrantes, se puede consultar la página del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en https://www.dhs.gov/immigration-enforcement.


Este análisis detalla la operación de ICE en el área metropolitana de Denver, integrando datos oficiales, contexto legal y perspectivas de los afectados, con el fin de ofrecer una visión completa y accesible sobre un tema que impacta directamente a miles de inmigrantes y sus comunidades.

Aprende Hoy

ICE → Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU., agencia federal que ejecuta leyes migratorias y deportaciones.
Leyes de santuario → Políticas locales o estatales que limitan la cooperación con ICE para proteger a inmigrantes indocumentados.
Orden de deportación → Mandato legal que exige a un inmigrante salir de EE.UU., emitido por un juez migratorio.
Organizaciones criminales transnacionales → Grupos que operan en varios países y participan en delitos graves como narcotráfico o trata de personas.
DUI → Conducción bajo influencia, delito por manejar un vehículo bajo efectos de alcohol o drogas.

Este Artículo en Resumen

En julio de 2025, ICE arrestó a 243 inmigrantes en Denver, algunos con antecedentes y otros sin. Las leyes de santuario limitaron la cooperación local, aumentando tensiones. La operación afectó a familias y generó miedo generalizado. Grupos legales apoyan a los afectados ante este complejo escenario.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Tribunal falla a favor de Trump y anula ley de Nueva Jersey sobre contratos de detención migratoria Tribunal falla a favor de Trump y anula ley de Nueva Jersey sobre contratos de detención migratoria
Next Article ICE implementa monitores GPS para rastrear a 180,000 inmigrantes ICE implementa monitores GPS para rastrear a 180,000 inmigrantes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Detienen a 19 inmigrantes indocumentados en condados Mobile y Baldwin esta semana

Un operativo liderado por el FBI Móvil detuvo a 19 personas la semana del 18…

By Shashank Singh

Solicitudes de visa indias a Turquía y Azerbaiyán caen tras tensión diplomática

El descenso del 42% en Solicitudes de visa indias para Turquía y Azerbaiyán se vio…

By Shashank Singh

Canadá descubre 62 casos de soborno y mala conducta en IRCC

IRCC confirma que no hay soborno generalizado, solo tres casos de mala conducta en 2023–2024.…

By Shashank Singh

Carolina del Norte impulsa penas más severas para inmigrantes ilegales

El Proyecto de Ley 261 en Carolina del Norte aumentaría las penas para inmigrantes ilegales…

By Visa Verge

EE. UU. propone fin del “duration of status”: visas F, J e I con plazos fijos

DHS propone reemplazar Duration of Status por Duración Fija, mayor uso del Formulario I‑539 para…

By Sai Sankar

China ofrece acceso sin visa a Argentina y otros países sudamericanos

Desde junio de 2025, China ofrece acceso sin visa de hasta 30 días a cinco…

By Robert Pyne

United Airlines ofrece exención por cambios ante posible huelga de tripulantes de Air Canada

La huelga anunciada por CUPE el 13 de agosto amenaza con detener vuelos de Air…

By Oliver Mercer

Labor Day Daywatch: Strike over immigration protections continues in Little Village

La huelga de 140 trabajadores en Mauser exige órdenes judiciales para entradas federales mientras un…

By Oliver Mercer

Guía esencial sobre el Permiso de Entrada para militares en Dubái

Los Emiratos Árabes Unidos, especialmente Dubái, son destinos clave para turismo, negocios y misiones oficiales.…

By Shashank Singh

“Cada trabajador era indio”: hombre estadounidense cuestiona ausencia de personal británico en Aeród

Un clip viral que afirmó “cada trabajador era indio” en Heathrow avivó el debate sobre…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Proyecto de ley de Texas busca restringir la compra de propiedad a extranjeros
Noticias

Proyecto de ley de Texas busca restringir la compra de propiedad a extranjeros

By Shashank Singh
Read More
¡URGENTE! Revisa la Vigencia de tu Pasaporte Ahora para Evitar una Multa de £193 – ¡Renueva con el Servicio Rápido del Reino Unido!
InmigraciónNoticias

¡URGENTE! Revisa la Vigencia de tu Pasaporte Ahora para Evitar una Multa de £193 – ¡Renueva con el Servicio Rápido del Reino Unido!

By Oliver Mercer
Read More
Por qué Australia sigue atrayendo estudiantes pese a costos y visas más duras
InmigraciónNoticias

Por qué Australia sigue atrayendo estudiantes pese a costos y visas más duras

By Sai Sankar
Read More
Gratitud y esperanza: Decenas juramentadas como ciudadanas en Tallahassee
InmigraciónNoticias

Gratitud y esperanza: Decenas juramentadas como ciudadanas en Tallahassee

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?