Puntos Clave
• ICE advirtió a estudiantes con OPT sobre riesgo de perder estatus si no informan empleo en 90 días.
• Más de 4,700 registros SEVIS fueron cancelados entre enero y abril de 2025, restaurados temporalmente tras demandas.
• El incumplimiento en reportes laborales puede causar terminación de SEVIS y procesos de deportación inmediatos.
Las oficinas de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, conocidas como ICE, avisaron esta semana a estudiantes internacionales que están en el programa de Entrenamiento Práctico Opcional (OPT) que podrían perder su estatus en el país si no cumplen nuevas normas sobre la información de empleo. Según informaron hoy varios medios y sitios oficiales, por lo menos 35 estudiantes recibieron cartas advirtiendo que si no reportan empleo dentro de los 90 días de haber iniciado su OPT, podrían perder el registro en el Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS). Esto no solo podría quitarles el derecho a permanecer en el país, sino también exponerlos a procesos de deportación.
La advertencia generó bastante preocupación entre miles de jóvenes extranjeros que usan el OPT como la principal ruta para obtener experiencia de trabajo en Estados Unidos 🇺🇸 después de graduarse. El aviso de ICE marca un retorno a políticas de control más estrictas como las que se aplicaron en 2020 bajo la administración Trump, pero con algunos detalles nuevos que han generado dudas y temores.

¿Qué está pasando con SEVIS y ICE?
El SEVIS es el sistema digital que usan el gobierno y las universidades para llevar registro de los estudiantes internacionales y sus actividades principales, incluyendo la visa, la inscripción y el empleo. ICE, que es la agencia encargada de estas normas, está siguiendo de cerca los reportes que los estudiantes deben hacer sobre sus trabajos mientras están en Entrenamiento Práctico Opcional.
Actualmente, los estudiantes que están en OPT tienen un límite de 90 días de desempleo durante el periodo de un año de este entrenamiento. Si pasan más de ese tiempo sin revelar su empleo en el SEVIS, existe el riesgo de que ICE cierre oficialmente su registro allí. Esto, según la información oficial, dispara el proceso para darle de baja su estatus legal y puede llevar a la deportación.
Algo que ha cambiado es que las notificaciones incluyen las firmas de funcionarios de ICE, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio. La coordinación entre estas oficinas resalta que la vigilancia ahora es mucho más grande y que existe la voluntad de hacer cumplir las reglas a fondo.
Este refuerzo de las normas ocurre pocas semanas después de que ICE restauró los registros de miles de estudiantes internacionales. Entre enero y abril de 2025, ICE había terminado el registro SEVIS de más de 4,700 estudiantes internacionales. Muchas de esas terminaciones sucedieron por diferentes razones, como:
- Interacciones de los estudiantes con la policía, incluso cuando los cargos fueron después retirados
- Antecedentes menores, previos a obtener la visa
- Uso de sistemas automáticos con inteligencia artificial para revisar publicaciones en redes sociales
Estos factores, que a veces están fuera del control directo de los estudiantes, muestran cómo el control se ha vuelto más estricto y más automático que antes.
¿Por qué es tan estricto ICE ahora con OPT y SEVIS?
Esta medida de ICE de enviar avisos severos a estudiantes con OPT viene después de meses de debates legales y ajustes en las reglas. Lo que más preocupa en las universidades y entre los consejeros de estudiantes es que la aplicación de la ley ahora parece apoyarse más en los registros y las nuevas tecnologías que en el análisis persona por persona.
De acuerdo con VisaVerge.com, se ve un patrón de regreso a políticas que ya se habían usado hace algunos años, cuando se exigía a las universidades y a los propios estudiantes cumplir con todas las normas burocráticas al pie de la letra. ICE, junto con el DHS, está tomando una posición más estricta con respecto al tiempo que los extranjeros pueden permanecer sin trabajo en Estados Unidos 🇺🇸 después de graduarse.
Además, esta vigilancia más fuerte puede estar relacionada con la presión para detectar casos de fraude en los programas educativos, así como a cambios en la manera en que el país regula el ingreso de talento extranjero, sobre todo en áreas especializadas como STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
El impacto de las cancelaciones SEVIS: miedo y confusión
Cancelar tu registro en SEVIS no significa solo “un trámite más”. Por años, tener un registro activo allí fue el requisito principal para demostrar ante los oficiales de inmigración que tu visa y tu estatus siguen activos y en regla. La terminación del registro puede llevar a la cancelación inmediata de la visa F-1 y la obligación de salir del país.
Entre enero y abril de 2025, según datos oficiales citados en diversos medios, más de 4,700 estudiantes vieron sus registros SEVIS terminarse de forma inesperada. Muchos casos sucedieron por encuentros con la policía o antecedentes leves, aunque algunos de estos antecedentes fueran de hace muchos años o incluso se hubieran retirado los cargos. Como parte del mismo proceso, ICE también usó herramientas automáticas para revisar el comportamiento de los estudiantes, incluyendo su actividad en redes sociales. Esto llevó a que el control y las sanciones se dieran aunque no hubiera una investigación manual y directa sobre cada caso.
Una de las consecuencias de este tipo de control es el temor generalizado entre los jóvenes extranjeros. Muchos temen cometer errores de papel o administrativos sin darse cuenta, por los que podrían perder su permiso de estar en el país. Otros están preocupados por no saber cuándo y cómo reportar información sobre su empleo en Entrenamiento Práctico Opcional para evitar sanciones.
Reacciones legales y desafíos en los tribunales
El aumento en las cancelaciones de registros SEVIS fue tan grande que no tardaron en llegar demandas ante los tribunales federales. Decenas de estudiantes buscaron ayuda legal para detener su expulsión y restaurar su estatus. En más de 35 casos conocidos, jueces federales ordenaron de manera urgente que el gobierno:
- Volviera a poner los registros SEVIS en estado “activo”
- Dejara de cambiar el estatus hasta completar el proceso legal
- No pusiera bajo custodia a los estudiantes mientras el caso se resolvía
Gracias a estas decisiones judiciales, ICE y el Departamento de Justicia dieron marcha atrás y restauraron los registros SEVIS de miles de estudiantes. Así lo confirmaron fuentes oficiales el 25 de abril de 2025, dejando en claro que esto era solo un paso temporal mientras preparan un nuevo marco para cancelar registros de estudiantes de manera regular.
Sin embargo, el Departamento de Justicia aclaró que esto no significa que ICE renuncie a su derecho de quitar el estatus en el futuro. Más bien, se trató de una pausa mientras se revisa la política interna. Por eso, aunque muchos estudiantes recuperaron su estatus, la situación sigue llena de incertidumbre.
¿Qué dicen las universidades y consejeros de estudiantes internacionales?
Ante este clima de incertidumbre, los responsables de asuntos internacionales en las universidades están aconsejando estar más atentos que nunca al reporte de información en el SEVIS. Recomiendan a los estudiantes internacionales en Entrenamiento Práctico Opcional que documenten cada detalle de su empleo, que guarden copias de todos sus reportes y que consulten con los consejeros oficiales apenas surja una duda.
También les explican que el plazo de 90 días de desempleo que da la ley no es flexible. Si llega a vencerse ese límite sin que el estudiante haya reportado su trabajo, el SEVIS puede pasar al estado de “terminado” y eso puede acelerar el comienzo del proceso de deportación.
De momento, los especialistas en asuntos de inmigración en las universidades no saben cómo va a afectar este nuevo control a los estudiantes con extensiones OPT en carreras STEM, que tienen derecho a dos años adicionales de entrenamiento en empresas estadounidenses.
¿Cómo se reporta el empleo en SEVIS para quienes están en Entrenamiento Práctico Opcional?
Todos los estudiantes con OPT están obligados a informar, a través del SEVIS y a veces del portal oficial de su escuela, los datos básicos de su empleo: nombre del empleador, dirección, fecha de inicio y tipo de trabajo. Hacer esto a tiempo y de forma correcta es la única manera de garantizar que ICE no vea al estudiante como “desempleado” por más de 90 días.
En cuanto surge una oferta de empleo, el estudiante debe reportarla de inmediato, sin esperar a reunir más de una o dos semanas de trabajo. Los reportes deben ser exactos y, si hay un cambio de empleador o de detalles del puesto, la actualización debe hacerse lo antes posible. Para muchos, la ayuda de sus consejeros universitarios es clave para evitar errores que podrían costarles la oportunidad de trabajar y seguir en el país.
El gobierno mantiene información oficial sobre alertas y procedimientos actualizados en el sitio de ICE dedicado a SEVIS, que se recomienda revisar con frecuencia para adelantarse a cualquier nueva regla o pauta.
Riesgos y consecuencias de las nuevas medidas
ICE ha insistido en que el hecho de que el SEVIS marque un registro como “terminado” no significa automáticamente que el estudiante pierda la visa o tenga que salir del país. Sin embargo, en la práctica, los abogados de inmigración y los propios jueces subrayan que cuando una institución oficial termina el estatus de un estudiante, lo usual es que deba abandonar Estados Unidos 🇺🇸.
Esto puede dejar a los afectados sin recursos para acudir a un nuevo empleador, pedir una reconsideración o apelar, sobre todo si el límite de 90 días de desempleo se ha superado. Si no se actúa a tiempo, la pérdida de estatus puede ser definitiva, complicando el acceso a futuros visados o a residencias legales.
La nueva política de ICE crea un ambiente de mucha presión para los estudiantes internacionales. Deben estar siempre al tanto de cambios en su estatus, cumplir con reportes frecuentes y documentar todo. Si bien la restauración de récords SEVIS después de la presión legal fue un alivio temporal, muchos expertos en inmigración temen que futuras medidas sean igual de estrictas y difíciles de predecir.
¿Qué pueden hacer los estudiantes ante esta situación?
Aquí algunos pasos que recomiendan los especialistas:
- Revisar y actualizar su registro SEVIS cada vez que consigan trabajo o cambien de empleo.
- Guardar copias de todos los correos, formularios o plataformas donde hicieron reportes.
- Consultar con un consejero internacional de su universidad ante cualquier duda.
- No confiarse del plazo de 90 días, y reportar el empleo lo antes posible, aunque sea temporal o parcial.
- Revisar fuentes oficiales, como la página de alertas de SEVIS en el sitio de ICE, para no perderse novedades.
Puedes encontrar información detallada y actualizada sobre alertas y normas en el SEVIS directamente en la sección oficial de ICE dedicada a estos avisos.
Resumen y perspectivas
El aviso reciente de ICE a los estudiantes internacionales con Entrenamiento Práctico Opcional y la posibilidad de terminar su registro SEVIS si no reportan empleo en los 90 días ha puesto en alerta a toda la comunidad universitaria extranjera en Estados Unidos 🇺🇸. A pesar de que la restauración masiva de registros luego de las demandas judiciales alivió a muchos, la aplicación de nuevas normas más duras hace pensar que el riesgo de perder el estatus sigue muy presente.
El consejo de los expertos sigue siendo claro: debes estar atento, informar a tiempo e incluso excederte en la documentación de tu empleo mientras participas en el Entrenamiento Práctico Opcional. Solo así podrás evitar sanciones inesperadas y mantener tus oportunidades abiertas para crecer académica y profesionalmente en Estados Unidos 🇺🇸.
Para más información oficial y actualizaciones sobre SEVIS y las alertas de ICE, puedes consultar la página oficial de ICE sobre SEVIS.
Mantente informado, pide ayuda si lo necesitas y no ignores los avisos oficiales. Tu futuro académico y profesional depende de mantener tu información SEVIS actualizada y en regla.
Aprende Hoy
ICE (Inmigración y Control de Aduanas) → Agencia estadounidense que hace cumplir leyes migratorias, incluyendo la supervisión de estudiantes y aplicación de normas SEVIS.
SEVIS (Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio) → Sistema digital oficial que registra datos de estudiantes internacionales, empleo y estado migratorio.
Entrenamiento Práctico Opcional (OPT) → Programa que permite a estudiantes extranjeros trabajar hasta 12 meses en su campo tras graduarse con visa F-1.
Límite de desempleo → Plazo máximo de 90 días sin empleo permitido durante el OPT antes de activar la terminación en SEVIS.
Consejero internacional → Funcionario universitario encargado de guiar y supervisar los reportes SEVIS y ayudar a estudiantes extranjeros.
Este Artículo en Resumen
Estudiantes internacionales en Entrenamiento Práctico Opcional (OPT) enfrentan nuevas advertencias de ICE: si no reportan su empleo en 90 días, el registro SEVIS puede cancelarse. Entre 2025, más de 4,700 estudiantes sufrieron suspensiones. Mantener documentación, actualizar datos y consultar asesores universitarios es vital para evitar sanciones o expulsiones.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• United Airlines inaugura centro de entrenamiento para auxiliares en Chantilly
• Priya Saxena logra frenar deportación y podrá solicitar Entrenamiento Práctico Opcional
• United Airlines inaugura centro de entrenamiento junto al aeropuerto Dulles
• Airbus Helicopters presenta H145M para modernizar entrenamiento en Polonia
• Aeropuerto Rhinelander-Oneida County realiza simulación de desastre para entrenamiento