English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Hombre absuelto en caso de amenaza a Trump obtiene fianza pero enfrenta deportación

Noticias

Hombre absuelto en caso de amenaza a Trump obtiene fianza pero enfrenta deportación

Ramón Morales Reyes recibió una fianza de 7,500 dólares tras falsas acusaciones el 10 de junio de 2025. Su proceso de deportación continúa y su equipo solicita una visa U para brindar protección en medio de estrictas políticas migratorias.

Oliver Mercer
Last updated: June 10, 2025 4:30 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• La jueza Espinoza otorgó una fianza de 7,500 dólares a Ramón Morales Reyes el 10 de junio de 2025.
• Morales Reyes fue acusado falsamente de amenazas; Demetric D. Scott confesó ser el verdadero autor.
• El proceso de deportación continúa con audiencia programada para el 10 de julio de 2025.

Dive Right Into
Puntos ClaveAprende HoyEste Artículo en Resumen

El caso de Ramón Morales Reyes: fianza otorgada mientras continúa el proceso de deportación

El 10 de junio de 2025, la jueza de inmigración Carla Espinoza otorgó una fianza de 7,500 dólares a Ramón Morales Reyes, un residente de Milwaukee que fue acusado falsamente de amenazar al presidente Donald Trump. A pesar de esta decisión, Morales Reyes sigue enfrentando un proceso de deportación. Este caso ha captado la atención nacional debido a la complejidad de las acusaciones y las implicaciones para la comunidad inmigrante.

Hombre absuelto en caso de amenaza a Trump obtiene fianza pero enfrenta deportación
Hombre absuelto en caso de amenaza a Trump obtiene fianza pero enfrenta deportación

Antecedentes del caso y desarrollo reciente

Ramón Morales Reyes es un inmigrante indocumentado que vive en Milwaukee con su esposa y tres hijos. Fue arrestado por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 21 de mayo de 2025, justo después de dejar a su hijo en la escuela. La detención se produjo tras acusaciones de que Morales Reyes había enviado cartas amenazantes al presidente Trump, lo que generó gran atención pública cuando la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, compartió la noticia en redes sociales, y la Casa Blanca replicó esas publicaciones.

Also of Interest:

Detención de artista drag en San Francisco por ICE genera protesta comunitaria
Estados demandan a Trump para frenar nuevos aranceles

Sin embargo, la investigación reveló que Morales Reyes fue víctima de un montaje. Los puntos clave que demostraron su inocencia incluyen:

  • Morales Reyes no habla inglés con fluidez, y las muestras de su letra no coincidían con las cartas amenazantes.
  • Se determinó que Demetric D. Scott, quien está detenido en la cárcel del condado de Milwaukee y enfrenta otros cargos, fue el autor real de las cartas.
  • Scott admitió ante la policía y en llamadas grabadas desde la cárcel que escribió las cartas para lograr que Morales Reyes fuera deportado y evitar que testificara en un juicio criminal contra él.

El 10 de junio, la jueza Espinoza concluyó que Morales Reyes no representa un peligro para la comunidad y fijó su fianza en 7,500 dólares. Además, programó la audiencia de deportación para el 10 de julio de 2025, aunque si Morales Reyes paga la fianza antes, se establecerá una nueva fecha para la corte.

Situación migratoria actual y proceso legal

Aunque Morales Reyes fue exonerado de las acusaciones de amenazas, sigue enfrentando un proceso de deportación. Algunos detalles importantes sobre su situación son:

  • El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tiene hasta el 10 de julio de 2025 para apelar la decisión de la jueza sobre la fianza.
  • DHS ha declarado que continuará luchando por el arresto, la detención y la deportación de inmigrantes indocumentados que no tienen derecho a estar en el país.
  • La secretaria adjunta de DHS, Tricia McLaughlin, señaló que aunque Morales Reyes ya no está bajo investigación por amenazas, “está en el país ilegalmente y tiene antecedentes de arrestos por huir tras un accidente grave, daños a la propiedad y conducta desordenada con abuso doméstico”.

El equipo legal de Morales Reyes trabaja para detener la orden de deportación y busca protección mediante una solicitud de visa U. Esta visa está disponible para inmigrantes indocumentados que han sido víctimas de crímenes graves o que ayudan a las autoridades en casos criminales activos. Para más información oficial sobre la visa U, se puede consultar la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) aquí.

Caso criminal contra Demetric Scott

Demetric D. Scott, de 52 años, enfrenta múltiples cargos graves relacionados con el montaje contra Morales Reyes:

  • Intimidación a testigos (delito grave)
  • Robo de identidad
  • Dos cargos por incumplimiento de la fianza

Según documentos judiciales, Scott envió cartas amenazantes a la oficina del Fiscal General, a funcionarios de ICE y a la policía, firmándolas con el nombre de Morales Reyes. Además, Scott ya enfrentaba cargos por robo a mano armada y agresión agravada en un caso donde Morales Reyes figura como víctima. Su juicio está programado para el 14 de julio de 2025.

Respuesta pública y activismo

El 10 de junio de 2025, activistas realizaron una protesta frente al tribunal en Chicago, en apoyo a Morales Reyes y a los inmigrantes indocumentados en general. Los defensores argumentan que este caso muestra problemas en el sistema de aplicación de la ley migratoria:

“Estas son personas que intentan construir una vida mejor. Aportan riqueza a nuestra ciudad y a nuestros vecindarios. Son trabajadores que solo quieren cuidar a sus familias y salir adelante. No tiene sentido deportar a estas personas”, declaró uno de los activistas durante la protesta.

Christine Neumann-Ortiz, directora ejecutiva de Voces de la Frontera, comentó: “Intimidar y acusar falsamente a personas no nos hace más seguros. No hace a nadie más seguro, ni siquiera a los inmigrantes”.

Contexto más amplio de la política migratoria

Este caso ocurre en medio de las políticas migratorias implementadas durante la administración del presidente Trump, que se caracterizaron por:

  • La Orden Ejecutiva 14165, llamada “Asegurando Nuestras Fronteras”, que exige que todos los inmigrantes indocumentados enfrenten cargos criminales y deportación.
  • La eliminación de políticas de “captura y liberación” en favor de “captura y detención”, lo que obliga a los inmigrantes a permanecer detenidos mientras esperan sus procesos de deportación.
  • La Orden Ejecutiva 14159, “Protegiendo al Pueblo Americano contra la Invasión”, que autoriza a funcionarios estatales y locales a actuar como agentes de inmigración con autoridad para detener a inmigrantes sujetos a deportación.
  • Un aumento significativo en los recursos destinados a la deportación y detención de inmigrantes.

Estos cambios han aumentado la presión sobre las comunidades inmigrantes y han generado críticas por parte de defensores de derechos humanos y organizaciones civiles.

Próximos pasos en el caso de Ramón Morales Reyes

Los pasos inmediatos que se esperan en el caso incluyen:

  1. La posible entrega de la fianza de 7,500 dólares para que Morales Reyes salga de la custodia de ICE.
  2. La decisión del DHS sobre si apela o no la resolución de la jueza (fecha límite: 10 de julio de 2025).
  3. La audiencia de deportación programada para el 10 de julio de 2025, que podría cambiar si se paga la fianza.
  4. La continuación de la solicitud de visa U u otras opciones de alivio migratorio.

El abogado defensor de Morales Reyes, Cain Oulahan, ha señalado que aunque la solicitud de visa U está en trámite, “lamentablemente, esos procesos están atrasados por años”, por lo que están explorando otras opciones para mantenerlo en el país junto a su familia, que incluye a sus tres hijos ciudadanos estadounidenses.

Implicaciones para inmigrantes y comunidades

Este caso refleja la vulnerabilidad de muchos inmigrantes indocumentados que enfrentan procesos legales complejos y a menudo injustos. La fianza otorgada a Ramón Morales Reyes es un paso positivo, pero no garantiza que pueda quedarse en el país. La amenaza de deportación sigue siendo real, afectando no solo a él, sino también a su familia y a la comunidad en general.

Para los inmigrantes, este caso subraya la importancia de contar con asesoría legal adecuada y de conocer las opciones disponibles, como la visa U, que puede ofrecer protección a quienes han sufrido crímenes y colaboran con la justicia.

Además, el caso pone en evidencia cómo las políticas migratorias pueden ser usadas de manera injusta, incluso para silenciar a testigos o víctimas, lo que genera un clima de miedo y desconfianza.

Conclusión y recomendaciones prácticas

El caso de Ramón Morales Reyes muestra cómo un inmigrante puede ser acusado falsamente y enfrentar graves consecuencias, incluyendo la amenaza de deportación, incluso cuando no hay pruebas en su contra. La fianza de 7,500 dólares otorgada por la jueza Espinoza le ofrece una oportunidad para salir de la detención, pero el proceso legal continúa y su futuro migratorio sigue siendo incierto.

Para quienes se encuentren en situaciones similares, es fundamental:

  • Buscar ayuda legal especializada en inmigración lo antes posible.
  • Informarse sobre las visas de protección, como la visa U, que pueden ofrecer alivio en casos de víctimas de crímenes.
  • Mantenerse al tanto de las fechas importantes en sus procesos legales, como audiencias y plazos para apelar decisiones.
  • Conocer sus derechos y las opciones disponibles para defenderse ante procesos de deportación.

Según análisis de VisaVerge.com, casos como el de Morales Reyes evidencian la necesidad de reformas en el sistema migratorio que protejan a las familias y eviten que personas inocentes sean atrapadas en procesos injustos.

Para más información oficial sobre procesos de deportación y fianzas, se recomienda consultar la página del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que ofrece recursos y guías claras para inmigrantes en proceso legal: https://www.justice.gov/eoir.

Este caso seguirá siendo un punto de referencia para debates sobre la justicia migratoria y la protección de los derechos humanos en Estados Unidos 🇺🇸. La comunidad inmigrante y sus defensores continúan atentos a los próximos movimientos legales que definirán el destino de Ramón Morales Reyes y su familia.

Aprende Hoy

Fianza → Dinero pagado para garantizar que una persona asista a sus audiencias de inmigración futuras.
Deportación → Proceso legal para expulsar a un no ciudadano de los Estados Unidos.
Visa U → Visa para inmigrantes indocumentados que son víctimas de crímenes y ayudan a las autoridades.
ICE → Agencia federal que maneja la aplicación de leyes migratorias y deportaciones.
Audiencia de deportación → Proceso judicial para decidir si un inmigrante será deportado.

Este Artículo en Resumen

El 10 de junio de 2025, Ramón Morales Reyes recibió una fianza de 7,500 dólares tras ser acusado falsamente. Aunque puede salir bajo fianza, sigue enfrentando deportación. Su equipo legal solicita una visa U para protegerlo y mantenerlo con su familia en EE.UU.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Jen Richards denuncia la agresión del LAPD tras protestar contra ICE en L.A. Jen Richards denuncia la agresión del LAPD tras protestar contra ICE en L.A.
Next Article Ciudadana estadounidense embarazada detenida por ICE en Hawthorne Ciudadana estadounidense embarazada detenida por ICE en Hawthorne
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

¿Cuánto tarda la visa permanente tras el examen médico en Australia?

Después del examen médico, el tiempo para obtener una visa permanente en Australia varía según…

By Oliver Mercer

United Airlines recibe luz verde del US DOT para volar a Bangkok y Vietnam

United Airlines iniciará vuelos diarios desde Los Ángeles y San Francisco a Bangkok y Ho…

By Jim Grey

Frontera California-México: Antes Saturada, Ahora Casi Vacía

Para marzo de 2025, el cruce fronterizo entre California y México muestra un cambio significativo.…

By Jim Grey

México rechaza acuerdo migratorio de Trump; Claudia Sheinbaum critica políticas de EE.UU.

El endurecimiento migratorio de EE. UU. en 2025 con deportaciones masivas y MPP se enfrenta…

By Shashank Singh

Tras súplica emotiva de concejala, Alcaldía promete más ayuda a inmigrantes

Las ciudades fortalecen la ayuda a inmigrantes mediante compromiso municipal para ampliar servicios legales, educativos…

By Shashank Singh

California demanda a Trump por aranceles comerciales

California desafía los aranceles de Trump de 2025 por aplicación ilegal de la IEEPA y…

By Jim Grey

Exenciones DACA: Nuevas Opciones de Alivio para los Dreamers

The Biden administration’s DACA waivers could help Dreamers, undocumented immigrants brought to the U.S. as…

By Jim Grey

Virgin Galactic revela gran avance con nave Delta

Virgin Galactic acelera el desarrollo de la nave Delta en Mesa, Arizona, con capacidad para…

By Jim Grey

Las Vegas avanza hacia la construcción de un nuevo aeropuerto

El proyecto SNSA inicia su fase de evaluación ambiental en 2025 para aliviar la congestión…

By Robert Pyne

La mayoría arrestados en redadas migratorias de L.A. no tenía antecedentes criminales

ICE arrestó a más de 2,000 inmigrantes sin antecedentes en redadas de junio 2025 en…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Pakistan’s Air Karachi Obtains Official Passenger Transport Licence
Noticias

Pakistan’s Air Karachi Obtains Official Passenger Transport Licence

By Robert Pyne
Read More
El Senado de Idaho insta a la Reforma Migratoria Federal con una Nueva Resolución
InmigraciónNoticias

El Senado de Idaho insta a la Reforma Migratoria Federal con una Nueva Resolución

By Oliver Mercer
Read More
Recursos y apoyo estatal para refugiados y asilados en Nebraska 2025
InmigraciónNoticias

Recursos y apoyo estatal para refugiados y asilados en Nebraska 2025

By Robert Pyne
Read More
Propietario indoamericano de Subway orquesta fraude masiva de visas U con jefes policiales de Luisiana
InmigraciónNoticias

Propietario indoamericano de Subway orquesta fraude masiva de visas U con jefes policiales de Luisiana

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?