English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Hawaiian Airlines enfrenta problema cibernético, pero vuelos operan con normalidad

Noticias

Hawaiian Airlines enfrenta problema cibernético, pero vuelos operan con normalidad

Hawaiian Airlines sufrió un ciberataque el 26 de junio de 2025 que afectó sistemas informáticos, pero mantuvo vuelos seguros. No hubo robo de datos ni rescates. Los pasajeros tuvieron problemas breves en reservas. La aerolínea trabaja con expertos y la FAA para garantizar operaciones seguras.

Robert Pyne
Last updated: June 27, 2025 9:30 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 26 de junio de 2025, Hawaiian Airlines informó un ciberataque afectando algunos sistemas, manteniendo vuelos seguros.
• No se reportaron robos de datos ni rescates; la FAA confirmó que no hubo impacto en la seguridad aérea.
• Clientes experimentaron fallas temporales en reservas; la aerolínea trabaja con expertos y autoridades federales.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué ocurrió con Hawaiian Airlines?
  • Estado actual de las operaciones y seguridad
  • Impacto en los pasajeros y recomendaciones
  • Contexto del ciberataque en la industria aérea
  • Implicaciones para la seguridad y la modernización tecnológica
  • Repercusiones para los viajeros internacionales y migrantes
  • Procedimientos para afectados y próximos pasos
  • Análisis de expertos y perspectivas del sector
  • Antecedentes y evolución de Hawaiian Airlines
  • Perspectivas futuras y recomendaciones para la industria
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 26 de junio de 2025, Hawaiian Airlines anunció públicamente que sufrió un incidente de ciberseguridad que afectó algunos de sus sistemas informáticos. A pesar de este problema, la aerolínea aseguró que sus vuelos continúan operando con normalidad, sin retrasos ni cancelaciones, y que la seguridad de los pasajeros no se ha visto comprometida. Este evento ha generado preocupación en el sector de la aviación y entre los viajeros, pues pone en evidencia las vulnerabilidades que enfrentan las compañías aéreas en un mundo cada vez más digitalizado.

¿Qué ocurrió con Hawaiian Airlines?

Hawaiian Airlines enfrenta problema cibernético, pero vuelos operan con normalidad
Hawaiian Airlines enfrenta problema cibernético, pero vuelos operan con normalidad

El incidente fue revelado a través de actualizaciones en la página web oficial de Hawaiian Airlines y confirmado por varios medios de comunicación. Aunque la aerolínea no ha detallado la naturaleza exacta del ciberataque, se sabe que afectó parte de su infraestructura tecnológica. Algunos usuarios reportaron dificultades temporales con los sistemas de reservaciones, pero la mayoría pudo continuar con sus procesos de compra y check-in sin problemas.

No se ha informado que el ataque haya comprometido datos personales de los clientes ni que se haya exigido un rescate, como suele ocurrir en ataques de ransomware. Hawaiian Airlines trabaja junto a expertos externos en ciberseguridad y autoridades federales para restaurar los sistemas afectados de manera ordenada y segura.

Estado actual de las operaciones y seguridad

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) confirmó que no existe ningún impacto en la seguridad de los vuelos y que la aerolínea sigue operando con normalidad. La FAA mantiene una vigilancia activa sobre la situación para garantizar que no haya riesgos para los pasajeros ni para el personal.

Also of Interest:

Propuesta de Trump para cortar ayuda a migrantes podría afectar a ciudadanos estadounidenses
ICE en tu lugar de trabajo: conoce tus derechos legales

Hawaiian Airlines, que opera más de 200 vuelos diarios con una flota de más de 60 aviones y atiende a más de 10 millones de pasajeros al año, enfatizó que la prioridad máxima es la seguridad y protección tanto de los viajeros como de sus empleados. La compañía forma parte del Alaska Air Group desde 2024, lo que implica una integración progresiva de sus sistemas tecnológicos y operativos.

Impacto en los pasajeros y recomendaciones

Aunque los vuelos no han sufrido interrupciones, algunos clientes experimentaron problemas temporales con la gestión de sus reservaciones. Ante esta situación, la aerolínea recomienda a los pasajeros seguir estos pasos para minimizar cualquier inconveniente:

  • Verificar el estado de su vuelo a través de la página oficial o la aplicación móvil de Hawaiian Airlines.
  • Monitorear la actividad de sus cuentas, especialmente las relacionadas con el programa de viajeros frecuentes HawaiianMiles y sus tarjetas de crédito, para detectar movimientos sospechosos.
  • Contactar al servicio al cliente si presentan problemas con reservas o necesitan asistencia.
  • Mantenerse informados mediante los canales oficiales de Hawaiian Airlines y Alaska Airlines para recibir actualizaciones sobre la restauración de los sistemas.

Estas medidas buscan proteger a los usuarios y garantizar que puedan viajar sin preocupaciones, a pesar del incidente.

Contexto del ciberataque en la industria aérea

Este ataque a Hawaiian Airlines no es un caso aislado. En los últimos meses, varias compañías aéreas y aeropuertos han sufrido incidentes similares que han afectado sus operaciones y la experiencia de los pasajeros:

  • En junio de 2025, WestJet enfrentó un ciberataque que interrumpió sus sistemas internos y el acceso de clientes a su app y sitio web.
  • En diciembre de 2024, Japan Airlines tuvo fallas en sus sistemas debido a un ataque que causó retrasos y detuvo la venta de boletos.
  • En agosto de 2024, el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma fue víctima de un ataque de ransomware que provocó graves interrupciones.

Estos eventos evidencian la creciente amenaza que representan los ataques cibernéticos para la aviación, un sector que depende cada vez más de sistemas informáticos complejos y conectados.

Implicaciones para la seguridad y la modernización tecnológica

El incidente en Hawaiian Airlines resalta la necesidad urgente de fortalecer la ciberseguridad en la industria aérea. Las compañías deben invertir en la modernización y consolidación de sus sistemas tecnológicos para reducir vulnerabilidades, especialmente en procesos críticos como reservas, check-in y operaciones de vuelo.

La integración de Hawaiian Airlines en Alaska Air Group implica una migración progresiva hacia plataformas tecnológicas comunes, lo que puede facilitar la implementación de medidas de seguridad más robustas. Sin embargo, también representa un desafío, ya que la transición debe garantizar la continuidad operativa y la protección de datos.

Expertos en ciberseguridad señalan que la falta de detalles sobre el ataque puede deberse a que la investigación aún está en curso o a la intención de no revelar debilidades que puedan ser explotadas por otros atacantes. La colaboración con autoridades federales y especialistas externos es clave para contener el daño y evitar futuros incidentes.

Repercusiones para los viajeros internacionales y migrantes

Para quienes viajan desde o hacia Estados Unidos 🇺🇸, especialmente inmigrantes y estudiantes internacionales, la continuidad de los vuelos de Hawaiian Airlines es una buena noticia. La interrupción de vuelos o problemas en los sistemas de reserva podrían afectar planes de viaje, procesos migratorios y conexiones con otros vuelos.

Además, en un contexto donde muchos viajeros dependen de conexiones aéreas para cumplir con requisitos migratorios, asistir a entrevistas o iniciar estudios, la estabilidad operativa de las aerolíneas es fundamental. La transparencia y comunicación clara de Hawaiian Airlines ayudan a reducir la incertidumbre y a mantener la confianza de sus clientes.

Procedimientos para afectados y próximos pasos

Los pasajeros que hayan experimentado problemas con sus reservas o que tengan dudas sobre la seguridad de sus datos deben seguir estas recomendaciones:

  1. Consultar el estado de su vuelo en la página oficial de Hawaiian Airlines: www.hawaiianairlines.com.
  2. Revisar sus cuentas y estados financieros para detectar cualquier actividad inusual.
  3. Contactar al servicio al cliente para resolver dudas o solicitar asistencia.
  4. Seguir las actualizaciones oficiales para conocer el avance en la restauración de los sistemas.

La aerolínea se comprometió a mantener informados a sus clientes conforme avance la investigación y se recuperen los sistemas afectados.

Análisis de expertos y perspectivas del sector

Los analistas de aviación destacan que este tipo de incidentes subraya la importancia de contar con sistemas tecnológicos modernos y seguros. La integración de Hawaiian Airlines en Alaska Air Group puede ser una oportunidad para mejorar la infraestructura tecnológica y fortalecer la defensa contra ataques cibernéticos.

Desde la perspectiva del cliente, la comunicación transparente y rápida es esencial para evitar confusión y ansiedad. Algunos pasajeros manifestaron incertidumbre debido a fallas temporales en la gestión de reservas, lo que muestra la necesidad de protocolos claros para informar y asistir a los usuarios durante crisis tecnológicas.

Antecedentes y evolución de Hawaiian Airlines

Hawaiian Airlines, con sede principal en el Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye (HNL), es una de las principales aerolíneas en la región del Pacífico, con más de 7,400 empleados y una facturación anual que superó los 2.7 mil millones de dólares en 2023. Su adquisición por Alaska Air Group en 2024 marcó un paso importante hacia la expansión y modernización de sus operaciones.

La integración tecnológica entre ambas compañías es un proceso complejo que busca optimizar recursos y mejorar la experiencia del cliente, pero que también puede exponer a la aerolínea a nuevos riesgos si no se manejan adecuadamente las medidas de seguridad.

Perspectivas futuras y recomendaciones para la industria

El incidente de Hawaiian Airlines probablemente acelerará la inversión en ciberseguridad dentro del sector aéreo. Las autoridades regulatorias, como la FAA, podrían implementar nuevas normativas para exigir estándares más altos de protección informática.

Además, la colaboración entre aerolíneas, proveedores tecnológicos y agencias gubernamentales será clave para compartir información sobre amenazas y mejorar la capacidad de respuesta ante ataques.

Para los viajeros, es importante mantenerse atentos a las comunicaciones oficiales y seguir buenas prácticas de seguridad digital, como proteger sus cuentas y revisar regularmente sus estados financieros.

Conclusión

El ciberataque sufrido por Hawaiian Airlines el 26 de junio de 2025 pone en evidencia los desafíos que enfrenta la aviación en materia de seguridad informática. A pesar de la amenaza, la aerolínea ha logrado mantener sus vuelos operando con normalidad, garantizando la seguridad de sus pasajeros y empleados.

La respuesta rápida y coordinada con expertos y autoridades ha sido fundamental para contener el incidente y avanzar en la recuperación de los sistemas afectados. Este caso subraya la importancia de fortalecer la ciberseguridad en el sector aéreo, especialmente en un contexto de integración tecnológica y creciente dependencia digital.

Los pasajeros deben seguir las recomendaciones oficiales para proteger sus datos y mantenerse informados sobre cualquier novedad. La experiencia de Hawaiian Airlines servirá como ejemplo para otras compañías que buscan mejorar su resiliencia ante amenazas cibernéticas.

Para más información sobre la seguridad en la aviación y regulaciones vigentes, puede consultarse la página oficial de la Administración Federal de Aviación (FAA) en https://www.faa.gov.


Este análisis refleja la situación actual basada en información oficial y reportes confiables, incluyendo datos proporcionados por VisaVerge.com, que ha seguido de cerca el desarrollo de este incidente y sus implicaciones para la industria aérea y los pasajeros.

Aprende Hoy

Ciberataque → Intento no autorizado de acceder o dañar sistemas informáticos o datos, como hackeos o ransomware.
Administración Federal de Aviación (FAA) → Agencia federal estadounidense responsable de regular y supervisar la seguridad aérea.
Ransomware → Software malicioso que bloquea sistemas o datos, exigiendo pago para recuperar acceso.
HawaiianMiles → Programa de lealtad de Hawaiian Airlines para acumular y canjear millas por viajes y beneficios.
Alaska Air Group → Empresa matriz que adquirió Hawaiian Airlines en 2024, integrando operaciones y sistemas tecnológicos.

Este Artículo en Resumen

El 26 de junio de 2025, Hawaiian Airlines sufrió un ciberataque que afectó sistemas informáticos, pero mantuvo vuelos seguros y puntuales. Hubo fallas temporales en reservas, sin robo de datos. Trabajan con expertos y la FAA para investigar y garantizar la seguridad de los pasajeros.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article China prohíbe bancos de energía no certificados y retirados en vuelos China prohíbe bancos de energía no certificados y retirados en vuelos
Next Article SAS reanuda vuelos directos entre Escandinavia e India tras 17 años SAS reanuda vuelos directos entre Escandinavia e India tras 17 años
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Nuevos Inmigrantes Luchan con las Finanzas y el Tiempo Libre en Canadá

New immigrants in Canada face significant challenges, particularly financial struggles and dissatisfaction with work-life balance.…

By Oliver Mercer

Administración Trump desata alarma empresarial por política DEI

Según la encuesta Littler, el 85% de empleadores anticipa impactos por cambios en política DEI,…

By Visa Verge

Propuesta de Trump de deportar ciudadanos genera inquietudes legales

La propuesta de Trump de deportar ciudadanos estadounidenses con condenas viola Protecciones Constitucionales y enfrentaría…

By Oliver Mercer

Últimas novedades de ICE: búsquedas de Medicaid, 10,000 nuevos agentes y arrestos a inmigrantes

ICE detiene a 59,000 inmigrantes, casi la mitad sin antecedentes. El presupuesto de 170 mil…

By Visa Verge

21 estados demandan a Trump por prohibir servicios preescolares a inmigrantes sin papeles

Una coalición de 21 estados presentó una demanda contra la política que excluye a inmigrantes…

By Visa Verge

Rep. MTG propone ley para exigir prueba de ciudadanía y nuevo censo solo de ciudadanos

En 2025, Rep. MTG presentó un proyecto que exige prueba de ciudadanía para votar y…

By Oliver Mercer

Documento de Ley de Libertad de Información pone en duda uso de Ley de Enemigos Extranjeros

La publicación del memorando FOIA demuestra que la inteligencia de EE.UU. no respalda que el…

By Jim Grey

Entrada Express de Canadá reduce puntuaciones CRS

Canadá quitó los puntos CRS extra por empleo arreglado en Entrada Express el 25 de…

By Robert Pyne

Opciones de residencia permanente en Australia para estadounidenses

Ciudadanos estadounidenses pueden lograr residencia permanente australiana vía Migración Calificada, Patrocinio del Empleador o vías…

By Shashank Singh

Madre de Peoria enfrenta deportación y suplica clemencia a Trump

Con las órdenes de enero de 2025 y la OBBBA del 4 de julio, Peoria…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Protestas siguen pese a pausa en el uso de hotel en Connemara para refugiados
Noticias

Protestas siguen pese a pausa en el uso de hotel en Connemara para refugiados

By Jim Grey
Read More
Vocabulario de lectura y escritura en preguntas de ciudadanía inglesa 2025
InmigraciónNoticias

Vocabulario de lectura y escritura en preguntas de ciudadanía inglesa 2025

By Visa Verge
Read More
Trump llama a afrikaners blancos a solicitar asilo en Estados Unidos
Noticias

Trump llama a afrikaners blancos a solicitar asilo en Estados Unidos

By Oliver Mercer
Read More
Casa Blanca reafirma interés de Trump en Canadá como 51º estado
InmigraciónNoticias

Casa Blanca reafirma interés de Trump en Canadá como 51º estado

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?