English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Grupos ambientales demandan para detener centro de detención migrante en los Everglades de Florida

Noticias

Grupos ambientales demandan para detener centro de detención migrante en los Everglades de Florida

Grupos ambientalistas demandan para frenar centro de detención en los Everglades por falta de revisión ambiental. Albergará hasta 5,000 detenidos, con riesgos para humedales y fauna, mientras operaciones están previstas para julio de 2025 pese a impugnaciones judiciales.

Oliver Mercer
Last updated: June 27, 2025 2:30 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 27 de junio de 2025 se presentó demanda para detener centro de detención en Everglades, Florida.
• Centro temporal albergará hasta 5,000 detenidos, principalmente inmigrantes con antecedentes penales.
• Demanda alega incumplimiento de la Ley Nacional de Política Ambiental sin revisión previa.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Quiénes están detrás de la demanda y a quiénes se dirige
  • ¿Qué es el centro de detención y dónde se está construyendo?
  • ¿Por qué se construye este centro y cuál es su estado actual?
  • ¿Qué dicen los grupos ambientalistas?
  • Impacto ambiental y preocupaciones sobre los Everglades
  • Aspectos legales y proceso judicial
  • Reacciones y declaraciones oficiales
  • Implicaciones para los migrantes y derechos humanos
  • Contexto histórico y político
  • ¿Qué sigue en este caso?
  • Recomendaciones para interesados y público general
  • Recursos oficiales y enlaces útiles
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El viernes 27 de junio de 2025, un grupo de organizaciones ambientalistas presentó una demanda federal en Miami para detener la construcción de un centro de detención de migrantes en los Everglades de Florida 🇺🇸. Este centro, apodado “Alligator Alcatraz”, se está levantando en una pista aérea ubicada en el corazón de esta zona natural protegida, específicamente en el Big Cypress National Preserve, a unos 72 kilómetros al oeste de Miami. La demanda busca frenar el proyecto hasta que se realice una revisión ambiental completa y se abra un periodo para comentarios públicos, tal como exige la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA, por sus siglas en inglés).

Quiénes están detrás de la demanda y a quiénes se dirige

Grupos ambientales demandan para detener centro de detención migrante en los Everglades de Florida
Grupos ambientales demandan para detener centro de detención migrante en los Everglades de Florida

Las organizaciones que presentaron la demanda son Friends of the Everglades y el Center for Biological Diversity, representadas legalmente por Earthjustice y los abogados Scott Hiaasen y Paul Schwiep. La acción legal está dirigida contra el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la División de Manejo de Emergencias de Florida y el condado de Miami-Dade. Estas entidades están involucradas en la planificación, financiamiento y construcción del centro de detención.

¿Qué es el centro de detención y dónde se está construyendo?

El centro de detención de migrantes se está construyendo en un terreno propiedad del condado de Miami-Dade, en una pista aérea abandonada dentro del Big Cypress National Preserve. Esta área es mayormente humedal, con más del 96% de su superficie compuesta por ecosistemas críticos para especies en peligro de extinción, como el puma de Florida. El terreno tiene aproximadamente 39 millas cuadradas y está rodeado por hábitats naturales protegidos.

El centro está diseñado para albergar hasta 5,000 detenidos, principalmente inmigrantes con antecedentes penales que esperan ser deportados. Según las autoridades estatales, la instalación será temporal, sin infraestructura permanente ni sistemas de alcantarillado, y se compone de tiendas de campaña, remolques y edificios temporales.

Also of Interest:

Tribunal en Colorado detiene deportación de venezolanos a El Salvador
Stephen Miller apunta a Home Depot y 7-Eleven para detectar migrantes indocumentados

¿Por qué se construye este centro y cuál es su estado actual?

El proyecto cuenta con un financiamiento federal significativo, principalmente a través del programa de refugios y servicios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). El secretario del DHS, Kristi Noem, confirmó el apoyo federal. La construcción comenzó en junio de 2025 y avanza rápidamente, con la expectativa de que el centro comience a operar a principios de julio de 2025.

El gobernador de Florida 🇺🇸, Ron DeSantis, afirmó que la instalación empezará a procesar migrantes la próxima semana, asegurando que no tendrá impacto ambiental y que es una medida necesaria para la seguridad pública y el control migratorio. Además, el estado está utilizando poderes de emergencia para acelerar la construcción, evitando los procesos estándar de revisión ambiental.

¿Qué dicen los grupos ambientalistas?

Los grupos ambientalistas que presentaron la demanda expresan una fuerte oposición al proyecto. Eve Samples, directora ejecutiva de Friends of the Everglades, declaró: “Este plan no solo es cruel, sino que amenaza el ecosistema de los Everglades, que los contribuyentes estatales y federales han gastado miles de millones en proteger”. Por su parte, Tania Galloni, abogada de Earthjustice, señaló: “Más allá de la crueldad, no tiene sentido poner a una gran cantidad de personas, vehículos y construcciones en uno de los humedales más importantes del mundo. Por eso vamos a la corte”.

Estos grupos argumentan que el proyecto viola la NEPA porque no se ha realizado un estudio completo de impacto ambiental ni se ha abierto un periodo para que el público exprese sus opiniones. Además, advierten que la construcción y operación del centro pondrán en riesgo especies en peligro, como el puma de Florida, y dañarán los esfuerzos de restauración que se han llevado a cabo durante décadas.

Impacto ambiental y preocupaciones sobre los Everglades

Los Everglades son el ecosistema de manglares más grande del hemisferio occidental y fueron declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2010. Este ecosistema es vital para la biodiversidad y para la protección contra inundaciones y sequías en la región. La construcción de un centro de detención en esta área representa un riesgo significativo para la flora y fauna local, además de afectar la calidad del agua y el equilibrio natural.

Los grupos ambientalistas advierten que la instalación podría fragmentar hábitats, aumentar la contaminación y alterar el delicado equilibrio de los humedales. Esto podría tener consecuencias irreversibles para especies en peligro y para la salud del ecosistema en general.

Aspectos legales y proceso judicial

La demanda presentada busca una orden judicial que detenga la construcción y operación del centro hasta que se cumplan los requisitos legales de revisión ambiental. La NEPA exige que cualquier proyecto que pueda afectar significativamente el medio ambiente pase por un proceso de evaluación y permita la participación pública antes de su aprobación.

El caso está en manos de un tribunal federal en Miami, que deberá decidir si concede una suspensión temporal del proyecto mientras se realiza la revisión ambiental. Si la corte falla a favor de los grupos ambientalistas, la construcción podría detenerse y el estado tendría que cumplir con los procesos legales antes de continuar.

Reacciones y declaraciones oficiales

El gobernador DeSantis ha minimizado las preocupaciones ambientales, asegurando que el centro no tendrá impacto y que es una instalación temporal sin infraestructura permanente. El fiscal general de Florida, James Uthmeier, añadió que la seguridad será estricta: “Si estás detenido allí, no hay forma de entrar ni de salir sin autorización”.

Por otro lado, la secretaria del DHS, Kristi Noem, destacó que el centro forma parte de un esfuerzo federal para aumentar la capacidad de detención y acelerar los procesos de deportación, especialmente para inmigrantes con antecedentes penales.

Implicaciones para los migrantes y derechos humanos

Más allá del impacto ambiental, la ubicación remota y las condiciones del centro han generado preocupaciones sobre los derechos humanos de los detenidos. La lejanía del lugar dificulta el acceso a servicios legales, atención médica y visitas familiares. Además, la instalación temporal y la falta de infraestructura básica podrían afectar la calidad de vida y la seguridad de las personas detenidas.

Organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado alarma por la posible falta de supervisión y las condiciones duras en un entorno aislado y peligroso.

Contexto histórico y político

La construcción de este centro se enmarca en una política más amplia impulsada inicialmente durante la administración del presidente Trump, que buscaba aumentar la capacidad de detención y acelerar las deportaciones masivas. Florida 🇺🇸, junto con estados como Texas y Louisiana, ha tomado un papel destacado en la implementación de estas políticas.

El Big Cypress National Preserve ya había sido objeto de intentos de desarrollo en el pasado, y Friends of the Everglades fue fundada en 1969 para proteger esta área de proyectos similares. La actual iniciativa representa un nuevo capítulo en la lucha entre desarrollo, seguridad y conservación ambiental.

¿Qué sigue en este caso?

El tribunal federal deberá decidir pronto si concede la orden para detener la construcción y operación del centro. Si la demanda prospera, el estado tendrá que realizar una evaluación ambiental completa y permitir la participación pública antes de continuar.

Si la corte no interviene, el centro comenzará a operar en julio de 2025, lo que podría sentar un precedente para el uso de tierras públicas sensibles en proyectos de control migratorio. Esto podría influir en futuros debates nacionales sobre cómo equilibrar la protección ambiental con las políticas de seguridad fronteriza.

Recomendaciones para interesados y público general

  • Para quienes quieran seguir el caso: Es recomendable monitorear los comunicados oficiales de Friends of the Everglades, el Center for Biological Diversity y Earthjustice, así como las actualizaciones en los tribunales federales de Miami.
  • Para migrantes y sus familias: Consultar con abogados especializados en inmigración para entender las implicaciones del centro y buscar apoyo legal.
  • Para quienes se preocupan por el medio ambiente: Participar en campañas de concientización y contactar a representantes locales para expresar oposición a proyectos que dañen ecosistemas protegidos.

Recursos oficiales y enlaces útiles

  • Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS): https://www.dhs.gov
  • Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE): https://www.ice.gov
  • División de Manejo de Emergencias de Florida: https://www.floridadisaster.org
  • Condado de Miami-Dade: https://www.miamidade.gov
  • Friends of the Everglades: https://friendsoftheeverglades.org
  • Center for Biological Diversity: https://www.biologicaldiversity.org
  • Earthjustice: https://earthjustice.org

Conclusión

La construcción del centro de detención de migrantes en los Everglades de Florida representa un conflicto entre la política migratoria, la protección ambiental y los derechos humanos. Mientras el estado y el gobierno federal avanzan con la instalación para aumentar la capacidad de detención y acelerar deportaciones, grupos ambientalistas y defensores de derechos humanos luchan para detener el proyecto por sus impactos negativos.

Este caso pone en evidencia la tensión entre la necesidad de controlar la migración y la responsabilidad de proteger ecosistemas únicos y frágiles. La decisión del tribunal federal será clave para definir el futuro de este centro y podría marcar un precedente importante para proyectos similares en tierras públicas sensibles.

Según análisis de VisaVerge.com, esta situación refleja un patrón creciente de uso de poderes de emergencia para acelerar proyectos controvertidos sin cumplir con los procesos ambientales y de participación pública, lo que genera preocupación sobre la transparencia y la justicia en la toma de decisiones que afectan tanto a personas migrantes como al medio ambiente.

En definitiva, el desarrollo de este centro de detención en un área tan sensible como los Everglades de Florida es un tema que seguirá generando debate y atención en los próximos meses, con implicaciones importantes para migrantes, comunidades locales, grupos ambientalistas y autoridades estatales y federales.

Aprende Hoy

Centro de detención de migrantes → Instalación para alojar inmigrantes detenidos en espera de deportación o decisiones migratorias.
Big Cypress National Preserve → Área protegida de humedales en Florida con especies en peligro y ecosistemas singulares.
Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA) → Ley federal que exige evaluación ambiental y consulta pública antes de proyectos grandes.
Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) → Agencia federal estadounidense que financia refugios y respuesta a desastres.
Revisión ambiental → Proceso para evaluar impactos ambientales asociados a proyectos de construcción o actividades.

Este Artículo en Resumen

En Florida, la construcción apresurada de un centro de detención en los Everglades genera controversia. Organizaciones exigen revisión ambiental completa para proteger especies en peligro y humedales únicos, evidenciando tensiones entre política migratoria, conservación y derechos humanos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Watson Coleman condena fallo del Tribunal Supremo sobre ciudadanía por nacimiento Watson Coleman condena fallo del Tribunal Supremo sobre ciudadanía por nacimiento
Next Article Conducir ebrio causará deportación inmediata según nueva ley en EE.UU. Conducir ebrio causará deportación inmediata según nueva ley en EE.UU.
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

London School of Economics and Political Science lidera como mejor universidad del Reino Unido

En el ranking nacional 2025, la LSE encabeza la lista superando a Oxford. Este nuevo…

By Jim Grey

Shaqiong Fung logra ser ciudadano de EE.UU. a los 97 pese a la demencia

A sus 97 años, Shaqiong Fung superó la demencia y logró ser ciudadana de EE.UU.,…

By Robert Pyne

American Seeking Second Citizenship Rising, Frederick Capital Reports

En Q1 2025 las consultas de estadounidenses por una segunda ciudadanía subieron 183%, con más…

By Robert Pyne

Trump’s Second-Term Agenda: Immigration Wins Support, Tariffs Falter in National Poll

Un sondeo de septiembre de 2025 informa 56% de desaprobación a Trump; la inmigración es…

By Sai Sankar

Viaje en curso en el Aeropuerto Internacional Will Rogers de OKC durante el fin de Labor Day

Tras un verano récord, OKC espera un Fin de Semana del Trabajo 2025 concurrido pero…

By Oliver Mercer

Frontier anuncia vuelos desde Richmond a Atlanta y Denver

Desde octubre de 2025, Frontier Airlines operará vuelos directos dos veces por semana desde Richmond…

By Jim Grey

Restricciones migratorias reducirán la formación de hogares

En agosto de 2025 se limitan las visas familiares y se incrementa la detención migratoria,…

By Shashank Singh

United Airlines Ventures apuesta por Twelve para crear Combustible de Aviación Sostenible

Con la inversión de United Airlines Ventures, Twelve lidera una nueva era del Combustible de…

By Robert Pyne

Abogados cuestionan si la visa ‘tarjeta dorada’ de Trump de $5 millones puede operar sin nueva ley

La Tarjeta de Oro propuesta carece de estado legal y respaldo del Congreso a julio…

By Visa Verge

UE castiga a Boeing con duros aranceles

La Unión Europea amenaza con aranceles a Boeing y otros productos de EE. UU. por…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Juez ordena a ICE restablecer visas estudiantiles a 133 extranjeros
InmigraciónNoticias

Juez ordena a ICE restablecer visas estudiantiles a 133 extranjeros

By Visa Verge
Read More
Comité de la Cámara convoca al Ministro de Exteriores Yusuf Tuggar por política de visas y supuestas irregularidades
InmigraciónNoticias

Comité de la Cámara convoca al Ministro de Exteriores Yusuf Tuggar por política de visas y supuestas irregularidades

By Shashank Singh
Read More
Cumbre de Trump en África: ¿externalizando el problema migratorio de EE.UU.?
InmigraciónNoticias

Cumbre de Trump en África: ¿externalizando el problema migratorio de EE.UU.?

By Visa Verge
Read More
Mujer haitiana muere bajo custodia de ICE tras intentar llegar a Charlotte
Noticias

Mujer haitiana muere bajo custodia de ICE tras intentar llegar a Charlotte

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?