English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Funcionarios Latinos Electos Condenan Proyectos de Ley de ICE y Piden Veto a Stein

Noticias

Funcionarios Latinos Electos Condenan Proyectos de Ley de ICE y Piden Veto a Stein

El Gobernador de Carolina del Norte debe decidir antes del 20 de junio sobre leyes que exigen cooperación con ICE y eliminan beneficios a indocumentados. Funcionarios latinos y grupos de derechos civiles se oponen por sus riesgos de deportaciones y menor seguridad comunitaria.

Robert Pyne
Last updated: June 19, 2025 10:00 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Quince funcionarios latinos pidieron al Gobernador Stein vetar los Proyectos 318 y 153 antes del 20 de junio de 2025.
• Las leyes exigen cooperación con ICE, prohíben beneficios estatales a indocumentados y sancionan políticas santuario.
• Opositores advierten que estas leyes aumentarán deportaciones, disminuirán la confianza policial y afectarán negativamente a las comunidades inmigrantes.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué contienen el Proyecto de Ley 318 y el Proyecto de Ley 153?¿Quiénes son los funcionarios latinos que se oponen y qué dicen?¿Cuál es la posición del Gobernador Josh Stein?¿Qué implicaciones tienen estas leyes para las comunidades inmigrantes?Impacto en los gobiernos locales y las fuerzas del ordenContexto nacional y antecedentes en Carolina del NortePerspectivas de diferentes grupos¿Qué sigue después de la decisión del gobernador?Recursos y contactos oficialesConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El 16 de junio de 2025, un grupo de más de una docena de funcionarios latinos electos en Carolina del Norte envió una carta formal al Gobernador Josh Stein, instándolo a vetar dos proyectos de ley controvertidos relacionados con la aplicación de la ley migratoria: el Proyecto de Ley 318 y el Proyecto de Ley 153 del Senado. Estos proyectos, que fueron aprobados recientemente por la Asamblea General de Carolina del Norte, buscan aumentar la cooperación entre las agencias estatales y federales de inmigración, pero han generado preocupación entre líderes latinos y defensores de los derechos civiles por sus posibles efectos negativos en las comunidades inmigrantes. El gobernador Stein tiene hasta el viernes 20 de junio de 2025 para decidir si firma o veta estas leyes; si no actúa, ambas se convertirán automáticamente en ley.

¿Qué contienen el Proyecto de Ley 318 y el Proyecto de Ley 153?

Funcionarios Latinos Electos Condenan Proyectos de Ley de ICE y Piden Veto a Stein
Funcionarios Latinos Electos Condenan Proyectos de Ley de ICE y Piden Veto a Stein

Ambos proyectos de ley fueron aprobados la semana pasada, principalmente con votos divididos por partido político. El Proyecto de Ley 318, en particular, exige que los alguaciles y las agencias estatales de aplicación de la ley cooperen con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Además, prohíbe que los inmigrantes indocumentados reciban ciertos beneficios estatales y establece sanciones para los gobiernos locales que se identifiquen como “comunidades santuario”, es decir, aquellos que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración.

Estas medidas buscan, según sus promotores republicanos, mejorar la seguridad pública y garantizar que las agencias locales no obstaculicen la aplicación de la ley federal de inmigración. Sin embargo, los funcionarios latinos electos y grupos de derechos civiles advierten que estas leyes podrían criminalizar a los inmigrantes, dividir a las comunidades y socavar la confianza entre los residentes y las fuerzas del orden.

¿Quiénes son los funcionarios latinos que se oponen y qué dicen?

La carta enviada al Gobernador Stein fue firmada por 15 funcionarios latinos electos, entre ellos Liz Monterrey, miembro de la junta escolar de Charlotte-Mecklenburg, y Susan Rodriguez-McDowell, comisionada del condado de Mecklenburg. Estos líderes expresan su preocupación de que el Proyecto de Ley 318 y el Proyecto de Ley 153 pondrán en riesgo a las comunidades inmigrantes, especialmente a aquellas que ya enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos y vivir sin miedo.

Also of Interest:

American Airlines amplía su presencia con 3 nuevas rutas en Latinoamérica
Restricciones en visas Schengen afectan a viajeros indios con pérdidas millonarias

En su carta, los funcionarios señalan que estas leyes podrían aumentar las detenciones y deportaciones de personas indocumentadas, lo que a su vez generaría temor en la comunidad para denunciar crímenes o colaborar con la policía local. Esto, argumentan, puede afectar negativamente la seguridad pública, ya que las víctimas y testigos podrían evitar acudir a las autoridades por miedo a ser deportados.

¿Cuál es la posición del Gobernador Josh Stein?

Josh Stein, gobernador demócrata de Carolina del Norte, ha declarado que está revisando cuidadosamente la legislación. Hasta el 19 de junio de 2025, no ha hecho comentarios públicos específicos sobre estos proyectos de ley. Su decisión es crucial, ya que tiene hasta el 20 de junio para firmar o vetar las leyes. Si no toma ninguna acción, las leyes entrarán en vigor automáticamente.

Si decide vetar los proyectos, la Asamblea General podría intentar anular su veto con una mayoría de tres quintos en ambas cámaras. Dado que los proyectos fueron aprobados principalmente con votos partidistas, la posibilidad de anular un veto existe, pero no está garantizada.

¿Qué implicaciones tienen estas leyes para las comunidades inmigrantes?

Las leyes propuestas afectarían a las comunidades inmigrantes de varias maneras:

  • Mayor riesgo de detención y deportación: Al exigir que las agencias locales cooperen con ICE, más personas indocumentadas podrían ser detenidas y deportadas.
  • Pérdida de beneficios estatales: Los inmigrantes indocumentados podrían perder acceso a ciertos beneficios estatales, lo que dificultaría su acceso a servicios básicos.
  • Desconfianza hacia las autoridades: El temor a la deportación podría hacer que los inmigrantes eviten denunciar crímenes o colaborar con la policía, lo que podría reducir la seguridad en las comunidades.
  • División comunitaria: La criminalización de inmigrantes puede generar tensiones y dividir a las comunidades, afectando la cohesión social.

Impacto en los gobiernos locales y las fuerzas del orden

Los gobiernos locales también enfrentarían consecuencias importantes:

  • Sanciones para comunidades santuario: Los municipios que mantengan políticas de protección para inmigrantes podrían enfrentar multas o pérdida de fondos estatales.
  • Obligación de cooperación con ICE: Las agencias locales tendrían que dedicar recursos para cumplir con las órdenes federales, lo que podría generar tensiones internas y afectar la relación con la comunidad.
  • Carga administrativa y legal: Las fuerzas del orden podrían enfrentar mayores responsabilidades legales y administrativas al tener que retener a personas para ICE y compartir información.

Algunos alguaciles y oficiales de policía han expresado su preocupación por la pérdida de autonomía local y el impacto negativo en la confianza comunitaria.

Contexto nacional y antecedentes en Carolina del Norte

Este tipo de legislación no es nueva ni exclusiva de Carolina del Norte. En varios estados, se han debatido proyectos similares para aumentar la cooperación con ICE y limitar las políticas santuario. Por ejemplo, en Virginia en 2025, la legislatura rechazó un proyecto parecido, pero el gobernador Youngkin emitió una orden ejecutiva que obligaba a la cooperación estatal con ICE y promovía acuerdos 287(g), que permiten a oficiales locales actuar como agentes federales de inmigración.

En Carolina del Norte, intentos previos para imponer cooperación con ICE han enfrentado resistencia, especialmente de alguaciles en condados urbanos que defienden la autonomía local y la confianza con sus comunidades.

Perspectivas de diferentes grupos

  • Funcionarios latinos electos: Se oponen firmemente a los proyectos de ley, argumentando que criminalizan a los inmigrantes y dividen a las comunidades.
  • Legisladores republicanos: Apoyan las leyes, diciendo que son necesarias para la seguridad pública y para asegurar el cumplimiento de la ley federal.
  • Grupos de derechos civiles: Advierten que estas leyes dañan las libertades civiles y la confianza comunitaria, y podrían tener efectos negativos en la seguridad pública.
  • Fuerzas del orden: Tienen opiniones divididas; algunos apoyan la cooperación con ICE, mientras que otros temen que esto afecte la relación con la comunidad y la autonomía local.

¿Qué sigue después de la decisión del gobernador?

Si el Gobernador Stein firma o permite que las leyes entren en vigor, es probable que se presenten demandas legales por parte de grupos de derechos civiles y defensores de inmigrantes. Además, algunos gobiernos locales podrían resistirse a implementar las medidas, generando conflictos y posibles sanciones.

Si el gobernador veta los proyectos, la Asamblea General podría intentar anular el veto, pero esto dependerá de la unidad partidista y posibles cambios en el voto.

En cualquier caso, el debate sobre la cooperación con ICE y las políticas migratorias en Carolina del Norte continuará siendo un tema central en la política estatal, con posibles repercusiones en las elecciones de 2026 y en la vida diaria de miles de inmigrantes.

Recursos y contactos oficiales

Para quienes deseen seguir el proceso o contactar a las autoridades, estos son algunos recursos útiles:

  • Oficina del Gobernador Josh Stein:
    Teléfono: (919) 814-2000
    Sitio web: governor.nc.gov
  • Asamblea General de Carolina del Norte:
    Sitio web: ncleg.gov
  • Legal Aid Justice Center (Virginia):
    Sitio web: justice4all.org

Conclusión

La presión de los funcionarios latinos electos para que el Gobernador Josh Stein vete el Proyecto de Ley 318 y el Proyecto de Ley 153 refleja la profunda preocupación sobre el impacto que estas leyes tendrían en las comunidades inmigrantes de Carolina del Norte. La decisión que tome Stein antes del 20 de junio de 2025 marcará un momento clave en la política migratoria estatal, con consecuencias importantes para la seguridad pública, la cohesión comunitaria y los derechos de los inmigrantes.

Según análisis de VisaVerge.com, estas leyes representan un paso significativo en la tendencia de algunos estados por aumentar la cooperación con ICE, pero también subrayan la tensión entre la aplicación estricta de la ley y la necesidad de proteger los derechos y la confianza de las comunidades inmigrantes. La atención ahora está puesta en la oficina del gobernador, donde se decidirá si Carolina del Norte seguirá el camino de la criminalización o buscará un enfoque más equilibrado y respetuoso hacia sus residentes inmigrantes.


Este análisis busca ofrecer una visión clara y detallada sobre el Proyecto de Ley 318 y su contexto, ayudando a los lectores a comprender las implicaciones reales de estas medidas y los próximos pasos en el proceso legislativo. Para más información oficial sobre leyes y políticas migratorias en Carolina del Norte, se recomienda visitar el sitio web de la Asamblea General en ncleg.gov.

Aprende Hoy

Proyecto de Ley 318 → Ley que exige a agencias locales cooperar con ICE y limita beneficios estatales para inmigrantes sin documentos.
Proyecto de Ley 153 → Ley complementaria a la PL 318 que sanciona las políticas santuario y fortalece la colaboración con ICE.
ICE → Agencia federal estadounidense encargada de hacer cumplir las leyes migratorias y realizar deportaciones.
Políticas santuario → Normas locales que limitan la cooperación con autoridades federales para proteger a inmigrantes indocumentados.
Veto → Facultad del Gobernador para rechazar una ley, impidiendo su entrada en vigor salvo anulación legislativa.

Este Artículo en Resumen

Carolina del Norte enfrenta una decisión clave sobre leyes migratorias apoyadas por republicanos y rechazadas por funcionarios latinos. Estas leyes podrían aumentar la cooperación con ICE y las deportaciones, poniendo en riesgo la confianza comunitaria y la seguridad pública antes del 20 de junio de 2025.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Trump apoya que graduados chinos e indios permanezcan y emprendan en EE.UU. Trump apoya que graduados chinos e indios permanezcan y emprendan en EE.UU.
Next Article ¿Deportó Obama más personas que Trump? Claves sobre llamadas de Trump a aumentar arrestos de ICE ¿Deportó Obama más personas que Trump? Claves sobre llamadas de Trump a aumentar arrestos de ICE
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Aeropuerto Regional Four Corners vuelve a volar tras 8 años

El Aeropuerto Regional Four Corners reanudó vuelos diarios a Denver tras ocho años, gracias a…

By Oliver Mercer

Nuevo cambio en visado Schengen afectará viajes de verano desde el 1 de julio

Desde julio de 2025, Alemania elimina la remonstrancia para visas Schengen. Los solicitantes deben enviar…

By Shashank Singh

Mujer haitiana muere bajo custodia de ICE tras intentar llegar a Charlotte

Marie Ange Blaise, haitiana de 44 años, murió bajo custodia de ICE en Florida tras…

By Robert Pyne

¿Es necesario memorizar el texto del Juramento de Lealtad antes de la ceremonia?

En la ceremonia de ciudadanía canadiense, los nuevos ciudadanos leen el Juramento de Ciudadanía con…

By Oliver Mercer

Washington aprueba nuevas protecciones contra la coerción laboral por estatus migratorio

Desde el 1 de julio de 2025, el Proyecto de Ley 5104 protege a trabajadores…

By Jim Grey

Delaware dispara aplicación de la inmigración con Trump

Delaware vive un alza del 625% en cargos penales por reingreso debido a reglas migratorias…

By Oliver Mercer

DHS evalúa programa de telerrealidad con ciudadanía estadounidense como premio

El DHS revisa ‘The American’, programa de telerrealidad donde inmigrantes buscarían la ciudadanía estadounidense. No…

By Visa Verge

Actualizaciones Clave en el Manual de Políticas TN de USCIS para Empleadores

USCIS actualizó el 4 de junio de 2025 las normas TN exigiendo credenciales y funciones…

By Shashank Singh

Alcalde Greenberg responde a denuncias de arrestos de ICE a migrantes en Louisville

El alcalde Greenberg respondió a denuncias de arrestos de ICE en ISAP Louisville, reafirmando apoyo…

By Visa Verge

Activista irlandés pro-palestino detenido en Cisjordania lucha contra orden de deportación

Deirdre Murphy, activista irlandesa, fue detenida en Cisjordania y permanece en el Aeropuerto Ben Gurion.…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Guía completa sobre el Employment Pass en Singapur: requisitos y más
DocumentaciónNoticias

Guía completa sobre el Employment Pass en Singapur: requisitos y más

By Jim Grey
Read More
Expulsar a estudiantes internacionales pone en riesgo la economía de EE.UU.
Noticias

Expulsar a estudiantes internacionales pone en riesgo la economía de EE.UU.

By Robert Pyne
Read More
Australia endurece las leyes contra el abuso de visas
Noticias

Australia endurece las leyes contra el abuso de visas

By Oliver Mercer
Read More
KXAN expone cambios en la deportación en comunidades de Texas
InmigraciónNoticias

KXAN expone cambios en la deportación en comunidades de Texas

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?