English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Finnair lanza primer sistema Native Order del mundo

Noticias

Finnair lanza primer sistema Native Order del mundo

Con el sistema Native Order, Finnair centraliza la gestión de viajes desde mayo de 2025. Respaldado por Amadeus Nevio y alineado con IATA One Order, facilita reservas, personalización y operaciones. Este hito digital impulsa la modernización en la industria y sirve de referencia global en aviación digital.

Robert Pyne
Last updated: May 14, 2025 11:01 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 5 de mayo de 2025, Finnair lanzó el primer sistema Native Order en la aviación digital mundial.
• Native Order sustituye PNRs y e-tickets, agrupando reservas, servicios y preferencias en una sola orden digital.
• La colaboración con Amadeus y su tecnología Nevio permitió una gestión integral y actualizaciones en tiempo real en la industria.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué es el sistema Native Order?Principales características y ventajas¿Cómo se implementó el sistema Native Order?Impacto en la industria de la aviación digitalContexto más amplio: la estrategia digital de Finnair¿Por qué era necesario un cambio así?¿Cómo mejora la experiencia para el pasajero?El papel de IATA y los estándares internacionales¿Qué se espera para el futuro?Conclusión: una nueva era para la aviación digitalAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Finnair ha dado un paso muy importante en el mundo de la aviación digital. En mayo de 2025, la aerolínea de bandera de Finlandia se convirtió en la primera en el mundo en poner en marcha el sistema Native Order, cambiando la manera en que se gestionan las reservas, la atención al cliente y las ventas de servicios adicionales. Como explican los comunicados oficiales y medios especializados, se trata de una transformación profunda tanto en los procesos internos del sector como en la experiencia que reciben los viajeros.

¿Qué es el sistema Native Order?

Finnair lanza primer sistema Native Order del mundo
Finnair lanza primer sistema Native Order del mundo

El sistema Native Order es una plataforma avanzada para la gestión de reservas y servicios de viajeros. Hasta ahora, las aerolíneas han dependido durante décadas de sistemas que registran información en varios documentos separados, como el famoso Passenger Name Record (PNR) y los boletos electrónicos o e-tickets. Esto significa que los datos sobre vuelos, equipaje, compras a bordo y los propios datos del pasajero estaban repartidos en diferentes bases de datos, haciéndolo todo más complicado al momento de viajar o solucionar problemas.

Con el sistema Native Order, toda esta información se junta en un solo registro digital, al que se le llama simplemente “orden”. En esa orden está todo lo que hace falta: el vuelo reservado, el asiento elegido, la cantidad de equipaje, servicios extra contratados, y las preferencias del cliente. Se trata de un modelo que sigue el estándar One Order definido por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que busca hacer la industria mucho más sencilla y moderna.

Principales características y ventajas

La implementación del sistema Native Order por Finnair trae consigo varias mejoras muy claras tanto para la aerolínea como para los pasajeros:

Also of Interest:

Fiscales de EE.UU. acusan a más de 1,200 por delitos de inmigración
¿Qué fecha poner en el I-9 para OPT si aún no tienes tu EAD?
  • Registro único del cliente: Ya no hace falta buscar en varios archivos para encontrar detalles sobre el viaje. Todo está junto en una sola orden. Así es más fácil realizar cambios, hacer solicitudes o solucionar problemas si surgen.
  • Mejor personalización: El modelo permite hacer ofertas y servicios personalizados en cada paso antes, durante y después del vuelo, basándose en las preferencias del cliente. Si a una persona le gustan los asientos junto a la ventana, comidas especiales o equipaje adicional, el sistema lo sabe y puede crear paquetes a medida.
  • Procesos más sencillos: Al dejar atrás los viejos documentos PNR y e-tickets, Finnair logra que sus operaciones sean menos complicadas. Esto también mejora la comunicación con socios como aeropuertos u hoteles, ya que se comparte toda la información relevante de manera clara y en tiempo real.
  • Venta digital mejorada: El sistema funciona como una tienda donde los viajeros pueden añadir a su “carrito de compras” no solo el vuelo, sino también traslados, noches de hotel u otros servicios relacionados. Todo se paga junto, en una sola transacción y sin repetir pasos.

Tiina Vesterinen, Vicepresidenta de Digital Customer & Revenue en Finnair, resaltó que el cambio va mucho más allá de un simple ajuste técnico. Según sus palabras, el nuevo sistema permite brindar un trato más personalizado y eficiente en todos los canales digitales, transformando la manera en que se atiende y se fideliza a los viajeros.

¿Cómo se implementó el sistema Native Order?

La integración de este sistema fue posible gracias a la colaboración entre Finnair y Amadeus, una de las mayores compañías de tecnología para viajes del mundo. Usando la tecnología Amadeus Nevio, ambas empresas trabajaron durante años para crear una plataforma capaz de cumplir las normas internacionales y al mismo tiempo satisfacer las necesidades prácticas del día a día en una aerolínea. Amadeus Nevio es clave en hacer posible este nuevo modelo de gestión, ya que da soporte a la administración de órdenes de principio a fin.

El hito se alcanzó oficialmente el 5 de mayo de 2025, cuando Turkka Kuusisto, director general de Finnair, realizó la primera reserva de vuelo bajo este sistema. Lo hizo a través de Finnair.com para un trayecto entre Helsinki y Londres. Además del simbolismo, ese momento marcó el inicio de una etapa donde la empresa apuesta fuerte por la aviación digital y el comercio electrónico, ya que la web de Finnair es también la plataforma de e-commerce más grande del país.

Impacto en la industria de la aviación digital

Lo logrado por Finnair no solo cambia su propia operación, sino que también sirve como ejemplo para el resto del sector aéreo. Muchas aerolíneas han mostrado interés desde hace tiempo en simplificar sus procesos y adaptarse mejor a las expectativas de los pasajeros modernos. Ahora, viendo un caso concreto que ya funciona, el camino parece más claro para quienes quieran avanzar hacia la digitalización.

Veamos algunos puntos clave del impacto:

  • Nuevo estándar en el sector: Al ser la primera empresa en dar este paso, Finnair establece una referencia para otras compañías que quieren modernizar sus modelos de negocio.
  • Mayor flexibilidad: Las aerolíneas que adopten modelos como el Native Order pueden modificar y mejorar rápidamente su oferta comercial, lanzando paquetes personalizados o alianzas con hoteles y otros servicios.
  • Integración más fácil con socios: Antes, compartir información sobre reservas y servicios adicionales entre empresas era complicado. Ahora es mucho más directo, lo que permite crear experiencias de viaje realmente completas y unificadas.

Según VisaVerge.com, este tipo de avances en la aviación digital ayudan no solo a las propias aerolíneas, sino también a empresas turísticas, hoteles y a los propios gobiernos que buscan hacer del turismo una actividad más sencilla y segura para todos.

Contexto más amplio: la estrategia digital de Finnair

El sistema Native Order es solo una parte del proceso de transformación de Finnair. La compañía lleva años invirtiendo en soluciones en la nube y servicios centrados en el uso del móvil. El objetivo es hacer posible que el usuario gestione todo su viaje, desde la compra del boleto hasta el apoyo después de regresar, usando herramientas digitales simples, seguras y rápidas.

Gracias a esos esfuerzos, Finnair ha estado a la cabeza en la aviación digital y ahora busca compartir su experiencia con otras aerolíneas del mundo. Algunos beneficios de invertir de esta manera han sido:

  • Operaciones más eficientes: Menos errores, procesos más rápidos y menores costos para la empresa.
  • Crecimiento basado en la experiencia del cliente: Al mejorar la vida del pasajero, aumentan las reservas repetidas y la lealtad a la marca.
  • Reconocimiento internacional: Al ser los primeros en el mundo en lograr la operación con Native Order, la compañía se gana el respeto de la industria y una mejor posición en alianzas globales.

¿Por qué era necesario un cambio así?

Por muchos años, tanto pasajeros como trabajadores de las aerolíneas han tenido que soportar sistemas viejos y poco flexibles. Por ejemplo, los PNR y e-tickets se crearon hace décadas, en una época sin internet al alcance de todos. Estos sistemas no estaban diseñados para integrar servicios como reservas en hoteles, traslados privados o preferencias personales del viajero.

Además, los viajeros de hoy esperan experiencias rápidas y personalizadas, algo difícil de lograr cuando hay que actualizar varios documentos en distintos programas para cada cambio. El sistema Native Order viene a solucionar todos esos problemas, centralizando la información y abriendo la puerta a una nueva era en los servicios de viaje.

¿Cómo mejora la experiencia para el pasajero?

Para ti como cliente, este cambio representa una mejora en varios aspectos:

  • Menos complicaciones al reservar: Toda la información y los servicios que necesitas están en una sola orden. Si cambias algo o agregas un servicio, no hace falta esperar a que se actualicen diferentes documentos. Todo se mueve al instante.
  • Ofertas personalizadas: Si la aerolínea sabe qué te gusta y lo centraliza en una sola plataforma, las ofertas que recibas serán más útiles y se ajustarán mejor a tu estilo de viaje.
  • Viaje más simple: Si decides añadir una noche de hotel o un traslado al aeropuerto, lo puedes hacer en la misma operación en la que compras el vuelo. Evitas pasos repetitivos y posibles errores.
  • Ayuda al momento: Si hay retrasos, cancelaciones o pierdes el vuelo, el personal tiene un panorama completo y actualizado, por lo que puede ayudarte más rápido y sin confusiones.

El papel de IATA y los estándares internacionales

Es importante señalar que el sistema Native Order no es una ocurrencia aislada. Finnair ha seguido los lineamientos de la IATA, que es la máxima autoridad a nivel mundial sobre aviación comercial. El conjunto de reglas conocido como One Order busca hacer que la información sobre reservas y servicios esté unificada y sea fácil de compartir entre aerolíneas, agencias de viajes y socios comerciales.

Este tipo de estándares internacionales ayuda a que todos los actores del sector hablen el mismo idioma digitalmente, lo cual facilita mucho la cooperación, especialmente cuando se trata de pasajeros que viajan en más de una aerolínea o que contratan servicios extra de varias empresas.

¿Qué se espera para el futuro?

La apuesta de Finnair con Native Order podría servir para que otras compañías se animen a adoptar modelos parecidos. Los expertos prevén una carrera por modernizar las plataformas de reserva y venta de todas las grandes aerolíneas, lo que traería beneficios adicionales para los pasajeros de todo el mundo.

Además, la integración con otras ramas del turismo hará que contratar un viaje completo sea cada vez más fácil y rápido, sin importar la cantidad de servicios o destinos involucrados.

Conclusión: una nueva era para la aviación digital

La puesta en marcha del sistema Native Order por Finnair no es solo un logro tecnológico, sino el punto de partida para transformar la aviación digital a nivel mundial. Este cambio permite una atención más personalizada, operaciones más simples y una mejor comunicación entre los distintos actores del turismo, desde las aerolíneas hasta los hoteles, pasando por transportes y actividades.

Si quieres conocer detalles sobre los estándares internacionales en reservas y la visión de IATA, puedes visitar su sitio oficial para más información sobre el estándar One Order de IATA.

La industria observa de cerca el ejemplo de Finnair. Con el sistema Native Order impulsado por la tecnología de Amadeus Nevio, la aerolínea marca el camino hacia una era donde la aviación digital se centrará más en las necesidades del cliente y menos en viejas reglas técnicas. Este avance no solo beneficia a quienes vuelan, sino que posiblemente impulse toda la cadena del turismo hacia una mayor modernidad y eficiencia, inspirando a otras compañías a no quedarse atrás en el viaje hacia la innovación.

Aprende Hoy

Sistema Native Order → Plataforma digital que centraliza reservas, equipaje y extras en un único registro digital, simplificando todo el proceso del viaje.
One Order → Estándar de IATA que fusiona el PNR y e-ticket en una sola orden digital para cada viajero.
Amadeus Nevio → Tecnología creada por Amadeus que gestiona integralmente las órdenes y la venta digital para aerolíneas.
PNR (Passenger Name Record) → Documento tradicional que contiene los datos y reservas de un pasajero, usualmente en sistemas separados y antiguos.
IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) → Organización global que define estándares, como One Order, para lograr procesos unificados y eficientes en la aviación.

Este Artículo en Resumen

Finnair marca un antes y un después en la aviación digital al lanzar el sistema Native Order. Este avance reúne reservas, servicios y preferencias en una sola orden digital. Respaldado por Amadeus Nevio, simplifica la experiencia y personalización, siendo ejemplo para que otras aerolíneas transformen su gestión y atención al pasajero.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• United Airlines Ventures apuesta por Twelve para crear Combustible de Aviación Sostenible
• CHNV: opciones si tu patrocinador deja el programa de libertad condicional
• Georgia lanza nuevo Proyecto de Ley contra la Hindufobia
• Qué saber sobre la Ley REAL ID antes del 7 de mayo de 2025
• JetBlue Airways facilita acceso a su servicio al cliente

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Aeropuerto Internacional Halifax Stanfield ofrece récord de vuelos directos a Europa Aeropuerto Internacional Halifax Stanfield ofrece récord de vuelos directos a Europa
Next Article FBOs en América Latina impulsan combustible sostenible FBOs en América Latina impulsan combustible sostenible
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Ministerio de los EAU detalla pasos para permisos de trabajo

Para contratar personal extranjero, el empleador debe cumplir con licencias vigentes, documentar cada paso, pagar…

By Jim Grey

Retrasos en Visas de Estudiantes Iranianos: Impacto de la Sección 306 y Esfuerzos Legales

Visas de estudiantes iraníes enfrentan retrasos por la Sección 306. Litigios por acumulación de visas…

By Shashank Singh

Aeropuerto Hartsfield-Jackson Atlanta sacudido por fallas sanitarias

El Aeropuerto Hartsfield-Jackson Atlanta enfrentó siete fallas sanitarias en 2024, destacando problemas repetidos en Centurion…

By Robert Pyne

Bali mejora su infraestructura de internet para trabajadores remotos estadounidenses

Bali brinda excelente infraestructura de internet para trabajadores remotos estadounidenses en Canggu, Ubud y Seminyak.…

By Robert Pyne

Alojamiento para solicitantes de asilo desata furia por lucro en Irlanda

En Irlanda, el coste del alojamiento para solicitantes de asilo superó los €1,000 millones, aumentando…

By Robert Pyne

DOJ confirma recortes de jueces en la junta de inmigración

El DOJ despidió a 20 jueces en febrero de 2025, intensificando retrasos en un sistema…

By Oliver Mercer

Ricardo Martinelli esquiva prisión con asilo político

El expresidente Ricardo Martinelli recibió asilo político en Colombia tras 15 meses en la embajada…

By Oliver Mercer

EE. UU. deporta a 17 presuntos pandilleros más a prisión en El Salvador

El 30 de marzo de 2025, EE. UU. deportó a 17 presuntos pandilleros vinculados al…

By Shashank Singh

Turismo crece: Rusia elige Khanh Hoa en Vietnam

Vietnam, principalmente Khanh Hoa, experimenta un auge turístico ruso por vuelos directos y exención de…

By Jim Grey

Vuelos de deportación de Donald Trump costarán miles de millones a contribuyentes

La administración Trump ha gastado hasta $95 millones en más de 350 vuelos de deportación…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Americanos que migran a Dinamarca deben adaptarse a diferencias culturales
Noticias

Americanos que migran a Dinamarca deben adaptarse a diferencias culturales

By Oliver Mercer
Read More
American Airlines lanza ruta directa entre Los Ángeles y Aeropuerto de Brisbane
Noticias

American Airlines lanza ruta directa entre Los Ángeles y Aeropuerto de Brisbane

By Visa Verge
Read More
10 millones de cristianos en EE. UU. enfrentan riesgo de deportación masiva
Noticias

10 millones de cristianos en EE. UU. enfrentan riesgo de deportación masiva

By Robert Pyne
Read More
Thai Airways suma aviones Airbus A321neo con acuerdos de arrendamiento
Noticias

Thai Airways suma aviones Airbus A321neo con acuerdos de arrendamiento

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?