English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » FBI advierte a viajeros sobre grupo ‘Scattered Spider’ que ataca aerolíneas

Noticias

FBI advierte a viajeros sobre grupo ‘Scattered Spider’ que ataca aerolíneas

El FBI alertó a aerolíneas norteamericanas sobre ataques de Scattered Spider en 2025. WestJet y Hawaiian sufrieron brechas sin impactar vuelos. El grupo emplea ingeniería social para robar datos y usar ransomware. La investigación continúa y se enfatiza la necesidad de fortalecer la ciberseguridad y reportar incidentes rápido.

Visa Verge
Last updated: July 5, 2025 9:00 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• FBI alertó sobre ataques cibernéticos de Scattered Spider a aerolíneas en Estados Unidos y Canadá en junio-julio 2025.
• WestJet y Hawaiian Airlines sufrieron brechas de seguridad en sistemas internos sin afectar operaciones de vuelo.
• Scattered Spider usa ingeniería social y elude MFA para robar datos, desplegar ransomware y exigir rescate.

Dive Right Into
Puntos ClaveIncidentes recientes y cronología clave en 2025Métodos y tácticas del grupo Scattered SpiderImpactos recientes y riesgos actualesAnálisis de expertos y perspectivas del sectorRecomendaciones del FBI y medidas prácticasContexto histórico del grupo Scattered SpiderPerspectivas futuras y posibles desarrollosImplicaciones para viajeros y la industriaTabla resumen de incidentes recientes (2025)Recursos oficiales y contactoConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El FBI emitió una alerta de alta prioridad a finales de junio y principios de julio de 2025 sobre el grupo cibercriminal conocido como Scattered Spider, que está atacando activamente a importantes aerolíneas y al sector de la aviación en general mediante sofisticados ciberataques. Esta advertencia surge tras una serie de incidentes recientes y datos de inteligencia que muestran un aumento significativo en la frecuencia y complejidad de los ataques dirigidos a las aerolíneas de América del Norte 🇺🇸 y su infraestructura digital.

Incidentes recientes y cronología clave en 2025

FBI advierte a viajeros sobre grupo ‘Scattered Spider’ que ataca aerolíneas
FBI advierte a viajeros sobre grupo ‘Scattered Spider’ que ataca aerolíneas
  • 13 de junio de 2025: La aerolínea canadiense WestJet reportó un incidente de ciberseguridad que afectó sus sistemas internos y su aplicación móvil, lo que provocó restricciones de acceso para algunos usuarios. WestJet inició una investigación inmediata, contrató expertos externos en ciberseguridad y notificó a sus clientes y autoridades. Para el 18 de junio, la empresa informó que había avanzado en la protección de sus sistemas, aunque la investigación continuaba en curso.
  • 26 de junio de 2025: Hawaiian Airlines comunicó un “evento de ciberseguridad” que impactó algunos sistemas informáticos, pero aseguró que las operaciones de vuelo no se vieron afectadas. La aerolínea trabaja junto con autoridades federales y expertos en ciberseguridad para resolver el incidente.
  • 27 de junio de 2025: El FBI publicó una alerta pública en LinkedIn y X (antes Twitter), instando a la industria de la aviación a mantenerse en “alerta máxima” y a reportar cualquier actividad sospechosa para evitar compromisos mayores.

  • 1 a 5 de julio de 2025: Diversos medios y firmas de ciberseguridad confirmaron las advertencias del FBI, aportando análisis sobre los riesgos y posibles impactos para los viajeros y la industria aérea.

Métodos y tácticas del grupo Scattered Spider

El grupo Scattered Spider utiliza principalmente técnicas de ingeniería social, que consisten en engañar a empleados o contratistas para obtener acceso a sistemas protegidos. Por ejemplo, se hacen pasar por trabajadores o técnicos para convencer a los equipos de soporte de TI de que agreguen dispositivos de autenticación multifactor (MFA) no autorizados a cuentas comprometidas. Esto les permite evadir medidas de seguridad adicionales.

Además, no solo atacan directamente a las aerolíneas, sino que también se enfocan en proveedores externos, contratistas y terceros relacionados con la industria aérea, ampliando así su campo de ataque.

Una vez dentro de los sistemas, suelen robar datos sensibles para extorsionar a las compañías y, en muchos casos, despliegan ransomware, un tipo de software malicioso que bloquea el acceso a la información hasta que se paga un rescate. Los expertos destacan que Scattered Spider combina una vigilancia paciente con ataques repentinos y muy disruptivos, logrando en ocasiones instalar ransomware en pocas horas.

Also of Interest:

Límite de H-1B 2025: Requisitos de Vencimiento del Pasaporte de USCIS para el Registro
Aeropuerto Internacional de Filadelfia presenta su primera Sala Flagship

Impactos recientes y riesgos actuales

Aunque los ataques a WestJet y Hawaiian Airlines no afectaron las operaciones de vuelo, los expertos advierten que una brecha de esta naturaleza podría desencadenar retrasos masivos, robo de datos o incluso poner en riesgo medidas críticas de seguridad aérea si no se controla a tiempo.

Hasta el 5 de julio de 2025, ninguna de las dos aerolíneas confirmó que los datos de sus clientes hayan sido comprometidos, pero las investigaciones siguen abiertas y es posible que surjan más víctimas.

El FBI y especialistas en ciberseguridad insisten en que cualquier actor dentro del ecosistema aéreo —incluidos proveedores y contratistas— está en riesgo. La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó que monitorea la situación y mantiene contacto con las aerolíneas afectadas, aunque la asociación que representa a las principales aerolíneas estadounidenses prefirió no hacer comentarios públicos.

Análisis de expertos y perspectivas del sector

  • Expertos en ciberseguridad: Kelly Siegel, de National Technology Management, y Sam Rubin, de Palo Alto Networks Unit 42, señalan que las aerolíneas son vulnerables debido a su dependencia de sistemas digitales interconectados y a la sofisticación de las tácticas de ingeniería social de Scattered Spider.
  • Profesionales de la aviación: El capitán Dennis Tajer, de la Allied Pilots Association, advierte que los ciberataques podrían interrumpir la comunicación entre aeronaves, pilotos y centros de operaciones, lo que podría generar retrasos y caos operativo.

  • Empresas de ciberseguridad: Firmas como Mandiant (propiedad de Google) y Halcyon destacan que el grupo combina ataques técnicos con engaños sociales, lo que dificulta desarticular una organización tan difusa y flexible.

Recomendaciones del FBI y medidas prácticas

El FBI insta a todas las organizaciones del sector aéreo a:

  • Estar atentos a solicitudes sospechosas de restablecimiento de MFA y a intentos de ingeniería social.
  • Reportar cualquier incidente de inmediato a la oficina local del FBI para facilitar una respuesta rápida y el intercambio de información.
  • Revisar y fortalecer los protocolos de los equipos de soporte técnico, especialmente en la gestión de dispositivos MFA y restablecimiento de credenciales.
  • Contratar expertos externos en ciberseguridad para análisis forense y remediación si se sospecha de un incidente.

Tanto WestJet como Hawaiian Airlines colaboran con las autoridades y se han comprometido a mantener informados a sus clientes y al público conforme avancen las investigaciones.

Contexto histórico del grupo Scattered Spider

Scattered Spider, también conocido como UNC3944, ha estado activo desde al menos 2021. Está vinculado a ataques de alto perfil, como los sufridos por MGM Resorts International y Caesars en 2023, así como a grandes minoristas del Reino Unido en abril de 2025.

Este grupo forma parte de un colectivo cibercriminal más amplio llamado “the Com” o “Comm”, que incluye otros grupos como LAPSUS$. Las agencias de seguridad estadounidenses han seguido su evolución, observando un aumento en el uso de ransomware como BlackCat/ALPHV y un enfoque en sectores de infraestructura crítica.

Perspectivas futuras y posibles desarrollos

Los expertos prevén que los ataques a aerolíneas y sectores relacionados continuarán y podrían intensificarse, dada la capacidad demostrada del grupo y la interdependencia digital de la industria aérea.

Se espera una mayor colaboración entre aerolíneas, firmas de ciberseguridad y agencias federales, con inversiones crecientes en defensa cibernética y protocolos de respuesta a incidentes.

Aunque hasta el 5 de julio de 2025 no se han anunciado nuevas regulaciones federales, estos incidentes podrían impulsar cambios en políticas o la implementación de requisitos obligatorios de reporte para el sector aéreo.

Implicaciones para viajeros y la industria

Para los viajeros, hasta ahora no se han reportado impactos directos en vuelos, pero es recomendable seguir las comunicaciones oficiales de las aerolíneas para recibir actualizaciones.

Existe un riesgo latente sobre la privacidad de datos personales, aunque no se ha confirmado ninguna filtración.

Para la industria, la alerta del FBI subraya la necesidad de revisar y reforzar las medidas de seguridad, especialmente en la gestión de accesos y autenticaciones.

Tabla resumen de incidentes recientes (2025)

Fecha Aerolínea Tipo de incidente Impacto en operaciones Estado al 5 de julio de 2025
13 de junio WestJet Brecha de ciberseguridad Sin impacto en vuelos Investigación en curso
26 de junio Hawaiian Airlines Evento de ciberseguridad Sin impacto en vuelos Investigación en curso

Recursos oficiales y contacto

Las organizaciones que sospechen haber sido comprometidas deben contactar inmediatamente a la oficina local del FBI. Las alertas y guías públicas del FBI están disponibles en sus cuentas oficiales de LinkedIn y X (Twitter).

Las aerolíneas afectadas, como WestJet y Hawaiian Airlines, ofrecen actualizaciones a través de sus sitios web y canales de atención al cliente.

El FBI recomienda también la contratación de firmas de ciberseguridad reconocidas para la respuesta a incidentes y análisis forense.

Para más información oficial sobre ciberseguridad en infraestructuras críticas, se puede consultar la página del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos: https://www.cisa.gov.

Conclusión

La alerta del FBI sobre el grupo Scattered Spider revela un riesgo creciente para la seguridad digital de las aerolíneas y el sector de la aviación. Aunque hasta ahora los ataques no han afectado vuelos ni confirmado filtraciones de datos personales, la amenaza es real y requiere atención inmediata.

Las aerolíneas, proveedores y contratistas deben fortalecer sus defensas, estar atentos a señales de ataques y reportar cualquier actividad sospechosa. Los viajeros deben mantenerse informados a través de canales oficiales.

Según análisis de VisaVerge.com, la sofisticación y rapidez de estos ataques reflejan un cambio en la forma en que los cibercriminales operan, enfocándose en sectores críticos con consecuencias potencialmente graves para la seguridad y la privacidad.

Mantener la seguridad en la aviación no solo protege a las empresas, sino también a millones de pasajeros que dependen de vuelos seguros y confiables cada día.

Aprende Hoy

Scattered Spider → Grupo cibercriminal que emplea ingeniería social y ransomware para atacar aerolíneas y redes críticas.
Autenticación multifactor (MFA) → Método de seguridad que requiere varias verificaciones para acceder a cuentas, como claves y códigos.
Ransomware → Software malicioso que bloquea sistemas o datos, exigiendo pago para restaurarlos o evitar divulgar información.
Ingeniería social → Técnica que engaña a personas para revelar información confidencial o permitir acceso a sistemas.
Brecha de seguridad cibernética → Incidente donde se accede sin autorización a sistemas o datos, comprometiendo su integridad.

Este Artículo en Resumen

A mediados de 2025, el grupo Scattered Spider atacó cibernéticamente a aerolíneas clave en América del Norte. El FBI emitió alertas urgentes para reforzar defensas digitales ante amenazas crecientes. La colaboración del sector y la prevención son esenciales para proteger datos y la seguridad aérea.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Residentes de Florida protestan en centro de ICE tras muerte de mujer haitiana Residentes de Florida protestan en centro de ICE tras muerte de mujer haitiana
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

United Airlines compra 40 Airbus A321neo de golpe

United Airlines amplía su compromiso con Airbus al añadir 40 aviones A321neo, entregas después de…

By Shashank Singh

Cárceles rurales de Missouri aumentan contratos ICE por más detenidos

Contratos con ICE han dado aire financiero a cárceles rurales de Missouri, con salarios más…

By Jim Grey

Arrestos por inmigración en Ohio se triplican este año, revelan datos

En Ohio, los arrestos migratorios triplicaron en 2025 tras la Operación Cross Check, centrada en…

By Oliver Mercer

Aeropuerto Regional de La Crosse busca recuperar servicio de Delta

Desde la salida de Delta en junio 2023, el Aeropuerto de La Crosse depende solo…

By Jim Grey

El cuidado a largo plazo en EE.UU. amenazado por recortes de Medicaid y control migratorio

Redadas migratorias y fuertes recortes a Medicaid ponen en riesgo la fuerza laboral inmigrante del…

By Oliver Mercer

Administración Trump da marcha atrás en visas para estudiantes extranjeros

Miles de estudiantes extranjeros recuperan su estatus tras la intervención judicial contra la cancelación de…

By Robert Pyne

Sistemas de El Al se caen temporalmente, afectan check-in y abordaje

La caída técnica de El Al el 26 de mayo interrumpió la facturación digital y…

By Robert Pyne

Universal Air cancela todos sus vuelos de pasajeros en Malta

Universal Air dejará de operar vuelos de pasajeros programados desde el 31 de mayo de…

By Oliver Mercer

Estudiante de Dalton State College enfrenta deportación tras pasarse un semáforo en rojo

Ximena Arias-Cristobal, estudiante de Dalton State College, y su padre fueron detenidos tras una violación…

By Shashank Singh

Aviones de Alaska Airlines chocan alas en Sea-Tac

Dos aviones de Alaska Airlines chocaron alas durante el retroceso en Sea-Tac el 17 de…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Juez federal frena a Trump y respalda a estudiantes de Oregón
Noticias

Juez federal frena a Trump y respalda a estudiantes de Oregón

By Robert Pyne
Read More
Cae el mito de ‘tolerancia cero’ en la Administración Trump
InmigraciónNoticias

Cae el mito de ‘tolerancia cero’ en la Administración Trump

By Shashank Singh
Read More
Lufthansa A321 queda sin piloto durante diez minutos
Noticias

Lufthansa A321 queda sin piloto durante diez minutos

By Shashank Singh
Read More
Trump ordena liberar Los Ángeles de la ‘invasión’ migrante tras redadas de ICE
Noticias

Trump ordena liberar Los Ángeles de la ‘invasión’ migrante tras redadas de ICE

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?