English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Familia de periodista detenido Mario Guevara alza la voz ante la inminente orden de deportación

Noticias

Familia de periodista detenido Mario Guevara alza la voz ante la inminente orden de deportación

El periodista Mario Guevara lleva más de 100 días en custodia de ICE tras su arresto mientras cubría una protesta. La BIA reabrió un caso de hace 13 años, negó la fianza y ordenó su deportación. La ACLU y aliados solicitaron una medida cautelar con plazo de respuesta el 3 de octubre; la familia exige su liberación en una conferencia el 23 de septiembre.

Visa Verge
Last updated: September 23, 2025 2:30 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Mario Guevara lleva más de 100 días retenido por ICE tras su arresto mientras cubría una protesta el 14 de junio.
  2. La BIA reabrió un expediente de hace 13 años, negó la fianza y ordenó su deportación, anulando la orden de julio 1.
  3. La ACLU y aliados pidieron una medida cautelar; la corte fijó el 3 de octubre como fecha límite de respuesta.

(ATLANTA, GEORGIA) Un jurado de decisiones judiciales y defensores de la prensa se moviliza en torno al caso del periodista Mario Guevara, cuya orden de deportación ha reavivado un debate legal y de derechos humanos en Georgia y a nivel nacional. En un escenario que combina detención prolongada, procesos migratorios y presunta retaliación por trabajo periodístico, la familia de Guevara se prepara para una conferencia de prensa este martes 23 de septiembre de 2025.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Trayectoria y contexto personal
  • Cronología de hechos relevantes
  • Acción legal y medidas de emergencia
  • Argumentos de la defensa
  • Reacciones de organizaciones periodísticas y derechos civiles
  • Implicaciones legales y sociales
  • Consecuencias y preocupaciones públicas
  • Recursos y recomendaciones prácticas
  • Cobertura mediática y llamado a la acción
  • Puntos clave para la audiencia
  • Preguntas abiertas y próximas fechas
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Familia de periodista detenido Mario Guevara alza la voz ante la inminente orden de deportación
Familia de periodista detenido Mario Guevara alza la voz ante la inminente orden de deportación

Organizada por la ACLU y la ACLU de Georgia, la conferencia contará con la participación de sus hijos, Katherine y Oscar, junto a su equipo legal y otros defensores. El objetivo es exigir la libertad inmediata del periodista y denunciar lo que describen como un intento de silenciar a un reportero que ha cubierto asuntos sensibles de migración y aplicación de la ley.

Trayectoria y contexto personal

Mario Guevara es un periodista galardonado con un Emmy y residente de larga data en la zona metropolitana de Atlanta. Hace más de 20 años huyó de El Salvador y desde entonces se ha arraigado profundamente en la comunidad local, donde ha trabajado cubriendo temas de inmigración y vigilancia policial.

Su cobertura se ha centrado en asuntos delicados que involucran a las autoridades, lo que, según sus defensores, podría haber motivado un trato excepcional por parte de las autoridades migratorias.

Cronología de hechos relevantes

  • Junio de 2025: Detenido durante la cobertura de una protesta. Las acusaciones derivadas de la protesta fueron retiradas, pero la detención continuó.
  • Posteriormente, fue trasladado entre varios centros de detención administrados por ICE.
  • 1 de julio de 2025: Un juez de migración ordenó su liberación bajo fianza, pero ICE rechazó la liberación.
  • Más tarde, la Board of Immigration Appeals (BIA) reabrió su expediente y ordenó su deportación.

Este giro ha desconcertado a los abogados de Guevara y ha suscitado cuestionamientos sobre la motivación y alcance de las acciones de las autoridades migratorias.

Also of Interest:

Aerolíneas llegan al aeropuerto de Huntsville, pero preocupan tarifas de carga
Alaska Airlines sorprende con vuelos diarios Seattle–Tokio Narita

Acción legal y medidas de emergencia

El equipo litigante —incluyendo ACLU, ACLU de Georgia y la Clínica de Primera Enmienda de la Facultad de Derecho de la Universidad de Georgia— presentó una petición de medida cautelar ante una corte federal para bloquear la deportación mientras se revisa el caso.

  • La corte fijó un plazo de respuesta para ICE, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Procuradora General Pam Bondi para el 3 de octubre de 2025.
  • El equipo busca impedir la deportación mientras la revisión continúa.

La defensa sostiene que la detención de Guevara durante más de 100 días —tras el arresto durante la protesta— podría interpretarse como un castigo extralegal por su labor periodística.

Argumentos de la defensa

  • Guevara posee un permiso de trabajo válido.
  • Tiene una vía hacia la residencia legal a través de su hijo ciudadano estadounidense.
  • Alegan que la decisión de la BIA de reabrir el caso y negar la fianza ha dejado su situación en una incertidumbre que podría conducir a la deportación “en cualquier momento“.
  • Advierten sobre un efecto de enfriamiento para otros periodistas que cubren operaciones de migración y fuerzas del orden.

Reacciones de organizaciones periodísticas y derechos civiles

  • Organizaciones como el Committee to Protect Journalists y la Society of Professional Journalists han denunciado la orden de deportación.
  • Han advertido sobre el riesgo de que este caso mine la defensa de la labor informativa en temas de seguridad pública y políticas migratorias.

Implicaciones legales y sociales

El marco legal es complejo. Al reabrir el expediente, la BIA reintrodujo un proceso de deportación que ya había sido objeto de revisión. La decisión ha paralizado, en la práctica, la vía legal de Guevara hacia la residencia permanente, a pesar de la relación con su hijo ciudadano.

La familia y sus defensores subrayan la necesidad de separar la labor periodística de cualquier acción migratoria impuesta por autoridades, insistiendo en que el interés público en la transparencia y la rendición de cuentas debe proteger a quienes informan sobre estos asuntos.

Consecuencias y preocupaciones públicas

  • Riesgo de que la decisión siente precedentes preocupantes para la libertad de expresión y la defensa de derechos civiles.
  • Potencial intimidación a periodistas que cubren temas de migración o cuestionan a las autoridades.
  • Impacto humano en la vida de Guevara y su familia, que ha vivido en el área de Atlanta 21 años.

Recursos y recomendaciones prácticas

Quienes siguen el caso pueden:

  • Revisar recursos oficiales para entender los procesos migratorios.
  • Consultar páginas oficiales de inmigración y de la corte de migración para información sobre requisitos, formularios y plazos.
  • Informarse sobre las obligaciones de las agencias y el rol de la BIA en la revisión de casos.

Se recomienda acudir a las guías y organismos responsables de las decisiones migratorias y a las orientaciones de los tribunales federales para comprender las bases oficiales de estos trámites.

Cobertura mediática y llamado a la acción

Según el análisis de VisaVerge.com, la cobertura ha resaltado la necesidad de transparencia y el impacto humano de tales decisiones. VisaVerge.com señala que la atención pública puede influir en la conversación sobre derechos de los periodistas y el debido proceso en casos de deportación, especialmente cuando hay antecedentes de cobertura crítica sobre autoridades.

La conferencia programada para el martes 23 de septiembre busca convertir la preocupación en acción pública: reclamar respuestas claras, demostrar solidaridad y exigir intervención rápida para evitar daños irreparables a Guevara y su familia.

Puntos clave para la audiencia

  • Identidad y trayectoria: Mario Guevara, periodista y residente de Atlanta, conocido por su trabajo en inmigración y temas de seguridad.
  • Orden de deportación: Emitida tras la reapertura del caso por la BIA, con detención prolongada.
  • Intervención legal: Acción de la ACLU Georgia, la ACLU y la Universidad de Georgia para solicitar medidas de emergencia.
  • Contexto público: Debate sobre la libertad de prensa y los derechos de los migrantes frente a posibles represalias administrativas.

Preguntas abiertas y próximas fechas

  • ¿Qué significa que un expediente pasado pueda reactivarse para una persona con permiso de trabajo y una ruta legal hacia la residencia?
  • ¿Qué salvaguardas existen para evitar que la labor periodística se vea afectada por procesos migratorios?
  • ¿Cómo pueden familias y organizaciones de defensa coordinar respuesta legal, información pública y presión cívica?

La respuesta de ICE, DHS y la Procuradora General está pendiente para el 3 de octubre de 2025. En las próximas semanas se esperan aclaraciones sobre la solicitud de medidas cautelares y los posibles desenlaces judiciales.

Conclusión

La comunidad de Atlanta y simpatizantes en todo el país observan con atención. El caso de Guevara no solo afecta la vida de un periodista, sino que plantea cuestiones más amplias sobre la protección de la libertad de expresión y los derechos de los migrantes frente a procesos administrativos. A través de la conferencia de prensa y acciones legales, los defensores esperan impulsar un escrutinio público y judicial más amplio para proteger a quienes informan sobre autoridades y políticas migratorias.

Aprende Hoy

ICE → Agencia federal de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. encargada de detenciones y deportaciones migratorias.
BIA → Board of Immigration Appeals, el organismo que revisa decisiones de jueces de inmigración y puede ordenar deportaciones.
Medida cautelar → Orden judicial temporal, como una orden de restricción, que impide una acción (por ejemplo, deportación) mientras se revisa el caso.
Fianza (migratoria) → Permiso para liberar a una persona detenida tras pagar una suma o cumplir condiciones establecidas por un juez.
Permiso de trabajo → Documento que autoriza a una persona no ciudadana a trabajar legalmente en Estados Unidos.

Este Artículo en Resumen

Mario Guevara, periodista galardonado y residente de Atlanta desde hace más de dos décadas, ha sido retenido por ICE más de 100 días tras su arresto el 14 de junio mientras informaba en una protesta. Aunque cargos locales fueron retirados y un juez ordenó su liberación bajo fianza el 1 de julio, ICE no lo liberó. La BIA reabrió un caso migratorio de hace 13 años, negó la fianza y emitió una orden de deportación, elevando el riesgo de expulsión inmediata. La ACLU, ACLU Georgia y la Clínica de Primera Enmienda presentaron una petición para bloquear la deportación. La corte fijó el 3 de octubre como fecha límite para que las agencias respondan. La familia dará una conferencia el 23 de septiembre para exigir su libertad y denunciar lo que consideran retaliación contra su labor periodística.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Putin concede ciudadanía rusa a mujer que acusó a Biden de abuso sexual Putin concede ciudadanía rusa a mujer que acusó a Biden de abuso sexual
Next Article Nueva demanda colectiva cuestiona negación general de debido proceso en tribunales de inmigración Nueva demanda colectiva cuestiona negación general de debido proceso en tribunales de inmigración
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

United Airlines lanza vuelos de verano a Funchal y Ponta Delgada

Para verano 2025, United Airlines inicia vuelos directos Newark-Funchal y multiplica los vuelos a Ponta…

By Robert Pyne

United Airlines espera más de 3 millones de pasajeros para Labor Day

United prevé 3.1 millones de pasajeros en el Labor Day 2025 (28Ago–2Sep), en paralelo a…

By Shashank Singh

Ciudadanos estadounidenses pueden comprar propiedad en Italia sin residencia

Como estadounidense puedes comprar cualquier tipo de propiedad en Italia, pero esto no da residencia…

By Jim Grey

Administración Trump advierte a Harvard sobre riesgo de perder fondos federales por antisemitismo

La Administración Trump amenaza con cortar fondos federales a Harvard por acoso antisemita, causando pérdidas…

By Shashank Singh

Italia endurece las reglas para obtener la ciudadanía por descendencia

A partir del 28 de marzo de 2025, el gobierno italiano impondrá nuevas restricciones a…

By Oliver Mercer

La Corte Suprema rechaza suspender detenciones de migrantes bengalíes en casos de inmigración ilegal

El 14 de agosto de 2025 el Tribunal Supremo negó la suspensión provisional de la…

By Visa Verge

Tres criterios clave para aprobar la exención por interés nacional EB-2 NIW

La NIW permite a profesionales EB-2 obtener residencia sin patrocinio, demostrando que su trabajo beneficia…

By Shashank Singh

USCIS detiene solicitudes de residencia para refugiados y asilados

USCIS detiene temporalmente solicitudes de residencia permanente para refugiados y solicitantes de asilo desde el…

By Oliver Mercer

Activistas migratorios denuncian la negativa de EE.UU. a participar en la revisión de la ONU

EE. UU. boicotea la UPR de noviembre de 2025; ONG y 23 grupos documentan detenciones masivas…

By Shashank Singh

Las mejores universidades del Reino Unido: preferencias de los estudiantes emiratíes frente a los cambios de visado

Los estudiantes de los EAU buscan cada vez más educación superior en el extranjero, optando…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

¿Se puede usar el procesamiento premium para el caso EB-2 NIW?
DocumentaciónInmigraciónNoticias

¿Se puede usar el procesamiento premium para el caso EB-2 NIW?

By Shashank Singh
Read More
James Uthmeier de Florida dispuesto a ir a la cárcel por ley migratoria
InmigraciónNoticias

James Uthmeier de Florida dispuesto a ir a la cárcel por ley migratoria

By Visa Verge
Read More
Concejo Municipal de Los Ángeles aprueba salario de /hora
Noticias

Concejo Municipal de Los Ángeles aprueba salario de $30/hora

By Visa Verge
Read More
Programa de fidelidad AAdvantage lanza Wi-Fi gratuito sorpresa
InmigraciónNoticias

Programa de fidelidad AAdvantage lanza Wi-Fi gratuito sorpresa

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?