Puntos Clave
• La FAA enfrenta hasta mil fallas técnicas semanales, principalmente por equipos obsoletos y falta de inversión.
• Hay mil controladores aéreos menos que hace una década, causando turnos agotadores y mayor riesgo de demoras.
• El Congreso estudia fondos de emergencia para modernizar sistemas críticos antes del plazo clave de septiembre para NOTAM.
La Administración Federal de Aviación (FAA) en Estados Unidos 🇺🇸 está enfrentando problemas cada vez más serios que afectan la seguridad y eficiencia del sistema de control del tráfico aéreo del país. Aunque expertos coinciden en que volar sigue siendo seguro, la presión está aumentando y, según reportes de la industria y análisis de fuentes oficiales, la situación podría empeorar si no se toman medidas pronto. Un ejemplo reciente en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty muestra lo frágil que puede ser todo el sistema cuando hay fallos inesperados.
Un sistema que depende de tecnologías viejas

El corazón del sistema de control del tráfico aéreo de Estados Unidos 🇺🇸 se basa todavía en herramientas y tecnología de hace varias décadas. Muchas torres de control siguen usando tiras de papel para anotar información de vuelos, y hasta discos flexibles, dispositivos que ya casi no se ven en otros sectores. Además, los cables que permiten que los controladores se comuniquen entre sí siguen siendo de cobre, y muchos de estos fueron instalados hace más de 30 años.
Esta situación provoca que se produzcan muchas fallas técnicas. Según un exfuncionario de la FAA, se han llegado a registrar hasta mil fallas de equipos cada semana. Estos problemas no sólo retrasan vuelos, sino que también pueden poner en riesgo la organización del tráfico aéreo en todo el país.
Casos reales: cuando lo pequeño causa grandes problemas
Un ejemplo claro ocurrió en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty cuando, por un solo cable quemado, se produjo un corte de comunicación de apenas 90 segundos. Sin embargo, este fallo causó retrasos y cancelaciones en todo el país, demostrando lo dependiente que es el sistema de piezas y tecnologías ya superadas.
Otro gran problema sucedió en enero de 2023, cuando el sistema NOTAM, que avisa a pilotos sobre información importante antes de cada vuelo, dejó de funcionar. Fue tan grave que todos los vuelos en Estados Unidos 🇺🇸 tuvieron que quedar en tierra, algo que no pasaba desde el 11 de septiembre de 2001.
Grave falta de personal en las torres de control
No sólo la tecnología anticuada es un problema. También faltan controladores aéreos. Hoy existen alrededor de 10,800 controladores certificados, mil menos que en 2012. Mientras tanto, el número de vuelos diarios ya iguala o supera el que había antes de la pandemia. Esto pone una carga enorme sobre los pocos empleados en turno, y hay centros, como el de Philadelphia, donde sólo poco más de veinte controladores manejan uno de los corredores aéreos más ocupados del país.
La presión por la falta de personal hace que cualquier problema, incluso el más pequeño, pueda generar retrasos mayores y complicaciones en cadena. Los propios empleados admiten estar trabajando al límite para cumplir con las tareas básicas y, si surge una emergencia, la situación puede salirse del control.
Veranos de retrasos y “caos organizado”
Cada temporada alta de viajes, sobre todo en verano, el sistema de control del tráfico aéreo debe lidiar con muchas dificultades al mismo tiempo:
- Hay más vuelos de lo normal.
- El clima tiende a afectar más rutas, y esto ha aumentado un cuarenta por ciento respecto a otros años.
- La tecnología antigua no puede soportar la cantidad extra de tráfico.
- No hay suficientes controladores para manejar el flujo constante de aviones.
El resultado es que las aerolíneas y aeropuertos tienen que hacer verdaderos malabares para mantener los vuelos mínimamente ordenados. Muchos operadores llaman a este esfuerzo “caos organizado”, ya que el trabajo es tan difícil que, si algo falla, el sistema puede colapsar en minutos.
¿Qué se está haciendo para solucionar estos problemas?
Ante el riesgo de que estas fallas se vuelvan más frecuentes y graves, el Departamento de Transporte de Estados Unidos 🇺🇸 tomó la decisión de crear un plan de tres años para modernizar por completo el sistema de control del tráfico aéreo. Entre las acciones principales de este plan se incluyen:
- Cambiar todos los viejos cables y sistemas de comunicaciones por fibra óptica, que es más rápida, segura y eficiente.
- Instalar radios capaces de usar sistemas tipo VoIP (es decir, llamadas por internet).
- Renovar los radares y automatizar más pasos de control usando computadoras modernas.
- Unificar el software de control, que actualmente está disperso y obsoleto.
- Reconstruir y mejorar todos los edificios y centros de control donde sea necesario.
Una de las actualizaciones más urgentes es la modernización del sistema NOTAM. Tras el grave fallo de enero de 2023, el plan es poner en marcha una versión alojada en la nube antes de septiembre de este año. Así se espera evitar otro colapso nacional por culpa de una sola falla técnica.
Por otro lado, el gobierno también está revisando las normas para proteger a los pasajeros. Cuando hay retrasos, los viajeros deben recibir información y asistencia adecuada. Sin embargo, aumentar las reglas podría sumar más costos para las empresas, y estas dificultades se agravan cuando hay falta de personal o fondos.
¿Es suficiente la inversión actual?
Muchos especialistas y líderes del sector advierten que el dinero destinado hoy no basta para arreglar tanto problema junto. El Departamento de Transporte dejó clara su postura en un informe de mayo 2025:
“Sin financiación adecuada… la FAA enfrentará grandes retos… El sistema nacional es seguro. Pero mantener esa seguridad será cada vez más difícil, ya que los sistemas viejos fallan más seguido.”
Este mensaje resalta que si bien la seguridad no está directamente en juego por ahora, la forma en la que los trabajadores logran prevenir accidentes es cada vez menos eficiente. Si el dinero no aumenta y la modernización no llega rápido, mantener altos estándares de seguridad podría ser más caro y difícil con el paso del tiempo.
David Grizzle, quien fue jefe de operaciones de la Organización de Tráfico Aéreo de la FAA, afirmó en una entrevista:
“Los márgenes de seguridad se están reduciendo… Los retrasos y cancelaciones necesarios para mantener la operación ya no son aceptables para un país moderno como Estados Unidos.”
Por eso, la FAA y los responsables del sistema piden que el Congreso asigne fondos de emergencia, en vez de aprobar solo pequeños aumentos cada año, para así lograr cambios verdaderos a corto plazo.
El propio presidente de United Airlines también se sumó al pedido. Advirtió que se debe invertir de inmediato en personal y tecnología, para evitar que crisis localizadas como la de Newark se repitan en muchos aeropuertos, sobre todo en los meses donde más se viaja.
Resumen de los retos principales del sistema de control del tráfico aéreo
A continuación una visión clara de los problemas más urgentes y las soluciones propuestas:
- Infraestructura antigua:
Muchos sistemas, cables y equipos datan de los años ’60 a ’90, lo que provoca constantes fallas. Ya se están planeando grandes inversiones para reemplazarlos por tecnología moderna. - Falta de controladores:
Ahora hay mil menos que hace diez años, aunque el tráfico aéreo superó los niveles previos a la pandemia. Se están comenzando programas de reclutamiento e incentivos para atraer personal nuevo. - Aumento de retrasos:
El mal tiempo, los cuellos de botella dentro del sistema y la tecnología antigua provocan cada vez más retrasos. Se están probando nuevos manuales de operación y formas de organizar los sectores aéreos para reducir las demoras. -
Falta de fondos:
El presupuesto se mantiene sin crecer, por lo que no alcanza para cubrir la inflación y las inversiones necesarias. La FAA está pidiendo al Congreso fondos extraordinarios, no sólo incrementos anuales, para evitar que los problemas se vuelvan irreversibles.
¿Cómo afecta esto a los viajeros e inmigrantes?
Todos estos retos afectan a los inmigrantes, turistas y familias que dependen del tráfico aéreo en Estados Unidos 🇺🇸. Los retrasos y cancelaciones inesperadas pueden:
- Complicar conexiones internacionales.
- Poner en riesgo la llegada puntual a citas importantes de migración, estudios o trabajo.
- Aumentar los gastos, ya que las largas esperas suelen implicar más costos de comida o alojamiento.
- Generar incertidumbre sobre si los vuelos saldrán a tiempo.
Para los que apenas llegan al país o dependen del sistema para regresar a su hogar, la fiabilidad del transporte aéreo es vital. Aeropuertos grandes como el Aeropuerto Internacional Newark Liberty son puntos clave para miles de viajeros extranjeros. Allí, un solo fallo puede afectar itinerarios en todo el mundo.
La importancia de la modernización para toda la sociedad
Si la FAA no logra cambiar los viejos sistemas y no hay suficientes controladores, quienes más sufren son los usuarios comunes. Esto incluye tanto a estadounidenses como a personas de todo el mundo que usan el sistema de control del tráfico aéreo del país. Las demoras, además de causar molestias, pueden llegar a dañar la imagen de Estados Unidos 🇺🇸 como un país confiable para viajar, hacer negocios o estudiar.
Por eso, organizaciones internacionales y el propio gobierno insisten en que la solución debe ser rápida y sólida. El riesgo de no tener una red de control moderna y un personal bien entrenado ya no es sólo económico: también puede comprometer la seguridad general en caso de que coincidan fallos de tecnología y falta de personal.
¿Qué puedes hacer si tienes que viajar por aire?
Si planeas viajar pronto desde o hacia Estados Unidos 🇺🇸, especialmente por el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, te conviene:
- Revisar el estado de tus vuelos poco antes de la salida.
- Considerar la posibilidad de demoras, especialmente si tienes conexiones internacionales o citas importantes.
- Consultar los canales oficiales de la FAA para estar al tanto de posibles incidencias o cambios de último momento. Puedes hacerlo directamente en la página oficial de la FAA.
- Guardar comprobantes de tus gastos y retrasos, ya que podrías reclamar reembolsos dependiendo de las circunstancias y nuevas reglas.
Como reporta VisaVerge.com, seguir estas recomendaciones y estar bien informado puede ayudarte a tener un viaje menos estresante, incluso si el sistema de control del tráfico aéreo del país sigue atravesando dificultades.
Conclusión: El futuro del sistema aéreo está en juego
La presión sobre la FAA crece cada semana. Sin nuevos fondos y una modernización rápida del sistema de control del tráfico aéreo, cada fallo puede convertirse en un problema nacional. Experiencias recientes en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty muestran que incluso un problema pequeño puede tener consecuencias para viajeros en todo el mundo.
Por ahora, la dedicación de los trabajadores y soluciones temporales aseguran que volar siga siendo seguro. Pero esta tranquilidad podría no durar mucho si no llegan los cambios que tanto se necesitan. El Congreso y los encargados de la FAA deben actuar pronto para evitar que los problemas actuales se transformen en una crisis que todos lamenten.
Mantente atento a las actualizaciones, revisa fuentes oficiales y prepárate con tiempo. Así podrás enfrentar, con menor impacto, los retos del complejo pero esencial sistema de control del tráfico aéreo de Estados Unidos 🇺🇸.
Aprende Hoy
FAA (Administración Federal de Aviación) → Agencia de EE. UU. encargada de regular la aviación civil y supervisar el control del tráfico aéreo.
NOTAM → Sistema con avisos clave para pilotos sobre peligros, cierres de pista o condiciones meteorológicas críticas.
Tiras de papel → Método tradicional aún usado en torres de control para registrar información de vuelos manualmente.
Fibra óptica → Cable moderno que transmite datos rápidamente, reemplazando al cobre viejo en la infraestructura aérea.
Colapso nacional → Situación extrema donde todos los vuelos deben ser suspendidos por una falla importante del sistema.
Este Artículo en Resumen
El sistema aéreo estadounidense, gestionado por la FAA, sufre retrasos por tecnología vieja y déficit de personal. Un solo fallo, como un cable quemado, afecta vuelos nacionales. Hay presión política para financiar mejoras urgentes. Si no actúan ya, el “caos organizado” de aeropuertos como Newark será la nueva normalidad nacional.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Sergey Kostenyuk, con tarjeta verde, detenido por Inmigración y Control de Aduanas
• Conferencias Canadienses dejan EE.UU. por control fronterizo
• Luz verde al gran cambio del sistema de control aéreo de EE.UU.
• Escocia exige control total de inmigración
• Controlador alerta: grave riesgo en Aeropuerto de Newark