English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Eurocontrol descarta evitación de estelas este verano

Noticias

Eurocontrol descarta evitación de estelas este verano

Eurocontrol posterga la evitación de estelas en verano 2025, priorizando la eficiencia y seguridad. Persiste el monitoreo y cooperación para implementar medidas verdes. El sector avanza hacia objetivos de sostenibilidad y emisiones netas cero, con nuevas herramientas MRV y colaboración europea clave para la aviación del futuro.

Robert Pyne
Last updated: May 14, 2025 5:26 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Eurocontrol no priorizará la evitación de estelas en verano 2025 por alta carga de tráfico aéreo.
• Pruebas recientes confirman que evitar estelas durante temporada alta genera más complejidad y posibles retrasos.
• Se mantiene el monitoreo y cooperación europea para reducir emisiones y lograr emisiones netas cero en 2050.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Por qué no será prioridad la evitación de estelas este verano?
  • ¿Qué son las estelas de condensación y por qué importan?
  • Lo que ha hecho Eurocontrol en materia de evitación de estelas
  • Cooperación europea para enfrentar el cambio climático
  • ¿Se pueden evitar las estelas de condensación de forma sencilla?
  • Cómo afecta esta decisión a los usuarios y a la industria
  • ¿Qué planes tiene Eurocontrol para el futuro?
  • Reacciones de los líderes del sector
  • Estudio y monitoreo: paso a paso hacia una aviación sostenible
  • El papel de la Unión Europea y su meta de cero emisiones netas
  • ¿Qué sigue y cómo puede informarse el público?
  • Resumiendo los puntos clave:
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Eurocontrol ha anunciado que la evitación de estelas (también conocidas como contrails o estelas de condensación) no será una prioridad para la aviación europea durante el verano de 2025. Esta decisión se produce en un contexto donde los aeropuertos y el control del tráfico aéreo en Europa ya enfrentan grandes retos por la cantidad de vuelos que se concentran en los meses de más viajes. La noticia ha generado interés porque las estelas tienen un papel importante en el cambio climático y la sostenibilidad ambiental del sector aéreo.

¿Por qué no será prioridad la evitación de estelas este verano?

Eurocontrol descarta evitación de estelas este verano
Eurocontrol descarta evitación de estelas este verano

El 14 de mayo de 2025, durante un evento en Lisboa, Marylin Bastin, jefa de sostenibilidad de la aviación en Eurocontrol, explicó que, aunque la reducción de estelas ayuda al medio ambiente, este verano los responsables del control de tráfico aéreo tienen asuntos más urgentes por resolver. Uno de los principales desafíos son los problemas de capacidad, es decir, el gran número de vuelos y la dificultad de gestionar tanto movimiento en el aire de forma segura y eficiente.

En palabras sencillas, según Bastin, en épocas donde hay mucho tráfico aéreo, como el verano, las prioridades deben centrarse en garantizar que los aviones despeguen, viajen y aterricen sin retrasos ni riesgos. Si se suman tareas extras como cambiar rutas para evitar estelas, el sistema podría sobrecargarse y traer más problemas, tanto para los controladores como para los propios pasajeros y aerolíneas.

¿Qué son las estelas de condensación y por qué importan?

Las estelas de condensación son esas líneas blancas que ves en el cielo después de que pasa un avión. Se forman cuando el vapor de agua caliente de los motores de los aviones se mezcla con el aire frío y húmedo en las alturas. Estas estelas pueden convertirse en nubes delgadas y contribuir al calentamiento global porque atrapan el calor cerca de la Tierra.

Also of Interest:

Abogados de inmigrantes en East Boston presentan queja federal contra ICE por detención ilegal
Retraso de vuelo en Estados Unidos: opciones de reembolsos disponibles

Estas emisiones no son dióxido de carbono (CO2), pero estudios recientes muestran que las estelas de condensación también afectan al clima. Por eso, en los últimos años, la Unión Europea y organizaciones como Eurocontrol han comenzado a prestar más atención al tema y a buscar soluciones para reducir su impacto.

Lo que ha hecho Eurocontrol en materia de evitación de estelas

Aunque la evitación de estelas no sea una de las tareas principales de este verano, Eurocontrol lleva varios años trabajando en este asunto. Desde 2020, su centro de control en Maastricht (MUAC) ha participado en estudios sobre cómo prevenir y reducir las estelas durante los vuelos.

En 2021, el MUAC trabajó junto al Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y llevaron a cabo la primera prueba de prevención de estelas a gran escala. Se descubrió que cambiar ciertas rutas o altitudes durante los vuelos realmente puede reducir la formación de estelas sin necesidad de hacer grandes cambios en la operación.

En 2023, MUAC hizo una simulación en tiempo real donde se comparaban dos formas de manejar el problema:

  • Planificación de rutas para evitar zonas donde es probable que se formen estelas.
  • Cambios tácticos de altitud durante el vuelo, según las instrucciones de los controladores.

Los resultados mostraron que los controladores prefieren evitar las estelas con una buena planificación antes del vuelo, en vez de hacer ajustes en el aire, porque las segundas pueden complicar la gestión del tráfico, sobre todo cuando hay muchos aviones.

En 2024, MUAC organizó una prueba práctica con aerolíneas alemanas. El objetivo era operar al menos 100 vuelos que evitaran la formación de estelas. Esta experiencia sirvió para darse cuenta de que, aunque es posible, evitar las estelas tiene sus propios costos y desafíos operativos, especialmente cuando el tráfico es denso.

Cooperación europea para enfrentar el cambio climático

Eurocontrol no actúa solo en este tema. En marzo de 2025, reforzó su cooperación con la Comisión Europea, con el objetivo de tener una política clara en relación al cambio climático y la aviación. Un enfoque especial está puesto en monitorear y reducir los efectos no relacionados con el CO2, como las estelas.

Este trabajo conjunto responde a la meta de la Unión Europea de alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050, es decir, que todo el CO2 y otros efectos climáticos que genere la aviación sean totalmente compensados o eliminados de alguna forma. Para lograrlo, en 2025 Eurocontrol tiene previsto empezar a monitorear las estelas como parte del proceso oficial de monitoreo, reporte y verificación, conocido como MRV. Este sistema está todavía en desarrollo en 2024, pero se espera que mejore el conocimiento y el control sobre las emisiones no-CO2 de la aviación.

Puedes revisar la información oficial del sistema MRV y los pasos a seguir a través del sitio de Eurocontrol, que detalla los avances en esta materia y lo que se espera para los próximos años.

¿Se pueden evitar las estelas de condensación de forma sencilla?

Los experimentos realizados junto al DLR y otras entidades muestran que hay técnicas viables, pero no siempre sencillas. Por ejemplo, a veces se puede pedir a un piloto que suba o baje unos cientos de metros para alejarse de las zonas donde se forman más fácilmente las estelas. Otras veces, la solución está en planificar rutas alternativas que, si bien pueden alargar algo el viaje, reducen la formación de estelas.

Sin embargo, cambiar rutas o altitudes de muchos vuelos al mismo tiempo pone a prueba la capacidad de los controladores aéreos y puede provocar cuellos de botella —es decir, zonas con demasiados aviones volando muy cerca unos de otros—, aumentando el riesgo de retrasos y complicando la gestión del espacio aéreo, especialmente durante las temporadas de alta demanda.

Cómo afecta esta decisión a los usuarios y a la industria

Para la mayoría de los viajeros y aerolíneas, la decisión de no priorizar la evitación de estelas este verano implica que el enfoque estará en reducir demoras y mantener la seguridad en el espacio aéreo. Esto no significa que se deje a un lado el cuidado del medio ambiente, sino que se hace una pausa temporal en esa línea de trabajo para enfrentar retos más urgentes.

Las aerolíneas, por su parte, enfrentan la presión de transportar a millones de personas de manera eficiente sin perder competitividad frente a otras opciones de viaje o a compañías de bajo costo. Si evitar las estelas supone agregar minutos a cada vuelo o aumentar los costos operativos, las aerolíneas podrían verse afectadas económicamente y, por lo tanto, presionar para que estas medidas se apliquen solo en temporadas de baja demanda.

Según análisis de VisaVerge.com, este equilibrio entre operar de forma eficiente y cumplir objetivos climáticos es uno de los mayores retos para la aviación europea de hoy en día.

¿Qué planes tiene Eurocontrol para el futuro?

A pesar de poner en pausa la evitación de estelas este verano, Eurocontrol sigue avanzando en proyectos de sostenibilidad y se ha comprometido con planes a largo plazo que buscan una aviación europea más limpia y eficiente.

Entre estos planes destaca la edición 2025 del Plan Maestro de Gestión del Tráfico Aéreo Europeo (European ATM Master Plan). Aprobado en diciembre de 2024, este documento marca una hoja de ruta clara para que el espacio aéreo europeo sea el más eficiente y amigable con el medio ambiente en el mundo. Esto incluye medidas concretas para reducir las emisiones, modernizar las herramientas de control, digitalizar procesos y fomentar la cooperación entre todos los países miembros.

Además, para gestionar mejor los retos de capacidad, este verano Eurocontrol pondrá en marcha su programa Joint Approach (Enfoque Conjunto). Este programa consiste en unir esfuerzos entre controladores, aerolíneas, aeropuertos y organismos europeos para repartir de forma más inteligente el flujo de aviones, intentar evitar retrasos y, en la medida de lo posible, reducir también las emisiones durante la temporada alta.

Reacciones de los líderes del sector

Tânia Cardoso Simões, directora del programa Cielo Verde Europeo en Eurocontrol, ha señalado que, aunque el tráfico aéreo crece cada año, el objetivo de descarbonizar el sector está cada vez más presente en las discusiones políticas de alto nivel. Según Simões, la clave está en lograr que las soluciones sean útiles y flexibles, adaptándose a los cambios sin perder de vista ninguna de las prioridades: ni las operaciones seguras ni el cuidado ambiental.

Simões apunta que tanto autoridades como empresas deben estar abiertas a incorporar nuevas formas de operar a medida que avanza la tecnología y cambian las condiciones del mercado y del clima.

Estudio y monitoreo: paso a paso hacia una aviación sostenible

A lo largo del último lustro, el trabajo de Eurocontrol y sus socios ha servido para sentar las bases de cómo se puede operar el sistema de aviación europea de manera más responsable. Parte de esas bases es la ciencia de la evitación de estelas:

  • Se sabe que las estelas no siempre pueden evitarse, pero sí se pueden reducir.
  • El monitoreo constante permite identificar patrones y proponer cambios donde más impacto pueden tener.
  • La cooperación internacional es clave, ya que el espacio aéreo europeo es compartido por decenas de países y cientos de aerolíneas.
  • Los proyectos piloto con distintas aerolíneas muestran que es posible combinar la sostenibilidad y la eficiencia, pero requieren planificación a largo plazo y sistemas tecnológicos avanzados.

El papel de la Unión Europea y su meta de cero emisiones netas

La Unión Europea ha puesto como meta que todos los sectores, incluido el aéreo, lleguen a cero emisiones netas para 2050. Esto quiere decir que para esa fecha, las emisiones de aviones estarán compensadas o eliminadas de manera efectiva, incluyendo tanto el CO2 como otros efectos, como las estelas.

Para ello, la Comisión Europea está desarrollando sistemas avanzados de monitoreo, apoyo en investigación y, sobre todo, colaboración estrecha con instituciones como Eurocontrol.

¿Qué sigue y cómo puede informarse el público?

Aunque la evitación de estelas no sea el enfoque principal este verano, eso no significa que el trabajo se detenga. En los próximos meses y años, se espera que Eurocontrol arranque con el monitoreo oficial de estelas como parte del sistema MRV. Investigadores, controladores, aerolíneas y autoridades seguirán probando nuevas formas de reducir el impacto ambiental sin perder seguridad o competitividad.

Cualquier persona interesada en la sostenibilidad, los vuelos y sus impactos, puede encontrar más información en fuentes confiables como Eurocontrol, donde se detallan los avances y los próximos pasos en la monitorización de estelas y otros efectos no-CO2 de la aviación.

Resumiendo los puntos clave:

  • Eurocontrol ha decidido que la evitación de estelas no será prioridad en verano de 2025 por la alta carga de trabajo y los retos operativos de la aviación europea.
  • Durante los últimos años se han hecho pruebas y investigaciones que confirman que es posible reducir las estelas, pero no sin costos o complicaciones, sobre todo durante la temporada alta.
  • La Unión Europea y Eurocontrol siguen apostando por el monitoreo avanzado y la cooperación internacional para llegar a un sector de aviación más responsable con el clima.
  • El público y las aerolíneas pueden esperar nuevos avances en monitoreo y mitigación de estelas en los próximos años, como parte de los esfuerzos por cumplir la meta de cero emisiones netas en 2050.

El equilibrio entre la operación eficiente y la protección ambiental está en el centro de la discusión para la aviación europea. Si quieres seguir informado sobre estos avances, puedes revisar los reportes y actualizaciones de organismos oficiales como Eurocontrol y otras plataformas de autoridad como VisaVerge.com, que analizan cómo estos cambios pueden afectar a usuarios, trabajadores y empresas del sector aéreo en Europa.

Aprende Hoy

Estela de condensación → Rastro blanco formado por aviones al mezclar vapor caliente y aire frío, que contribuye al calentamiento global.
MUAC → Centro de Control Aéreo Superior de Maastricht, encargado del tráfico aéreo en zonas altas del espacio europeo.
Efectos no-CO2 → Impactos climáticos de la aviación distintos al CO2, como estelas y óxidos de nitrógeno.
Sistema MRV → Programa de Monitoreo, Reporte y Verificación para rastrear y validar emisiones y efectos ambientales en aviación.
Plan Maestro de Gestión ATM Europeo → Hoja de ruta estratégica para modernizar la gestión del tráfico aéreo y avanzar en sostenibilidad ambiental.

Este Artículo en Resumen

Durante el verano de 2025, Eurocontrol dejará en pausa la evitación de estelas para priorizar la seguridad y fluidez aérea, dadas las altas demandas operativas. Pese a esto, continúan los proyectos de monitoreo y cooperación europea, con vistas a incluir la reducción de estelas como objetivo permanente en el futuro cercano.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Ley de Modernización de la Aviación Supersónica desafía veto de la FAA Ley de Modernización de la Aviación Supersónica desafía veto de la FAA
Next Article Gobierno Milei endurece políticas migratorias en Argentina Gobierno Milei endurece políticas migratorias en Argentina
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Comparación de causas y respuestas entre los disturbios recientes y los de Los Ángeles 1992

Las protestas de 2025 en Los Ángeles surgieron tras redadas que detuvieron a 118 inmigrantes,…

By Jim Grey

Proyecto de ley de Michigan busca penalizar el traslado de inmigrantes indocumentados

La nueva ley de Michigan criminalizaría brindar ayuda a inmigrantes indocumentados, generando miedo, aislamiento y…

By Shashank Singh

Air India suspende sus vuelos a Washington D.C.: impacto y motivos

A partir del 1 de septiembre de 2025, Air India suspende Delhi–Washington por el retrofit…

By Shashank Singh

Alojamiento para solicitantes de asilo en Reino Unido costará €1.2bn

El Reino Unido tendrá un gasto récord de €1.2 mil millones en alojamiento de solicitantes…

By Oliver Mercer

Departamento de Justicia de Trump autoriza a Inmigración a entrar sin orden

El DOJ de Trump usó la Ley de Extranjeros Enemigos en 2025, permitiendo arrestos sin…

By Shashank Singh

Actualización sobre suspensiones de vuelos en flydubai, Etihad, Air Arabia y Emirates

Las aerolíneas de EAU suspenden vuelos en Medio Oriente hasta finales de junio 2025 por…

By Robert Pyne

VietJet adquiere 20 A330neos para expandir su red europea

Vietjet duplica a 40 su flota de Airbus A330-900neo con pedido de mayo 2025, apoyando…

By Shashank Singh

Canadá modifica requisitos de visa de visitante para solicitantes de Punjab

Canadá eliminó en 2025 las visas de visitante automáticas de 10 años para turistas de…

By Oliver Mercer

Récord de tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Charleston

Para el Día de los Caídos 2025, el Aeropuerto de Charleston proyecta 110,000 pasajeros, un…

By Robert Pyne

Alcalde mexicano aplaude plan de Trump para deportaciones masivas

El alcalde de Nogales respalda la política migratoria de Trump que reduce migrantes diarios mediante…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Vuelos de ICE en Pease generan temor y preocupación entre inmigrantes en Portsmouth
InmigraciónNoticias

Vuelos de ICE en Pease generan temor y preocupación entre inmigrantes en Portsmouth

By Shashank Singh
Read More
REAL ID no permite cruzar por tierra o mar a Canadá o México
InmigraciónNoticias

REAL ID no permite cruzar por tierra o mar a Canadá o México

By Robert Pyne
Read More
Saudia rompe récords con expansión internacional audaz
Noticias

Saudia rompe récords con expansión internacional audaz

By Oliver Mercer
Read More
Mahmoud Khalil demanda  millones tras ser liberado de detención de ICE
InmigraciónNoticias

Mahmoud Khalil demanda $20 millones tras ser liberado de detención de ICE

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?