English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » España elimina 53.000 viviendas turísticas ilegales para impulsar el alquiler permanente

Noticias

España elimina 53.000 viviendas turísticas ilegales para impulsar el alquiler permanente

España retiró 53.876 anuncios turísticos sin registro obligatorio para impulsar su conversión a alquileres permanentes. La acción, vigente desde mediados de septiembre de 2025, busca mitigar la fuerte subida de rentas y garantizar habitabilidad y control en zonas turísticas.

Robert Pyne
Last updated: September 16, 2025 6:30 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. España retiró 53.876 pisos turísticos por no obtener número de registro obligatorio del sistema nacional.
  2. Las plataformas deben desindexar los anuncios entre el 14 y 16 de septiembre de 2025, según el gobierno.
  3. El Registro Único entró en vigor el 1 de julio de 2025; se tramitaron 336.000 solicitudes y 20% fueron rechazadas.

(MÁLAGA) El gobierno español dio a conocer este mes un giro decisivo en la política de vivienda y turismo: la retirada de 53,876 pisos turísticos ilegales del registro nacional y de plataformas digitales, con el objetivo de convertirlos en alquileres permanentes para jóvenes y familias. La medida, anunciada por el presidente Pedro Sánchez durante un acto del Partido Socialista en Málaga, marca un hito en la regulación del sector de alquileres y aborda de manera directa la escasez de vivienda asequible en varias comunidades autónomas.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Registro único y rol de las plataformas
  • Distribución geográfica del impacto
  • Trasfondo: crisis de vivienda y presión turística
  • Implicaciones por actor
  • Perspectivas y análisis
  • Impacto práctico para inmigración y movilidad laboral
  • Datos prácticos y recursos
  • Contexto analítico y fuentes mediáticas
  • Implementación y próximos pasos
  • Enlaces oficiales y contactos
  • Conclusión operativa
  • Notas finales
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
España elimina 53.000 viviendas turísticas ilegales para impulsar el alquiler permanente
España elimina 53.000 viviendas turísticas ilegales para impulsar el alquiler permanente

A continuación se delinean los hechos clave, el marco regulatorio y las implicaciones para residentes, propietarios y plataformas digitales, con especial atención a cómo afectará a comunidades y ciudades con alta presión turística.

Registro único y rol de las plataformas

El programa, vigente desde julio de 2025 gracias al Registro Único de Alojamientos Temporales, es la piedra angular de la reforma. Desde esa fecha:

  • Cualquier vivienda destinada a alquileres temporales debe estar inscrita en el registro.
  • Es obligatorio contar con un número de registro para poder anunciarse en plataformas como Airbnb o Booking.com.
  • Las propiedades que no obtengan ese código se clasifican como pisos turísticos ilegales y deben ser retiradas de los listados.

El Ministerio de Vivienda, bajo la dirección de Isabel Rodríguez, supervisa la aplicación y comparte datos a través de la ventanilla única digital, fortaleciendo las condiciones para que los alquileres a largo plazo ganen terreno frente a la oferta turística.

Plataformas y cumplimiento:

Also of Interest:

Visa estadounidense negado a mujer india con ingresos de ₹16 lakh: qué salió mal
Indio nacional condenado por fraude de visa por esquema de robos simulados en EE. UU.
  • Las plataformas han recibido órdenes claras de eliminar inmediatamente las fichas sin registro.
  • Airbnb informó que la medida afecta a menos del 10% de sus listados vinculados a la retirada de registros y que ahora alrededor de 70,000 anuncios muestran un número de registro.
  • Esta señal de cumplimiento busca aumentar la transparencia del mercado y proteger a arrendatarios que buscan alternativas estables.

Distribución geográfica del impacto

La distribución de los 53,876 pisos afectados muestra una concentración en regiones con alta presión turística:

  • Andalucía: 16,740 propiedades
  • Canarias: 8,698
  • Cataluña: 7,729
  • Comunidad Valenciana: 7,499
  • Galicia: 2,640
  • Islas Baleares: 2,373
  • Madrid: 1,531
  • Murcia: 1,402

Ciudades con mayor número de retiros:

  • Sevilla: 2,289
  • Marbella: 1,802
  • Barcelona: 1,564
  • Málaga: 1,471
  • Madrid: 1,257
  • Benalmádena: 926

Este mapa de impactos tiene implicaciones claras para el acceso a vivienda y la dinámica de alquileres permanentes en áreas con demanda turística elevada.

Trasfondo: crisis de vivienda y presión turística

La medida se enmarca en un contexto de aumento sostenido de los precios de alquiler en España:

  • Se estima que los alquileres han subido aproximadamente un 80% en la última década.
  • Casi la mitad de los inquilinos destinan al menos el 40% de sus ingresos a alquiler y servicios, cifras por encima de la media de la Unión Europea.
  • El crecimiento de alquileres temporales en zonas urbanas y costeras se señala como un factor que redujo la oferta para uso residencial, dificultando el acceso a vivienda para familias jóvenes y trabajadores.

Con la entrada en vigor del registro digital a principios de 2025, España se convirtió en el primer país de la UE con un sistema nacional unificado para alquileres turísticos y estacionales.

  • Desde su lanzamiento se recibieron más de 336,000 solicitudes.
  • Aproximadamente 20% fueron rechazadas por no cumplir con estándares legales o regulaciones locales.

Estos datos muestran tanto la eficacia como los límites de la política, y resaltan la necesidad de coordinación entre autoridades centrales, regionales y municipales para garantizar estándares de habitabilidad y seguridad.

Implicaciones por actor

  • Propietarios y arrendadores:
    • La eliminación de listados sin registro obliga a cumplir el nuevo marco para mantener o reorientar propiedades.
    • Podrían ser necesarias adecuaciones para cumplir estándares de habitabilidad y seguridad.
    • Replanteo de la oferta hacia alquileres de larga duración.
  • Plataformas:
    • Deben delistar propiedades no registradas.
    • Proveen datos sobre el número de anuncios que cumplen y el porcentaje de listados registrados, lo que ayuda a usuarios a decidir.
  • Inquilinos y residentes:
    • La orientación hacia alquileres permanentes ofrece una vía para estabilizar el costo de vivienda.
    • En zonas turísticas puede traducirse en más seguridad de vivienda y menor competencia con turistas.
  • Gobiernos regionales y municipales:
    • La centralización de datos facilita la coordinación local para verificar habitabilidad y viabilidad de conversión.
    • En Sevilla se han contemplado medidas adicionales, incluida la posible interrupción de servicios en alojamientos ilegales.

Perspectivas y análisis

  • Gobierno:
    • Presenta la medida como un paso para aumentar la oferta de alquiler asequible y reducir el uso especulativo de viviendas residenciales.
  • Activistas y defensores de vivienda:
    • Acogen la reducción de pisos turísticos ilegales con optimismo, pero piden seguimiento para evitar efectos adversos sobre el empleo turístico.
  • Propietarios y operadores de plataformas:
    • Expresan preocupaciones por costos de cumplimiento y pérdidas de ingresos asociados al turismo.
  • Análisis independientes:
    • Plantean dudas sobre la efectividad a largo plazo; el resultado dependerá de la capacidad de convertir la oferta a largo plazo y de cómo cambien las prácticas de mercado.
  • Contexto internacional:
    • España se posiciona como ejemplo regional por su registro nacional unificado, modelo que otros países podrían replicar.

“La efectividad dependerá de la implementación y de la capacidad de las administraciones para monitorear y ajustar políticas conforme se desplacen propiedades de un uso a otro.” — síntesis de observaciones de analistas citados en la cobertura.

Impacto práctico para inmigración y movilidad laboral

Para trabajadores extranjeros y personas en movilidad laboral:

  • La mayor disponibilidad de alquileres permanentes puede influir en la decisión de trasladarse a ciudades con alto coste de vida.
  • Es clave entender:
    • La normativa de registro.
    • La obligación de que las viviendas estén habilitadas para alquileres a largo plazo.
    • El papel de los organismos municipales en garantizar condiciones de habitabilidad.

Recomendaciones prácticas:

  1. Verificar el estatus de una vivienda en la ventanilla única y organismos competentes.
  2. Coordinar con autoridades locales si se gestionan propiedades para facilitar la conversión.
  3. Buscar asesoría legal cuando haya cambios de uso o contratos de larga duración.

Datos prácticos y recursos

  • Registro Único de Alojamientos Temporales: función y normalización de requisitos; las viviendas deben inscribirse para anunciarse.
  • Contacto oficial: el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana mantiene un canal de atención para dudas sobre inscripción y cumplimiento.
  • Enlaces y procedimientos: las plataformas deben retirar anuncios que no cumplan; consultar la página del ministerio y la ventanilla única para requisitos y procesos.
  • Nota sobre asesoría: recomendable buscar asesoría jurídica al cambiar el uso de una vivienda o negociar contratos.

Contexto analítico y fuentes mediáticas

La iniciativa ha sido analizada por expertos y medios especializados:

  • Informes citados por VisaVerge.com resaltan el impulso hacia la regulación del alquiler turístico y la protección de residentes.
  • Algunos analistas, como Villa y otros, advierten efectos mixtos: beneficios para la vivienda disponible y posibles pérdidas de empleo turístico a corto plazo.
  • VisaVerge.com destaca que la transición dependerá de la implementación y la capacidad de las administraciones para monitorear y ajustar la política.

Implementación y próximos pasos

La hoja de ruta contempla:

  • Delistar las 53,876 propiedades de los listados de alquileres temporales.
  • Notificar a propietarios sobre la deregistración.
  • Coordinar con autoridades municipales para evaluar habitabilidad y viabilidad de conversión a uso residencial.
  • Monitoreo de efectividad y cumplimiento en los meses siguientes, con posibles ajustes de política.
  • Algunas ciudades, incluida Barcelona, consideran introducir medidas más estrictas para 2028.

Consejos para lectores:

  • Mantenerse al tanto de actualizaciones oficiales.
  • Verificar el estatus de cada vivienda.
  • Considerar contratos de larga duración para mayor seguridad frente a fluctuaciones estacionales.

Enlaces oficiales y contactos

  • Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana: información y actualizaciones sobre la normativa, inscripción y cumplimiento. Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
  • Registro Único de Alojamientos Temporales: guía de inscripciones y requisitos a través del portal de la ventanilla única.
  • Para perspectivas analíticas y datos, consulte el análisis de VisaVerge.com sobre la evolución del registro y su impacto en el mercado. [VisaVerge.com]

Conclusión operativa

España avanza en un marco regulatorio ambicioso con un objetivo declarado: convertir pisos turísticos ilegales en alquileres permanentes para jóvenes y familias, aliviar la tensión de vivienda y fortalecer comunidades. La ejecución exige coordinación entre autoridades centrales, regionales y municipales, así como supervisión de plataformas y propietarios.

Si bien existen desafíos prácticos, el marco ofrece una ruta concreta para abordar problemas de vivienda sin sacrificar la gobernanza del turismo. Para quienes buscan asentarse, trabajar o estudiar en España, comprender este cambio es clave para planificar con realismo y aprovechar las oportunidades de alquileres permanentes que, con el tiempo, podrían redefinir el paisaje urbano y familiar.

Según análisis de VisaVerge.com, la evolución del registro y su implementación serán determinantes para medir el impacto en precios, oferta y estabilidad de la vivienda en los próximos periodos.

Notas finales

  • Para información oficial y actualizada consulte el portal del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y la ventanilla única digital.
  • Empresas y plataformas deben responder a directrices administrativas y atender consultas de propietarios y usuarios.
  • Este enfoque subraya la necesidad de equilibrar la vivienda estable con la vitalidad económica del turismo, posicionando a España como ejemplo de gobernanza en temas de vivienda y alquileres.

Aprende Hoy

Registro Único de Alojamientos Temporales → Registro nacional obligatorio para viviendas destinadas a alquileres turísticos y temporales en España.
Ventanilla única digital → Sistema que integra datos nacionales, regionales y locales para controlar cumplimiento y delistar anuncios.
Pisos turísticos ilegales → Viviendas anunciadas sin el número de registro obligatorio, por tanto fuera del marco legal para alquileres temporales.
Desindexar / delistar → Eliminar un anuncio de las plataformas digitales como Airbnb o Booking.com por incumplimiento.
Requisitos de habitabilidad → Condiciones mínimas de seguridad y salubridad que debe cumplir una vivienda para alquiler de larga duración.
Deregistro → La retirada formal de una vivienda del registro nacional por no cumplir los requisitos.

Este Artículo en Resumen

El gobierno ordenó la retirada de 53.876 pisos turísticos del registro nacional y de las plataformas digitales tras no obtener el número obligatorio del Registro Único de Alojamientos Temporales, vigente desde el 1 de julio de 2025. La medida, anunciada el 14 de septiembre de 2025, busca convertir unidades en alquileres permanentes para aliviar una subida de alquileres cercana al 80% en la última década. La aplicación se coordina a través de una ventanilla única digital que integra datos nacionales y locales. Las regiones más afectadas son Andalucía y Canarias. Más de 336.000 solicitudes se presentaron; el 20% fueron rechazadas. El éxito dependerá de la voluntad de los propietarios para adaptarse y de la capacidad de las administraciones para sostener la vigilancia y la conversión a largo plazo.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Cómo las visas amenazan las carreras de artistas y las discográficas que trabajan con ellos Cómo las visas amenazan las carreras de artistas y las discográficas que trabajan con ellos
Next Article UAE’s 5-Year Retirement Visa for Expats: What Retirees Must Know UAE’s 5-Year Retirement Visa for Expats: What Retirees Must Know
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Policía Estatal de Maine detiene a Jose Adalberto Herrera tras control vehicular

El caso de Jose Adalberto Herrera, adolescente detenido y separado de su familia tras la…

By Jim Grey

Assaia lanza ApronAI en el Aeropuerto de Múnich: despliegue oficial

El 13 agosto 2025 Múnich anunció ApronAI de Assaia en 150 puertas para reducir retrasos…

By Jim Grey

Legisladores de California proponen prohibir control migratorio en escuelas públicas

Los legisladores de California evalúan medidas para modificar políticas de inmigración en escuelas públicas. Las…

By Oliver Mercer

El Martin Mars, un hidroavión gigante, recorre carreteras de Arizona

El Martin Mars, enorme hidroavión histórico, recorrió carreteras de Arizona, atrayendo multitudes y reavivando el…

By Shashank Singh

Líderes de Oregon rechazan y desafían nuevas restricciones migratorias en Head Start

La directiva del HHS en julio 2025 excluye a familias indocumentadas de Head Start y…

By Visa Verge

Refugiados afganos en Iowa reciben amenaza de deportación

El TPS para refugiados afganos en Iowa termina el 14 de julio de 2025. Unos…

By Jim Grey

BermudAir suma un Embraer E190AR en el Aeropuerto Internacional L.F. Wade

La flota de BermudAir creció en 2025 con el Embraer E190AR de 96 asientos y…

By Oliver Mercer

Residente con Green Card detenido por ICE denuncia comida peor que para su perro

La versión sobre un titular de la Tarjeta Verde diciendo que la comida no era…

By Oliver Mercer

Air India suspende vuelos desde Londres Gatwick en 2025 por escasez de aeronaves

Por un accidente fatal, escasez de aeronaves y cierres de espacio aéreo en Medio Oriente,…

By Shashank Singh

Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas omite Luces de Estado de Pista

La nueva pista del Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas, apertura en otoño de 2027 y presupuesto…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Florida impulsa medidas migratorias inspiradas por Trump con DeSantis
InmigraciónNoticias

Florida impulsa medidas migratorias inspiradas por Trump con DeSantis

By Shashank Singh
Read More
Guía esencial sobre el permiso de entrada para tripulaciones en Dubái
DocumentaciónInmigraciónNoticias

Guía esencial sobre el permiso de entrada para tripulaciones en Dubái

By Oliver Mercer
Read More
Perros de terapia en el aeropuerto de Hyderabad para aliviar ansiedad
InmigraciónNoticias

Perros de terapia en el aeropuerto de Hyderabad para aliviar ansiedad

By Visa Verge
Read More
Jueza Hannah Dugan detenida por ayudar a inmigrante indocumentado ante agentes federales
InmigraciónNoticias

Jueza Hannah Dugan detenida por ayudar a inmigrante indocumentado ante agentes federales

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?