Puntos Clave
- Comité de Asignaciones aprobó $12 millones CPF para la Fase 1 el 11 de agosto de 2025.
- Subvenciones FAA: $2,600,000 otorgados 22 de mayo de 2025; $271,700 otorgados 4 de agosto de 2025.
- Fase 1 ampliará equipaje, boletería, instalará cinta transportadora y área de espera de segundo nivel, finalizando a fines de 2026.
(IDAHO FALLS) El congresista Mike Simpson anunció el 11 de agosto de 2025 la inclusión de $12 millones de financiamiento federal en la solicitud de Community Project Funding (CPF) para la Fase 1 de la expansión del Aeropuerto Regional de Idaho Falls. La medida fue aprobada por el Comité de Asignaciones de la Cámara y se inserta en el proyecto de ley de asignaciones FY2026 para Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano y agencias relacionadas.

La noticia llega en un momento de crecimiento sostenido del aeropuerto: desde 2018 el tráfico de pasajeros aumentó cerca de 75%, con más de 307,000 salidas registradas en 2024, lo que convierte a Idaho Falls en el segundo aeropuerto más activo del estado después de Boise.
Financiamiento federal y subvenciones previas
La inyección propuesta por Simpson se suma a una serie de subvenciones federales ya adjudicadas este año:
- Subvención FAA de $2.6 millones otorgada el 22 de mayo de 2025.
- Subvención FAA de $271,700 otorgada el 4 de agosto de 2025.
Ambas subvenciones fueron otorgadas bajo el programa CFDA 20.106, administrado por la división de aeropuertos de Helena. Estos fondos, junto con el CPF, forman parte de un paquete mayor para un proyecto de mejoras por $60 millones programado en varias fases.
Importante: la inclusión del CPF en la versión del Comité de Asignaciones es clave, pero la liberación total de fondos requiere la aprobación del pleno del Congreso y la firma del Poder Ejecutivo.
Alcance de la Fase 1 y calendario de obra
La Fase 1 se centrará en mejoras críticas para operaciones y experiencia del pasajero:
- Ampliación de operaciones de equipaje saliente.
- Adición de espacio para boletería y filas de espera.
- Mejora de la seguridad en la carga de carritos de equipaje.
- Instalación de un nuevo sistema de cintas transportadoras.
- Creación de un área de espera en un segundo nivel.
- Modificaciones para permitir una futura ampliación del control de seguridad.
Cronograma estimado:
- Trabajos de servicios y reubicación de utilidades: programados para comenzar en primavera de 2025.
- Duración prevista de la Fase 1: aproximadamente 20 meses.
- Finalización objetivo: finales de 2026.
Contratistas y diseñadores principales:
- Ardurra Group (ingeniería)
- Alliiance Architects (diseño)
- Clayco Corporation (contratista general)
La coordinación entre estos socios, la Ciudad de Idaho Falls y la Administración Federal de Aviación será clave para cumplir plazos y requisitos federales.
Impacto local y razones para la inversión
Funcionarios locales y el director del aeropuerto, Ian Turner, han señalado la urgencia de la expansión ante limitaciones operativas, especialmente en el procesamiento de equipaje y las áreas de pasajeros. Turner subrayó el fuerte apoyo comunitario y la necesidad de fondos federales para que el proyecto sea viable.
El congresista Mike Simpson afirmó que la ampliación “servirá mejor a la comunidad de Idaho Falls, apoyará empleos locales y elevará el estatus de la ciudad como destino para viajeros y oportunidades económicas”.
Efectos esperados:
- Reducción de demoras en la facturación y recogida de equipaje.
- Mayor capacidad para picos de demanda en temporadas turísticas.
- Incremento en la seguridad para maniobras de carga y descarga.
- Creación de puestos de trabajo durante la construcción.
- Mejor conectividad aérea a largo plazo, con potencial para atraer inversión y turismo.
Según análisis de VisaVerge.com, regiones con aeropuertos regionales modernizados suelen registrar aumento en inversiones locales y en la competitividad para eventos y congresos.
Política pública, transparencia y participación
El uso del mecanismo CPF responde a debates sobre gestión de fondos públicos: permite que impuestos pagados por residentes del estado vuelvan a proyectos locales, defendiendo el financiamiento frente a críticas sobre asignaciones poco justificadas. Legisladores estatales como los senadores Risch y Crapo han sido mencionados por funcionarios locales como apoyos en el proceso.
Aspectos procedimentales:
- Las solicitudes de CPF son presentadas por miembros del Congreso y requieren aprobación en el proceso de asignaciones.
- Las subvenciones de la FAA se otorgan mediante aplicación competitiva bajo CFDA 20.106.
- La ciudad puede solicitar más subvenciones a medida que avance el proyecto.
Para información oficial sobre requisitos y programas de la FAA, la fuente adecuada es la página de la Administración Federal de Aviación: https://www.faa.gov/. La ciudad también puede presentar solicitudes adicionales conforme progresa la obra.
Inclusión de pequeñas empresas y objetivos DBE
El aeropuerto estableció una meta de participación DBE (Disadvantaged Business Enterprise) del 2.9% para contratos financiados por la FAA en los años fiscales 2025-2027. Mantiene consultas continuas con partes interesadas para facilitar cumplimiento e inclusión.
- Contactos oficiales: PIO de la ciudad y responsable del programa DBE (datos disponibles en documentos públicos).
- Las directrices y contactos para proveedores se publican en la oficina local del aeropuerto.
Repercusiones prácticas y comunicación comunitaria
Impactos inmediatos y medidas tomadas:
- Ajustes operativos para trabajos previos a la obra.
- Planificación de desvíos temporales de flujos de pasajeros.
- Comunicación a residentes y empresas cercanas sobre fases, horarios y medidas para reducir molestias.
El aeropuerto también trabaja en un plan maestro a 20 años, donde la Fase 1 es el primer paso hacia mayores metas de capacidad y modernización.
Estado actual y próximos pasos
- La inclusión de $12 millones en CPF más las subvenciones de la FAA configuran pasos concretos hacia la realización del proyecto.
- La financiación completa depende de la aprobación final del paquete de asignaciones FY2026 por parte del Congreso y la firma ejecutiva.
- Mientras tanto, la ciudad y contratistas han planificado contingencias y opciones para solicitar más ayuda de la FAA conforme avance la construcción.
Para viajeros y familias: la expansión promete menos congestión y procesos más rápidos en check-in y recogida de equipaje.
Para la comunidad empresarial y el sector turístico: mayor conectividad y capacidad para eventos regionales.
A nivel político: un ejemplo de cómo fondos federales pueden apoyar infraestructura en comunidades en crecimiento dentro de Estados Unidos 🇺🇸.
Cómo obtener más información o participar
- Contactar a la Ciudad de Idaho Falls o a la oficina del congresista Mike Simpson a través de: simpson.house.gov.
- Para detalles sobre programas y requisitos de la FAA: https://www.faa.gov/.
- Para información sobre el programa DBE o interés en contratación: consultar las directrices y contactos públicos publicados por la oficina local del aeropuerto.
La expansión del Aeropuerto Regional de Idaho Falls no es solo un proyecto de infraestructura: para muchas familias y empresas locales representa una promesa de mayor conectividad, empleo y crecimiento económico. La combinación de $12 millones de financiamiento federal y subvenciones de la FAA son pasos concretos hacia esa promesa, aunque el calendario final y la liberación completa de fondos aún dependen del proceso legislativo federal.
Aprende Hoy
Community Project Funding (CPF) → Mecanismo en apropiaciones que permite solicitudes congresionales para financiar proyectos locales con revisión del comité.
FAA Airport Improvement Program (CFDA 20.106) → Programa federal que otorga subvenciones competitivas para infraestructura aeroportuaria mediante revisión técnica.
Disadvantaged Business Enterprise (DBE) → Meta que busca participación de empresas pequeñas, minoritarias y de mujeres en contratos financiados por la FAA.
Fase 1 → Etapa inicial centrada en aliviar capacidad crítica: equipaje saliente, boletería, cinta transportadora y área de espera segunda planta.
Comité de Asignaciones → Órgano de la Cámara que revisa y aprueba partidas presupuestarias, incluyendo solicitudes CPF antes del pleno del Congreso.
Este Artículo en Resumen
El congresista Mike Simpson logró $12 millones CPF para la Fase 1 del Aeropuerto Regional de Idaho Falls, sumando subvenciones FAA. La obra ampliará operaciones de equipaje, adicionará espacio de boletería, instalará una nueva cinta transportadora y construirá un área de espera en segundo nivel, buscando aliviar la congestión antes de finales de 2026.
— Por VisaVerge.com