Puntos Clave
• Más de 187,000 ucranianos llegaron bajo U4U antes de marzo de 2024 con permiso humanitario hasta tres años.
• El TPS para ucranianos fue extendido hasta el 19 de octubre de 2026; el plazo de re-registración finalizó el 18 de marzo de 2025.
• En abril de 2025, DHS envió avisos erróneos de deportación; USCIS reanudó trámites en junio de 2025 tras orden judicial.
Más de 187,000 ucranianos han encontrado refugio en Estados Unidos 🇺🇸 bajo el programa Uniting for Ukraine (U4U) y el Estatus de Protección Temporal (TPS), pero su futuro legal sigue siendo incierto debido a cambios recientes en políticas migratorias y amenazas de deportación. En este informe detallado, explicamos la situación actual, los antecedentes, las implicaciones para los afectados y los pasos que pueden seguir para proteger su estatus migratorio.

Situación Actual: ¿Qué está pasando con los ucranianos en Estados Unidos?
Desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, Estados Unidos 🇺🇸 ha ofrecido protección temporal a miles de ucranianos que huyeron del conflicto. El programa Uniting for Ukraine, lanzado en abril de 2022, permitió que ciudadanos y residentes estadounidenses patrocinaran a ucranianos para ingresar al país bajo un permiso humanitario temporal. Para marzo de 2024, más de 187,000 ucranianos habían llegado bajo este programa, y el total de personas con permiso humanitario ucraniano se estima entre 236,000 y 240,000.
Además, el gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 otorgó a los ucranianos el Estatus de Protección Temporal (TPS), que les protege de la deportación y les permite trabajar legalmente. La extensión más reciente de este estatus fue emitida en enero de 2025 y es válida hasta el 19 de octubre de 2026.
Sin embargo, en 2025 surgieron preocupaciones importantes. A principios de marzo, se reportó que la administración Trump estaba considerando revocar el TPS y el permiso humanitario para hasta 240,000 ucranianos, lo que generó miedo en la comunidad ucraniana y entre defensores de inmigrantes. El 3 de abril, cientos de ucranianos recibieron correos electrónicos alarmantes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicando que su permiso había sido revocado y que debían salir del país en siete días. Más tarde, el DHS afirmó que esos avisos fueron enviados por error, pero el incidente aumentó la ansiedad.
A partir del 9 de junio de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) reanudó la tramitación de solicitudes para permisos de trabajo, TPS, asilo y tarjetas verdes para quienes tienen permiso humanitario, tras una orden judicial que levantó una suspensión vigente desde febrero de 2025. No obstante, aún existen retrasos y mucha incertidumbre sobre futuras aprobaciones.
Programas Clave para Ucranianos en Estados Unidos
Uniting for Ukraine (U4U)
Este programa permite que ciudadanos y residentes estadounidenses patrocinen a ucranianos para que ingresen con un permiso humanitario temporal, inicialmente por dos años y luego extendido a tres. Más de 187,000 ucranianos han llegado bajo U4U, pero desde enero de 2025 no se aceptan nuevas solicitudes debido a una pausa administrativa que fue ordenada levantar por un tribunal federal en mayo de 2025.
Estatus de Protección Temporal (TPS)
El TPS es un estatus especial que protege a personas de países afectados por conflictos o desastres naturales, evitando su deportación y permitiéndoles trabajar legalmente. Los ucranianos recibieron TPS bajo la administración Biden, con la última extensión válida hasta octubre de 2026. Para mantener este estatus, los beneficiarios debieron re-registrarse entre el 17 de enero y el 18 de marzo de 2025. Las solicitudes tardías pueden aceptarse si se justifica una “causa válida”.
Datos Clave y Estadísticas
- Ucranianos bajo U4U: Más de 187,000 (marzo 2024).
- Total de ucranianos con permiso humanitario: Entre 236,000 y 240,000.
- Beneficiarios de TPS: Al menos 176,000 ucranianos, según informes de grupos de defensa.
- Fecha límite para re-registrarse en TPS: 18 de marzo de 2025 (con posibilidad de solicitudes tardías justificadas).
Declaraciones y Posturas de Actores Clave
- Presidente Donald Trump: Ha hecho declaraciones ambiguas sobre el futuro de los ucranianos, diciendo que tomará una decisión pronto, pero también ha expresado que no quiere perjudicar a los ucranianos debido a lo que han sufrido.
- Caroline Leavitt, Secretaria de Prensa de la Casa Blanca: Negó que haya una orden final para deportar masivamente a ucranianos, calificando los rumores como “noticias falsas”.
- Senador Dick Durbin (D-IL): Propuso la ley “Protecting our Guests During Hostilities in Ukraine Act” para otorgar un estatus temporal y permiso de trabajo automático a los beneficiarios de U4U.
- Grupos de defensa: Alertan que propuestas como “Project 2025” podrían eliminar el TPS para ucranianos y otros grupos, poniendo en riesgo a casi 700,000 inmigrantes.
Implicaciones Prácticas para los Ucranianos en Estados Unidos
Incertidumbre Legal
La falta de un estatus permanente para los beneficiarios de U4U y TPS genera ansiedad. Muchos temen perder su protección y ser deportados, especialmente porque la guerra en Ucrania continúa y regresar no es seguro.
Permisos de Trabajo y Beneficios
Los beneficiarios pueden obtener permisos de trabajo, números de Seguro Social y algunos beneficios públicos. Sin embargo, los retrasos en la tramitación han dejado a muchos en espera y sin certeza.
Integración Social
Encuestas indican que los refugiados ucranianos en Estados Unidos reportan experiencias positivas y poca discriminación, pero su futuro legal sigue siendo frágil debido a cambios en políticas migratorias.
Pasos a Seguir para Ucranianos Afectados
Para quienes tienen TPS
- Re-registrarse dentro del plazo establecido (último: 17 de enero a 18 de marzo de 2025) para extender el TPS hasta octubre de 2026.
- Si se perdió el plazo, presentar una solicitud tardía con una explicación escrita de “causa válida”.
Para beneficiarios de U4U
- Seguir las actualizaciones del USCIS y las decisiones judiciales sobre el estatus de su permiso humanitario.
- Solicitar permisos de trabajo, TPS o asilo si cumplen los requisitos.
- Consultar con abogados especializados para explorar opciones de ajuste de estatus (tarjeta verde), aunque las opciones son limitadas.
Para todos
- Mantenerse informados a través de canales oficiales del USCIS y el Departamento de Seguridad Nacional.
- Buscar asesoría legal o apoyo de organizaciones de defensa de inmigrantes.
Análisis de Expertos y Perspectivas Diversas
Los expertos legales advierten que la falta de un estatus permanente deja a los ucranianos vulnerables a cambios abruptos en políticas migratorias, especialmente bajo administraciones que buscan restringir la inmigración humanitaria. Los grupos de defensa consideran que deportar a ucranianos sería inhumano dada la guerra en curso y la falta de rutas seguras para regresar. Por otro lado, la administración Trump ha señalado una postura más dura contra la inmigración, incluyendo la suspensión de programas de permiso humanitario para varias nacionalidades.
La comunidad ucraniana en Estados Unidos expresa una mezcla de ansiedad y gratitud por el apoyo recibido, pero la incertidumbre sobre su futuro legal sigue siendo una preocupación constante.
Contexto Histórico y Político
El programa Uniting for Ukraine se creó en respuesta a la invasión rusa en 2022, ofreciendo un permiso humanitario temporal de dos años, luego extendido a tres. El TPS para ucranianos fue designado en marzo de 2022 y ha sido renovado varias veces debido al conflicto continuo. Mientras la administración Biden amplió estas protecciones, la administración Trump pausó nuevas solicitudes y considera terminar estos beneficios.
Perspectivas Futuras y Cambios Pendientes
- Propuestas legislativas: La ley propuesta por el senador Durbin podría ofrecer un estatus temporal y permiso de trabajo automático para beneficiarios de U4U, pero su aprobación en el Congreso es incierta.
- Project 2025: Si se implementa, eliminaría el TPS para ucranianos y otros grupos, aumentando el riesgo de deportación.
- Intervención judicial: Tribunales federales han protegido algunos derechos de refugiados y beneficiarios de permisos humanitarios, pero futuras acciones ejecutivas podrían cambiar la situación.
- No hay deportaciones masivas inmediatas: Hasta junio de 2025 no se ha emitido una orden final de deportación masiva, pero la situación puede cambiar rápidamente.
Recursos Oficiales y Contactos Útiles
- USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos): Para actualizaciones, formularios y guías oficiales. Por ejemplo, el formulario para solicitar TPS es el Formulario I-821.
- Departamento de Seguridad Nacional (DHS): Para anuncios y avisos legales.
- Embajada de Ucrania en Estados Unidos: Para apoyo consular.
- Organizaciones de ayuda legal y defensa: Como Visit Ukraine, Immigration Forum y grupos de derechos civiles.
Tabla Resumen: Datos Clave
Programa/Estado | Número de Ucranianos | Estado Actual (junio 2025) | Vencimiento/Plazo |
---|---|---|---|
Uniting for Ukraine (U4U) | 187,000+ | Permiso humanitario en limbo; no hay nuevas solicitudes desde enero 2025 | Permiso válido hasta 3 años |
Permiso Humanitario | 236,000–240,000 | Algunos recibieron avisos erróneos de salida; estatus bajo revisión | Variable |
Estatus de Protección Temporal (TPS) | 176,000+ | Válido hasta 19 de octubre de 2026 (si se re-registran) | 18 de marzo de 2025 (último plazo para re-registrarse) |
Conclusión
Aunque más de 187,000 ucranianos han encontrado refugio en Estados Unidos 🇺🇸 bajo el programa Uniting for Ukraine y el Estatus de Protección Temporal, su futuro legal sigue siendo incierto. Las pausas administrativas, la amenaza de revocación de permisos y la falta de decisiones claras generan ansiedad en la comunidad. Las recientes órdenes judiciales han permitido que continúen los trámites para permisos de trabajo y otros beneficios, pero solo una acción legislativa o una decisión ejecutiva clara puede garantizar seguridad a largo plazo.
Los ucranianos afectados deben mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales, cumplir con los plazos para renovar sus permisos y buscar asesoría legal para proteger su estatus migratorio.
Para más información oficial sobre el Estatus de Protección Temporal y otros programas migratorios, visite la página del USCIS sobre TPS.
Este análisis refleja la situación migratoria de los ucranianos en Estados Unidos 🇺🇸 a junio de 2025, basada en datos oficiales y reportes de organizaciones especializadas como VisaVerge.com, que ha investigado y reportado ampliamente sobre el impacto de estas políticas en la comunidad ucraniana.
Aprende Hoy
Uniting for Ukraine (U4U) → Programa de permiso humanitario que permite a ciudadanos estadounidenses patrocinar a ucranianos que huyen de la guerra.
Estatus de Protección Temporal (TPS) → Estatus migratorio que protege temporalmente de la deportación a personas de países en conflicto o desastre.
Permiso Humanitario → Autorización temporal para entrar a EE.UU. por razones humanitarias urgentes.
Permiso de Trabajo → Documento que permite a ciertos inmigrantes trabajar legalmente en Estados Unidos, emitido por USCIS.
Departamento de Seguridad Nacional (DHS) → Agencia federal que supervisa la seguridad nacional y la aplicación de leyes migratorias en EE.UU.
Este Artículo en Resumen
Más de 187,000 ucranianos en EE.UU. enfrentan incertidumbre legal debido a cambios en políticas migratorias que afectan sus protecciones bajo TPS y U4U.
— Por VisaVerge.com