Puntos Clave
- EASA publicó el NPA 2025-03 el 22 de agosto de 2025 para certificar el ruido de VTOL en la UE.
- La consulta pública está abierta hasta el 21 de noviembre de 2025 mediante la herramienta de comentarios de EASA.
- El borrador exige mediciones en aproximación, despegue, sobrevuelo y hover y publicación de niveles certificados.
La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea, EASA, presentó el 22 de agosto de 2025 una propuesta normativa centrada en el ruido de los aviones de despegue y aterrizaje vertical (conocidos como VTOL). El borrador, publicado como NPA 2025-03
, busca cerrar un vacío en la regulación actual y establecer niveles de ruido certificados que las autoridades locales podrán usar para planificar vertipuertos, autorizar operaciones y reducir las molestias en áreas urbanas. La consulta pública está abierta y el plazo para enviar comentarios finaliza el 21 de noviembre de 2025.

Esta noticia es especialmente relevante para fabricantes, operadores, autoridades locales y vecinos afectados por la llegada de la movilidad aérea urbana en Europa.
Contexto y motivación de la propuesta
Varias empresas europeas y globales trabajan en diseños eléctricos o híbridos para VTOL, y las comunidades urbanas han expresado dudas sobre el impacto acústico. EASA propone que la certificación de ruido incluya mediciones en las fases de aproximación, despegue, sobrevuelo y, de forma destacada, el ruido en hover (suspensión).
Incluir el hover responde a que muchas operaciones de VTOL tendrán puntos de pista cortos o vertipuertos en zonas densamente pobladas. Según Luc Tytgat, director ejecutivo interino de EASA, el ruido es “una preocupación social prioritaria” para la movilidad aérea urbana; la agencia quiere ofrecer reglas que reduzcan las molestias y permitan el desarrollo seguro y aceptable de estos servicios.
Detalles de la propuesta y alcance técnico
- Publicación:
NPA 2025-03
fue publicada el 22 de agosto de 2025. - Objetivo normativo: Definir un régimen de certificación del ruido específico para aeronaves capaces de VTOL.
- Instrumentos legales propuestos: Crear un acta delegada e introducir una enmienda a
Annex I (Part 21)
de laCommission Regulation (EU) No 748/2012
para asegurar aplicación coherente en la UE. - Fases operativas cubiertas: aproximación, despegue, sobrevuelo y hover (incluyendo hover por su cercanía al suelo y a áreas residenciales).
- Igualdad entre diseños: EASA sugiere niveles máximos de ruido idénticos para todos los diseños de VTOL en las fases críticas, buscando igualdad de condiciones entre fabricantes.
- Soporte técnico: El borrador incluye Acceptable Means of Compliance (AMC) y Guidance Material (GM) para facilitar la aplicación y verificación por parte de fabricantes y autoridades.
Por qué importa ahora
La regulación internacional existente (p. ej. Annex 16, Volume I
de ICAO) se centra en aeronaves convencionales y no captura adecuadamente las características de los VTOL: propulsión distribuida, fases de hover y operaciones urbanas.
Desde 2023 EASA ha publicado especificaciones técnicas ambientales para VTOL; NPA 2025-03
formaliza el siguiente paso: una norma de certificación con límites y métodos que permitan la aprobación técnica y la planificación urbana.
Impacto práctico: actores y efectos
- Fabricantes:
- Deberán adaptar diseños y procedimientos de ensayo para alcanzar los límites de ruido.
- Posibles cambios en sistemas de propulsión, colocación de rotores, estrategias de control de potencia y mayor inversión en pruebas acústicas.
- La uniformidad de límites evita ventajas por métodos de ensayo distintos.
- Autoridades locales:
- Acceso a datos certificados para planificación del suelo, permisos y autorización de vertipuertos.
- Podrán imponer condicionantes (horarios, ubicaciones) para minimizar molestias.
- Operadores:
- Necesitarán la certificación de ruido para recibir autorizaciones operacionales.
- Esto influirá en rutas, horarios y selección de vertipuertos, afectando la viabilidad comercial.
- Ciudadanos y comunidades:
- La norma busca ofrecer garantías ambientales y reducir la fricción pública.
- EASA destaca que la aceptación social será crucial para la prosperidad de la movilidad aérea urbana.
Proceso regulatorio y participación pública
- La publicación de
NPA 2025-03
abre la consulta pública. - Observaciones mediante la Comment Response Tool (CRT) de EASA.
- Plazo para participar: hasta el 21 de noviembre de 2025.
- Tras el cierre, EASA revisará aportaciones, adaptará el borrador y preparará el acta delegada y las enmiendas a
Part 21
. - Una vez adoptadas, las exigencias serán aplicables a nuevas aeronaves VTOL que busquen homologación en la UE.
Para documentación y envío de comentarios, consulte la página de EASA: https://www.easa.europa.eu. Allí están los documentos de la consulta, materiales de apoyo y contactos técnicos, incluido el correo para consultas sobre certificación de ruido ([email protected]
).
Comparación internacional y armonización
- La FAA (Estados Unidos) ha publicado guías para eVTOL que comparten objetivos con EASA, aunque no son idénticas.
- Según análisis de VisaVerge.com, la convergencia regulatoria entre EASA y FAA facilita procesos compatibles para fabricantes globales, aunque aún existen diferencias técnicas por resolver en fases finales de certificación.
- EASA ha indicado que la armonización será un proceso gradual y sujeto a revisiones conforme avance la tecnología y la experiencia operativa.
Cuestiones técnicas clave
- Medición del ruido en hover y despegues verticales: los métodos clásicos no capturan bien las características acústicas de un aparato que pasa tiempo en hover cerca de viviendas.
- El borrador establece procedimientos específicos para registrar y procesar señales acústicas en distintas condiciones operativas.
- Propuesta de publicación de niveles de ruido certificados para que autoridades y planificadores los usen en mapas de ruido y estudios de impacto ambiental.
- Datos certificados facilitarán la comparación entre diseños heterogéneos y la toma de decisiones sobre ubicación de vertipuertos y autorización de rutas.
Perspectivas de la industria y actores en la consulta
- Empresas europeas como Volocopter y Lilium han participado aportando datos técnicos y comentarios.
- Fabricantes buscan normas claras para poder invertir con seguridad y sin exigencias divergentes entre países.
- Grupos ecologistas y asociaciones vecinales piden evaluaciones robustas de impacto y límites conservadores.
- EASA ha incluido a autoridades nacionales y mantiene canales con ONG medioambientales para recoger observaciones que fortalezcan el marco técnico y social.
Implicaciones para planificación urbana e infraestructura
- Los niveles certificados influirán en la ubicación y diseño de vertipuertos.
- Autoridades usarán esos valores para:
- Evaluar compatibilidad con planes de uso del suelo.
- Decidir restricciones horarias.
- Exigir medidas de mitigación acústica en infraestructuras.
- Esto afectará costos, plazos y viabilidad financiera de proyectos.
- Impulsará la creación de capacidades de medición y monitoreo acústico por entidades públicas y privadas.
Escenarios prácticos
- Una compañía de taxis aéreos que conecta un aeropuerto satélite con un vertipuerto urbano:
- Con certificación de ruido, podrá demostrar cumplimiento y facilitar la aprobación en polígonos industriales.
- Podría no ser viable operar en pleno centro residencial.
- Un municipio:
- Podría autorizar operaciones nocturnas solo si las cifras certificadas están por debajo de un umbral fijado localmente.
Estos ejemplos muestran que la norma afectará decisiones técnicas, económicas y sociales, y requerirá negociación y monitoreo continuo.
Perspectiva a medio plazo y revisiones futuras
- EASA ha señalado que
NPA 2025-03
no será la última palabra. - Con más prototipos y experiencia en entorno urbano, la agencia revisará y actualizará requisitos para alinearlos con resultados de campo y con evoluciones regulatorias de la FAA y otros organismos.
- El
European Plan for Aviation Safety (EPAS) 2025
anticipa que futuras revisiones incluirán criterios ambientales más amplios, como análisis de ciclo de vida.
Importante: la consulta pública hasta el 21 de noviembre de 2025 es la oportunidad para que fabricantes, autoridades, vecinos y ONG influyan en la versión final. La protección ambiental y la aceptación social son prioridades declaradas por EASA.
Conclusión informativa
La publicación de NPA 2025-03
por EASA marca un paso decisivo para que la movilidad aérea urbana avance con reglas claras sobre ruido. La propuesta reconoce las diferencias técnicas de los VTOL, incorpora procedimientos de ensayo para fases como el hover y propone niveles de ruido uniformes para mantener condiciones de competencia justas.
La consulta pública hasta el 21 de noviembre de 2025 es la vía para influir en la normativa. Para seguir la evolución y descargar la documentación oficial, visite la página de EASA: https://www.easa.europa.eu.
Para lecturas y análisis adicionales, la prensa especializada y sitios del sector ofrecen contextos útiles; según análisis de VisaVerge.com, la armonización entre EASA y FAA será clave para el despegue comercial de los servicios de VTOL a escala global. Quienes trabajen en planificación urbana, desarrollo de productos o políticas públicas deben seguir la consulta y participar: los detalles técnicos de NPA 2025-03
determinarán dónde se pueden ubicar vertipuertos, qué controles exigir a operadores y qué expectativas tendrá la población frente a la movilidad aérea del futuro.
Aprende Hoy
EASA → Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea, responsable de la normativa y seguridad aeronáutica en la UE.
NPA 2025-03 → Notice of Proposed Amendment publicado el 22 de agosto de 2025 que propone reglas de certificación de ruido VTOL.
VTOL → Aeronave de despegue y aterrizaje vertical, capaz de operar verticalmente; incluye diseños eléctricos (eVTOL).
eVTOL → VTOL propulsado principalmente por energía eléctrica, usado para movilidad aérea urbana.
AMC → Acceptable Means of Compliance: métodos aceptables para demostrar conformidad con la normativa.
GM → Guidance Material: material de orientación que ayuda a interpretar y aplicar las normas.
Annex I (Part 21) → Sección del marco regulatorio de la UE que regula requisitos de diseño y certificación para la aprobación de tipo.
Acta delegada → Instrumento legal que permite a la Comisión Europea adoptar normas detalladas en apoyo de legislación principal.
Este Artículo en Resumen
EASA presentó el NPA 2025-03 el 22 de agosto de 2025, proponiendo certificación de ruido para VTOL en aproximación, despegue, sobrevuelo y hover. La consulta pública termina el 21 de noviembre de 2025 y los datos certificados servirán para planificación y autorizaciones.
— Por VisaVerge.com