English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Dueños latinos en Charlotte enfrentan menos clientes por temor a ICE

Noticias

Dueños latinos en Charlotte enfrentan menos clientes por temor a ICE

La actividad aumentada de ICE causa temor en Charlotte, afectando negocios latinos y familias. Detenciones frente a escuelas e iglesias provocan rechazo. Empresarios enfrentan pérdidas y despidos. Se demanda mayor transparencia y medidas para proteger a la comunidad.

Oliver Mercer
Last updated: May 30, 2025 3:57 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• ICE aumentó operativos en Charlotte durante mayo de 2025, generando miedo en la comunidad latina.
• Negocios latinos como Manolo’s Bakery sufren caída en ventas y despidos por menos clientes.
• Detenciones cerca de escuelas e iglesias generan críticas y llaman a proteger espacios seguros.

Dive Right Into
Puntos ClaveOperaciones de ICE en Charlotte: ¿Qué está pasando?Impacto en los propietarios de negocios latinos en Charlotte¿Por qué el miedo a ICE afecta tanto a los negocios?Respuesta de autoridades y líderes comunitarios¿Cómo se llevan a cabo las operaciones de ICE?Contexto histórico y políticoImplicaciones para la comunidad y la economía local¿Qué pueden hacer los propietarios de negocios y la comunidad?Datos clave y cifras recientesPerspectivas y análisisMirando hacia el futuroConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

En mayo de 2025, la ciudad de Charlotte ha experimentado un aumento notable en las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Esta intensificación ha generado un impacto profundo en la comunidad latina, especialmente entre los propietarios de negocios latinos, quienes reportan una caída significativa en la cantidad de clientes y en sus ingresos. La preocupación crece en barrios como el este, oeste y sur de Charlotte, así como en ciudades cercanas como Concord y Monroe. Este artículo analiza en detalle los hechos recientes, el contexto, las consecuencias para los negocios y la comunidad, y las respuestas de autoridades y organizaciones locales.


Dueños latinos en Charlotte enfrentan menos clientes por temor a ICE
Dueños latinos en Charlotte enfrentan menos clientes por temor a ICE

Operaciones de ICE en Charlotte: ¿Qué está pasando?

Durante mayo de 2025, ICE ha llevado a cabo una serie de redadas y detenciones en Charlotte y sus alrededores. El 13 de mayo, por ejemplo, agentes de ICE detuvieron a un hombre mientras llevaba a su hijo a la escuela Charlotte East Language Academy, un hecho que causó alarma en la comunidad latina. Más adelante, el 20 de mayo, una operación en la iglesia Central United Methodist Church, ubicada en el este de Charlotte, terminó con la detención de una persona, lo que provocó críticas por realizar acciones en un lugar considerado un refugio comunitario.

ICE ha confirmado que está realizando una “operación de mayor alcance” en Charlotte, pero no ha dado detalles sobre el número exacto de personas detenidas, los objetivos específicos o la duración de estas acciones. Esta falta de transparencia ha aumentado la incertidumbre y el miedo entre los residentes y propietarios de negocios latinos.


Impacto en los propietarios de negocios latinos en Charlotte

Los propietarios de negocios latinos en Charlotte están enfrentando una crisis económica debido al miedo que generan las operaciones de ICE. Manolo Betancur, dueño de Manolo’s Bakery, ha señalado que sus ventas han caído drásticamente. En años anteriores, recibía pedidos grandes de pasteles que oscilaban entre $400 y $1,000, pero en 2025 no ha tenido ninguno. Esta caída ha obligado a Manolo a despedir a tres empleados y reducir las horas de trabajo de otros, describiendo la situación como “peor que la pandemia de COVID-19”.

Also of Interest:

HMI Prisons revela que detenidos migratorios desconocen destino antes de vuelo a India
Grupos ambientales demandan para detener centro de detención migrante en los Everglades de Florida

Carolina Escobar, otra empresaria local, también ha expresado su preocupación por la disminución de clientes y la incertidumbre que afecta la estabilidad de sus negocios. La reducción en la afluencia de clientes no solo afecta a los negocios latinos, sino que tiene un efecto dominó en la economía local, ya que menos personas salen a comprar y menos trabajadores están disponibles para emplearse.


¿Por qué el miedo a ICE afecta tanto a los negocios?

El miedo a ICE crea lo que los expertos llaman un “efecto paralizante” en la comunidad. Muchas personas evitan salir de sus casas, acudir a escuelas o usar servicios públicos por temor a ser detenidas. Esto reduce la cantidad de clientes en los negocios latinos y también disminuye la fuerza laboral disponible, ya que algunos trabajadores prefieren no presentarse a sus empleos.

La economista Jackie Benson, de Wells Fargo, explica que esta situación afecta tanto la demanda (menos clientes) como la oferta (menos trabajadores), lo que puede tener consecuencias negativas para toda la economía de Charlotte. La caída en la actividad económica puede afectar no solo a los negocios latinos, sino también a otros sectores que dependen del consumo y la mano de obra local.


Respuesta de autoridades y líderes comunitarios

Ante la preocupación creciente, varios funcionarios y líderes comunitarios han reaccionado públicamente. Miembros de la junta escolar de Charlotte-Mecklenburg Schools (CMS), como Stephanie Sneed y Liz Monterrey, han pedido que se garantice un ambiente seguro para todos los estudiantes, sin importar su estatus migratorio. El representante estatal Jordan Lopez también condenó la detención cerca de una escuela y urgió a CMS a tomar medidas para proteger a los estudiantes.

Por su parte, el sheriff del condado Mecklenburg, Garry McFadden, junto con la Latin American Coalition, organizaron un evento de seguridad pública el 28 de mayo para tratar de reconstruir la confianza entre la policía y la comunidad latina. Sin embargo, la desconfianza persiste debido a la falta de comunicación clara por parte de ICE y la cercanía de las operaciones a lugares sensibles como escuelas y iglesias.


¿Cómo se llevan a cabo las operaciones de ICE?

Para entender mejor el impacto, es útil conocer cómo funcionan estas operaciones:

  1. Vigilancia y selección de objetivos: ICE realiza seguimiento para identificar a personas que serán detenidas. A veces, estas acciones ocurren cerca de escuelas o iglesias, lo que aumenta la tensión.
  2. Detención: Los agentes arrestan a las personas, a menudo sin avisar previamente a las autoridades locales o a la comunidad. En algunos casos, las detenciones ocurren durante actividades cotidianas, como llevar a los niños a la escuela.
  3. Falta de comunicación: ICE no suele informar con anticipación ni dar detalles sobre sus operaciones, lo que genera confusión y miedo.
  4. Respuesta comunitaria: Organizaciones locales, escuelas y grupos de defensa emiten comunicados, organizan eventos y ofrecen apoyo a las familias afectadas.

Contexto histórico y político

El aumento en las operaciones de ICE en Charlotte se relaciona con un cambio en la política federal tras la llegada del presidente Trump en enero de 2025, quien prometió endurecer la aplicación de las leyes migratorias y aumentar las deportaciones. Aunque Charlotte ha visto redadas de ICE en el pasado, los propietarios de negocios latinos describen esta ola como la más intensa en años.

Históricamente, la comunidad latina en Charlotte ha respondido organizándose para brindar apoyo legal, financiero y emocional durante estos periodos difíciles. Grupos como la Latin American Coalition han sido clave para ayudar a las familias afectadas y para presionar por políticas más justas.


Implicaciones para la comunidad y la economía local

La reducción en la actividad económica de los negocios latinos tiene un impacto más amplio. Menos clientes y menos trabajadores afectan la economía local, lo que puede traducirse en menos ingresos para otros negocios y menos impuestos para la ciudad. Además, la desconfianza hacia las autoridades puede dificultar la cooperación necesaria para mantener la seguridad y el bienestar comunitario.

Los propietarios de negocios latinos están haciendo un llamado a la comunidad de Charlotte para que apoye sus negocios en estos momentos difíciles. También piden mayor transparencia y límites claros para las operaciones de ICE, especialmente cerca de escuelas y lugares comunitarios.


¿Qué pueden hacer los propietarios de negocios y la comunidad?

Ante esta situación, los propietarios de negocios latinos y la comunidad pueden tomar algunas medidas prácticas:

  • Buscar apoyo legal: Consultar con organizaciones que ofrecen asesoría gratuita o de bajo costo para inmigrantes.
  • Unirse a redes comunitarias: Participar en grupos que promueven la solidaridad y el apoyo mutuo.
  • Informarse sobre derechos: Conocer los derechos en caso de una detención o redada puede ayudar a reducir el miedo y actuar con mayor seguridad.
  • Apoyar negocios latinos: La comunidad en general puede contribuir comprando en estos negocios y promoviendo su importancia para la economía local.

Para más información sobre derechos y recursos, se puede visitar la página oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en https://www.ice.gov.


Datos clave y cifras recientes

  • Detenciones: En una sola semana de mayo, ICE arrestó al menos a 10 personas en la Corte de Inmigración de Charlotte.
  • Impacto económico: Manolo’s Bakery ha dejado de recibir pedidos grandes y ha tenido que reducir su personal.
  • Arrestos nacionales: Hasta enero de 2025, ICE reportó 7,400 arrestos de inmigrantes indocumentados en todo el país.
  • Eventos comunitarios: El 28 de mayo, el sheriff de Mecklenburg y la Latin American Coalition organizaron un evento para mejorar la relación con la comunidad latina.

Perspectivas y análisis

Los economistas advierten que el efecto combinado de menos clientes y menos trabajadores puede debilitar la economía local. Los propietarios de negocios sienten la presión inmediata, con pérdidas económicas y despidos. Los defensores de derechos humanos señalan que la falta de transparencia y la proximidad de las operaciones a lugares sensibles causan trauma y desconfianza. Por último, las autoridades locales intentan reconstruir la confianza, pero enfrentan un desafío importante.


Mirando hacia el futuro

No está claro cuándo terminará esta ola de operaciones de ICE en Charlotte. La incertidumbre mantiene a los propietarios de negocios y familias en un estado constante de ansiedad. Mientras tanto, líderes locales están bajo presión para crear políticas que limiten la capacidad de ICE para actuar cerca de escuelas y otros lugares sensibles, aunque hasta ahora no se han anunciado medidas concretas.

La comunidad latina y sus aliados continúan promoviendo el apoyo a los negocios latinos y exigiendo mayor transparencia y protección para los inmigrantes.


Conclusión

La intensificación de las operaciones de ICE en Charlotte ha provocado una crisis para los propietarios de negocios latinos y la comunidad en general. La caída en clientes y ventas, el miedo constante y la falta de información clara han generado un ambiente de incertidumbre y tensión. La respuesta de autoridades locales y organizaciones comunitarias es crucial para proteger a los estudiantes, apoyar a los negocios y reconstruir la confianza. Mientras tanto, la comunidad debe mantenerse unida y buscar recursos para enfrentar este difícil momento.


Este análisis refleja la situación actual en Charlotte y ofrece una visión clara para quienes buscan comprender cómo las políticas migratorias afectan la vida diaria de los inmigrantes y sus negocios. Según el análisis de VisaVerge.com, el impacto económico y social de estas operaciones es profundo y requiere atención urgente por parte de todos los actores involucrados.

Aprende Hoy

ICE → Agencia federal encargada de la aplicación de leyes migratorias y deportaciones en Estados Unidos.
Detención → Retención de personas por autoridades migratorias, generalmente para procesos legales de inmigración.
Propietarios de negocios latinos → Emprendedores latinos que manejan comercios, restaurantes o servicios locales.
Vigilancia → Monitoreo de personas o lugares para identificar objetivos de operaciones migratorias.
Efecto paralizante → Cambio de conducta por miedo, reduciendo la participación y actividad económica en la comunidad.

Este Artículo en Resumen

En mayo de 2025, las operaciones de ICE en Charlotte causan crisis entre propietarios latinos. El miedo reduce clientes y trabajadores, afectando ventas y confianza. Líderes exigen mayor transparencia y protección en escuelas e iglesias para resguardar a familias y negocios en esta difícil etapa.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Reporte: Medio millón de ‘Dreamers’ temen ser deportados Reporte: Medio millón de ‘Dreamers’ temen ser deportados
Next Article Departamento de Estado de EE.UU. ordena mayor revisión para visas a Harvard Departamento de Estado de EE.UU. ordena mayor revisión para visas a Harvard
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Migrantes cruzando el Canal superan 10,000 antes que nunca

El cruce de migrantes por el Canal superó los 10,000 en abril de 2025. El…

By Jim Grey

Republicanos de Miami se rebelan contra planes de Trump

Republicanos de Miami rechazan la eliminación del TPS para venezolanos, intentando frenar deportaciones masivas impulsadas…

By Shashank Singh

Disminuye la llegada de inmigrantes y expatriados a Países Bajos

La inmigración en los Países Bajos disminuyó en 2024, destacando un 26% menos de migrantes…

By Oliver Mercer

Cambios en Permiso de Trabajo para Cónyuges en Canadá: Guía para Estudiantes Indios

Ante cambios en regulaciones del SOWP de Canadá, estudiantes indios pueden considerar patrocinio conyugal o…

By Jim Grey

Dulles Airport celebra hito con instalación de última viga en nuevo concourse

El Aeropuerto Dulles instaló la viga final del Concourse E en julio 2025. La terminal…

By Shashank Singh

Suiza acuerda nuevas restricciones de inmigración con la Unión Europea

Desde 2025, Suiza podrá restringir la inmigración en casos críticos, manteniendo los cupos laborales actuales.…

By Shashank Singh

REAL ID es obligatorio para viaje aéreo doméstico en Estados Unidos

A partir del 7 de mayo de 2025, será obligatorio mostrar una REAL ID, pasaporte…

By Robert Pyne

9 Aspectos Clave a Considerar Antes de Presentar una Solicitud de Asilo

Presente su solicitud de asilo (Formulario I-589) dentro del año tras ingresar a EE.UU. Reúna…

By Robert Pyne

Centro Aeroespacial y Científico Air Zoo honra a leyendas

El evento del 17 de mayo de Air Zoo premia a innovadores STEAM e incorpora…

By Robert Pyne

Aeropuertos rusos colapsan tras ataques con drones

Más de 60,000 pasajeros quedaron atrapados en aeropuertos rusos tras ataques con drones que cancelaron…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Juez de Denver emite medida cautelar matizada contra citatorio federal sobre niños inmigrantes
InmigraciónNoticias

Juez de Denver emite medida cautelar matizada contra citatorio federal sobre niños inmigrantes

By Jim Grey
Read More
Administración Trump hunde turismo en Nueva York
Noticias

Administración Trump hunde turismo en Nueva York

By Shashank Singh
Read More
Acción Diferida para los Llegados en la Infancia permite licencias REAL ID
InmigraciónNoticias

Acción Diferida para los Llegados en la Infancia permite licencias REAL ID

By Shashank Singh
Read More
iGA Istanbul Airport recibe el premio a ‘Mejor Aeropuerto del Mundo’
InmigraciónNoticias

iGA Istanbul Airport recibe el premio a ‘Mejor Aeropuerto del Mundo’

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?