Puntos Clave
- Dubai Duty Free obtuvo la certificación Autismo Certificado por IBCCES en septiembre de 2025, siendo el primer minorista aeroportuario.
- Más de 4,800 empleados completaron la formación con una tasa de finalización del 98.76% en 26 días.
- El programa incluye símbolo sunflower, kits sensoriales y un Autism Champion en cada turno para soporte consistente.
(DUBAI, UNITED ARAB EMIRATES) Un hito en la accesibilidad del transporte y el comercio minorista aeroportuario llega a Dubai: Dubai Duty Free se convierte en el primer minorista aeroportuario mundial con la certificación “Autismo Certificado”, una distinción otorgada por la International Board of Credentialing and Continuing Education Standards (IBCCES) a partir de septiembre de 2025. Este avance sitúa a Dubai como un Destino de Autismo reconocido, en consonancia con las certificaciones ya logradas por Dubai Airports y Emirates Airlines.

A continuación se presenta un análisis de qué significa este logro para los viajeros, para el personal de ventas y para quienes viven con autismo u otras discapacidades ocultas.
Formación y alcance operativo
Más de 4,800 empleados de Dubai Duty Free, repartidos a lo largo de todos los concourses y oficinas del aeropuerto, completaron una capacitación especializada para asistir a personas con autismo y, en general, a pasajeros con discapacidades sensoriales.
La tasa de finalización fue del 98.76% y se alcanzó en tan solo 26 días.
En coordinación con IBCCES, el programa de formación:
– Enfatiza prácticas de servicio basadas en empatía, respeto y flexibilidad.
– Promueve la implementación de prácticas operativas consistentes que facilitan la experiencia de compra y viaje para personas con necesidades sensoriales específicas.
– No solo aborda el trato directo al cliente, sino también procesos y estándares operativos para sostener el servicio a largo plazo.
Estructura de la iniciativa y elementos prácticos
- Servicios inclusivos en todos los puntos de venta
Dubai Duty Free implementa prácticas de servicio que facilitan una experiencia de compra sin barreras para pasajeros con autismo y otras discapacidades ocultas. Esto incluye atención personalizada, entornos de compra previsibles y personal capacitado para reconocer señales de incomodidad o estrés. -
Identificación y visibilidad
Se adopta el símbolo de la sunflower, utilizado a nivel internacional para indicar a las personas con discapacidades ocultas. El personal lleva pines y los mostradores cuentan con señalización que facilita la identificación discreta y respetuosa. -
Kits sensoriales y roles de apoyo
Los viajeros que llevan una sunflower lanyard pueden acceder a kits sensoriales para ayudar a gestionar la estimulación. Además, cada turno cuenta con un “Autism Champion” para garantizar una atención coherente y de alta calidad. -
Enfoque centrado en la persona
La formación y los estándares de servicio se enfocan en empatía, respeto y adaptabilidad ante sensibilidades sensoriales o diferencias del desarrollo, sin suponer una experiencia uniforme para todos. -
Gobernanza y continuidad
La iniciativa cubre aspectos de reconocimiento, apoyo durante transacciones, estándares del personal y consistencia operativa para sostener un ambiente inclusivo a largo plazo.
Impacto y contexto regional
La certificación de Dubai Duty Free forma parte de un esfuerzo más amplio para que Dubai se consolide como un Destino de Autismo a nivel regional y global. Este avance:
– Representa un reconocimiento de prácticas empresariales inclusivas.
– Señala un compromiso con viajeros que requieren ajustes sencillos y previsibles durante sus desplazamientos.
– Complementa las certificaciones ya obtenidas por Dubai Airports y Emirates Airlines, reforzando la imagen de la ciudad como un polo de servicio accesible para personas neurodiversas y sus familias.
Implicaciones para viajeros y familias
- Experiencia de viaje más predecible
La presencia de Autismo Certificado en un mayorista aeroportuario ayuda a que las personas con autismo se sientan más tranquilas al planificar sus compras previas a un vuelo. -
Menos incertidumbre en el proceso de compra
Con personal entrenado y rutas claras de atención, se reduce la carga emocional asociada a las compras en duty-free, facilitando la experiencia de viaje para familias y cuidadores. -
Acceso a recursos en el aeropuerto
Los kits sensoriales y la identificación visible permiten gestionar mejor la experiencia de tránsito y espera, desde la llegada al aeropuerto hasta la salida hacia la sala de embarque.
Perspectivas para migraciones, turismo y políticas públicas
La decisión de Dubai Duty Free coincide con un momento en que agencias gubernamentales y operadores turísticos buscan ampliar la accesibilidad de sus servicios. En particular:
– Estos esfuerzos pueden influir en guías de viaje, procedimientos de atención al cliente y estrategias de retención de visitantes en aeropuertos internacionales.
– Aunque la certificación se centra en la experiencia de compra dentro del aeropuerto, su alcance podría inspirar a otras compañías a adoptar protocolos similares, fortaleciendo un entorno de viaje más inclusivo.
Declaraciones y contexto oficial
La ceremonia de certificación, celebrada en septiembre de 2025 en la sede de Dubai Duty Free, contó con la presencia de directivos de IBCCES, representantes de Dubai College of Tourism y ejecutivos de la empresa. El evento subrayó la importancia de colaborar con organismos internacionales para establecer estándares universales de atención a personas con autismo en entornos de alta concurrencia como los aeropuertos.
Para comprender mejor el marco regulatorio y de políticas públicas que sustentan iniciativas de este tipo, se recomienda consultar el portal oficial del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, que ofrece orientación sobre discapacidad y servicios de apoyo en contextos de viaje y transporte. Además, la cobertura de este tema se enriquece con análisis independientes, como el que aporta VisaVerge.com, que ofrece perspectivas y datos sobre tendencias en política de movilidad y servicio al cliente.
Según análisis de VisaVerge.com, las iniciativas de certificación en entornos de viaje suelen correlacionarse con mayores niveles de satisfacción del usuario y con mejoras en la experiencia de quienes viajan con necesidades especiales.
Para más contexto, consulte la sección de políticas de accesibilidad y movilidad en el sitio oficial del gobierno: sitio oficial del gobierno de los EAU.
Implicación para la política de empleo y formación
La capacitación masiva de empleados —con una tasa de finalización de 98.76% en 26 días— demuestra que la inversión en formación especializada puede ser rápida y eficaz cuando existe:
– Liderazgo corporativo comprometido.
– Marcos de referencia reconocidos internacionalmente, como IBCCES.
Este enfoque puede servir de modelo para otros minoristas y servicios de atención al cliente que buscan elevar su desempeño en inclusión, sin sacrificar la eficiencia operativa.
Verificación de la autenticidad y referencias oficiales
- Certificación: “Autismo Certificado” por IBCCES, como parte de un programa de capacitación enfocado en empatía, apoyo sensorial y consistencia operativa.
- Contexto de autismo y destinos: la iniciativa se alinea con la visión de Dubai de consolidarse como un Destino de Autismo.
- Enlaces de interés y verificación: el portal del gobierno de los EAU y la cobertura de IBCCES proporcionan antecedentes y detalles sobre el programa y sus criterios de evaluación.
Conclusiones y lecciones prácticas
Este hito demuestra que, cuando las empresas combinan una formación rigurosa con prácticas concretas —desde señalización clara hasta recursos prácticos en aeropuerto—, la experiencia de viaje se transforma para mejor.
Para familias, viajeros con autismo y profesionales de atención al cliente, la certificación Autismo Certificado de Dubai Duty Free representa una promesa de servicios más:
– Humanos
– Predecibles
– Respetuosos
Documentar estos avances ayuda a que otros actores del sector de la movilidad y el comercio minorista entiendan el camino a seguir. La experiencia de Dubai Duty Free ofrece lecciones prácticas sobre la importancia de:
– Formación continua
– Identificación respetuosa
– Disponibilidad de recursos sensoriales
En última instancia, el progreso hacia un entorno de viaje verdaderamente inclusivo depende de la voluntad de adoptar estándares elevados y de medir su impacto con datos y voces de las personas afectadas. Autismo Certificado, Dubai Duty Free y Destino de Autismo ya forman parte de la conversación global sobre accesibilidad, turismo y derechos de los consumidores en aeropuertos y espacios comerciales.
Aprende Hoy
Autismo Certificado → Distinción de IBCCES que indica que una organización aplica prácticas y formación informadas sobre el autismo.
IBCCES → International Board of Credentialing and Continuing Education Standards, entidad global que certifica formación sobre autismo y trastornos cognitivos.
Símbolo sunflower → Indicador discreto usado internacionalmente para señalar discapacidades ocultas y facilitar apoyo sin explicaciones largas.
Autism Champion → Empleado capacitado en cada turno encargado de mantener estándares inclusivos y asistir a viajeros neurodiversos.
Kits sensoriales → Conjuntos con elementos (tapones, anteojos, objetos táctiles) para ayudar a manejar sobrecarga sensorial.
Tasa de finalización → Porcentaje de empleados que completaron la formación, usado para medir la adopción del programa.
Destino de Autismo → Marco en el que múltiples actores del viaje adoptan estándares alineados para apoyar a pasajeros neurodiversos.
Formación en primera línea → Capacitación dirigida a personal que interactúa con clientes, centrada en acciones prácticas repetibles.
Este Artículo en Resumen
En septiembre de 2025, Dubai Duty Free recibió la certificación Autismo Certificado de IBCCES, integrándose en la estrategia de Dubái como Destino de Autismo. El programa formó a más de 4,800 empleados y alcanzó una tasa de finalización del 98.76% en 26 días. Las medidas activas incluyen el uso del símbolo sunflower, kits sensoriales para viajeros y la presencia de un Autism Champion en cada turno para garantizar consistencia operativa. La certificación institucionaliza prácticas basadas en empatía, respeto y flexibilidad ante sensibilidades sensoriales y diferencias comunicativas. Este modelo, que abarca formación transversal y señales visibles en tienda, puede servir de referencia a otros aeropuertos y minoristas que buscan mejorar la experiencia para personas neurodiversas.
— Por VisaVerge.com