Puntos Clave
- El programa PAID relanzado el 24 de julio de 2025 permite autoinformes de violaciones FLSA y FMLA.
- Empleadores deben pagar salarios atrasados o aplicar remedios de FMLA dentro de 15 días tras resumen del WHD.
- La mayoría de casos cerraría en menos de 90 días; DOL puede negar la participación.
El Departamento de Trabajo relanza el programa PAID el 24 de julio de 2025 para permitir que empleadores se autodetecten y resuelvan violaciones de salario y FMLA, con plazos más rápidos y revisiones del WHD. El programa cubre violaciones del FLSA y ciertas faltas relacionadas con la Ley de Ausencia Familiar y Médica (FMLA), y busca reducir acciones formales de fiscalización.

Últimos desarrollos y estado oficial
Desde el 24 de julio de 2025 el programa PAID está activo y acepta la participación de empleadores.
El Departamento de Trabajo (DOL) administra el programa a través del WHD.
Además:
– El DOL relanza su Opinion Letter Program.
– Anuncia que no buscará daños liquidados en acuerdos pre‑litigio, indicando un enfoque hacia la corrección voluntaria.
Características clave y pasos
Los empleadores que opten por participar siguen un proceso en pasos claros:
- Revisión obligatoria
- Iniciar con la revisión de materiales de asistencia del
WHD.
- Iniciar con la revisión de materiales de asistencia del
- Autoauditoría
- Realizar una auditoría interna sobre pago y/o cumplimiento de FMLA.
- Reporte
- Identificar a empleados afectados, calcular salarios atrasados y remediaciones.
- Presentar los hallazgos al
WHD.
- Revisión del
WHD- El
WHDrevisa la sumisión y emite un resumen de salarios no pagados o remedios debidos.
- El
- Pago / Remedio
- Los empleadores deben pagar todos los salarios atrasados o implementar remedios de FMLA dentro de 15 días de recibir el resumen del
WHD.
- Los empleadores deben pagar todos los salarios atrasados o implementar remedios de FMLA dentro de 15 días de recibir el resumen del
- Prueba de pago
- Proporcionar prueba de pago al
WHDcon rapidez.
- Proporcionar prueba de pago al
- Formularios de acuerdo
- El
WHDemite formularios que describen los términos del acuerdo y las liberaciones para cada trabajador.
- El
Importante: el cumplimiento rápido del plazo de 15 días es un requisito central del proceso.
Elegibilidad y restricciones
No pueden participar empleadores que:
– Estén bajo investigación o litigio del WHD por las mismas prácticas.
– Participaron en PAID por las mismas prácticas en los últimos tres años.
– Tengan un hallazgo de violaciones del FLSA o de FMLA en los últimos tres años.
– Tengan empleados cubiertos por programas de visa H-1B, H-2A, H-2B, la Ley Davis‑Bacon o la Ley de Contratos de Servicio.
Otras consideraciones:
– El programa es voluntario y la aceptación no está garantizada; el DOL tiene discreción para negar la participación.
– Los empleados pueden rechazar pagos de salarios atrasados y conservar el derecho a presentar demandas privadas.
Datos cuantitativos y plazos
| Concepto | Plazo / Nota |
|---|---|
| Plazo de pago | Dentro de 15 días del resumen del WHD |
| Duración estimada del proceso | Normalmente menos de 90 días |
| Límite de participación | Una vez cada 3 años para las mismas prácticas |
Implicaciones prácticas
Para empleadores:
– Ofrece un camino estructurado y rápido para resolver violaciones de salario y FMLA sin litigio ni riesgo de daños liquidados en etapas previas al litigio.
– Fomenta la autoauditoría y la corrección proactiva, pero exige pagos rápidos y divulgación completa.
Para empleados:
– Posibilidad de recibir con mayor rapidez salarios o remedios.
– Conservan el derecho a reclamar en privado si rechazan el pago.
Para el Departamento de Trabajo:
– Puede reducir la carga de ejecución directa, especialmente ante reportados recortes de personal en el WHD.
Actores clave y contexto histórico
- El
WHDadministra el proceso. - El Subsecretario de Trabajo, Keith Sonderling, ha enfatizado la importancia de la asistencia para el cumplimiento y la reactivación del programa de cartas de opinión.
Contexto histórico:
– El programa PAID se lanzó inicialmente en abril de 2018 bajo la administración de President Trump.
– Fue suspendido en enero de 2021 por la administración de President Biden, que expresó preocupaciones sobre las protecciones de los trabajadores.
– En 2025 se amplía para incluir FMLA y exige plazos más estrictos.
Perspectivas y próximos pasos
- No se ha anunciado una fecha de finalización del programa.
- El DOL planea monitorear su eficacia y recibir comentarios de partes interesadas.
- Pueden producirse cambios según prioridades administrativas y la evolución del mercado laboral.
Recursos oficiales y consejos prácticos
Para información oficial y formularios, consulte la página del programa PAID del Departamento de Trabajo: https://www.dol.gov/agencies/whd/paid (página del WHD).
Según análisis de VisaVerge.com, el relanzamiento puede acelerar la resolución de reclamaciones pero plantea preguntas sobre la protección completa de los trabajadores.
Recomendaciones prácticas:
– Consulte con asesoría legal antes de participar para entender límites frente a reclamos estatales o demandas privadas.
– Documente la auditoría interna y conserve pruebas.
– Planifique recursos para cumplir el plazo de 15 días.
– Respete los derechos de no represalia hacia empleados.
Escenario práctico
Ejemplo ilustrativo:
– Una pequeña empresa de servicios identifica errores en el pago de horas extra.
– Tras la autoauditoría, presenta los hallazgos al WHD.
– El resumen del WHD exige pago y la empresa paga dentro de 15 días, permitiendo a los trabajadores recibir salarios atrasados sin iniciar litigio.
– Si algún trabajador rechaza el pago, conserva el derecho a presentar una demanda privada.
Conclusiones y pasos prácticos
Conclusión: El programa PAID ofrece una vía rápida para corregir violaciones del FLSA y ciertas faltas de FMLA, al tiempo que preserva derechos de los trabajadores.
Pasos inmediatos recomendados:
1. Revise materiales del WHD.
2. Realice una autoauditoría documentada.
3. Consulte con abogado laboral antes de presentar.
4. Si participa, prepare fondos para cumplir el plazo de 15 días.
Consejos finales:
– Documente cada paso del proceso, incluida la comunicación con el WHD y las copias de pago.
– Tenga en cuenta que, aunque el programa acelera pagos, puede reducir la disuasión contra prácticas sistemáticas si no se combina con investigaciones más exhaustivas.
– Para empleadores medianos y pequeños, preparar flujo de caja y asesoría previa es clave para no incumplir el plazo de 15 días.
– Para trabajadores, aceptar un pago por medio del programa PAID no elimina la posibilidad de reclamar por otros motivos o bajo leyes estatales.
Si hay dudas, contacte a un abogado laboral o a su oficina local del WHD. El balance entre accesibilidad para pagos rápidos y protección legal de los trabajadores seguirá en debate. Observadores del ámbito laboral seguirán midiendo si el programa PAID reduce demandas o simplemente acelera acuerdos. Mientras tanto, empleadores y trabajadores deben actuar con documentación clara y asesoría profesional para proteger derechos y cumplir obligaciones. Para más detalles, visite la página oficial del DOL y consulte su abogado.
Aprende Hoy
programa PAID → Proceso voluntario del DOL para que empleadores corrijan violaciones del FLSA y ciertas faltas de FMLA rápidamente.
FLSA → Ley federal que establece salario mínimo, horas extra, registros y normas laborales para la mayoría de trabajadores.
FMLA → Ley federal que permite licencias médicas y familiares protegidas para empleados que cumplen requisitos.
WHD → Wage and Hour Division del DOL responsable de revisar presentaciones y supervisar el cumplimiento del PAID.
daños liquidados → Compensación adicional por violaciones salariales; el DOL no los buscará en acuerdos pre‑litigio PAID.
Este Artículo en Resumen
Gancho: El programa PAID, activo desde el 24 de julio de 2025, facilita que empleadores corrijan violaciones del FLSA y ciertas faltas de FMLA rápido, exige pago en 15 días tras el resumen del WHD y excluye roles H‑1B, H‑2A, H‑2B y contratos Davis‑Bacon.
— Por VisaVerge.com
