English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Disney suspende a trabajadores venezolanos tras fallo de Corte Suprema

Noticias

Disney suspende a trabajadores venezolanos tras fallo de Corte Suprema

La Corte Suprema aprobó terminar el TPS para 350,000 venezolanos. Disney suspendió a 45 trabajadores con 30 días de licencia sin sueldo. La batalla legal sigue con audiencia en California que evaluará la legalidad de la cancelación, aumentando la incertidumbre para los empleados afectados.

Robert Pyne
Last updated: May 21, 2025 9:30 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 19 de mayo de 2025, la Corte Suprema permitió terminar el TPS para 350,000 venezolanos extendido por Biden.
• Disney suspendió a 45 trabajadores venezolanos el 20 de mayo de 2025 con 30 días de licencia sin goce de sueldo.
• La batalla legal continúa con audiencia en California para revisar la legalidad de la cancelación del TPS.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué pasó y a quiénes afecta?El fallo de la Corte Suprema: contexto legal¿Qué es el TPS y cómo funciona?Reacción de la comunidad venezolana en FloridaDesafíos legales en curso¿Qué pueden hacer los trabajadores venezolanos afectados?Respuesta del gobierno y perspectivas futurasImplicaciones para empleadores y la economía localEjemplo de impacto en la vida real¿Qué sigue para los venezolanos con TPS?Recursos útiles y enlaces oficialesConclusión y recomendaciones prácticasAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El caso Disney: Suspensión de Trabajadores Venezolanos tras fallo de la Corte Suprema

El 20 de mayo de 2025, Walt Disney Co. notificó a decenas de trabajadores venezolanos en Florida que serían suspendidos sin goce de sueldo durante 30 días, tras un fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos que permite al gobierno de Donald Trump revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350,000 venezolanos. Esta decisión marca una de las primeras respuestas corporativas a la nueva realidad legal y pone en evidencia el impacto inmediato que los cambios en la política migratoria pueden tener sobre las vidas de miles de personas y sus familias.

Disney suspende a trabajadores venezolanos tras fallo de Corte Suprema
Disney suspende a trabajadores venezolanos tras fallo de Corte Suprema

¿Qué pasó y a quiénes afecta?

La decisión de Disney afecta directamente a unos 45 empleados venezolanos en el complejo Walt Disney World Resort en Florida, según reportes de prensa y confirmación de la propia empresa. Estos trabajadores, conocidos como “cast members”, recibieron un correo electrónico informándoles que, si no presentan una nueva autorización de empleo válida antes de que termine el período de 30 días, su contrato será terminado. El impacto se sintió de inmediato: al menos un trabajador venezolano con TPS fue rechazado al intentar presentarse a su puesto el 21 de mayo de 2025.

Disney, que emplea a unas 82,000 personas en Florida, es uno de los mayores empleadores del estado. La suspensión de estos trabajadores venezolanos pone en evidencia cómo una decisión judicial puede repercutir rápidamente en la vida laboral y personal de los inmigrantes, así como en las operaciones de grandes empresas.

Also of Interest:

Vender propiedad en EE.UU. antes de mudarse puede impactar impuesto francés
Nueva Estrategia de Visas de Turquía para Abordar Problemas en Schengen con la UE

En una declaración oficial, un portavoz de Disney explicó:
“Mientras resolvemos las complejidades de esta situación, hemos puesto a los empleados afectados en licencia con beneficios para asegurarnos de que no violen la ley. Estamos comprometidos con proteger la salud, seguridad y bienestar de todos nuestros empleados que puedan estar enfrentando cambios en las políticas migratorias y cómo esto podría afectarles a ellos o a sus familias.”

El fallo de la Corte Suprema: contexto legal

El 19 de mayo de 2025, la Corte Suprema de los Estados Unidos emitió un fallo que revoca una decisión previa de un tribunal inferior, la cual había bloqueado los intentos de la administración Trump de cancelar la extensión del TPS para venezolanos implementada por el gobierno de Joe Biden. La decisión de la Corte Suprema, breve y sin entrar en los méritos legales de fondo, permite que el gobierno avance con la cancelación del programa mientras continúan los litigios en tribunales inferiores.

El TPS es un programa creado por el Congreso en 1990 para proteger a personas de países afectados por conflictos armados, desastres ambientales u otras crisis graves. Permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Venezuela fue incluida en 2021, tras el colapso económico y político bajo el gobierno de Nicolás Maduro.

La administración Biden había extendido el TPS para 350,000 venezolanos hasta octubre de 2026, pero la llegada de Trump a la presidencia revirtió esta medida como parte de sus políticas migratorias más restrictivas. Es importante aclarar que el fallo afecta a 350,000 de los 600,000 venezolanos con TPS en el país; los otros 250,000 forman parte de un grupo distinto y no están afectados por esta decisión.

¿Qué es el TPS y cómo funciona?

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una protección migratoria temporal que otorga el gobierno de Estados Unidos a personas de ciertos países que enfrentan situaciones extremas, como guerras, desastres naturales o crisis humanitarias. Los beneficiarios pueden:

  • Vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos mientras dure la designación.
  • Solicitar un permiso de trabajo mediante el formulario I-765 del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
  • No ser deportados mientras el TPS esté vigente.

Sin embargo, el TPS no es un camino a la residencia permanente ni a la ciudadanía. Cuando el gobierno decide terminar la designación para un país, los beneficiarios deben buscar otra forma de regularizar su estatus o enfrentar la posibilidad de deportación.

Para información oficial sobre el TPS y los países designados, se puede consultar la página del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Reacción de la comunidad venezolana en Florida

Florida alberga a la mayor comunidad venezolana con TPS en Estados Unidos: unos 225,000 venezolanos. En total, el estado cuenta con aproximadamente 360,000 personas protegidas por TPS, de las cuales el 60% son de Venezuela. La noticia de la suspensión de trabajadores en Disney ha generado preocupación y miedo entre las familias venezolanas, muchas de las cuales han construido su vida en Estados Unidos tras huir de la crisis en su país de origen.

Ejemplo real:
María, una madre venezolana que trabaja en un restaurante de Orlando, cuenta que su esposo, empleado en Disney, recibió el aviso de suspensión. “Tenemos dos hijos pequeños. Si mi esposo pierde el trabajo, no sé cómo vamos a pagar la renta o la comida. No tenemos a dónde regresar en Venezuela”, explica.

Desafíos legales en curso

Aunque la Corte Suprema permitió que el gobierno avance con la cancelación del TPS, la batalla legal no ha terminado. Un juez federal en California, Ed Chen, tiene programada una audiencia la próxima semana para analizar la legalidad de la decisión de la administración Trump. El juez Chen ya había bloqueado previamente la terminación del TPS para venezolanos, argumentando que el gobierno no presentó pruebas suficientes para justificar la medida.

Además, la Corte Suprema ha tratado otros casos relacionados con los derechos de migrantes venezolanos. Por ejemplo, el 16 de mayo de 2025, los jueces extendieron una orden que impide al gobierno usar una ley de tiempos de guerra para deportar a 176 presuntos miembros de pandillas venezolanas a una prisión en El Salvador.

¿Qué pueden hacer los trabajadores venezolanos afectados?

Los trabajadores venezolanos en Disney y en otras empresas que dependen del TPS enfrentan una situación incierta. Si no logran obtener otra autorización de empleo válida en los próximos 30 días, podrían perder su trabajo y quedar expuestos a la deportación. Las opciones para estos trabajadores incluyen:

  • Buscar otras vías migratorias: Algunos podrían ser elegibles para asilo, visas de trabajo, o peticiones familiares. Cada caso es diferente y requiere asesoría legal especializada.
  • Consultar con abogados de inmigración: Es fundamental recibir orientación profesional para explorar alternativas y evitar fraudes.
  • Revisar la validez de su permiso de trabajo: Los beneficiarios de TPS deben asegurarse de que su EAD (Documento de Autorización de Empleo) esté vigente y renovado correctamente.

Según análisis de VisaVerge.com, la suspensión de trabajadores venezolanos en Disney podría ser solo el primer paso de una ola de despidos en otras empresas grandes de Florida y otros estados con alta presencia de migrantes venezolanos.

Respuesta del gobierno y perspectivas futuras

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) celebró el fallo de la Corte Suprema. Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, declaró a NPR que la decisión representa “una victoria para el pueblo estadounidense y la seguridad de nuestras comunidades”.

Sin embargo, para los trabajadores venezolanos y sus familias, la incertidumbre es la norma. Si no se resuelve el litigio a su favor, podrían enfrentar la deportación a un país que sigue sumido en crisis política y económica. Muchos temen regresar a Venezuela, donde la inseguridad, la falta de servicios básicos y la persecución política siguen siendo problemas graves.

Implicaciones para empleadores y la economía local

La suspensión de empleados venezolanos en Disney es un ejemplo de cómo los cambios en la política migratoria afectan no solo a los individuos, sino también a las empresas y la economía local. Florida depende en gran medida de la mano de obra inmigrante, especialmente en sectores como turismo, hostelería y servicios.

  • Empresas como Disney deben cumplir con la ley y evitar sanciones por emplear a personas sin autorización válida.
  • La pérdida de trabajadores calificados puede afectar la calidad del servicio y la operación de grandes complejos turísticos.
  • Otras empresas podrían verse obligadas a tomar medidas similares si la situación legal no cambia.

Ejemplo de impacto en la vida real

Carlos, un joven venezolano que trabaja como cocinero en un hotel de Miami, explica: “Muchos de mis compañeros están asustados. Algunos ya están buscando trabajos informales o pensando en mudarse a otro estado. No sabemos qué va a pasar”.

¿Qué sigue para los venezolanos con TPS?

El futuro inmediato para los 350,000 venezolanos afectados por el fallo de la Corte Suprema es incierto. Las opciones principales son:

  • Obtener otro estatus migratorio: Como asilo, visa de trabajo, o residencia por matrimonio o familia.
  • Esperar el resultado de los litigios: La audiencia en California podría cambiar el panorama si el juez decide bloquear la terminación del TPS.
  • Prepararse para la posibilidad de deportación: En caso de no encontrar alternativas legales, muchos podrían ser obligados a regresar a Venezuela.

Es recomendable que los afectados:

  • Mantengan sus documentos actualizados.
  • Consulten fuentes oficiales y eviten rumores.
  • Busquen ayuda legal de organizaciones reconocidas.

Recursos útiles y enlaces oficiales

  • Formulario I-765 para solicitar o renovar permiso de trabajo
  • Información oficial sobre TPS y países designados
  • VisaVerge.com para análisis y noticias actualizadas sobre inmigración

Conclusión y recomendaciones prácticas

La suspensión de trabajadores venezolanos en Disney tras el fallo de la Corte Suprema es un recordatorio de la fragilidad de las protecciones migratorias temporales en Estados Unidos. Miles de familias enfrentan ahora la posibilidad de perder su empleo y su estabilidad, mientras esperan una resolución judicial definitiva.

Recomendaciones para los afectados:

  • Actuar rápido: Revisar la validez de su permiso de trabajo y buscar alternativas legales.
  • Buscar asesoría profesional: Consultar abogados de inmigración certificados.
  • Mantenerse informados: Seguir fuentes oficiales y medios confiables para evitar caer en fraudes o desinformación.
  • Preparar un plan de contingencia: Considerar opciones en caso de perder el empleo o enfrentar la deportación.

La situación sigue evolucionando y las próximas semanas serán clave para definir el futuro de los venezolanos con TPS en Estados Unidos. Las decisiones judiciales y las acciones del gobierno tendrán un impacto directo en la vida de miles de personas, sus familias y la economía local de estados como Florida.

Para información actualizada y orientación sobre TPS y otros temas migratorios, consulte siempre fuentes oficiales del gobierno y organizaciones reconocidas en la defensa de los derechos de los inmigrantes.

Aprende Hoy

Estatus de Protección Temporal (TPS) → Programa humanitario que permite a nacionales de países en crisis vivir y trabajar legalmente en EE.UU. temporalmente.
Autorización de Trabajo → Permiso legal que permite a inmigrantes trabajar en Estados Unidos, vinculado a su status migratorio o TPS.
Fallo de la Corte Suprema → Decisión judicial que permite cancelar el TPS para venezolanos aprobado por el gobierno de Biden.
Licencia sin Goce de Sueldo → Suspensión temporal del trabajo sin pago, usada por Disney tras la cancelación del TPS para algunos empleados.
Formulario I-9 → Documento federal que usan empleadores para verificar identidad y autorización legal para trabajar en EE.UU.

Este Artículo en Resumen

Disney suspendió a trabajadores venezolanos tras el fallo de la Corte Suprema que termina su protección TPS. Esto afecta a 350,000 venezolanos y genera temor de despidos, deportaciones y desafíos legales en curso.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Venezuela prohíbe vuelos desde Colombia tras detenciones por complot
• Niña pequeña regresa a Venezuela tras deportación brutal
• Venezuela vuelve a recibir a deportados desde Estados Unidos
• ICE San Antonio arrasa con 275 arrestos en solo una semana
• Widmer Josneyder Agelviz-Sanguino desaparece tras deportación desde Houston

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Ximena Arias Cristobal logra libertad tras error de Inmigración Ximena Arias Cristobal logra libertad tras error de Inmigración
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Jueces frenan despidos masivos de empleados federales de la administración Trump

Jueces federales bloquearon en marzo de 2025 los despidos masivos de empleados federales en período…

By Oliver Mercer

Así funciona el Servicio Nacional de Salud para residentes estadounidenses

Los estadounidenses en Reino Unido acceden al NHS pagando el IHS si son residentes; visitantes…

By Jim Grey

Estudiantes de UIS inquietos ante represión de inmigración

La revocación de 300 visas F-1 en 2025 perturbó a estudiantes internacionales, aumentando la ansiedad…

By Robert Pyne

Boeing 777F trae primer vuelo directo de carga China al Reino Unido

La nueva ruta aérea directa Boeing 777F entre China y el Aeropuerto East Midlands impulsa…

By Shashank Singh

Extensión de la Visa H1B Denegada por el Empleador: ¿Cuáles Son tus Opciones?

Facing an H1B visa expiry without company support for extension means exploring alternatives like finding…

By Shashank Singh

Sheriff del condado de Bay realiza redada de inmigración con 21 detenidos

El Sheriff del condado de Bay dirigió 'Operation Staycation', una redada con 21 arrestos que…

By Robert Pyne

India ordena a pakistaníes con Visa SAARC salir en 48 horas

India exige la salida de pakistaníes con Visa SAARC en 48 horas tras el ataque…

By Shashank Singh

Condenan a hombre del Condado de Manatee tras tres deportaciones

El Condado de Manatee, a través del 287(g), refuerza acciones con ICE contra el reingreso…

By Oliver Mercer

Inmigración y Control de Aduanas busca deportar a Saul Valverde-Venegas

ICE intenta deportar a Saul Valverde-Venegas por citaciones de tráfico, sin delitos graves, tras años…

By Jim Grey

Administración Trump dispara el Programa 287(g) en todo EE.UU.

La administración Trump impulsó la mayor expansión del programa 287(g), con 456 acuerdos activos en…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Donald Trump exige a pueblos sumarse a represión inmigratoria
InmigraciónNoticias

Donald Trump exige a pueblos sumarse a represión inmigratoria

By Jim Grey
Read More
ICE Nueva York atrapa a deportado por abuso infantil
Noticias

ICE Nueva York atrapa a deportado por abuso infantil

By Jim Grey
Read More
Trump anuncia tarifa del 25% a autos extranjeros desde medianoche
Noticias

Trump anuncia tarifa del 25% a autos extranjeros desde medianoche

By Visa Verge
Read More
Juez frena deportación de migrantes venezolanos sin aviso de 21 días
Noticias

Juez frena deportación de migrantes venezolanos sin aviso de 21 días

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?